519 DicCiOnsAuo E CICLO2.D C100 DE LA MASONERA MAR mano derecha colocada sobre el pecho algo mas abajo de la barba. Segun los grados y ritos, varian las seales de reconocimiento y los toques que se ejecutan con las ma- nos, y para formarse idea de algunos, vanse las figures de la lmina X. A La mano es sin dispute el rgano por excelencia en el que reside mas particularmente el sentido del tacto. Sus funciones se puede decir que son universa- les. Este agent del quinto sentido, dice un escritor, es su- perior todos los que se han inventado. La mano palpa y mide los cuerpos mas voluminosos, as como los mas dimi- nutos, analiza, modela, elabora, transform todo lo que el genio le sugiere: entretiene la vida; prepare el alimento que lleva la boca; protege; defiende contra los obstcU- los; sirve de guia en la oscuridad; da conocer el estado real y la propiedad de todos los cuerpos, su forma, exten- sion, resistencia, temperature, etc. Mensajera active y r- pida de la inteligencia, la mano es el patrimonio exclusive del hombre. Muchos animals existen superiores ste, por la vista, el oido, el olfato y el gusto; el tacto del hom- bre les sobrepuja todos por su perfeccion, pues le es con- secutivo y rectifica sus errors: tocamos porque hemos visto, oido, sentido y gustado los objetos."-En .el simbo- lismo herldico, la mano es emblema de la liberalidad cuando se represent abierta; de la fuerza cuando est cerrada, y de la amistad y fraternidad cuando est enlaza- da con otra. Los antiguos esculpian dos manos abiertas sobre los sepulcros, para indicar que los individuos que contenian habian muerto jvenes. Entre los egipcios, era smbolo de la fuerza; entire los romanos, de la f, y en ge- neral ha sido considerada como el emblema mas ezpresivo de la autoridad supreme (#). MANSERIO-Arquitecto y sacerdote francs, miembro de la Confraternidad de los francmasones, clebre por sus escritos y por las notables obras que dir:gi.-Muri en 1070 (1)). MANTEL El lienzo con que se cubre la mesa en los banquetes de la Masonera Azul; en el lenguaje sim- blico que se usa en los mismos se llama Velo, y con mas frecuencia aun y mas propiamente tambien Gran Velo (,). MANTO-Vestidura de ceremonia, que se ata por enci- ma de los hombros en forma de capa y cubre todo el cuer- po hasta arrastrar por los suelos. El manto, en los tiempos de la caballera, era una vestidura talar y privativa de los caballeros, con la cual se distinguian de los que no lo eran, por lo que estaban obligados llevarlo continuamente. Hoy dia subsiste aun en muchas rdenes el manto llamado ca- pitular, con el cual se cubren los caballeros para reunirse en captulo. La Francmasonera prescribe el manto en mu- chos de sus altos grados, no como un emblema caballeres- co, como muchos suponen, sino como un vestido simblico cuyo origen se remonta los antiguos misterios de los egip- cios, de Baco y de Mithra. En las grandes iniciaciones de Isis, cuando el aspirante, despues de haber salido victorio- so de todas las pruebas, veia llegar por fin el anhelado moment de recibir el premio debido su constancia y su valor, el primer dia de los doce llamados de la manifes- tacion, al rayar el sol, era conducido ante la triple estatua de Isis y de Horo, se le hacia arrodillar, y despues de ha- berle consagrado estas tres divinidades le revestian con las doce estolas sagradas y con el manto olmpico. En las primeras se hallaban bordadas las imgenes de las conste- laciones del Zodaco, y el ltimo se referia, por los emble- mas de que constaba, al cielo de las fijas, morada de los dioses y de las almas bienaventuradas. Una ceremonia muy parecida tenia lugar entire los iniciados de Mithra, al llegar al segundo grado llamado Leon, en el que se cubria al can- didato con un manto, en el cual se hallaban trazadas las figures de muchos animals, que aludian las constelacio- nes del Zodaco (#1). MANUAL-Ordinariamente se design con esta deno- minacion, el libro que comprende el estracto compendio de alguna material. La bibliografa masnica, muy reducida hasta la fecha, por lo que se refiere libros de fondo, cuen- ta, sin embargo, con un nmero harto considerable de manuales, que en su inmensa mayora han contribuido y contribuyen aun no poco a sembrar el error y la confusion en los trabajos de los distintos grados. Esto no quiere de- cir, sin embargo, que no existan manuales de un mrito.y utilidad verdaderamente notables. Ragon, Bazot, Cauchois, Dupontes, Teissier y muchos otros, han producido verda- deras joyas, bajo el modesto ttulo del manual. Pero, refi- rindonos Espaa y los pases que hablan el idioma es- paol, todo lo bueno que contienen los manuales de estos ilustres escritores y de muchos otros de diferentes pases, no es suficiente para corregir los males que ha causado uno solo de estos manuales: es el del hermano Andrs Casard. Y no se crea que sea la animadversion ni el deseo de zaherir en lo mas mnimo este ilustro y respectable hermano los que mueven nuestra pluma, es la triste expe- riencia, que nos est demostrando desde hace doce aos, sea desde la edicion que se hizo en Mlaga en 1872, la perniciosa y perturbadora influencia que viene ejerciendo este libro en la inmensa mayora de las Logias de la lengua espaola. Y para que se vea que no exageramos, y que nicamente nos limitamos sealar la existencia de un mal grave, del que h largo tiempo se han lamentado otros celosos hermanos, transcribimos continuation las siguien- tes lneas que copiamos del prlogo que precede la tra- duccion del Curso oral de la IMasonera simblica en 12 sesiones, por II. Cauchois, impreso en Lndres (imprenta masnica, 1876), y escrito por el hermano Amnrica P. M. Dice as: "..... Aqu, donde casi no corre otro libro masni- "co que el Mlfanual de Andrs Casard, cmulo inmenso de materialss heterogneos, insulsos, indigestos, recogidos y "amontonados sin estilo, sin rden, sin criterio fijo, y tan "slo con el fin del lucro; aqu, donde ese 3Manual la he- "cho tanto dao, propaganda errors sin cuento, introdu- "ciendo un lenguaje masnico lleno de galicismos, de an- "glicismos y de barbarismos; entronizando como ley nica "invulnerable de la Fraternidad, los llamados Estatutos "Generales de Npoles, que ni aun en aquella tierra fueron generalse, ni hoy rigen en parte alguna; entregando a la "vida curiosidad de los Aprendices, Compaeros y Maes- "tros, unos catecismos de grados altos, llenos de iidculas "y absurdas fbulas bblicas, explicaciones sin sentido co- "mun ni moralidad ninguna, y ceremonies llamadas in- "fundir solo el desprecio de las jerarquas masnicas, sien- "do as que ellas sin duda encerrarn verdades bellas y "profundas, irn en pos de altisimos ideales que los Maes- "tros masones no podemos ni debemos inquirir; aqu hacia "falta una obra como la del ilustre Cauchois;....." Mucho podramos aadir si tratramos ce analizar este y otros manuales; pero no es este nuestro propsito; y si nos hemos permitido aprovechar esta occasion para estampar las ante- riores lneas, ha sido nicamente guiados por el buen de- seo de llamar la atencion de nuestros hermanos de Espaa y de Amrica, los que creemos prestar un verdadero ser- vicio, dndols conocer los errors que les puede expo- ner el AManual del hermano Casard, y muy especialmente aquellas Logias que han adoptado este libro, como nico guia y consultor de sus trabajos (a). MANUZZI Ilustre mason italiano, nombrado Gran Maestro-provincial de Italia, por la Gran Logia de Ingla- terra en 1764 (a). MANZANA-Fruto del manzano. Esta fruta simblica, figure entire los dientes de la serpiente que se halla enros- cada al rbol delaciencia del bien y del mal, representado en el centro del jardin del Eden de los templos del 2.0 gra- do de la Masonera de Adopcion (a). MANZANA VERDE (Orden de la)-Masonera andr- gina fundada en Alemania en 1780, que se introdujo en Francia poco tiempo despues (a). MANZANO-Nombre de una posada inglesa situada en Charles-street, Covent Garden, en donde se reunia una de las cuatro nicas Logias que existan en Lndres en 1717, la que se daba tambien el nombre de Logia de la Posada del M anzano. En esta posada, sea en la Logia del }Man- zano, fu donde se celebr en el mes de Febrero de dicho ao la clebre reunion de estas cuatro Logias, que di por resultado la creacion de la Gran Logia de Lndres, hoy dia existente, y que tan important papel ha desempeado siempre en los destinos de la Francmaso- nera (). MAANA-Dse este nombre al espacio de tiempo que media entire la salida del sol y el medio dia. Tambien suele llamarse as, el que trascurre desde la media noche al me- dio dia. La iconografia la represent bajo la figure de un jven con alas, que lleva una estrella en la cabeza, y va derramando de un vaso, gotas de agua, imgen del roco, revolteando su alrededor una golondrina. Los trabajos de algunos grados, simblicamente, tienen lugar siempre por la maana (a). MARAKAS-Fetiches del Brasil quienes se consider como protectores de las casas. Se componen de frutos del tamaraka colocados en largas prtigas y expuestos de este modo en las plazas pblicas en el interior de las habita- ciones. Esta costumbre guard much analoga con las palmas ramos, que en tanta abundancia se pueden con- templar en muchas ciudades de Italia y muy especialmente de Espaa (-).