615 Diccozauio EsCIOLOPDICO DE LA MA5ONEEA N das, Abasidas,. Laciides y otras de la Espaa rabe. Los turcos agregan generalmente su nombre mahome- tano un sobrenombre sacado del lugar de su nacimiento, de su primera profession, por humilde que haya sido, aun- que lleguen luego alcanzar las primeras dignidades, .de un defecto personal. Los nombres hereditarios son patri- monio esclusivo de las families soberanas, como es la de los Osmanlies Otomanos reinantes en la actualidad. Los persas modernos tienen nombres mas brillantes, mas com- puestas, que, reunidos fundidos con los nombres musul- manes, recuerdan los de los antiguos hroes, mas 6 menos romnticos. Los Parsis Guebros, descendientes de los:antiguos per- sas,-acostmbraii dar sus hijos el nombre de algunsr celeste. En Africa no0 se encuentra ningun nombre de familiar, ni entire los abisinios, ni entire los numnidas; igual sucede entire los cristianos coptos del Egipto y en los Estados berberis- cos de Tnez, Trpoli, Marruecos.y Argel, como no seaen- tre los judos y entre los prncipes mesuiihanes,que hanfor- mado muchas dinastas, como las de los Fatinitas, de los Almoraivides, de los (Chrif, etc. Y:sin embargo, entire los la- ypones, los samoyedos,.los baschkirs y otros pueblos semi- salvajes del Norte de Europa y del Asia, los nombres de familiar existen ya des.de tiempo inmemorial. Estos nombres fueron desconocidos en casi todas las na- ciones de la tierra, hasta los siglos x y xi de nuestra era. La invention , cuando menos, la resurrection de su uso, vino de la China. All, como tiene lugar hoy dia en Europa, el nombre de familiar es el de la lnea paterna, y se tras- mite igualmente los hijos y las hijas, menos que uno de estos no, pase por adoption otra familiar. Este nombre se coloca el primero y va seguido de various otros sobre- nombres, que aunque son todos significativos, se hace muy difcil veces el powder adivinar su verdadero sentido sig- nificado. Estos sobrenombres se derivan de los cambios de position social de los individuos, de su profession, de sus ttulos, de los cargos de que se hallan revestidos y por l- timo de la boca que los pronuncia, y por consiguiente del ceremonial. De la China, esto uso pas al Japon, en donde se conserve todava, siendo potestativo del padre privar cualquiera de sus hijos, de llevarlo y hasta de-pronun- ciarlos siquiera, si as lo tiene por convenient. La invasion de los rnlos, los vndalos, los godos, y los hunos, hizo desaparecer insensiblemente los nombres -o- manos en todos los paises que habian formado part del imperio de Oriente y de Occidente. Rcemplazados los an- tiguos pronombres, por los nombres de pila, para evitar la confusion que resultaba de la repeticion de un mismo nombre, fue preciso recurrir los nombres compuestos. Entre los griegos del bajo imperio, el uso de los nom- I bres hereditarios no empez extenderse hasta fines del l siglo x. A pesar del antiguo ejemplo de los sajones, este uso solo fu adoptado por los nobles y los burgueses, y aun hoy dia no ha prevalecido entire los campesinos. En Inglaterra empezaron despues de la conquista de Guillermo I. Todos los nombres ingleses son ;.'... i;r ...: en general. Otros aunque originarios del bautismo, se han convertido en nombres de familiar por la adicion de una s de la voz son, que significa hijo de, como: Richards, Ri- chnrdson, Roberts, Robertson. En Blgica y en hlolanda, van precedidos ordinariamen- te de las silahas, ran, vander (de, del). Esto se hall muy generalizado tambicn en Alemania. en done el uso dc es- los nomb:res se extendi, como en Francia, en la poca de las cruzadas, reemplazando todos los nombres significati- vos y erpecialmente los references cualidades y defects personales, por otros seoriales. Los visogodos, los suevos y los alanos no llevaron Espaa y Portugal ningun nom- ' bre colectivo de las dinastas. Los reyes cristianos de Leon, Galicia, Aragon, Castilla, etc., no dejaron nombre prma- nente. No sucedi as con las dinastas musulmanas: los ac- tuales nombres de Almodovar derivado, de Al-M odhiaffer (el victorioso) de Albufera, de Alburtuerqzue y otros precedi- dos de la slaba al, son todos de origen rabe, as como los de Mcedinaceli, Mfedina-Sidunia, etc. Muchos nombres de pila, espaoles, como Gonz.alo, Fernando, Pero, Lope, han pasado ser nombres de familiar, por la termination en la slaba ez equivalente hijo) como Gonzalez, Fernandez, Perez, Lpez (':). NOMBRE DE GUERRA-Nombre mote que adop- ta antiguamente los soldados cuando tomaban las armas por vez primera. Durante la poca da.las persecuciones, cu-indo la Masonera se veia precisada tomar todia case de precauciones para sustraerse de las asechanzas de sus numerosos enemigos, los masones se vieron obligados adoptar un nombre de guerra que les sirviera de dis- tintivo para reconocerse entire s, y para poderse co- municar por escrito, sin temor de verse comprometidos descubiertos en caso de que ste fuera interceptado. Mas tarde, cuando pudo dedicarse tranquilamente sus traba- jos la plena luz del dia, aunque cay en desuso la cos- tumbre de adoptar nnmbres de guerra, siguieron sin em- bargo los iniciados adoptando un nombre simblico, que generalmente solia ser el de algun hombre eminente por sus virtues, por su sabidura por sus gloriosos hechos al que tomaban por modelo, proponindose interiormen- te imitarle. Hoy se hace ya en general, muy poco uso de estos nombres, except en Espaa y en algun otro pais, en donde cada moment tienen motivo los masones para recelar y hasta para desconfiar y de verse perseguidos y condenados, por el nico y enorme delito de ser francma- sones, como para vergenza de nuestra poca, aun ha poco se viO, con algunos pundonorosos oficiales del ejrcito es- paol qui nes mand encausar el nunca bien ponderado insurrecto de Sagunto, y clelre general Martinez Cam- pos (Arsenio) ministry de la guerra, siendo todos conde- nados por masones!! al destiero y otras penas, con nota- ble perjuicio de su carrera ( -). A En nombre de se nemplea adverbialmente por de parte de. As se dice, en nombre del gran Oriente de.. del Suprenmo Consejo de... para significar que un acto se ejerce por delegation, como sucede con la proclamacion de candidates, con la abertu- Sra y el cierre de los trabajos de toda Logia y con otros actos de la Francmasoneria que revisten un carcter ge- neral (:). NOMODICE-Dbase este titulo en Grecia, cada uno de los jueces encargados de designer las personas que me- Srecian ser coronadas en los juegos sagrados (#). NOMOLOGA-Llmase as la ciencia que trata de las Sleyes y de su interpretation (-). NONA- Nombre de una de las parcas que presidia el ltimo mes del embarazo. Los romanos llamaban as, una de las horas en que dividan el dia, que correspondia las tres de la tarde (-:). NONAS-La segunda de las parties en que se divida el mes entire los antiguos romanos y que hoy corresponde al Sdia 5 en el calendario eclesistico, except en los meses de Marzo, Mayo, Julio y Octubre que resultan el 7 como en lo antiguo. Este dia servia para contar los que habian trans- currido despues de las calendar. En los meses que les corresponda el 5 se contaba segun el siguiente ejemplo: El 1.0 de Enero, Calendis. 2. Q~uarto nonas, supl. ante. 3.0 : Tertio nonas. 4 Pridie nonas. S5.o0 i onis. En los meses que no llegaban las nonas hasta el 7.0 dia, como sueedia on los cuatro meses. mencionados, se con- taba: El 1.0 Calendis. 2.0 Sexto nonas. 3. Quinto nonas. 4. Qtarto nonas. 5. Trtio nonas. 0.O Pridie nonas. 7.0 Aonis. Las nonas eran un dio nefasto en la Antigedad. Segun refiere Ovidio, ninguna divinidad las habia tomado bajo su protection; el himen, les tenia horror y nadie osaba atar el lazo del matrimonio en dia semejante. Suetonio dice que el mismo Augusto no emprenda nada serio durante estos dias, que se dedicaban a los Manes (e). NONI-Palabra sagrada (de contestacion) de los Subli- mes Prncipes del Real Secreto, grado 32. del Rito Escocs Antiguo y Aceptado (-;). NON OMNIBUS LUCET-Lema del Orden Rito sa- grado de los Soficios, fundado en 1801. NOOK (Nicols) Eclesistico de Bruselas e ilustre miembro de la Confraternidad de los Fraicinmasones. Dele- gado por las Logias de Hamburgo, asisti al Convento convocado por el obispo IHermna V, en 1535; en el que se redact la clebre carta de este nombre, de la que es uno de los firmantes (4:). NOOS-Vase Misterios. NORFOLK (El duque de)-Gran Maestro de la Franc- masonera en Inglaterra., electo en 29 de Enero de 1730 para 'ucedr i le 'd Kinston (e) N- OR