MOR D Nctaaino Excic.zoefimIo DEB A I BLsoB D.Bi. 570 siaata y s;otenidos por una paciencia y constancia inagota- .bles,. se establecen en los pases mas desconocidos aban- donados por los otros hombres por considerarlos como estriles mal sanos. Trabajadores activos inteligentes, tan pronto queda hecha una demarcacion, se entregan inmtediatamente y con la mayor resolution su tarea; de- secan los pantamos, encauzan las aguas, sanean y roturan mentes y bosques, laborean las tierras mas ingratas y crean por ltimo, como por eneanto, las mas admirables colonial. Aunque profesan el comunismo de los primeros cristianos, jams esta. organization ha producido entire ellos otros resultados que los de estrechar mas slidamente los dulces. lazos de la fraternidad humana y de hacer progre- sar Ias colonies, aun las establecidas bajo los mas desfavora- bles- auspicios. De costumbres puras inclinaciones senci- llas y austeras, se dedican con preferencia las rudas, pero apacibles faenas de la agriculture, ocupndose muy poco de los trabajos industriales. En todas las regions en donde se han establecido, han contribuido tan poderosa- mente la prosperidad de la comarca, que, segun cierto escritor, un autcrata ruso, no encontr ningun medio ms elocuente para demostrarles la admiracion que le causaba uno de sus establecimientos situados sobre el Volga, que el de apropirselo ().-V. Congregacion de los Hermanos Moravos. MORAY 6 MURRAY (Sir Roberto)-Mason ilustre y uno de los fundadores de la Sociedad Real de Londres, mu- ri en 1673. Enviado Francia para perfeccionar sus es- tudios, entr servir en el ejrcito de este pas, sabiendo congraciarse de tal modo con el cardenal Richelieu, que ste le nombr coronel. Durante la guerra civil regres Ingla- terra, tomando con much ardor la causa del rey Carlos I, quien propuso un plan de evasion que este rehus en el mismo moment en que todo se hallaba dispuesto para realizarlo. Despues de la restauracion de Crlos II, entr Moray former parte del consejo privado de aquel mo- narca, que le distinguia simple con su confianza. En 1661 tom una parte tan active en la fundacion de la famosa Sociedad Real, que fu aclamado primer Presidente. Ad- mitido Maestro Mason en la Logia la Capilla de Mara de Edimburgo en 1641, fu nombrado posteriormente Maestro General de todas las Logias del ejrcito (s). MORDEKAY-(Mirra pursima.) Nombre de uno de los nueve s.ub-intendentes del Templo de Salomon, que se mencionan en' la instruction de los Principes de Jerusa- lem, grado 8.0 del Escocismo Reformado (o). MOREAU (Juan Vctor)-Genio military de indeleble fama; varon preclaro, cuyos dias de gloria tambien anu- blaron los errors; vencedor admirable de dificultades asambrosas; pericia que admira; sangre fria que nadie ex- cedi; entusiasmo que arrebata: tal fu lMoreau. Medido con Napoleon le es igual superior como estratgico. Si hubiese vislumbrado imperios, puede los alcanzara. Era 1li:, ie su tiempo, que le representaba fielmente. Sube hasta donde puede ascender un military jacobino, un general del Directorio, un caudillo opuesto por la Francia republican la>coalicion europea: sube..... hasta Hohelniden. Pero quien tan alto raya, el general republican, el jven parlamen- tario, armado de Nantes y de Rennes, tropieza en un esco- llo: envidia quien debiera compadecer, y mientras todava subsiste grande, convertido como Cincinato en campesino, cerca de la catarata del Delaware, presta oidos la voz de la revolution que le vuelve la vista hacia Euro- pa y lleva las cercanas de Dresde morir de bala fran- cesa. El ll.de Agosto de 1763 alumbr el nacimiento de este hombre admirable. Su padre eraun abogado de cierta dis- tincion, que vivia en Morlaix, en Bretaa. A los diez y siete aos fu enviado Rennes para seguir la profession pater- na, de bien pocas simpatas para el hijo. Este sent plaza de soldado, pero el padre logr romper el compromise, y vuelto el jven Rennes se determine seguir la aboga- ca.en aquella escuela de derecho. Cuando en 1787 estalla- ron las disensiones entire el Parlamento de aquella ciudad y la crte, con motivo de las medidas adoptadas por el mi- nistro Brienne, defendi con energa los privilegios amena- zados de los parlamentos: entonces se le apellid general del Parlamento. Vanamente el gobernador military se pro- puso la.detencion del jven jefe de los revoltosos, pues el entusiasmo y cario de los dems estudiantes le protegia, desplegando ya en estas difciles circunstancias esa glacial intrepidez que fu mas tarde el fundamento de su gran re- putacion military. En. 1788, con motivo de las inclinaciones reformadoras del gabinete, valviese contra el Parlamento, quien di el ltimo golpe, esgrimiendo contra l la fuerza popular que dirigia. "Demcrata ardiente, pero puro, se consagr ente- ramente la defense de esa revolution que habia acogido con tal entusiasmo." En 1790 se form en, Pontivy una confederacion general de la juventud bretona,y fue nombrado president. Al rea- lizarse la coalition y amenazar los aliados el territorio, se formaron batallones movilizados, siendo nombrado co- mandante del primero que se organize en el departamento del Morbihan, el 10 de Setiembre de 1791, unindose al ejrcito del Norte, al mando de Dumouriez. No tardse en descubrir en l superiores talents militares. Subi de gra- do en grado hasta el de general de brigada en 1793, y general de division en 25 de Germinal de 1794, por peti- cion de Pichegr. Este le encarg operar sobre la Flandes martima. _Moreau se apoder rpidamente de Menin, Ipres, Brujas, Ostende, Nieuport y del fuerte de La Exclu- sa el 9 de Termidor. Por una triste coincidencia, mientras l ensanchaba el territorio republican con sus conquistas, su padre caa bajo la guillotina, acusado de federalism, virtud de ahora, crimen de aquellos tiempos.Entonces tuvo la mas grande de sus abnegaciones, que refleja sobre llas virtudes de los antiguos romanos: conserve el mando,no obs- tante su gran dolor, y prepare el plan defensive de las pro- vincias conquistadas, que comunic los generals DeWdeis y Dumonceau. En 1794 sucedi Pichegrd en el mando del ejrcito del Rhin y Mosela. La soberbia campaa que inaugur en Junio de 1796 estableci ya su reputation histrica. En la noche del 23 al 24 de Junio comienza realizar el plan ofensivo de Carnot, contra la coalition realist, forzando el campo de Franckenthal y obligando Wurmger buscar amparo bajo los muros de Manheim. Al frente de setenta mil hom- bres, y actuando de concerto con Jourdan, que mandaba el ejrcito del Sambra y Meusa, de fuerzas casi iguales; contra cuyos dos ejrcitos oponia el archiduque Crlos, el mas hbil general del imperio, ciento cuarenta mil austria- cos, atraviesa el Rhin por Estrasburso y deshace el ejrci- to del prncipe de Cond. El 6 de Julio ataca al prncipe Crlos en Rastadt, y pesar de su resistencia encarnizada le hace retirarse sobre Ettlingen; y el dia 9 Moreau le ataca y bate completamente. El archiduque se establece, sin embargo, slidamente en la formidable poicion de Pfortzheim, que el caudillo republican le obliga des- alojar. Los .dias 18, 21 y 22 vuelve derrotar los alema- nes en Stuttgard, Constadt, Berg y Edingen, hacindose dueo de la lnea del Necker. Al fin el 3 de Agosto entra victorioso en Constanza. El 11 del propio mes, el general enemigo atac terrible- mente sus fuerzas, permaneciendo largo tiempo la suerte indecisa; pero auxiliado Moreau por Desaix, rechaz al ar- chiduque, sin impedir su union con el general Warteule- ben. El 24 de Agosto sorprende con'una rpida march los austriacos en Frideberg, cerca de Augsburgo, y les derrota otra vez. Moreau se encontraba ya sobre el Danu- bio, y se disponia franquearlo, cuando el archiduque, realizando un movimiento tan hbil como atrevido, y des- pues de haber dejado parte de sus tropas para entretener Moreau, se arroja rpidamente con el resto sobre el ejr- cito de Jourdan, que operaba paralelamente en Baviera, y le arrolla con la superioridad de sus fuerzas. Jourdan hubo de retroceder, y Moreau comprendi que el prncipe Cr- los iria cerrarle la retirada ocupando la cuenca del Necker, incomunicndole con el Rhn, y dejndole en ar- riesgada situation. Comprometida estaba la cosa; las vaci- laciones podian perderle; la ruina de su ejrcito abriria el Rhin y las provincias del Oeste los ejercitos victoriosos de la coalition. Precisaba, salvndose, salvar Francia; , cuando menos, las conquistas de la revolution. El hombre se hallaba en su medio: su genio tenia campo donde volar. Era Miguel Angel que cogia la paleta y los pinceles. Su inagotable fecundidad estratgica, le suministr inter- minable caudal de expedientes. Podia replegarse sobre el Rhin y cubrir el flanco de Jourdan; pero si se diriga Suiza, forzando el territorio de un pas neutral, poda obviar grandemente los riesgos de tan espinosa operation. Prefiri correr denodadamente todo el riesgo. El 25 de Fructidor comenz esa magnifica retirada que le hainmor- talizado. Con sesenta mil hombres que le idolatraban, tra- yendo diez y ocho piezas y siete mil prisioneros, sin perder un hombre, sin ser arrollado una sola vez, remont el valle del Danubio y, gan el Rhin cerca de Huninga; trs un combat inili-i'r': franque libremente el rio, el 24 de Octubre, y se dirigi Estrasburgo, despues de cien