NUM =--DIN- DIoNAiIO ENCICLOPDICO DE LA MASONERiA M 618 NUEVE (Elegido de los)-Grado 4.0 y el primero de la segunda clase del Rito de los Elegidos de la Verdad; 5.0 de la Masonera Adonhiramita del baron de de Tschou- dy; 6. del Rito Escocs Primitivo; 9. del Rito llamado Ey;ocs Antiguo y Aceptado. En este grado, que aun sa pscetica en algunas Logias, segun se dice, lo mismo que en c. de Elegido de los quince, se trata de perseguir los asesinos de Hiram. El candidate figure cumplir esta mi- sion por cuyo motivo entra en Logia teniendo en una maso un pual teido en sangre y en la otra el simulacro de una cabeza cortada. Supone que ha terminado su ven- ganza y pide el precio de esta action. Todos los presents levantan contra l sus puales en ademan de herirle ; sin embargo, leego se aplaca su clera atendiendo que el candidate se ha dnjado llevar de su celo y entonces es ad- mitido los grades que solicita despues de haberjurado cor- rortaa la cabeza los perjuros que descubran estos miste- rios (). A Grado 9. del Rito de Heredom de Per- feccion en 25 grados; 9.0 del Rito judaico de Misraim y 9." tambien del oriental de Memfis (:,).-V. Nmeros. NUEZ- El fruto del nogal. En la iconografa cristiana la nuez es el smbolo de la perfection y de Cristo; porque, segun dicen algunos padres de la Iglesia, este fruto encierra en su cuerpo tres sustancias: la corteza, la cscara y el, meollo. La corteza represent la carne, la cscara los hue- sos y el meollo el alma, de donde emana la conclusion de que la mnez simboliza la carne del Seor (). NUHUCHA--Hroe de la mitologa india y principio de la dinasta lunar; hijo de Pratrichatana, que conquist al mundo, y en el que algunos autores han creido reconocer el Dionisos de los griegos. Vecino del monte Meru cuyo nombre recuerda el Mleros griego, parti de all para suje- tar today la tierra y su regreso edific una soberbia ciu- dad llamada Nuilhucham. Durante este intervalo, Indra, rey del cielo, habia ofendido su maestro spiritual Viosprati y haba tomado por sacerdote un datya llamado Visura- rupa, que, obedeciendo en secret sus instintos, hacia traicion los dioses cuyo servicio estaba destinado. El rayo cay sobre el traidor, que as trataba de burlarse de la divinidad, pero tan just castigo irrit sobremanera al padre del datya, que eraun temible gigante, que se revolvi furioso contra Indra.Envano intent salvarle el sabio muni Dadhit, entiegndose voluntariamente el mismo la muerte y dando sus huesos para que con ellos se fabricaran las ar- mas con que combatir al enemigo del cielo, porque sobrevino un monstruo espantoso, Indra, en su precipitada fuga, cay entire sus inmensas fauces, y desapareci. Los dioses esta- ban aterrados; el cielo se hallaba sin Sefor.Niuhluc7ha, que acababa de consumer por la centsima vez el sacrificio del caballo, fu colocado sobre el trono vacant. Deseoso de disfrutar todos sus derechos, quera poseer tambien el amor de Satch, esposa del rey quien suceda. Esta con- sinti en recibirlo, pero con la condition de que debia apa- recer ante sus ojos conun traje mas pomposo que el que acostumbraba usar su primer esposo -Nuhucha pens en- tonces que nada podra ser de mayor efecto, que compare- cer ante ella, conducido en hombros de sus bramanes.Inme- diatamente puso en prctica su proyecto; pero los sacerdotes caminaban con tanta lentitud, contrariando de tal modo su impaciencia, que no pudindose contener se lleg olvidar de las conveniencias hasta el extremo de herir la cabeza sagrada de Agastya, dicindole, Sarpa, Sarpa, es decir, ade- lante, adelante. Irritado el santo, repiti las mismas pala- bras, pero en otro sentido, porque en su boca significaban, march, serpiente, y en efecto Nihucha fu convertido in- mediatamente en serpiente. Retirado sobre el Himalaya, esper bajo su nueva forma Aque llegara el tiempo en que los Pandaras debian hacer cesar su metamrfosis. Pero viendo Visn que de los dos reyes del cielo, el uno andaba fugitivo y el otro haba sido degradado, tuvo piedad de los dioses, y maldiciendo al mnstruo author de aquellas desgracias devolvi al trono del cielo su antiguo rey lundra ('). NULIDAD- Segun la jurisprudencia, es un vicio que impide que un acto una sentencia produzcan efecto; el estado de un acto que se consider como no sucedido. La ley es la nica que puede establecer la nulidad, y la nica tambieen que tiene el derecho de pronunciarla ('~). NUMA POMPILIO-La historic fabulosa de los prime- ros tiempos de Roma, le design como su segundo rey, cuyo reinado estara comprendido entire los aos 715 672 antes de J. C. Segun la tradition, naci en Cures, en elpais de los sabinos,hcia el ao 754, y fu hijo de un sabino lla- mado Pompo Pompilius. Era yerno de Tacio, que rein con Rmulo, quien sucedi. Tenia cerca de cuarenta aos cuando una diputacion roman fu encontrarle en su pais, en done vivia sencillamente como un simple par- ticular, para ofrecerle el trono de Roma, que acept, no sin cierto sentimiento. Numa sigui un sistema completa- mente distinto del de su belicoso antecesor. Si la guerra fu para Rmulo un medio para fundar el poder del Esta- do romano, Numa Pompilio lo consolid, haciendo impe- rar la paz, el rden, la concordia, la moralidad y regulari- zando el culto religioso, siendo muy de notar que durante el trascurso de su largo y glorioso reinado el templo de Jano permaneci constantemente cerrado. Uno de sus pri- meros actos fu abolir el cuerpo conocido con el nombre de cleres guardias, que en nmero de trescientos, esta- ban encargados de velar por la persona del rey, y se com- placi en crear una milicia sacerdotal. Sin que ni una sola guerra viniera estorbarle, pudo dedicarse por entero al establecimiento de una legislation y la fundacion de mu- chas instituciones religiosas. Organiz el culto de las tri- bus y de las curias; instituy los flmines, los salios, las vestales, los augures y los pontfices encargados espe- cialmente de la vigilancia de todo 10 que concernia la religion. Elev Rmulo la categora de los dioses y le consagr un templo. Instituy los feciales ministros del derecho de gentes; invent las saturnales fiestas de los esclavos, y para inspirar sus pacficas disposiciones y sua- vizar las rudas y belicosas costumbres de la amalgam de aquella gente avezada la guerra, al robo y al desrden, sustituy los sacrificios sangrientos por libaciones de vino y leche y por sencillas ofrendas de frutos, hizo erigir un templo la buena f. Corrigi el calendario, aadiendo dos meses los diez de que se componia el ao civil de Roma. Di sanos preceptos para conseguir el perfeccionamiento en el cultivo de la vid y el de la agriculture. Puso lmites al territorio de Roma y ensanch su recinto. Garantiz la propiedad, dando un carcter sagrado los termini, que marcaban el deslinde de los campos. Di estabilidad al matrimonio, estableciendo una especie de rito y relacio- nndolo con una idea religiosa. Di tierra s los mas po- bres y por ltimo cre las corporaciones dep obreros (colle- gia fabrormn artificorum), dividiendo el pueblo en gre- mios oficios para abolir toda distinction eutre sabinos y romanos, que formaban como dos ciudades dentro de la misma Roma, limitando tambien la autoridad paternaL Al igual que todos los grandes legisladores de la Antigedad tuvo que apelar al artificio y lo sobrenatural para afir- mar su autoridad y el respeto sus instituciones. Por es- to asegur los romanos que todas sus leyes y todos sus actos eran debidos la inspiration de la ninfa Egeria, que se dignaba dejarse ver, de l tan solo, en un bosque sagra- do y le comunicaba la voluntad de los dioses. Despues de un reinado de los mas gloriosos y pacficos que registran los anales de la historic, muri la avanzade edad de 83 aos, sucedindole su nieto Anco-Mario. Algunos crti- cos modernos han puesto en duda la existenciade Numa, al que consideran como la personification de la legislation civil, y muy especialmente de la religiosa de lo sromanos. Otros creen que represent el period de la dominacion sabina. Sea como fuere, la tradition le pinta como un prn- cipe eminentemente pacfico y lleno de sabidura. Algunos autores le atribuyen la institution de la Francmasonera, nacida segun ellos, en los colegios confraternidades de constructores, los que confiri el privilegio exclusive para poder edificar los templos, edificios pblicos, etc. Est histricamente demostrado, que la asociacion de constructores de masones prcticos, existia desde tiem- po inmemorial entire los judos y los diosinianos, y es sabido tambien que .Numa, cuando estableci los ciento treinta y un colegios de artesanos en Roma, hizo venir expresamen- te del Atica muchos griegos, para que los organizaran, y coloc la cabeza de las nuevas sociedades los antiguos colegios de los citados Arquitectos diosinianos, que, adems de su organization y de sus luces, propagaron instituye- ron entire sus adeptos todos sus misterios y ceremo- nias (o). NUMEROS-Es sabido el gran influjo que en todos los tiempos y en todos los paises han ejercido los nemeros en el nimo de los hombres, inclinadosinstintivamente la su- persticion. La ignorancia en que vivian, delas causes deter- minantes de los fenmenos que se desarrollaban ante su vista, les indujeron deducir los pronsticos mas fants- ticos, en cuyas operaciones hicieron intervenir los nme- ros, de una manera esencial, atribuyndoles ciertas pro- piedades misteriosas y ciertos caracteres simblicos, de los que estamos muy lejos de tener la verdadera explicacion. Por esto los hallamos consagrados en todas las religiones.