491 DicaotoAmo ErNOLOPrDICO DE La MASONEMA -- LOG bos se muerden, se vuelven rabiosos y se matan. De su corruption, se forma un veneno que se llega transformer en triaca (elixir). Segun los filsofos, el lobo y el perro tienen el mismo origen, fundndose en la.fiocion de la expedicion de Osiris, en la que le acompaaron sus dos hijos: Anubis bajo la figu- ra de un perro y Macedon bajo la de un lobo. Geroglifica- mente estos dos animals representan dos cosas tomadas de un mismo objeto: la una mas treatable y la otra mas fe- roz. En las ceremonies delos misterios de la Escandinavia, dbase elnombre de Gilfe.al postulante, lo que significa lobo 6 iniciado (*). A Lobos salvages 6 compaeros tran- seuntes. Nombre que se di antiguamente, en tiempo de las cofradas de los constructores, los obreros segregados de las corporaciones privilegiadas de los arquitectos, que constituyeron la gran rama que aun hoy dia subsiste bajo el nombre de Compaerazgo. Es indudable que la denomi- nacion de lobos trae su origen de los misterios del Egipto, causa de la careta con que se cubrian el rostro los isia- das, la que afectaba la figure de este animal, por lo que se les designaba con el nombre de lobos chacales. Mas tarde, cuando habindose desnaturalizado el verda- dero sentido filosfico de los antiguos misterios; cuando en abierta lucha las diversas fracciones en que se dividi el Compaerazgo, se llegaron acusar mtuamente del supuesto crimen de la muerte del padre Jacobo, y la fingi- da culpabilidad del padre Subise, que no es otra cosa que la alegora astronmica de Hiram, de Adonis, de Osi- ris, etc., los compaeros llegaron designarse mtuamente con los eptetos de lobos extranjeros, lobos voraces, lobos hambrientos, etc., cuyas calificaciones no tienen otro origen, que la rivalidad que se lleg establecer contra las corpo- raciones privilegiadas, que monopolizaban la construction de los grandes monumentos, de las iglesias y de las obras pblicas, con notable perjuicio de los dems constructores, que se vean reducidos las pequeas edificaciones urba- nas (#). LOGIA-Este nombre se deriva de las antiguas corpora- ciones de constructores de la Edad Media cuando levanta- ron las soberbias catedrales que aun hoy son admiracion de las naciones. Segun los datos que arrojan los registros de aquellas cofradas, sus miembros se reunian en una casa pequea llamada en aleman. Htte (Logia) equivalent la palabra latina maceice. Segun el prrafo III de los Anti- guos Preceptos de los Francmasones, coleccionados en el "Libro de las Constituciones de Anderson", llmase Logia al lugar donde trabajan los miembros de la Fraternidad y tambien se da este nombre todas aquellas asambleas sociedades debidamente organizadas en que se reunen los Francmasones. Las Logias son de dos classes, particulars generals; las primeras son las Logias individuals propia- mente dichas y las segundas sonlas compuestaspor varias particulares sean las denominadas propiamente Grandes Logias. A Logia Capitular es aquella que sirve de base un Captulo y trabaja en los grados capitulares. A Lo- gia de Adopcion. La que pertenece la Masonera de las Damas. A Logia de dolor. Las que se constituyen para ceremonies funerarias -Vase Dolor. A Logia de Ins- truccion. Aquella cuya tenida tiene por objeto la enseanza de los iniciados. A. Logia de la Correspondencia. Con relacion - una Potencia masnica, se dice de los talleres que trabajan bajo usauauspicios,. A Logia de Perfeccion. Se llaman as todas las de los grados superiores al simbolismo hasta los grados filosficos. A Logia irregular. Todo taller que para su constitution no ha llenado los requisitos legales que carece de Carta Constitutiva de una Poten- cia reconocida. A Logia Madre. Se llama as la primera que existe en un pas y que sirve de base para la fundacion de las dems. Con respect los masones se llama Logia Madre aquella en que han sido iniciados. A Logia Real. Es el nombre que toman las Logias del grado 13. delRito Escocs Antiguo y Aceptado. A Para los atributos de la Logia vase la lmina I. A Se dice del local en don- de losfrancmasones celebran sus asambleas trabajos. Algu- nos etimologistas, considerando la Persia como la cuna de la iniciacion filosfica, pretenden que la palabra Logia es lo mismo que eljehan de los persas, que tiene igual signifi- cacion, y del que sin duda se deriva el ttulo general de Logia de San Juan, que se da nuestros talleres; pero se- gun la etimologa mas admitida, esta palabra se deriva del sanscrito loca loga que significa, el mundo. Esta etimolo- ga parece la mas natural, si se tiene en cuenta la afinidad que existe entire el sanscrito y las lenguas griega y latina de las que se han formado todos los idiomas modernos. El nombre de locus, que los romanos daban los bosques sa- grados, se deriva igualmente del sanscrito loca, y es sabido que estos bosques se consideraban -como emblemas del mundo. La cueva de Mitra, donde los magos celebraban sus misterios y la de Athis, significaban tambien el mundo. La instruction masnica justifica igualmente esta denomina- rion. En efecto, en el segundo grado de la iniciacion, se dice que la Logia se halla cubierta por una bveda azul 'sembrada de estrellas, al igual que las de los templos egip- cios, y la forma cuadrilonga y las dimensions incalcula- bles que se le atribuyen, representan bien claramente la imgen del mundo conocido de los antiguos, antes que Ptolomeo hubiese rectificado este error en su sistema cos- mogrfico. Estas dimensions son las mismas del universe. Su longitud se estiende de Oriente Occidente, su anchura, del Septentrion al Mediodia y su profundidad, de la su- perficie hasta el centro de la tierra, siendo su altura de innumerables codos. La sostienen tres grandes pilares: Fuerza, Belleza y Sabidura, en los que se reconocen los tres atributos mas esenciales de la creation. El Universo no forma, pues, mas que una sola y nica Logia, y los ma- sones reunidos en su templo, no son mas que fracciones de la Logia universal, porque la Masonera es una - pesar de sus ritos diversos, como uno es el gnero human, pesar do sus distintas lenguas. La Logia es tambien el sitio en donde se da y se esplica la palabra Logos y en la cual se interpretan los geroglificos que sirven de velo la Francmasonera. Tambien se le da el nombre de taller, es- cuela, templo, santuario; en efecto, "una Logia es un taller de iniciacion, una escuela de enseanza, un templo un santuario donde se deben descubrir, esplicar y hacer pal- pables los adeptos, por el raciocinio, las verdades que encierran de una manera confusa las alegoras y smbolos con que estn velados los misterios y las religiones anti- guas. Considerada bajo su.aspecto real, la Logia es una reunion una Sociedad de Francmasones que no pue- de componerse de menos de siete miembros, porque, se- gun las prescripciones del ritual, tres la gobiernan; ein- co la componen, y site la hacen just y perfect. Se dice que tires la gobiernanporque el hombre se compone, de cuerpo, de espritu y de alma, que es el intermedio el lazo que une los otros dos, porque el alma del hombre tiene sus sentidos internos y espirituales, as como el cuer- po tiene los exteriores y materials. Cinco la forman por- que responded los cinco sentidos del hombre, que son: 1.o El sentido human el sentimiento de la humanidad; 2.0 el sentido moral, el de lo bueno y honrado; 32. el in- telectual, 6 el de lo verdadero y de lo just; 4.0 el esttico, sea el de lo bello y sublime; 5. el religioso, 6 el de lo santo y sublime. Siete la hacen just y perfect, porque el setenario, es el nmero de la armona; y de la armona na- ce la justicia. La justicia es la base de toda sociedad, es el tzedaka (beneficencia) primer escalon de la escala mstica y tambien el sptimo bajo el nombre de thebounah (pru- dencia), por lo que los sabios la consideraron como el principio y fin de todas las cosas. "La Logia, dice Miiller, es un institute prctico destinado no slo los amigos fie- les que viven en sociedad, de conformidad con las reglas mas perfectas de la vida social, sino que est especialmente dedicada la education de sus miembros, y formarlos para el mundo y para la humanidad. Las Logias son, pues en realidad verdaderos talleres en los cuales se trabaja para restituir al hombre al tipo primitive, alterado por circunstancias desfavorables y por las tendencies separa- tistas de la sociedad," y para devolverle su pureza y per- feccion originales. Este objeto es el que se persigue en el restringido crculo de la asociacion, que aspira dar esta obra de reform toda la perfection y desarrollo de que pueda ser susceptible, para llevarla despues al dominio p- blico, fin de hacerla contribuir, al bien general de la hu- manidad. La Logia es el taller fundamental, y la nica que inicia la vida masnica; es por tanto fuente de todo poder, base y origen de todo derecho, y sobre ella descan- san los Captulos y Consejos. Segun la legislation del Gran Oriente de Francia, que sirve de modelo para el Rito Mo- derno Filosfico, no puedo existir ningun Captulo sin el consentimiento de una Logia que le sirva de base, as como no puede existir ningun Consejo, si no se apoya sobre un Captulo, y estos talleres tienen que llevar precisamente el mismo nombre que el de la Logia sobre que estn apoya- dos. En los Orientes en donde la unidad del Capitulo se realice por la fusion, el Captulo nico podr, con la debida autorizacion del Gran Oriente, tomar un ttulo diferente del de las dos Logias que hayan concurrido su forma- cion, pero debera de todos modos apoyarse en la Logia mas antigua, , en su defecto, en la que le suceda en rden