523 DiccioN.mo ExiCeCLopnIcO DE LA MASOINERIA MAS los que reproducimos los cinco primeros que traducimos fielmente al pi de la letra, tal como estaban redac- tados: "Articulo 1.0 Puede ser Mason en Pars, todo aquel quien plazca serlo, con tal [que sepa su oficio y obre de conformidad con las costumbre de la profession. Art. 2.0 Nadie puede tener en su oficio mas que un aprendiz; y si tiene aprendiz, no lo puede tomar menos de seis aos de servicio; pero mas de servicio le puede tomar, y dinero si puede haberlo; y si le tomara menos de seis aos, incurre en veinte sueldos de multa pagaderos la capilla del seor San Blas, si no fueren sus hijos, ni- camente nacidos de leal matrimonio. Art. 3. Los Masones pueden muy bien tomar otro aprendiz, cuando el otro habr cumplido los cinco aos, en cualquier concept hubiese tomado el otro aprendiz. Art. 4.0 El rey que tenga, quien Dios d buena vida, ha dado la maestra de los Mlasones su Maestro Mlason, tanto como lo tendr bien y jurara ante un Preboste de Pars, etc. Art. 5. El morterero y el yesero son de la misma con- dicion y del mismo establecimiento de los Masones en to- das las cosas. El maestro que guard la profession de los Masones, de los yeseros y de los mortereros de Pars por el.rey, puede tener dos aprendices tan solamente y as los dems." etc., etc. Al que estos estatutos llaman maestro de oficio, era un jurado encargado de vigilar por la polica del mismo. Mas tarde se llam este jurado maestro y general de los obreros y edificios del rey, en el arte de la Masonera, y poste-iormente aun, maestro general de los edificios del rey, puentes y calzadas de Francia, quien se daban mu- chos adjuntos. Un articulo muy curioso del reglamento de la corporation condenaba seis dineros de multa, al Ma- son que se mostraba impoltico con los burgueses y caste- llanos junto quienes trabajaba: por esto los Masones go- zaban de una reputation general de saber vivir. Los estatutos de la comunidad de los Maestros Masones fueron confirmados por Crlos IX, Enrique IV, Luis XIII y Luis XIV. Existen un gran nmero de cartas, patentes y decretos del Consejo para la jurisdiction de los maestros generals de los edificios, que confirman "descargando aquellos que les estn sujetos, de todas las asignacionas que se les impusieran, de todas las sentencias pronunciadas cont-a ellos por otras jurisdicciones, que deben ser remiti- das ante los maestros generals de los edificios, por ser es- tos sus jueces naturales." Algunas de estas cartas hacen re- ferencia la polica del oficio, especialmente las de 1574, que dicen que los aprendices sern recibidos por el maestro guard de dicho oficio, fijando en diez escudos las mul- tas que este ltimo puede imponer. Los maestros jurados, Masones adjuntos del guard maestro, fueron establecidos por edicto del mes de Octumbre de 1574, para practicar las visits las obras de albailera de la ciudad, prebos- tado y vizcondado de Pars. Al principio no fueron mas que veinte, pero con el tiempo su nmero se elev hasta sesenta. El maestro general de los edificios ejercia dos ju- risdicciones, la una establecida haca ya muchos siglos y la otra que solo se remontaba al ao 1645. El asiento de esta ltima radicaba en Versalles; el de la primera estaba en las dependencias del palacio de Pars. Tres arquitectos que llevaban el ttulo de consejeros del rey, (arquitectos maes- tros generals de los edificios de su majestad, puentes y calzadas de Francia). eran los jueces de esta jurisdiccion y la ejercian por espacio de un ao, los unos despues de los otros. Para apelar de sus sentencias, se tenaque acudir al Parlamento. Los oficiales de este tribunal entendian en las causes y querellas suscitadas entire los contratistas y los obreros empleados en la construction de los edificios, y en las desavenencias entire los espendedores, carreteros, yeseros, etc. Tambien ejercian la polica de la Masonera. Ordinariamente celebraban sus audiencias los lunes y los viernes por la maana. La revolution de 1789, al proclamar la libertad del trabajo, vino libertar, los Masones, de todo reglamento corporativo (o). MASON (Andrs) Maestro de obras, miembro de la Confraternidad y uno de los firmantes de la carta de Colo- nia de 1630 ( A). A (Guillermo). Diputado Gran Maestro gobernador, dela Gran Logia Real de Heredom en 1786 ((). A (Caballero) llamado tambien Gran Escocs. Ttulo de un grado de la nomenclatura de la Universidad ( ). A Grado 5. del rito llamado filosfico de la Logia Madre Escocesa de Francia (*). A Coronado. Grado 13. de la nomenclatura de la Universidad (e). A Escelente. Gra- do 2.0 de la Masonera de Real Arco (t). A Grado 6.0 .de los masones libres de Inglaterra (e). A Ttulo de un grado de la nomenclatura de la Universidad (*). A Es- cocs. Ttulo de un grado suelto de la nomenclatura del hermano Ragon (*). A Titulo de un grado de la nomen_ clatura de la Universidad; grado 5. de los masones li- bres de Inglaterra (e). A Hermtico. Grado 73.0 del Ca- pitulo Metropolitano (#). A Libre. Antiguo nombre que se daba los miembros de las corporaciones privile- giadas de los masones constructors ('). A Libre y Caba- llero. Titulo que se dan entire s los caballeros de Oriente y Occidente grado 17. del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, en los trabajos de este grado (e). A Plerfecto. Denomi- nacion con que tambien suelen distinguirse los grandes escoceses de la Bveda sagrada de Jacobo VI, grado 14.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado y ttulo del primer grado de una sociedad llamada de los Sublimes Maes- tros Perfectos (e). A Rojo-V. Escocs (#). A Sublime. Otro de los ttulos distintivos de los caballeros de la Bveda sagrada de Jacobo VI, citados ms arriba (#). A Sublime (Ilustre Gran Maestro y). Ttulo de un grado, contenido en el manuscrito del hermano Peuvret, tomo IV, n.o 46 (e). A Verdadero. Grado 9. del Ritd Escocs Filosfico en 18.0 grados, llamado tambien de la Madre Logia Escocesa de Marsella (1750); grado 7. del Rito Escocs Filos- fico en 15 grados, modific ado por Boileau (1776) y grado 1.0 de la Academia de los Verdaderos Masones de Mont- peller en 6 grados (1787) (#). A De Hamburgo (Perfecto). Grado 11.0 de la nomenclatura de la Universidad (e). A De Teora. Francmason (*). A De Prctica. Masonlibre, constructor; miembro de las antiguas corporaciones (>). A Del Escrito del Diploma. Nombre con que estn designados en los antiguos reglamentos municipales de Alemania, los miembros del compaerazgo procedentes de las asociaciones de constructores privilegiados por los pa- pas (*). A Del Secreto. Ttulo de un grado suelto del sistema Sueco (1). A Grado 7. del Escocismo Reformado de Tschoudy (e). A Grado 26.0 del Rito Primitivo en 33 grados y del grado 7.0 del Rito del Martinismo (a4). A Del Templo Gran Elegido depositario. Grado 19.0 de la nomenclatura de la Universidad (t). A De la Estricta Observancia. Grado 18.0 de la nomenclature de la Universidad (e). A De la lnea recta (Verda- dero). Grado 1.0 del Capitulo de los Caballeros del Toison de oro. (Sistema de Pernetty) (*). A De la palabra. La reform de Lutero, destruyendo por su base el poder papal fu un golpe mortal para las antiguas y privilegiadas aso- ciaciones masnicas, puesto que dando lugar que la duda penetrara en los nimos, cesaron los grandes trabajos y dejaron de emprenderse ya las construcciones de templos y monumentos que por espacio de tantos aos y costa de tantos sacrificios, habian mantenido y fomentado siempre el entusiasmo y la f religiosa de los pueblos. Las corpora- ciones masnicas, faltas de su mas esencial element, iban decayendo rpidamente y en breve se fueron disolviendo por s mismas. Los arquitectos mas notables se convirtieron en contratistas y tomaron los obreros que necesitaban journal en calidad de simples obreros. E'tos, desde el mo- mento que empezaron disolverse las corporaciones, hatian creado una asociacion, la que llamaron reunion de com- paeros, que de tempo inmemorial existia ya entire los gremios de otras artes y oficios, y aun entire los mismos masones que, segregados de las grandes asociaciones privi- legiadas se ocupaban exclusivamente de las construcciones civiles. Por oposicion los masones del escrito del diplo- ma, como se llamaba los antiguos constructores, los nue- vos asociados, fueron distinguidos en Alemania con el ttulo de Masones de la palabra (*). A De la Pirmide. Grado 1260 de la nomenclatura de la Universidad (*). A En la Via recta. (Verdadero). Grado 2.0 de la Academia de los Verdaderos Masones en 6 grados. (Montpeller, 1787) (e). A En todos los grades. Grado 10.0 y ltimo de los Fila- delfos de Narbona (e). MASONERiA-Es lo mismo que Francmasonera ytodos los autores la definen distintamente, si bien en el fondo todos la declaran un sistema de moral dentro del que caben los principios y creencias de todos los hombres amantes de la humanidad y del progress y dotados de rectitud de cri- terio y buena voluntad. La etimologa inglesa de esta pala- bra significa albailera arte de edificar. Pero los edificios masnicos, en vez de tener condiciones y fines materials cual el arte de los albailes, no son otra cosa que la edifica- cion moral de las sociedades por medio del trabajoy el ejer- cicio de todas las virtudes por parte de los hombres que componen la Masonera. Por esta razon se les llama franc- masones, derivacion de las palabras inglesas free masons