MOR DIccIONARIO ENCIOLOPDICO DE LA MASONERA 568 Iglesia de Sta. Isabel en Marburgo. . . de Sta. Catalina en Oppenheim.. . Catedrales de Friburgo (Brisgau), de Halbers- tad.. . . . . . . Catedral de Erfurth.. . . . . de Praga . . . de Ulm. ... . . . . Iglesia de Ntra. Sra. en Nuremberg. . de S. Nicols en Stralsund... .. Catedral de Francfort. . . . .. de S. Martin en Cassel. . .. Iglesis de Ntra. Sra. en Munich.. . . La torre de S. Estban en Viena .. . Iglesia de S. Martin en Landshuth. . de S. Mrcos en Zwickan; cathedral de Konigsberg.. . . . ITALIA Iglesia de S. Miguel en Pavia. .. .. Baslica de S. Eustongo en Milan; iglesias de S. Pedro en Grado, de S. Pedro en Flo- rencia . . . . . Iglesia de S. Miniato en idem. . . . de S. Salvador en idem . . Catedral de Pisa. . . . . Iglesia de S. Miguel en Borgo. . ... de S. Pedro en Vncoli. . . . de S. Mateo en Pisa. . . . de S. Miguel en Lucca. . . Palacio de la Scala en Venecia; baslica bi- zantina en idem; catedrales de S. Mrcos en idem, de S. Antonio en.Brescia. Iglesia del Espritu Santo en Roma. de S. Juan en idem. . . . de S. Antonio en idem. . . . Catedral de San Lo. . . . .. de Ferrara.. . . . . La torre de Carisandi en Bolonia . . Catedral de Siena . . . . Iglesia de S. Salvador en idem. . . . de S. Andrs en idem. . . de idem en Pisa.. . . . . La torre inclinada en idem . . . Catedral de Gnova.. .... de Plasencia . . .. de Cremona. . Iglesia de S. Bernardino en Milan. .. de Sta. Mara en Brgamo. de S. Francisco en Assise ... Catedral de Vicenza . . ... 1El puerto del Palacio pblico en Pdna.. . Iglesia de S. Antonio en idem. . . . del Cementerio de Pisa. . .. de Sta. Mara de la Espina en idem. Catedral de Npoles. . . . . de Arezzo. . . ... Iglesia de Sta. Margarita en Cortona . de Sta. Mara la Nueva en Florencia. de Sta. Cruz en idem.. . . . Iglesia de Sta. Mara en idem; y el Palacio Viejo en idem . . . . . Iglesia de S. Juan y S. Pablo en Venecia. . de S. Francisco en Bolonia..... Catedral de Orbieto.. . . . . Iglesias de S. Anastasio en Verona y de San Pedro en idem.. . . . . Iglesia de S. Estban en Venecia. . . El Palacio Ducal en idem.. . . . Catedral de Lucca. . ...... de Como . . .... de Miln. .. . . . Iglesia de Sta. Mara en Roma . . . El palacio de Bolonia .. . ... ESPASA Catedral de Brgos . . .... de Toledo. .. . ... de Barcelona . . . . Monasterio de Poblet (Catalua) ...... de las Huelgas (Bargos). . . Monasterios de Benavente (Huesca), de Za- mora y de Toro . . . . Iglesia de Sto. Toms en Toledo. .. .. de Sta. Mara Blanca en idem.. . Catedral de Sevilla... . . .. 1285 1283 1262 1317 1200 1300 1349 1365 1343 1385 1377 1587 1355 1377 1311 1415 1512 1443 1468 1494 1433 1432 1478 1453 1586 siglo viii siglo Ix 1013 siglo xi 1063 1018 1072 1027 1070 siglo xi 1198 siglo xii 1130 1175 siglo xii 1100 1193 1150 1166 1100 1174 1199 1177 1107 1135- 1134 1228 1260 1270 1231 1277 1230 1280 1256 1297 1229 1285 1296 1246 1245 1290 1275 1325 1350 1308 1369 1385 1375 1344 1221 1258 1299 1249 1190 siglo xii 1270 1295 1401 Monasterio de Miraflores (Castilla)... Catedral de Zaragoza. . . . . Iglesias de S. Ildefonso en Alcal de Hena- res, y de S. Estban en Brgos; monaste- terios de S. Salvador en Oa, (Brgos), y de S. Salvador en Huerta (Castilla); palacio del Infantado en Guadelfaro; Colegio de S. Gregorio en Valladolid. . . .. SUIZA Catedral de Ble .. . . .... Catedrales de Zurich, de Friburgo, de Berna y de Lausana . . . . . 1454 1400 1500 1010 1019 siglo xiv MOIZ (Egaz)-Primer Gran Maestro del Gran Oriente de Portugal, fundado en 1805 por la Gran Logia de In- glaterra (-). MOPSA MOPSE-Nombre por el cual se design la esposa de un hermano. MOPSE-Palabra alemana que significa perrito dogui- llo. A raz de la publication de la bula de Clemente XII contra los francmasones, muchos hermanos timoratos se apartaron de las Logias; pero deseosos de seguir partici- pando de los placeres masnicos, formaron una Sociedad separada, la que dieron el nombre de Orden de los M1op- ses, porque adoptaron al perro, smbolo de fidelidad, como emblema de la misma Las doctrinas de esta Orden andr- gina, puesto que se admita las mujeres, eran tan ftiles insignificantes, que no podian inspirar el menor recelo al cle- ro, por mas que sus individuos se reunieran en secret como los francmasones. Todos ellos deban ser catlico-apost- lico-romanos La Orden solo conferia un grado y no exiga juramento alguno; el nefito garantizaba sus compromises bajo su palabra de honor. Sus asambleas eran series y dig- nas y pract;caban muchos actos de beneficeecia. Fundada en Colonia (Alemania), en Viena, segun consigna el H.'. Ragon, el 22 de Setiembre de 1738, seguidamente solicita- ron la protection de uno de los seores mas poderosos de la poca, cual era el elector eclesistico Clemente Augusto, duque de Baviera. Este prncipe prusiano, que profesaba una verdadera admiracion por el bello sexo, accedi gus- toso la demand, con tanto mayor placer, cuanto las re- uniones de esta Orden venan procurarle fiestas de un nue- vo gnero. Pronto se estendi por toda la Alemania, Pro- vincias-Unidas, Flandrs Austriaca y aun hasta Francia, pero su duracion fu muy corta, vinindola reemplazar las Logias de Adopcion (,). MORAL-La moral es la ciencia de laa costumbres, de las relaciones que existen entire los hombres y delos debe- res que nacen de estas relaciones. O, de otro modo: la mo- ral es el conocimiento de lo que deben necesariamente evi- tar los series inteligentes y racionales que quieren conser- varse y vivir felices en sociedad, basndose en tres principios fundamentals: la nocion del bien y del mal; la del deber, la obligacion de hacer el bien y de evitar el mal y la nocion del mrito y del demrito, la firme creen- cia de que el que obra bien merece recompensa y el que obra mal, es acreedor castigo. El primero de estos prin- cipios correspond especialmente la filosofa, el segundo la poltica y el tercero la religion. Para que lamoral sea universal, debe estar de conformidad con la naturaleza del hombre en general y fundarse, por tanto, sobre su esencia sobre las propiedades y cualidades que se hallan cons- tantemente en todos los series de su especie por las cuales se distingue de los otros animals. De done se infiere que la moral supone la ciencia de la naturaleza humana. Nin- guna ciencia es ni puede ser mas que el fruto de la espe- riencia. La ciencia de las costumbres, para que sea cierta y segura, debe ser una continuation encadenamiento constant de esperiencias reiteradas invariables, quepue- dan conducir la adquisicion del verdadero conocimiento de las relaciones que existen entire los series de la especie humana; esta es la que profesa la Masonera. La iconogra- fia concede ordinariamente la moral como principles atributos, un libro, un freno y una regla. Se la represent generalmente bajo la figure de una mujer vestida de blan- co, smbolo de la inocencia y pureza de costumbres y tambien en algunas ocasiones bajo la figure de Minerva, llevando en la cabeza un casco, coronado de un mochuelo, como smbolo de la cordura ('-;). A Palabra sagrada de los Grandes Pontfices Sublime Escocs, grado 19.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, que en muchos rituales se da como variante de Allelluia (*). MORAVOS HERNHUTAS-Sectarios cristianos que habitan el Norte de Alemania, Rusia, Holanda y otros pai-