-607 DicaoiNArno ExoIOLOPrnDI DE LA MASONERA N OA El Caballero Inspector. El Caballero de la Elocuencia. El Caballero de la Guardia. El Caballero de la Cancillera y El Caballero de la Tesorera. Los miembros se llaman Caballeros Masones.-Segun la leyenda de instruction de este rito, los Noaquitas, llama- dos hoy dia Caballeros Prusianos, descienden de Phaleg, gran arquitecto de la torre de Babel;por lo que esta rden tiene un origen much mas antiguo que el de los masones descendientes de Adonhiram, porque la torre de Babel fu edificada muchos siglos antes que el Templo de Salomon: por esto, no se exigia en otro tiempo que los candidates tuvieran que ser masones descendientes de Adonhiram.Es- ta costumbre trae su origen del tiempo de las cruzadas, durante las cuales, habiendo sido iniciados por los prnci- pes cristianos los caballeros de las -diferentes rdenes de Europa y concurrido todos la conquista de la Palestina, los masones descendientes de Hiram, llamados por esto .Adonhiramitas, por respeto a la Orden de los N\oaquitas, -los que se tenia en gran veneracion en aquellos tiempos, ,se hicieron recibir en la misma. Agradeciendo tal deferen- cia aquellos caballeros, y reconociendo que nadie mejor ~que los descendientes de Adonhiram podrian confiar sus misterios, exigieron desde aquel entonces, "que todos sus recipiendarios fuesen antes admitidos como maestros de esta Orden, sin que sea permitido recibir nadie que no .reuna esta circunstancia, como lo prescribed terminante- maente los estatutos de los Noaquitas, que se hallan depo- sitados en los archives del rey de Prusia, sin que haya dado pruebas de su capacidad, y sin que acredite que ha desempeado las funciones de Oficial dignatario, en una Logia simblica y regularmente constituida." En Logia, el Calallero Comandante se hall sentado al lado opuesto la luna; los cuatro Caballeros, frente l, para hallarse dispuestos tomar sus rdenes, no tienen sitio fijo, para demostrar que, habiendo renunciado al or- gullo, los Caballeros tienen gloria practicar la humil- dad en todo tiempo. Los estatutos de la irden prohiben tambien que los Caballeros puedan iluminar sus trabajos con ninguna luz artificial. Para abrir los trabajos el caballeio Teniente-Comenda- dador da lentamente tres golpes iguales; el primer Caba- llero de Oficio contest con un solo golpe, dado sobre la empuadura de la espada, despues de lo cual, el Caballero Teniente-Comendador dice: "Al Orden, Caballeros" y levantand'o los brazos, vuelve la cara hacia el Oriente. Todos los Caballeros le imitan, y despues de la plegaria y de algunas preguntas del catecis- mo, dirigidas los Caballeros de Oficio, el Comendador' dice: "Anunciad todos los Caballeros, que la Logia se halla iluminada." Entonces los Caballeros vuelven tomar :su actitud natural. La Logi represent el Firmamento; los Caballeros mi- ran la luna y las estrellas, hasta que el candidate haya lle- gado las puertas del templo: este debe ser presentado, sin espada, con la cabeza descubierta, ceido el mandil y con guantes blancos. El segundo Caballero de Oficio, iftro- ductor, da tres golpes, lentos iguales, la puerta del templo, los que, el Caballero de Guardia, contest con uno solo. Este caballero, que tiene su cuidado impe- dir que ningun profano pueda, penetrar en el templo, abre la puerta por rden del caballero Teniente Comendador, y pide al caballero Introductor el signo, el toque, la pala- bra sagrada y la de pase; en seguida elTeniente Comenda- dor, dice dirigindose al Introductor: "Me respondeis, caballero del Maestro que nos presentais?" "Yo os respon- do de l," contest el interpelado. Entonces el Teniente Comendador, levantndose de su asiento, se dirige al can- didato, al que pide la palabra de Maesti o; este la da y el Comendador, dirigindose los Caballeros, les dice: "Os anuncio qune un Maestro Mason quiere ser recibido Ca- ballero Prusiano. Consents en ello?" Los Caballeros no contestan ni una Eola palabra, pero tan pronto como el Comendador ha acabado de hacer la pregunta, echan ma- no la espada y dirigen todos la punta al corazon del can- didato. El Caballero Introductor manifiesta, en nombre del candidate, que ste persist en su resolution. Entonces el Comendador dice: "Prometeis renunciar todo orgullo?" el candidate rcsponde "S, lo juro"-"Empezad. pues, por hacer un acto de humildad." El Caballero Introductor, asis- tido del primer Caballeio de Oficio, conduce al candidate los pis del Tenitnte Comendador, ante el cual hace tres grades genuflexiones con la rodilla izquieida, y arrodi- llndose ante el president, besa la (mptadura de la es- pada que ste le present: hecho esto, le levanta y el Ca- ballero de la Elocuencia pronuncia un discurso sobre el orgullo de los hijos de No, y sobre la humildad de aqul que reconoci su falta. Terminado el discurso, todos los hermanos con la espa- da en la mano, hacen el signo de los Maestros masones de Adonhiram, junto con el Caballero Teniente Comendador, que le dice: "Prometeis bajo la f de Maestro, guardar in- violablemente los secrets que voy confiaros y no reve- larlos jams ninguno de los hijos de Adam, menos que no le reconozcais por un buen y legtimo mason: que se- reis fiel y adicto todos los Caballeros de nuestra anti- gua y venerada Orden, y que aun riesgo de vuestra vida. no consentireis que un profano lleve nuestras insignias?" El candidate contest: "As lo juro y me obligo cum- plirlo." El caballero Teniente Comendador le da la instruction complete de esta. Orden; se le relata la historic, y terminal en estos trminos: "H aqu, caballero el gran secret de nuestra institution: os le he confiado con placer, porque estoy persuadido de que hareis todo cuanto est vuestro alcance para haceros digno de este favor." Todos les caba- lleros presentan sus espadas; el Caballero Comendador hace entregar la suya al candidate y sujeta al tercer ojal de su hbito la joya de la Orden, pendiente de una cinta negra, condecorndole adems con las insignias de los Caballeros Prusianos. La Logia cierra sus trabajos en la misma forma usada para abrirlos, esto es, por tres golpes dados por el Caballero Teniente Comendador, los que contest con uno solo el primer Caballero de oficio; y el Caballero Comendador dice al segundo Caballero de Oficio: "Anunciad todos los Caballeros que se hallan aqu presents, que la Logia est oscuras, y que ya es hora de retirarse." Entonces todos los Caballeros dicen tres veces en tono lgubre: Ptaleg y se retiran en paz (e). NOAQUITA CABALLERO DE LA TORRE- Gra- do Caballeresco Prusiano, y '2.0 del Rito de Misraim (O). NOAQUITA CABALLERO PRUSIANO- Grado 162 del Rito Escocs Primitivo de Namur; 13.0 y ltimo de la Masonera Adonhiramita de Tschoudy (1787) y 35.0 del Rito de Misraim ( ;,). NOAQUITA ESCOCS Grado 5. de la Estricta Ob- servancia y 5.0 del lluminismo de Weishaupt (oe). NOAQUITA FRANCS (Masoneria N.apolenica)-El irden de los Noaqutitas 1ranceses fu fundado en Pars en 1816, por algunos amigos fieles y adictos Napoleon I, que tenian muy presents todas las circunstancias de su muerte; "antiguos compaeros de sus glorias, que haban combatido con l en todas parties y para quienes la: islas de Elba y de Santa Elena, eran lo que la Meca para el Os- manli." Esta Orden, que contaba con muchos partidarios, estaba dividida en 3 grados. 1.0 Caballero. 2.0 Comendador. Gra Elec i 1 Juez Secreto. 3. Gran Electo 2 Perfecto niciado. Stos). p 3 Caballero de la Corona de Enci- tsna (::na(). "El Gran Maestro de esta Orden, dice el H.'. Ragon, era el general Bertrand, resident en aquel antonces en Santa Elena y que estaba muy lejos de sospechar le cupiera se- mejante honor. Durante su ausencia, la Orden fu dirigida por un Supre- mo Comendador y dos tenientes. Esta Orden, que solo tiene- de masnico la foima, subsisti con much discretion du- rante dos aflos, estinguindose despues. He aqu algunas alusiones bien comprensibles, de las que se encuentran en cada grado muchas semejantes. 1."' GRADo Aclamacion Gloria al arquitecto! (NTapoleon). INSTRUCCION Pregunta.-Con qu maestro habeis trabajado? Respuesta.- Con el Arquitecto Phaleg. P. Quin era Phaleg? R. Un hbil obrero quien sus conociiiieutos masni- cos elevaron la direction de los trabajos de la torre de Babel. Trabaj catorce saos, como aprend.'. comp.'..y maest.'. (de 1790 1804) y diez aos como Arquitecto. P. Qu torre es esa? R. Un vasto edificio que debia poner los hombres al abrigo de un nuevo diluvio.