MER =--= DIccIONARIo ENCICLOPDICO DE LA MASONERA 532 para retener y recorder lo pasado. La representan bajo la figure de una mujer de median edad, con los cabellos prendidos con infinidad de perlas y otras pedreras. Con los primeros dedos de la mano derecha, tiene sujeto el ex- tremo de una de sus orejas. A sus pis se coloca un per- ro, para significar que los animals disfrutan tambien da esta facultad (*).-V. Diferencias. MEMORIAL-Los caballeros hospitalarios de San Juan de Jerusalem de Malta, daban este nombre las pruebas de nobleza que debian presentar todos aquellos que pre- tendian ingresar en la Orden (4).-V. Malta. MENACHEM-( Consolador) Gran palabra de pase que se da en contestacion, en el interrogatorio de entrada de los Caballeros Kadosch, grado 10.0 y ltimo del Escocismo Reformado. Esta palabra no debe confundirse con Man- ehem, que aunque tiene la misma significacion y es tambien palabra de pase de este mismo grado, difiere sin embargo, en que Manchen, es pregunta y palabra ordinaria del pri- mer interrogatorio, y Menachem, como dejamos dicho, es gran palabra de contestacion (a). MENAHHEM -Palabra de contestacion para el pase de los Caballeros Kadosch, grado 30.0 del Rito Escocs Anti- guo y Aceptado. Esta palabra est sin duda mal transmiti- da; deberia decir Menachem (consolador) (.). MENALIPUS-Arquitecto romano, miembro de los Co- legios de Constructores romanos, y uno de los mas ilustres de su poca muri hacia el ao 50 antes de J. C. (*). MENATSCHIM-Nombre hebreo de los Prefectos maestros que solan vigilar los obreros, para que los tra- bajos marcharan siempre con actividad. Salomon distri- buy sus 183,600 obreros en 3,600 grupos brigadas al frente de las cuales puso otros tantas Menatschims, 6 maes- tros (a). A Ttulo del grado 9. y ltimo del Rito de lo Escoceses fieles, 6 de la Vieja Nuera, fundado, segun se di- ce, por Crlos Estuardo en 1748, en obsequio los maso- nes de Tolosa, los que estaba reconocido por la buena acogida qne habian dispensado su ayudante Sir Samuel Sockard. Los Menatschims, eran los jueces supremos que constituian el Consejo Supremo que tenia su cargo la di- reccion y administration de este rito ().-V. Escoceses Fieles. MENCHEM 6 MANCHEM-(Menachem, consolador). Palabra de interrogation para el pase en los trabajos del Captulo de los Caballeros Kadosch, grado 10.0 y ltimo del Escocismo Reformado (#).-V. Menachem. MENDES-Ciudad del antiguo Egipto situada junto la embocadura del Nilo (). A Uno delos principles dio- ses de los mendesianos, adorado en Egipto, bajo la forma de un macho cabro. En el lfabeto filosfico hermtico de los Jueces Filsofos Desconocidos, la M., segun la esplicacion de los smbolos del grado de novicio, es inicial de Mendes, dios de Oriente, en donde radicaba el mayor poder de los Templarios; pero para los iniciados en los altos grados era initial de Molay (4). MENE-Nombre griego de la luna. Palabra que se agre- ga en muchas Logias la de padre de los Caballeros del Sol, grado 28.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado (#). MENES-Sacerdote legislator, primer rey de la dinas- ta egipcia, y fundador de Memfis 4,200 antes de J. C. Ye nes llamado Osiris, descendi de las montaas de Etiopa, al mortfero delta del Nilo, en donde encontr los des- cendientes de sus primeros abuelos, y los civiliz por la enseanza de los misterios de Isis (4). MENOR (Iluminado)-Grado 4. de los Iluminados dc Weishaupt (4). MENOS DIABLO QUE NEGRO-Grado 3.0 de la l1'lanc-carboneria 6 de los leadores de los bosques (o). MENTIRA-Lo cort ario la verdad. Accion movi- miento opuesto lo que se siente. Se represent la men- tira, bajo la figure de una mujer, fea, mal vestida, desali- ada, cubierta de lenguas y de mscaras, con una pierna de palo, para expresar su poca firmeza, y con un haz de paja encendida en la mano, para indicar la poca consisten- cia de sus discursos, que mueren y se disipan en el mismo moment en que han nacido ('). MENU-Legislador indio,fundador de la doctrine de los tres principios, 6 de dios (el sol de primavera, el de esto y el de invierno), distintos los tres, y no formando mas que una sola persona; personificado mas tarde por Brama, Vis- nu y Chiva (el sol bajo sus tres formas 'activas, manantial de todo sistema trinitario). La doctrine de Menu Man : se halla contenida en el Mana-Dharma-Sasha, tratado de moral, en versos sanscritos y posterior al siglo x, antes de J. C., pesar de la prodigiosa antigedad que se le atribu- ye, Menu vivi hacia el ao 4,000 antes de nuestra era (*). MERARITAS-Llambanse as los individuos de la tri- bu de Lev y de la familiar de Merari, en los que estaban vinculadas las funciones sagradas de la guard de los vasos del Templo, la conduccion de las tablas del tabernculo, de las columns, etc. (4). MERCADIER-Mdico francs, nacido en Montauban en 1735, fundador de un gran nmero de Logias y Captu- los, y uno de los que en union de Rotiers y algunos pocos, contribuyeron con mas eficacia al renacimiento del Gran Oriente de Francia (4). MERCED (Prncipe de la)-Grado 27.0 de la srie simblica del Ritode Memfis (*).-V. Escocs Trinitario. (Merced Orden de la) Orden religiosa y military fundada por San Pedro Nolasco, instituida por el rey D. Jaime el Conquistador, y cuyo principal objeto era la redencion de los cautivos (4). MERCIO-Vase Misterios. MERCURIO-Nombre de un dios que la mitologa vul- gar hace presidir al comercio, la elocuencia, al ro- bo, etc., pero que en la mitologa primitive es el smbolo de las mas altas concepciones. "Hemos dicho, dice Beche- relle, que la mitologa antigua habia personificado y divi- nizado las fuerzas y los fenmenos mas grandes de la na- turaleza: entire las que podian divinizarse con mas facilidad, hay dos que marchan de frente: el pensamiento, y la fuerza que lo pone en ejecucion. El pensamiento considerado como fuerza de action, como fuerza universal, que lo mueve todo, cielo, tierra infiernos y que establece entire to- das las cosas la relacion de la armona. Esta armona es Hermes, es Mercurio. Cul es el lazo que une los dioses, que une los espritus? Es la palabra, la elocuencias el lo- gos. Mercurio es la.palabra, la elocuencia y el logos: es, pues, el mensajero, el intrprete de dios dios, de dios al hombre y del hombre al hombre: por su mediation se co- munican entire s, el cielo, la tierra y los infiernos. El es el portador de los mensajes de Jpiter, cuando el dios su- premo quiere comunicarse, ya sea con una divinidad, ya con un mortal, ya con una sombra. Guia los embajado- res que van pedir la paz y pone en sus labios la miel el rayo de la elocuencia. Vela sobre los caminos, lazo de los pueblos y protege los viajeros, y al comercio que une las naciones de la tierra y les hace participar del bienes- tar universal. Las tierras, las casas, los rebaos y cuantos accesorios constituyen la fortune de los particulars de los Estados, todo se encuentra bajo su protection. Hasta aqu solo hemos considerado el lado serio de esta divinidad; pero si tenemos en cuenta que el comercio en general im- plica el arte de las mistificaciones, llegaremos fcilmente la surperchera y tendremos entonces el lado burlesco de este dios que parte de tan alto; Mercurio ser entonces el dios de los ladrones. "Cuenta la leyenda segun la mitolo- ga vulgarque este dios fu hijo de Jpiter y deMaia, unade las Pleyades. Naci en una gruta del monte Cilene en la Arcadia. Las ninfas de Fene, le recibieron en sus tiernos brazos, y le baaron en su triple fuente, que mas tarde fu consagrada al jven dios. Estando aun en la cuna, el divi- no nio, sali de ella y abandonando sus nodrizas se fu Peria. All resida otro dios, hijo como l de Jpiter, que desterrado del Olimpo, guardaba una manada de toros, cual un simple mortal, en un pequeo rincon de la tierra Aprovechando un moment en que el dios pastor dej de vigilar su ganado, Mercurio se los rob. Temeroso de ser descubierto por las huellas de los animals, acudi la es.ratajema de hacerlos marchar hacia atrs y de esta manera les condujo Filo, en donde Nestor debia reinar. Llegado all, los ocult en una caverna, y para de- mostrar su piedad hcia su padre y toda la crte celeste, inmol dos de las cien reses que habia robado, los dioses del Olimpo. Hizo hervir una parte de la care del sacrificio y se la comi: seguidamente estendio la piel de las vcti- mas sobre las rocas y se volvi Cylene. Al apercibirse Apolo del robo de su rebao, sali inmediatamente en bus- ca del ladron. En vano recorri today la comarca, hasta que por ltimo se dirigi Filo y preguntando los moradores, supo que haban visto un nio conduciendo una manada de toros, pero nadie le supo decir en donde los habia ocultado. Pero el nombre del ladron no podia permanecer much tiempo oculto un dios que conocia el pasado, el present y el porvenir. El hijo de Latona, el brillante Apo- lo, supo por ltimo que el autor del robo era Mercurio, uno de sus jvenes hermanos, cuya existencia se le revelaba en aquel moment y seguidamente march Cylene para reco- brar sus toros. Este atrevido robo se habia realizado con tal rapidez, que ni la madre ni las nodrizas llegaron apercibirse de la