593 '= .DiccioxAnIo ENCICLOPADICO DE LA MASONERA NEH NEGLIGENCIA-Descuido, indiferencia por el cumpli- .miento de los deberes. En iconografa se la represent bajo la figure de una mujer desgreada, vestida con un ro- paje roto y descuidadamente tendida en el suelo, junto un reloj de sobremesa cado (4). NEGOCIATES (Rito de)- O de los maestros del anillo luminoso. Fundado por el H.'. Grand, que se propuso hacer revivir la escuela pitagrica. La iniciacion va precedida de la purificacion por los cuatro elements y por pruebas morales; y laadmisionnun- cW tiene lugar sino despues que los magos se han asegura- do de los adelantos del candidate en el studio de las cien- cias. Los tres grados se distinguen entire s, por un signo, un toque y una sola palabra. La instruction de los nefitos corresponde los ma- gos de las rdenes relatives: esta versa sobre la fsica, la geometra y la astronoma, por considerar estas ciencias como las mas tiles para la humanidad. Los patriarcas se hallan encargados no solo del culto, sino tambien de dar las explicaciones de los emblemas, que no deben recorder mas que la unidad de Dios, la inmortalidad del alma, la luz, las tinieblas, etc. (s,).-V. Academia. NEGRA (Caballero del Aguila)-Grado 2.0 de la Orden de Cristo de Portugal en 10 grados (). NEGRO-Se dice de todo objeto oscuro, que, aunque reciba la luz, no la refleja. Este color estaba consagrado Saturno (Schabethai) y los cabalistas lo tomaban (aplicado las aficiones del hombre por l) como indicio de taciturni- dad, de reflexiones profundas, de curiosidad y de charla- tanera. En el lenguaje simblico, express la tinta. En el simbolismo de los grados, este color es el emblema de la destruction y de la muerte, en oposicion la creacion, la luz y la vida, por alusion estos dos principios, entire cu- ya alternative se sostiene el equilibrio universal. Por esto, las dos columns que representan estos dos principios, si- tuadas al Occidente de los templos masnicos, deberian ser blanca la una y negra la otra. Por esto tambien, este co- lor constitute el distintivo ms esencial en todos los actos que se relacionan con ellos, como sucede con el tercer gra- do de maestro, con el primer departamento de reception de los caballeros Rosa i-l, etc. (*). A IMas negro que dia- blo. Ttulo con que se designan los miembros que constitu- yen el tercer grupo clase en que se dividela franc-carbo- naria (a). A Gabinete negro sea la cmara de recep- cion de las aprendizas de la Alta Masonera Egipcia, denominado Rito de Adopcion de Cagliostro (s).-V. Co- lores. NEGROS-Sobre la admission de los negros en los talle- res masnicos, algunas Logias han librado imprudentes injustas polmicas. Este punto est ya resuelto por las mis- mas leyes de la Orden, que prescribe que esta sea una so- ciedad progresiva, fraternal y benfica sin distinction de classes, naciones, razas ni fortunes. NEGROS (Caballeros)-Vase el siguiente. NEGROS (Hermanos)-Orden fundada en Alemania, poco tiempo despues de la institution de los Iluminados, en cuyos principios estaba basada. Adoptaron para sus tra- bajos las formas misteriosas del grado masnico de los Ca- balleros Kadosch. El principal asiento do esta sociedad es- taba en Giersen; despues fu trasladado Marburg y por ltimo Francfort sobre el Oder. En esta ltima ciudad sus miembros fueron conocidos bajo el nombre de cabezas de muerto; tambien les llamaron hermanos de la armona y caballeros negoss (:,). A Partidarios del sistema de Zin- nendorf que brillaron algun tiempo en el Medioda de Eu- ropa y que constituyeron la Academia de los verdaderos masones ( A). A Sociedad masnica cabalstica, del siste- ma de Martinez Pascalis, que unida con la anterior y con otras del mismo sistema y del de Zinnendorf, constituyeron en Montpeller en 1787 la Academia Swedenborgiana, que se di conocer con el nombre de Rito de Pernety 6 de los Iluminados de Avion (-,). NEHALENNIA-Diosa adorada en las Galias, en la Germana y en otras comarcas del Norte de Europa, cuyo culto no-es conocido. En 1466 se encontraron, en la isla de Valcheren en la Zelanda, y despues en Francia, enAlemania y en Italia, numerosas estatuas de esta diosa. Uno de sus principles atributos, era al parecer, labelleza; se la repre- senta indistintamente de pi sentada. Frecuentemente se la v llevando frutos en la halda, teniendo ambos lados un cuerno de la abundancia, una cesta y un perro. La semejanza de la etimologa griega de su nombre con el de Diana, ha hecho que se la identificara con esta diosa. Otros la consideran como una diosa madre (*-). NEHEMIHAH.-Vase Nehemas. NEHEMAS-(Consuelodel Seor) Hijo de Hachalias, de estirpe sacerdotal, nacido en la Caldea durantela cautividad de los judos. "Sea debido sus dotes personales otra causa, Nelhe- mias ocup en el palacio de los reyes de Persia en Susan el puesto de copero real, que le colocaba en una position muy ventajosa y de much valimiento para con el rey Ar- taxerxes Longimano, que la sazon regia los destinos del gran imperio. Aunque nacido fuera de Judea y educado en medio delos honors y distinciones de la crte, no poreso se olvidaba de la tierra de sus padres y procuraba adquirir noticias de la march de las cosas despues de la vuelta de un gran nmero de cautivos su pas. Dos espediciones ha- banse ya realizado: una las rdenes de Zorobabel y Je- sua el ao 536 antes de J. C., primero del reinado de Cyro, y otra las rdenes de Esdras el 457 sea 79 aos despues de la primera, y en ese tiempo haban reedificado el Tem- plo de Jerusalem y reanudado los sacrificios en l. Queda- ban aun muchos judos en diversas parties del antiguo im- perio de los caldeos, y Nehemas prestaba todos su poderosa protection. Un dia llegaron de Judea Hanani, uno de sus parientes, y algunos otros varones de Jud, y enterado por ellos del malestar de los que habian vuelto de la cautivi- dad, tuvo un gran pesar y or Dios pidiendole el remedio de aquellos males. Aprovechando las ventajas que le daba su position y el valimiento que tenia con Artaxerxes consigui ser nombrado golernador de la Judea y acompaado de various cautivos y con letras para los gobernadores de las provincias limtrofes, vino Jerusalem, donde principi in- mediatamente la reedificacion del muro (ao 445 antes de J. C.). Grande fu la oposicion que encontr en los enemigos de su pueblo, pero con el favor de Dios logr vencerla, tra- bajando todos con ardor durante el dia y'haciendo guardia otros con sus armas durante la noche, hasta que en 52 dias, se di la obra por te minada. Luego se pusieron puer- tas y guardias, edificronse casas para los moradores de la ciudad y en poco tiempo se vi sta restaurada, hacindose luego la-solemne dedicacion del muro. Adems de estas obrab materials dedicse Nehemas corregir una portion da desrdenes que se habian introducido entire los judos; reprimi con mano fuerte la usura con que los poderosos tenan reducido al pueblo la miseria; anim todos con fervorosas exhortaciones llenas de fe, purific el Templo y excluy de la congregation, los extranjeros, que segun la ley de Moiss no podan pertenecer ella; castig los transgresoros de la ley del sbado, anul los matrimonios de algunos que se habian casado conmujeres extranjeras y despues de haber leido delante del pueblo reunido la ley de Dios, renov la alianza del pueblo con El, la que escrita fu firmada por los sacerdotes, levitas y los cabezas de fa- milia. Muchos de estos abusos habian sido cometidos aun despues de firmada esta alianza, durante le ausencia de Nehemas, que por inters de su pueblo haba vuelto ver al rey Artaxerxes, que despues de algun tiempo lo volvi enviar Jerusalem, hallando su vuelta algunas cosas dis- tintas de lo que l haba establecido. No consta la poca de su muerte, que algunos sealan en el ao 415 antes de J. C. los treinta aos de su p.rimera venida Jerusalem. Para todos estos datos, y otros que no hemos meneionado, dice el reverendo Lallave, de quien tomamos estas lneas, pue- den consultar los lectores el libro de NTehemias que la Vulgata llama impropiamente II de Esdras, pues no fu este sino aquel su autor, segun consta de las palabras con que principia el captulo I "Palabras de Nehemas, hijo de Achahas." Este libro consta de trece captulos y est re- conocido como cannico por las Iglesias. No debe confundirse este Nehemas de que hemos ha- blado, con otro de su mismo nombre que en compaa de Zorobabel volvi de Babilonia el 536 antes de J. C., esto es, 91 aos antes. No terminaremos este articulo sin deshacer un error en que incurren algunos bigrafos al historiar la vida de Nehemas, diciendo que en tiempo de ste se descubri el fuego sagrado que los sacerdotes habian ocultado en un pozo cisterna seca cuando la destruction del Templo por Nabucodonosor, con otras circunstancias que aaden para adornar esta leyenda fabulosa. Un simple cotejo de fechas bastar para echar por tierra semejante invention. En efecto, leemos en Esdras, In, que Jesua y los sacerdotes, despues de haber edificado el altar del dios de Israel, ofre- cieron sobre l holocaustos como estaba escrito en la ley de Moiss verss. 8 y 6). Esto ocurri el ao 536 cuandevol- vieron Jerusalem los primeros cautivos las rdenes de