- - 565 DICaIONARIO ECOIOLOPDICO DE LA MASON~ A MON lador prometido por J. C. La doctrine que enseaba era en extremo rigorosa; condenaba el studio de la filosofa y de las letras, y negaba la absolucion los grandes pecado- res (#). MONTAA SAGRADA (Caballero de la)-Ttulo de un grado de la coleccion llamada de San Luis, Los Amigos Re- unidos (:). MONTAAS-Desdela mas remota antigedad, no ya en un pueblo, sin en todos, las montaas han sido consi- deradas como el trono de la divinidad. El Olimpo era la residencia de los dioses de la Grecia; el Albordi desempea el mismo papel en la mitologa persa; el Meru, en la del Indostan, y as muchsimas otras que se podran citar. "Una cosa debemos observer desde luego, dice Becherelle, y es que los pueblos del Asia central y de la Grecia, colocaban todos hacia el Norte, sus montaas sagradas. Esta misma idea puede reconocerse hasta en los libros de los hebreos. Elihu en Jacob, represent Dios viniendo del Norte, y del Norte tambien venan el carro y los querubines que Ezequiel vi en su vision. No deberemos, pues, buscar el origen de estas creencias en este sentimiento natural en el hombre que al alejarse de la cuna de su raza la idealiza porque la echa de menos? Tal es nuestra opinion, y por consiguiente consideramos al Meru como el tipo por exce- lencia de todas las montaas sagradas. Para llegar al hecho capital de la divinizacion de las altas cspides, no debemos olvidar, que segun las antigua. creencias, el fuego es el principio activo del universe, la energa creadora y fecun- dante, el gran varon, cuya mujer es la tierra localizada en el sol: este esparce por el espacio los torrentes de luz que, descendiendo hasta nosotros, forman una pirmide inmen- sa que tiene por base la tierra y al mismo sol por cspide. La forma cnica y piramidal, fu por tanto adoptada como el smbolo del fuego, de la luz y del sol; y bajo la influen- cia de esta idea, se levantaban en todas las parties del mun- do, y hasta en la misma Amrica, esas pirmides colosa- les, esos obeliscos de granito, esas torres msticas en cuyas cspides, se presentaban ofrendas y se ofrecian racrificios la divinidad. El modelo primitive de esta forma pirami- dal, fueron las montaas, esos conos gigantescos que con su atrevida cima parece que pretenden escalar el cielo, para baarse en las olas de la luz eterna, su nevada corona resplandeciendo en la oscuridad, y aquellas que mas parti- cularmente recibieroh la adoracion de los hombres, lanzan en ocasiones torbellinos de llamas hacia el cielo, y conti- nuamente se ven sobrepujadas por un penacho de humo ardiente. El Meru es la residencia de Siva, es idntico al mismo y se llama tambien Juralaia (residencia del Sol). El Olimpo griego, significa, todo luz. Las cadenas de montes que cubren el mundo forman su armadura huesosa y pare- ce que sostienen el globo, en cuyo seno echan sus inmen- sas races. De sus laderas se desprenden las aguas que ha- cen la tierra frtil y productive. En pocas diluvianas, estas montanas, sirvieron tambiei de refugio los hom- bres, que encontraron en ellas su salvacion y la vida. Tal es el sentido de la fbula de Deucalion y de Pyrra." As pues, production, conservation, fecundacion, son tres ideas que se reasumen en una sola palabra, montaa, que en s misma, no es otra cosa, que un smbolo del fuego, del cie- lo y de la divinidad (-). MONTAUBAN-Vase Persecuciones. MONTE ARARATH-(Maledictio tremora. Palabra de pase de las Elegidas, grado 6.0 de la Masonera de Adop- cion en 10 grados (#). MONTE GAUDIO-Orden military fundada segun unos por Ranon Berenguer, ltimo conde de Barcelona, aunque otros la atribuyen unos particulares en tiempo que los cristianos poseian la Siria, cuyo institute tenia por objeto la defense de Jerusalem. El hbito de estos caballeros era blanco con una cruz octgona de gules y el estandarte lle- vaba por un lado la imgen de laVirgen, y por otro la cruz de la Orden que Alejandro III confirm en 1180 ('e). MONTELEAU (Alejandro Luis Rbettiers de)-Antiguo director de la casa de moneda de Paris, naci en esta ca- pital en 1748. Miembro del Gran Oriente de Francia, fu sin dispute su mas firme sosten durante la poca delterror, debindose sus trabajos no interrumpidos la reorganiza- cion de este cuerpo. Preso como sospechoso durante la ci- tada poca, este hermano, que desempeaba el cargo mas important influyente de todos los del Gran Oriente, cual era el de president de la Cmara de administration, ha- bindose podido poner en correspondencia con sus herma- nos, sigui dirigiendo todos los trabajos desde el fondo de su misma prison, hasta que el 9 termidor vino devolverle la libertad. Hallbase vacant el gran maestrado, y todos fijaron su vista en l para llenar este alto cargo. Pero esta supreme dignidad repugnaba su modestia, por lo que la rehus, contentndose con el ttulo de gran venerable, de- clarando que resignaria sus funciones tan pronto como fuese possible colocar al frente de la Orden una persona que reuniese mas condiciones de capacidad y mayores t- tulos para honrarla y protegerla. El hermano Riettiers de Monteleau que ocupa uno de los lugares mas preferentes en la historic del Gran Oriente de Francia, sirvi siempre con el mayor ardimiento los intereses de [la Orden hasta el dia de su muerte acaecida en 30 de Enero de 1807 (4). MONTE LIBANO-(En hebreo Lebanon Thus, albus). Palabra de pase del Maestro Perfecto, Antiguo, grado 4. de la Masonera Adonhiramita del baron de Tschoudy en 10 grados (1776) (*). MONTEREAU (Pedro) Clebre Arquitecto, miembro de la Confraternidad de los Francmasones, director de la santa capilla de Paris en 1180 ( ). MONTESA-Orden de caballera fundada por Jaime II de Aragon en 1317, inmediatamente despues de la destruc- cion de los Templarios. Esta rden, muy semejante la de Calatrava, seguia la regla de Cister, y los caballeros vestian este hbito con la sola diferencia de ostentar una cruz de gules al pecho (-'). MONTEVIDEO-Vase Uruguay. MONTFERRAT (Conrado, marqus de)-Hijo de Gui- llermo III, marqus de Montferrat, llamado El Viejo, lleva- ba un nombre clebre en el Occidente. Desde su mas tier- na juventud se habia distinguido en las guerras de Italia en favor del papa, contra el emperador Federico I. Ambi- cioso de nombre y gloria el joven capitan, quiso tambien ob - tenerla combatiendo los infieles. Tom, pues, la cruz de los Templarios en 1186 y se hizo la vela con otros caballeros en las costas de la Siria. Pero una tempestad le arroj so- bre el Bsforo, en donde fu recibido con extraordinario regocijo por el emperador Isac el Angel, que le puso al frente de sus tropas para combatir sus sbditos que se habian rebelado contra l. Conrado disip la sedicion, mat sobre el campo de batalla al jefe de los rebeldes, y recibi en premio de su valor y de sus servicios, la mano de la princess Teodora, hermana del emperador, y el ttulo de Csar. Pero, poco satisfecho de estos honors, el marqus de Ilontferrat, desprendindose de la ternura de su espo- sa y del reconocimiento de su cuado, se separ de ellos para ir buscar nuevas aventuras en la Palestina. El bajel que le conduca abord las costas de la Fenicia, pocos dias despues de la destruction que habia sufrido el ejrcito cristiano en el lago de la Teberaida. Al tener noticia de esta catstrofe los habitantes de Tiro se habian apresurado enviar una diputacion Saladino, para pedirle una capi- tulacion. Pero la llegada de Conrado todo cambi de aspect. Reanimando los nimos abatidos, el marqus tom el mando de la ciudad, ensanch los fosos,repar las forti- ficaciones y se prepar la defense. Los habitantes de Ti- ro, aunque dominados por el terror, se convirtieron en guerreros invencibles, bajo el mando de tan valiente jefe, al que los musulmanes, en su estilo figurado,prodigaban los eptetos mas caractersticos. Para los infieles, en efecto, Conrado se mostr el lobo cristiano mas voraz y el perro mas astuto. A su voz los tirios estaban siempre prontos combatir los ejrcitos y las flotas de los musulmanes. El viejo marqus de Montferrat, padre de Conrado, habia sido hecho prisionero en la batalla de Teberaida, y aguar- daba, sumido en las mazmorras de Damasco, que sus hijos tratasen de rescatarle. Saladino hizo proponer Conrado, no solo el devolverle su padre, sino tambien que le conce- dera en Siria las mas ricas posesiones, si le abra las puer- tas de Tiro, amenazndole, en caso de no aceptar aquellas proposiciones, con conducir su padre, bajo los muros de la ciudad para exponerle los tiros de los sitiados. Conra- do fu inflexible, y contest fieramente, que despreciaba los presents de los infieles y que la vida de su padre, por preciosa, que le fuera le era menos cara que la defense de su f, y que si Saladino era bastante brbaro para hacer perecer un viejo desarmado, l, el marqus de Montfer- rat, se glorificaria de descender de un mrtir. Esta res- puesta, conocida muy pronto en toda la Palestina, excit la mas generosa emulacion entire todos los caballeros cris- tianos. Los Hospitalarios, los Templarios, todos aquellos, en fin que haBian sobrevivido al desastre de la Teberaida, cor- rieron Tiro para compartir los peligros y el honor de una defense tan herica. Entre los recien llegados, cuentan las crnicas que se distinguia extraordinariamente un caballe- ro espaol conocido en la historic bajo el nombre de el caballero de las armas verdes. El solo, dice Bernardo el