MAL DiCCioNARIO ENCICLOPDICO DE LA MASONEIA = 514 cual este nombre se aviene,porque laluna, bajo el punto de vista mitolgico, es la mujer. por mejor decir, la energa femenina del sul; as se decia el Laal, la Baal. La misma denominacion puede pues, ser comun estas dos divinida- des. Malachbelts, por lo dems, era la luna masculine, como el Lunus de la Mesopotamia, en cuyas fiestas los hombres y las mujeres se trocaban los vestidos (#). MALA1NGUA-Angeles de Madagascar que ocupan la primera de las siete divisions jerrquicas, en la cual se hallan clasificados todos estos gnios. Estos son los que president las estrellas, los movimientos de los cuerpos ce- lestes, las estaciones y el buendestino de los hombres (#). MALAQUIAS-(En caldeo Angelus.) Palabra de con- testacion de rden, correspondiente al sbado, entire los Prncipes del Real Secreto grado 32.0 del Hito Escocs Antiguo y Aceptado (*). A Nombre de la tienda desig- nada con la S, en el gran campamento de este grado. La tienda de Malaquas, es la de los Soberanos Prncipes R.'. q; de los Caballeros de Oriente y Occidente y de los prncipes de Jerusalem. Se distingue por el pabellon y ga- llardete nmero 1, de color blanco salpicado de rejo (l). MALEK-EL-MALEK--(Rex orlis.) Una de las grades palabras de los Soberanos Principes Constituyentes delSobe- rano Consejo general del grado 85.0 de Misrati (';;). MALEK-GOD MALEK-(Deus forlis.) Palabra sagrada de las Comendadoras de la Paloma, grado 8.0 de la Maso- nera de Adopcion en 10 grados. (Esta palabra se da al oido, dividindola en tres slabas) (). MALKUT-Flagelacion religiosa practicada por algunos judos modernos, que consiste en hacerse aplicar treinta y nueve latigazos con un nervio ('e buey, mientras recita el penitente, las trece palabras del versculo 88 del Salmo LXxvIII, que repite tres veces (te). MALINAS (Obispo de)-Vase Persecuciones. MALTA-Orden de los Caballeros llamados Hospitala- rios de San Juan de Jerusalem, de Rodas y de Malta. La Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalem los que el cristianismo debe muchos servicios, fu muy insigni- ficante en sus primeros dias. Algun tiempo antes del viaje de Godofredo de Bouillonla Tierra Santa, algunos comer ciantes de la villa de Malta en el reino de Npoles, que ne- gociaban con el Levante, solicitaron permisq del califa de Egipto para edificar una casa en Jerusalem para los de su nation que fueran en peregrinacion la Palestina, lo cual obtuvieron mediante el pago de un tributo annual. Algun tiempo despues edificaron dos iglesias bajo los nombres de la Santa Virgen y de Santa Magdalena; la, una para los hombres y la otra para las mujeres, en las que recogan los peregrinos con el mayor celo y caridad. Este designio di algunos otros, la idea de dedicarse los mismos ejer- cicios de. caridad y fundar una iglesia en honor de San Juan, junto con un hospital en el que recogian con el ma- yor celo los enfermos y los peregrinos que iban visi- tar aquellos santos lugares. El B. Gerardo que algunos lla- man Yung, natural de Martigues, ciudad de la Provenza, era director de este hospital en el ailo 1099, cuando los cristianos, guiados por el mismo Godofredo de Bouillon, to- maron Jerusalem. La reputation del celo y santidad de este director, motive que los reyes de Jerusalem pusieran el mayor cuidado en establecer convenientemente todos aquellos que se dedicaban bajo sus 'rdenes las buenas obras, los que se di la denomination de Hospitalarios. Para ingresar en esta asociacion debian hacerlostres votos religiosos y posteriormente se anadi otro, por el cual se obligaban recibir, cuidar y defender los peregrinos. El traje que usaban consistia en unos hbitos negros con una cruz roja de ocho puntas sobre el pecho. Esta fundacion tuyo lugar el ao de 1104, bajo el reinado de Baduino I. LE asistencia que prestaban los peregrinos hizo que to- maran tambien su cuidado la seguridad de los viajes, vi- gilando y defendiendo los caminos para evitarlas correras de los infieles. Para ello fu preciso tomar las armas y con- vertirse en hombres de guerra. Esto cambi radicalmente la faz de la institution, porque atrayendo, como atrajo, gran nmero de miembros de la mas alta nobleza de todos los pases cristianos, los pacficos y humildes Hospitalarios pronto se hallaron convertidos en arrogantes y esforzados caballeros. Desde aquel dia su objeto fu siempre elmismo: hacer una guerra cruda incesante los enemigos de la f. Gerardo, constituido en Gran Maestro de la Orden redact los primeros Estatutos, y Raimundo de Pui le sucedi en 1118 en su dignidad. Arruinado el comercio que hacian los cristianos en Oriente y tomada Jerusalem por los infieles, los a1.,l,.itlarios tuvieron que abandonar los Santos Luga- res rettrai:.-e Margrat; pero atacados en su nueva resi- dencia, tuvie on tambien que abandonar esta ciudad des- pues de una herica resistencia, hacia el ao 1290. Acogidos cariiosamente en Chipre por Juan de Luzignan, ste les di la ciudad y comarca de Limison, en la que re- sidieron hasta el ao 1310, en que guiados por su Gran Maestro Poulque Villaret, tomaron Rodas en donde fija- ron desde aquel moment su nueva residencia. Atacados por los sarracenos, hubieran sucumbido seguramente ante el nmero, no ser por la generosa y eficaz ayuda que les prest Amed IV, conde de Saboya, al que debieron la sal- vacion y la mas complete victoria. De aqu traen origen las cuatro letras que tomaron por divisa los sucesores de este prncipe F. E. l. T. Fortitudo ejus Rodoum tenuit, yde aqu tambien el ttulo de Caballeros de Rodas que adoptaron los Hospitalarios. Mahomet II siti intilmente esta ciudad; el Gran Maestro Pedro de Aubuson, la defendi hericamente durante tres meses, obligndole levantar el sitio y abandonar su empresa; pero atacados de nuevo en 1522 por Soliman, tuvieron que ceder al fin y ste se apoder de ella. El Gran Maestro Felipe de Villiers de l'Isle Adam, que habia adquirido gran reputation y alto renombre por sus hazaas durante el sitio, se embarc junto con sus caballe- ros y 4,000 habitantes, tanto de la isla, como de otras que dependian de ella, ysc dirigi Canda, en done pasaron el invierno. De all pasaron Sicilia y tres meses mas tarde entraban en Roma, en donde benvolamente recibidos por el papa Adriano VI, se les seial por residencia la ciudad de Viterbo. Seis aos despues, sea en 1530, el emperador Crlos V, para poner cubierto su reino de Sicilia, les concedi la isla de Malta, y estos la aceptaron con el con- sentimiento de todos los prncipes cristianos en cuyos esta- dos tenia posesiones la Orden, pasando seguidamente to- mar posesion y establecerse en la isla cuyo nombre adoptaron como ttulo de la Orden. En 1565 Soliman hizo sitiar rigorosamente la Isla, Mustaf; baj de Buda, veri- fic el desembarco de su ejrcito, mientras el almirante Piali baj, el famoso Dragut y el viejo Ochiali, ambos te- mibles por sus pirateras, sostenian con sus naves el mas rigoroso bloqueo. El ataque fu rudo, pero los caballeros le opusieron la mas herica resistencia mientras esperaban de un moment otro los socorros que les habia ofrecido Garca de Toledo, virey de Sicilia. Estos llegaron en efecto, cuatro meses despues, cuando el fuerte de Santa Elena habia sido tomado y San Miguel y su barrio reducidos cenizas. Debido mas bien al valor infatigable de los caba- lleros que no la tarda ayuda que recibieron, los infieles tuvieron que.retirarse despues de haber disparado intil- mente, segun refiere la leyenda, setenta y ocho mil tiros de caon y de haber perdido quince mil soldados y ocho mil mariners. La-Orden de Malta de San Juan, comprendia tres classes estados: el primero, el de los Caballeros; el se- gundo, el de los Capellanes, y eltercero el de los servidores de armas. Aparte de estos habia tambien los hermanos en la obediencia, que desempeaban distintas funciones del servi- cio, pero estos no formaban parte del cuerpo de la Orden propiamente dicha. Los caballeros deban ser nobles de cua- tro razas, tanto por la lnea paterna como por la materna, lo que hace que esta Orden se haya visto honrada frecuentemen- te, por los hijos de reyes, prncipesy porlo mas escogido de la nobleza. Los capellanes sacerdotes conventuales eran nobles cuando menos de familiar considerada. Las dignida- des eclesisticas, como el obispo de Malta, el prior de la iglesia de San Juan y otros priores de la Orden, aunque miembros de una Orden military, podan sin embargo, ser elevados la prpura cadernalicia. Los sirvientes de armas eran nobles tambien (aunque no de cuatro razas) cuando menos pertenecan una familiar distinguiday colocada por encima del vulgo. Algunas veces en premio de relevantes servicios se les instituia caballeros de gracia. El gobierno era una especie de monarqua aristocrtica. El Gran Maestro ejercia una autoridad soberana sobre el pueblo de la isla de Malta y sus dependencias: hacia acuar medallas con sus armas y su busto; otorgaba gracias indultos los crimina- les y proveia los grandes Prioratos, Baliatos y Comendadu- ras. Todos los caballeros de la Orden, cualesquiera fuese su autoridad, jerarqua condition, le deban sumision y obe- diencia en todo aquello que no fuese contrario la regla y los estatutos de la religion. En todos los asuntos de gran importancia, al igual que en aquellos que hacian referencia los caballeros y la religion, el Gran Maestro y el Sacro Colegio ejercan una autoridad absolute. El Gran Maestro por razon de su preeminencia, tenia dos votos. Los Conse- jos se dividan en ordinarios y en completos. Al Consejo ordinario asistan el Gran Maestro como jefe y los caballe- ros grades cruces, como el obispo de Malta; el Priot