iAG DIcceiowuio ENcicLominOco D:z L M-so1Naa 510 de los tiempos primitivos. Por fin la encuentra en Salomon, rey de Israel. Admitido la confianza de este prncipe, aprende de su boca, que nicamente existe un solo Dios, al qu el Universo debe la existencia y el rden perfect que le rige. As por un lado, tenemos un rey que ha reci- bido de Moiss la herencia intellectual de la Antigedad, y de otro, un sincero amigo de la verdad, que discuten juntos las relaciones que existen entire la material y el Padre de la Humanidad. Esta conferencia, revela al hombre, y le da conocer el principio de la vida, y los secrets de la natu- raleza.Las tinieblas handesaparecido ante el deslumbrante esplendor del sol de la verdad. El politeismo se derrumba ante el conocimiento de un solo Dios. La Masonera se re- genera, y ensena al hombre el sendero de la verdad, que hasta aquel entonces, el error y la impostura le habian ocultado. Segun el Rito Moderno, este grado tiene verda- dera importancia. Su objeto aparente, segun la leyenda, es reemplazar Hiram por siete Maestros escogidos los que se admite en la categora de los levitas. A imitacion de los antiguos misterios, en los que el soberano presidia los trabajos de los iniciados, Salomon dirige aqu los del Ca- ptulo. En este segundo punto de la maestra, que no es mas que una preparation para el grado que le sigue (Maes- tro Perfecto), la Logia (la Tierra) viste aun de luto por Hiram, (el Sol) La luz del dia, dice el tres veces poderoso rey de Israel, ha disipado las tinieblas: y al cerrar los tra- bajos, se dice tambien que la luz empieza aparecer, es decir, que la resurreccion del sol est prxima (). A Uno de los primeros grados supermasnicos, creados hacia el ao 1649 con un objeto poltico y meramente especula- tivo por los partidarios de los Estuardos (1). A Gra- do templario practicado en Alemania (*). A Grado 4.0 del Escocismo Antiguo Reformado; 4.0 del Rito de los Es- coceses Fieles 6 de la Vieja Bru (1748); 4. de la series sim- blica del Rito de Memfis; 4. de igual srie del Rito de Misraim (4). A Grado 5.o del Rito Escocs filosfico en 18 grados, llamado de 1a Madre-Logia Escocesa de Marse- lla; 4. del Soberano Consejo de los Emperadores de Orien- te y Occidente, en 25 grados llamado Rito de Heredom, 6 de Perfeccion (1758) (0). Para el emblema de este grado vase la figure cuarta de la lmina 3.a. MAESTRO SECRETO-Ttulo del grado 4.0 del Rito Escocs antes y despues de la Reforma de Federico II. 4.0 grado del primer Captulo del Rito de los Escoce- ses Fieles y el 4.0 del Rito de Heredom. Para sus emble- mas vase la fig. 4.a de la lm. III, siendo de advertir nuestros lectores que por un 'descuido del litgrafo figure como emblema del grado 9.0, debindolo ser del 4.0 MAESTROS (Grandes)-Ttulo de los Grandes Vigilan- tes del Consejo de los Soberanos Prncipes del grado 86 del Rito de Misraim (*). A (Sublimes) Ttulo de los Es- coceses grado 5.0 del Rito Moderno Francs (#). A Ab- solutos (Grandes.) Ttulo de los miembros del grado 90.0 que constituyen la cuarta Cmara llamada Supremo Gran Con- sejo General de la Orden y Potencia Suprema del Rito de Misraim (*). A Constituyentes de la Orden. Ttulo de los hermanos del grado 87.o del rito arriba mencionado (*). A Napolitanos (Grandes.) Ttulo de una de las 34 rde- nes masnicas citadas por el hermano Ragon en su nomen- clator general (*). A Decorados R gidos Observadores. Ttulo de uno de los 52 ritos masnicos enumeradospor el citado hermano en la misma nomenclature (*). MAESTRO SIMBLICO (Ilustre)-Ttulo de un grado de la coleccion del hermano Fustier y 12.0 de la no- menclatura de la Universidad (*). A Del nmero 15. Ti- tulo de un grado-contenido en el manuscrito del hermano Peuvret, tomo IH, n.O 44 (*). MAESTRO SOBERANO-Ttulo del Presidente del Consejo de los Caballeros de Oriente y Occidente, gra- do 17.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado (4). MAESTRO SUBLIME-Grado 1.0 y ttulo con que se distinguia la primera de las dos classes en que se dividia la sociedad secret piamontesa, denominada de los Sublimes Maestros Perfectos ( ). A Ttulo distintivo de los her- manos en los trabajos del grado 6.0 del Rito Moderno, se- gun el rgimen seguido por el Gran Oriente de Fran- cia (*). MAESTRO SUPREMO ELEGIDO-V. Maestro Ele- gido. MAESTRO TESOFO-Grado 3. del sistema Fessler en 9 grados 1796 (*). A Tesofo.'Grado 3.0 del Rito de los Iluminados Tesofos ( ). A Verdadero. Grado del antiguo captulo de Clermont (*). MAESTRO TESOFO-Nombre del tercer grado del Rito de Benedicto Chastanier. MAESTRO Y SABIO-Grado 4.0 del Orden de los Her- manos iniciados del Asia en Europa (Viena 1780) (*). 'A Sacrificador (Gran) Grado 19.0 de la nomenclature de la Universidad (#). MAESVARI-Nombre que se da en el Indostan los in- dividuos de una secta religiosa, formada de una rama de los savaitas. Estos sectarios admiten dos principios, primi- tivos independientes por lo que respeta al origen: el uno material pasivo, llamado Naturaleza Maya: el otro in- material activo llamado el Seor Mahesvara (*). MAFORTE-Dbase este nombre la clmide que usa- ban los monjes egipcios, que venia ser una especie de capa que les cubria el cuello y la espalda. Tambien se daba igual ttulo un tocado que usaban antiguamente las mu- jeres casadas y las viudas religiosas (*). MAGA-Jefe de una familiar sacerdotal delIndostan que mantena las doctrinas de Visnu en contra las de Siva. Una leyenda le hace hijo del sol; otra le da Agni, dios del fuego, por padre, y Nikchumba (la inmvil) por madre. Samba, hijo de Krichna y nieto de Fambaran, fu buscar Maga en una comarca misteriosa (el pais de Sacadirpa), lo rob junto con diez y ocho families sacerdotales y les transport con el guila blanca de Visn !os bordes de Chinab, en donde habia consagrado una esttua de oro al sol. Los Magas, no dudar, tienen un origen comun con los Magos de la Persia (*). MAGACHAH MAACHAH-(En hebreo Magechah, compresus.) Rey prncipe de los paises de Eheth (toeclas), rey tributario de Salomon, en cuyos estados se refugiaron los asesinos de Hiram y uno de los personajes que figuran en la leyenda de los Sublimes Caballeros Elegidos, grado 11.o del Rito Escocs Antiguo y Aceptado (.). MAGDALENA-Titulo de una rden caballeresca mili- tar que se estableci en Francia. en 1614, que tenia por ob- jeto el oponerse la fatal costumbre del duelo que tan en boga estaba en aquella poca (*). MAGDEBURGO (Gran Logia de)-Una de las cinco Grandes Logias de Alemania, que hacia el afo 1400 ejercia una action soberana independiente sobre las Logias y corporaciones de constructores de aquella region y sobre- todas las de la Sajonia. Esta Gran Logia actuaba como tribunal supremo, y sus fallos eran inapelables. En 17 de Marzo de 1707, en virtud de un decreto imperial, aboli su jurisdiction as como la que ejerca la Gran Logia de Viena. En este decreto se mandaba, que en lo sucesivo todas las cuestiones que pudieran suscitarse entire los constructores fueran sometidas al exmen y decision de los tribunales ci- viles ordinarios (4). MAGDONALD-Mariscal de Francia y miembro del Gran Oriente, que despues de la revolution de Julio de 1789, fu comisionado para pedir al rey la competent autorizacion para elevar el duque de Orleans al Gran Maestrazgo (4). MAGHELLEN Uno de los fundadores del Supremo Consejo de Amrica para las posesiones francesas, que se constituy en Paris en 1810 (#). MAGIA-(del latin magia.) La magia se dice que es el arte de producer los mas prodigiosos efectos, empleando para ello medios sobrenaturales y especialmente la inter- vencion de los demonios. En un principio no fu mas que el conocimiento de algunos secrets de la naturaleza. Para el vulgo, era un don sobrenatural que probaba la existencia de un pacto hecho con las potencias ocultas. Esta ciencia, que durante mas de treinta siglos fu patrimonio exclusi- vo de los sacerdotes, que la calificaban de fuego regenera- dor, es lo que en nuestros dias lleva el nombre de magne- tismo animal. El favor que disfrutaban aquellos en el Egipto y en muchos otros pueblos, era debido, no solo su sabidura, las altas ciencias y la moral que enseaban, sino que muy particularmente, al studio de esta ciencia oculta prac- ticada por los magos de la Persia. Ella di origen la crea- cion de los orculos y sibilas, las que se debe el conoci- miento de gran nmero de plants y el de sus propiedades teraputicas, cuyos nombres esculpian los sacerdotes en las puertas de sus templos. Los arcanos de la qumica, de la anatoma y gran nmero de los secrets de la natu- raleza, debironse la magia. Moiss la estudi entire los iniciados de Helipolis, y mas tarde J. C. la aprendi tam- bien de los esenios, y con su auxilio, estos dos grandes re- formadores y especialmente el ltimo, realizaron gran part de los milagros de que nos habla el Evangelio (San Juan, xiv, 12). Esta ciencia, que un ilustre dominicano dijo que era, "una partcula destacada deun gran palacio; un rayo de la potencia admica, destinado confundir la razon humana y humillarla ante Dios; un fenmeno pef-