DIccioNArmo ENcrcLOPEDICo DE LA IMASONERA tucion de la aristocracia natural que no podr ser masque el product de la election. Pero la election, aun la mas verdadera, encierra un inconvenience que es .preciso que comprenda el por- venir. Un buen mtodo en la election, puede, hasta cierto pun- to atenuarlo. Y se conseguir dando, por medio de una in- mensa libertad, un gran poder la inteligencia libre, la discussion general que precede al voto, la prensa, en una palabra. Es preciso que este element tome oficialmente el lugar que le seala su incalculable valor, es necesario que sea la atmsfera done se prepare, germine, viva y se desarrolle todo pensamiento y acto poltico. Como primera y sincera representation de la inteligencia comun, es indis- pensable que domine hasta el mismo escrutinio, y que sea aun mas sagrado, aun mas inviolable que l para los pode- res materials, para las minoras y hasta para la mayora. El es, en efecto, superior sta, por ser la voz de la hu- manidad, que habla una nation, la voz de la tradition y al mismo tiempo la del porvenir. En fin, si pesar de todo, el product de la eleccidn solo representase imperfectampnte la aristocracia de la inteli- gencia, si los espritus eminyntes y mas previsores del por- venir quedasen luera de la accion poltica, precise es acor- darse, primero que el porvenir-no debe realizarse apenas se ha concebido; que esto seria para lasociedad un motivo de incesantes conmociones y de perptuos asesinatos: que es preciso dejar su vegetacion natural los hechos, y el tiempo necesario para combinar todos los elements que deben former el porvenir; y en segundo lugar (y esto es lo mismo bajo distinto aspect) que la inteligencia no es el todo en el hombre ni en la sociedad, sino que el sentimien- to-tiene tambien su lugar; que el sentimiento en las cosas pblicas, es la virtud, es la adhesion los intereses gene- rales, y de este modo la arstocracia natural no se comp me solo de los hom bres mas.inteligentes, sino, de los hombres en quienes la '. i;._ ~ : se une. los instintos de la adhe- sion, la mas viva simpata por los intereses que estnfue- ra de la individualidad, y la election es .muy propia para producer una aristocracia que reuna esta double y necesaria "-i "..:.; 1,.1. nica que es til en la accion.-La superio- ridad del espritu, separada del instinto de la realization, solo sirve para agitar los nimos y prepararlos al movi- miento." NOCHE-La primera y mas antigua de todas las divini- dades, que, segun Hornero ejerce su imperio sobro los hoim- bres y los dioses. Fu venerada como diosa de las tinieblas, hija del Cielo y de la Tierra,, y segun otios, del Caos y her- mana del Erebo. Un dia el Sueo, huyendo de la clera cde Jpiter, se refugi en el seno de la yoche, y el Seor del Olimpo, se apacigu por consideration esta diosa. eIco- dosio la cuenta entire los titanes y a la lama madre de los dioses, por haberse creido que la Noche y las tinieblas habian precedido todas.las cosas. Aristfanes dice que la. Noche estaba en un principio con el Caos, el Trtaro y el Erebo, y la represent estendiendo sus vastas alas y depositando un huevo en el seno de este ltimo, del que sali despues de muolios aos, el Amor, con las alas doradas. Los egipcios que profesaban ya esta teogona, hicieron de la noche el principio de todas las cosas creadas. Engendr por si sola, el Destino, la Muerte, el Sueo, la Aliccion, las Hesprides, las Pareas, el Fraude, la Discordia, Momo, Nmesis y la Vejez; y del Erebo tuvo al Eter y al Din. Algunos colocan su imperio en italia; otros inas all del mundo conocido, que terminaba ci las columns do Hrcules. La _\it; ;,....1 .1 para significar su oposicion con el Dia, la situ general- mente al Poniente, bcia la Hesperia. Era creencia entire los romanos que el Sol apagaba su antorcha mas all de Gibraltar, y Posidonio U. ... suponer que desde las playas de Cdiz se perc1bia el pavoroso bramido de las olas cuan- do el"candeente astro se apagaba precipitndose en las pro- fundas aguasdel Occano. Entonces la Noche saliendo del Tirtaropor una puerta de hierro, estendia su oscuro manto por todo el espacio y llevaba los mortales su hermano, el Suieo. En Grecia se erigieron templos y orculos la Noche, y en Efeso, una estatua la cual se inmolaban ove- jas negras y gallos. Esta divinidad fu venerada bajo dis- tintos nombres. Homero la llama Erebena' por ser esposa del Erebo; otros la invocaban bajo el nombredede Ahly/s; .Euphoronea y tambien Ebulia, porque el silencio que im- pera durante la noche se presta la meditation y al buen consejo. Aunque en general la Noche siempre fu considerada co- mo una diosa, los habitantes de. Brescia hicieron, sin em- bargo de ella, un dios al que llamaron Nedulius 6 Noctur- nss.. Se la represent en la caja de Cepsilo con dos nios dormidos en los brazos, sosteniendo con una manoe un velo ondulante, y teniendo en la otra una antorcha incli- nada hcia la tierra en ademan de apagarla, en medio del Trtaro entire sus dos hijos el Sueo y la Muerte, y tam- bien ociosa y dormida, montada en un carro tirado por dos caballos negros, con oios centellantes, cubierta conun velo y rodeada de astros. En Egipto y en Grecia, la noche fue objeto de un culto religioso especial, atribuyndose Orfeo la introduction en Grecia de e-ta especie de religion de las tinieblas, que delos misteriosos hipogeos deMemfis, llev su patria con sus ritos desconocidos. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que la noche de que se trata aqu, no es lariente divinidad que los poetas idealizan con sus cantos, sino la sombra imrugen del Caos," trasmitida por desconocidas tradiciones, venidas del fondo de los siglos y conservadas en los misterios, por los escasos files de esta religion, que nicamente se componian de iniciados y de mistagogos, reclutados y escogidos, uno uno, con el mas escrupuloso cuidado. Estos adeptos, nicamente se ali- mentaban de frutas y legumbres y despreciaban los sacri- ficios i-,._ if. .. Se encuentra en su conduct algo del ascetismo de la India, y algunos pretenden que Pitgoras adopt para su escuela, much parte de su discipline mo- ral intellectual (:). NOCHE BLANCA-Dbase este nombre la que los as- pirantes la caballera pasaban velando sus armas al pi de los altares y en medio de la oscuridad ms profunda, la vspera del dia en que debian ser armados caballeros (*). NOCTURNO-Vase Caballero. NOE-Del hebreo Noah, nuevo; reciente, renovado, que otros traducen por descanso, consuelo: patriarch hebreo, l- timo de la raza de Setb, hijo deLamech, naci el ao del mundo 1057 y 2978 antes de J. C. y cuando su padre tenia ya 182 aos. Segun eirelato bblico, reinaba en aquellostiem- pos un relajamiento y perversion tales, que pesaroso Dios, se arrepinti de corazon de haber creado el hombre. "Yo destruir, dijo, los series que he creado sobre la faz de la tierra, desde el hombre hasta la bestia y hasta el reptile, y las aves del cielo; porque me arrepiento de haberlo hecliho (Gnesis vi, 7). Resolvi, pues, hacer perecer todos los series viviente de la creation por medio de una inundeeion universal. Sin .., _.. I...bo un hombre que hall gracia ante Jehov. E I. !, _'.-.. varon just, perfect en susge- neraciones y que camin con Dios, el cual fue elegido por el Eterno para anunciar los hombres el' general castigo de sus delitos y salvar al mismo tiempo la humanidad de un complete esterminio. A este efecto, Dios le revel que un diluvio de agua vendria sobre la tierra y que destruiria todo sr viviente. Para que pudiera librarse l y su fami- lia, le orden que construyera un Arca, bien acondiciona- da, para que pudiesen cobijarse en ella todos los que de- bian salvarse de las aguas del diluvio, dndole con este objeto todas las instrucciones necesarias para que pudiese llevar buen trmino la obra. Obedeciendo los mandates del Seor, principi No la construction del Arca, tardan- do, segun se cree, unos cien aos en realizar esta olbra,, sci que durant,e este largo period los hombres hicieran peni- tencia, pesar de las advertencias de No, que como men- sajero de justicia, no ces de recordarles constantemente el castigo que les amenazaba. Pero se rieron de l; comian, bebian y se divertian, hasta que llegado el dia que Dios habia fijado para ejecutar su tremenda justicia, inundando la tierra, mand No que se aprovisionara para l, su fa- milia y los animals que debia conservar. Despues de ha- ber dado cumplimiento este mandato, el patriarch entr en el Arca junto con su mujer, sus tres hijos Sem, Cham y Japhet, las mujeres de stos, y parejas de cada especie de animal puro, y dos solamente de los impuros, verificado lo cual, dice la Escritura, que Dios mismo cerr el Arca de por fu era. Una vez cubierto aquella familiar, las aguas del cielo se esparcieron sobre la tierra; y despues de 40 dias eon sus 40 noches que dur la lluvia, la tierra qued comple- tamente irunndada, subiendo las aguas hasta llegar te- ner quince codos sobre los montes mas altos, y mantenin- dose en este estado por espacio de ciento sesenta dias. Los hombres, los animals, los pjaros, todo pereci. El Arca tan solo. que los Santos padres consideran como la figure de la Iglesia, fue la que salv los que se haban alberga- do en ella. Satisfecha la divina justicia, Dios se acord de No y desencaden un fueite viento que hizo retirar las aguas;, y siete meses despues, el Arca se puso en el Aarrat, uno de los montes de Armenia, segun afirman la mayora de los autores, aunque San Jernimo cree que fu sobre el NOE