531 DioewamT&o- Ei\ciaLO pibic Dc u .aBoanix los unos los otros. Este principio, es la base de la Socie- dad y de los deberes del hombre hcia sus semejantes. La segunda srie comprende del grado 31.0 al 60.0 En- sea las ciencias naturales y la filosofa de la historic; es- plica el mito potico de la Antigedad, que bajo la alegora de la fbula, encierra el origen de los misterios. Para ad- quir estos conocimientos, el aspirante debe someterse several pruebas, pero le acompaan la verdad, la esperanza y la sabidura. Estas tres figures simbolizan las artes y las ciencias, y le ensean: la Verdad, desconfiar de'las im- presiones de los sentidos, y no admitir ninguna proposi- cion como verdadera, sin haberla examinado bien antes; la Esperan a, no dejarse guiar mas que por la razon y no pretender mas que aquello que sea just y honroso; la Esperanza, es un sabio que nos conduce, un amigo que nos aconseja.....; y la Sabidura, por ltimo, moderar nuestras pasiones y soportar resignadamente nuestros contra- tiempos. La tercera srie, comprende, de los grados 61.0 al 90.0 Esta da conocer el complement de la parte histrica de la filosofa, que contiene los elements inmortales que per- tenecen al espritu human; estudia el mito religioso de las diferentes edades de la humanidad; desarrolla la parte mis- tica y trascendental de la Masonera, formando una com- posicion del esoterismo y de los altos misterios, y admite los studios teosficos mas rduos y delicados. Estas tres series, repartidas en siete classes, encierran to- dos los conocimientos de los ritos mas universalmente practicados. La Orden de Memfis, tiene cinco condecoraciones, saber: La CGran Estrella de Sirio. La Alidea. La Cadena Lbica. El Ramo de oro de Eleusis y la de los Sublimes Comen- dadores de-las tres series de la Orden. Estas condecoraciones son patrimonio eeclusivo del m- rito. GOBIERNO DE LA ORDEN La Orden se halla regida por cinco Consejos Supremos, saber: 1.0 El Santuario de Memfis. 2. El Templo mstico. 3.0 El Soberano Gran Consejo general. 4.0 El Sublime Colegio de los Ritos. 5. El Supremo Gran Tribunal de los defensores de la Orden. El Santuario de Memfis, grado 95.0, se compone de un gran Maestro y de seis patriarcas, grades conservadores de la Orden, nombrados por cinco aos, por el Gran Hie- rofante. El Santuario tiene su cargo el gobierno general, dirige los trabajos, y es el nico que tiene el derecho de constituir Logias, Captulos, Arepagos, Senados, Consis- torios y Consejos. El Templo Mstico de los Soberanos Prncipes de Mem- fis, grado 94.o, se compone de un gran Maestro y de seis oficiales dignatarios nombrados por cinco aos por el Santuario. Tiene su cargo examiner y resolver, sobre las demands y proposiciones de los talleres de la obe- diencia. El Soberano gran Consejo general de los grandes Ins- pectores regulars de la Orden, grado 93.a, se compone de un gran Maestro y de once oficiales dignatarios, nombra- dos por tres aos por el Santuario, y es el encargado de examiner y resolver todas las demands y proposiciones que emanen de los talleres de la obediencia. El Sublime Colegio de los Ritos, grado 92.0, se compone de un Gran Maestro y de seis filsofos nombrados por tres aos por el Gran Arepago del Celeste Imperio. Es de su incumbencia velar por la enseanza y desarrollo de la par- te dogmtica, moral y cientfica de todos los ritos. El Supremo Gran Tribunal de los defensores de la Orden, grado 91.0, se compone de un gran Maestro y de ocho ofi- ciales dignatarios, nombrados por tres aos, por el Santua- rio. El Supremo Gran Tribunal es el encargado de velar por el cumplimiento de los Estatutos y Reglamentos gene- rales; persigue de oficio todas las infracciones que los ta- lleres dejen impunes y que le sean denunciadas por el San- tuario. Las decisions emanadas de los Consejos Supremos, no son ejecutivas, sino se hallan revestidas del sello de] Gran Hierofante y visadas por el Gran Administrador de la Or- den. La Orden de Memfis confiere gratis del grado 7.0 al 90. En ningun caso, y bajo ningun pretext podr hacerlos pagar, porque son patrimonio exclusive del m- rito. TRABAJOS COMPLETES DE LOS SiBIOS DE LAS PIRKIDEX Este Arepago se compone de once oficiales dignatari , saber: 1.0 El Sublime Dai (Presidente). 2.0 El Sbio Odos (Orador). 3.0 El Sbio primer Mistagogo. 4.0 El Sbio segundo Mistagogo. 5.0 El Sbio Hierostolista (hecretario). 6.0 El Sbio Circe (Gran experto. 7.0 El Sbio Cristforo (Archivero). 8. El Sbio Zacoris (Tesorero). 9.0 El Sbio Hydranos (Maestro de ceremonies). 10.0 El Sbio Ized (Mensajero de la ciencia). 11.0 El Sbio Hieroceryx (Guarda templo). El santuario de los Sbios de las Pirmides, en dande tiene lugar el exmen, es un cuadrilongo, en cuyo fondo, sobre un estrado al que se llega subiendo siete grades, se encuentra colocado el sitial del Sublime Dai; sobre un al- tar cubierto de un rico tapiz, hay un candalabro de oro de siete brazos, y el gran libro de oro. El Sublime Dai, viste un largo ropaje azul celeste. ro- deando su cuello una cadena de oro de la que pende ca- yendo sobre el pecho un Sol, sobre el cual se hallan escul- pidas estas palabras: Verdad, Sabidura, Ciencia (0i). MEMNON-Rey de Egipto, quien se supone hijo de Thutmosis. Segun la leyenda griega, Memnonff un hrae, hijo de Titon y de la Aurora. Habindole enviado su pa- dre, rey de Egipto y de Etiopa en auxilio de Troya, sitiada por los griegos, en uno de los encuentros mat Antioo, hijo de Nestor; furioso Aquiles, se precipitO contra el ven- cedor, y despues que Jpiter hubo pesado en la balanza los destinos de entrambos combatientes, la suerte se deci- di por Aquiles, muriendo Mlemnon sus manos. Para hon- rar su muerte, se le hicieron magnficos funerales, y mu- chas ciudades del Asia y del Egipto le erigieron diverao' monuments. Desesperada la Aurora, suelto el cabello, y con los ojos arrasados de lgrimas, fu arrojarse los pis de Jpiter, para que concediera su hijo algun don que le distinguiera de los dems mortales. Los hechos mas ex- traordinarios tuvieron lugar junto su sarcfago, pero la Aurora no se di por satisfecha, sin que semejantes prodigies pudieran mitigar su dolor en lo mas minimo. Por esto des- de aquella fecha no ha cesado de derramar cada mariana, abundantes lgrimas, produciendo el roco, que los hijos de Apolo, con su lenguaje potico, han dado en llamar el llanto de la Aurora. Pero la celebridad de MeImn~e es debida la colosal estatua que se le erigi, par- te de la cual permanece aun en pi sobre la orilla derecha del Nilo en medio de las ruinas de Tebas, la antiqusima ciudad de las cien puertas. Esta estatua era famosa por los sonidos que se escapaban de ella por la maana, al ser herida por los primeros rayos del sol, asegurando muchos, que tambien dejaba oir una espe- cie de gemido lastimero al ocultarse este astro. Como puede suponerse, no han escaseado las versions para esplicar este fenmeno singular, que. segun dice Pausanias, se pare- cia al chasquido de una cuerda de algun instrument m- sico, cuando se rompe. Este autor se inclina atribuirlo la calidad de la piedra: Kircher cree que era debido al- gun mecanismo oculto en la estatua del coloso y Paw sos- tiene que era debido un conduct que desde la eabeza iba parar algun subterrneo, desde cuyo fondo los sacerdotes hacian hablar Memnon. Queriendo Cambises, rey de Persia, descubrir este misterio todo trance, iz*z derribar la parte superior de la estatua; pero Memnon, mu- tilado y todo, no ces por esto de saludar los primeros rayos del astro del dia; sin embargo, sus articulacio- nes se hicieron menos claras y perdieron algo de su armo- niosa sonoridad. A propsito de esto, se encuentra un curioso dilogo esculpido sobre la pierna derecha dela esta- tua. Es el mismo Memnon que habla uno de los visitantes, "Cambises me ha mutilado m, este mrmol formado a semejanza del Sol. En otro tiempo yo posea la melodiosa voz de Memnon; Cambises me rob los acentos, con los cualep yo espresaba la alegra y el dolor. Lo que me refie- res, contest el visitador, es deplorable: tu voz es ya os- cura incomprensible. Desgraciado! Yo compadezco al infeliz que te redujo este estado." Cuntase por ltimo, que habiendo vuelto reponer la estatua su primitive ar, uniendo los trozos que le faltaban, sta dej de producir el menor sonido (a). MEMORIA-Una de las potencias del alma que airve