LOB =- DIcCIONARI ENCICLOPDICO DE LA MASONERUA 490 realidad como miserables esclavos, sujetos al yugo de los placeres y de la licencia. Mientras recorria las mas remotas regions, estudiando las obras de los legisladores, mientras recoga las semillas de la felicidad que estos habian sem- brado en diferentes paises, los lacedemonios cansados, de sufrir los desaciertos de sus gobernantes, y deseosos de poner trmino las funestas divisions que tanto los em- pequeecian, le mandaron numerosas diputaciones para rogarle con las mas vivas instancias que acudieraen socorro de la patria, porque estaban plenamente convencidos de que l era el nico que podia encargarse de empuiar con ma- no fuerte y dirigir las riendas del Estado, que flotaban al- ternativamente entire el rey y la muchedumbre. Licurgo resisti tenazmente estos ruegos, pero vise obligado por ltimo las unnimes instancias de sus compatriotas. Apenas hubo pisado el suelo de la patria, comprendi per- fectamente que no se trataba de reparar elmal parado edi- ficio de las leyes establecidas, sino que era necesario des- truirlo completamente y edificar otro establecindole sobre nuevos y slidos cimientos. No se escaparon su sbia penetration los insuperables obstculos que tendra que remover, pero no por esto desmay ni modific en lo mas mnimo su proyecto. Tenia en su favor el prestigio que le daba su nacimiento y la veneracion que se tributaba su sabidura y sus virtudes: nadie como l poseia el don de saber dominar las voluntades, y de reconciliar los espritus, aun los mas opuestos y exaltados, y por ltimo, habia sido bastante previsor para conquistarse previamente el favor y el consentimiento de los dioses, imitacion de todos los grandes legisladores. As es, que cuando fu consultado el orculo de Delios acerca de su legislation, este contest: "Es del mayor agrado de los dioses su homenaje, y bajo sus auspicios t formars la mas perfect de las constituciones polticas." La Pitia, de perfect acuerdo con el legislator, fu en lo sucesivo, imprimiendo el sello de la divina auto- ridad, cada una de sus leyes. Despues de muchas revuel- tas y motines, en uno de los cuales perdi un ojo, consigui por fin que su constitution fuera unnimemente aprobada. Estaba tan perfectamente combinada y exista tal armona en todas sus parties, que el pueblo comprendi que no ne- cesitaba mas leyes para ser feliz. Pero pesar de su exce- lencia no estaba asegurada su duracion, por lo que Licurgo congregando al pueblo,le dijo: "Falta el artculomas impor- tante nuestra legislation: quiero aadirlo; pero nolo har hasta despues de haberlo consultado con el orculo de Dlfos. Prometedme, pues, que durante mi ausencia no to- careis las leyes establecidas." El pueblo lo prometi as, pero Licurgo no se content con una sencilla promesa, sino que exigi el juramento mas formal irrevocable. Los reyes, los senadores y todos los ciudadanos, lo juraron so- lemnemente poniendo los dioses por testigos de sus pala- bras. Inmediatamente parti para Dlfos, y segun habia ofrecido, pregunt al orculo, si las nuevas leyes serian suficientes para hacer y asegurar la felicidad de los lace- demonios. La Pitia le contest. "Esparta ser la mas flore- ciente de todas las ciudades siempre que se haga un deber de la observancia de las nuevas leyes." Licurgo envi en el acto esta respuesta Lacedemonia y se conden s mismo perptua emigracion. Pocos aos despues muri muy lejos de la patria, cuya felicidad tan generosamente se habia sacrificado, y es fama que Esparta no tribute bastan- tes honors su memorial, sin duda, como dice un sabio panegirista, porque le consagr un templo en donde se reuna anualmente el pueblo para tributarle eterno home- naje por medio de un sacrificio. Licurgo es conceptuado, no solo legislator, sino tambien filsofo profundo ilustra- do reformador; porque su legislation es la vez un sis- tema moral y poltico. Este sabio legislator fu el pri- mero que conoci la fuerza y la flaqueza del hombre y supo conciliar la ley con los deberes y necesidades del ciuda- dano; que los intereses de los particulares se hallaban siem- pre confundidos conlos del Estado, por esto no es de ex- traar que uno de los Estados mas reducidos de la Grecia llegara ser el mas poderoso de toda ella y llenara el mundo con su nombre (*). LMITES-Llmanse Limites y Preceptos las antiguas leyes escritas y no escritas de la Masonera. LIMMUND-(Doctus.) Uno de los grandes nombres de Dios, que se invocan en los trabajos de los grandes Arqui- tectos de Heredom, grado 6.0 del Escocismo Reforma- do (4). LIMOSNERO-Epteto con que se design en general al que distribuye recoge las limosnas. Dignidad eclesis, tica que en los palacios de los reyes tenia su cargo la distribution de limosnas y al que se daba el ttulo de li- mosnero mayor. Tambien se daba antiguamente este nom- bre una especie de bolsillo que se llevaba colgado de unas cordones, en que se solia meter el dinero destinado las limosnas (,). Titulo que se d al hermano hospitala- rio, en el Rito de Misraim y en algunos grados de la Ma- sonera jesutica-templaria. Aunque no deberia confundir- se esta denominacion, como las funciones del limosnero son con muy corta distancia, idnticas las del hospitalario, en general se usa hoy indistintamente esta palabra (*).- Y. Hospitalario. A Limosnero. Uno de los oficiales de las Logias. Es el cargo que tiene por objeto recoger, cus- tcdiar y entregar los fondos destinados porla Logia obras exclusivamente de beneficencia. LINCURIO LINCOLNITA-Piedra rara, variedad de estilbita, cuya composition no es bien conocida. Es te- nida por una de las doce piedras preciosas que adornaban el racional del sumo sacerdote, y sobre la cual se hallaba grabada la palabra Elohim (d) uno de los grandes nom- bres de Dios, segun el ritual de los grandes Arquitectos de Heredom, grado 6.0 del Escocismo Reformado (*). LINDSEY (Juan)-Conde de Crawford y Gran Maestro de la Francmasonera de Inglaterra en 1784 (*). LNEAS DE APLOMO-Vase Informe. LNEAS PARALELAS-Vase Paralelas. LINTERNA-Especie de farol de mano aparato para alumbrar. Dbase antiguamente este nombre la jaula en que se ponia la cabeza de los ajusticiados (*). A Linter- na sorda Aquella cuyo rayo de luz, alumbra nicamente los objetos voluntad del que la lleva, que puede graduar- la y aun ocultarla completamente voluntad. En las re- cepciones de los Caballeros y Ninfas de la Rosa, el templo se hallaba alumbrado nicamente por el destello de una linterna sorda puesta en manos de la hermana introduc- tora, llamada Discrecion, hasta el instant en que, al dar la luz la recipiendaria, la de mil bujas inundaba el local con sus resplandores (*). LIRA-Instrumento de msica muy celebrado en la An- tigedad, para acompaar el canto, y que hoy sirve de distintivo simblico los poetas. Cuenta la fbula, que este instrument fu inventado por Mercurio, que lo regal Apolo en cambio del caduceo que este le habia dado, y desde entonces ha figurado como el principal atributo de este dios (*). A Hijo de la Lira. Titulo del grado 50.O correspondiente la 5.a clase de la series filosfica del Rito de Memfis (4). LIRIO (Estrella del)-Una de las tres grandes condeco- raciones legendarias del Rito de Memfis (*). LIRIOS-Flores que en el simbolismo figuran en los capiteles de las columns de la Logia. LISA-Diosa alegrica de la rabia la que suponan hija de la noche y que, segun Eurpides, es una furia que enciende de ira y llena de desesperacion el corazon del hombre (*). LISBOA-Vase Persecuciones, Portugal. LITIGIO-Ningun mason activo puede entablar litigio ante los jueces civiles contra otro hermano activo, sin an- tes comunicarlo la Logia que pertenecen ambos y sin que la Orden haya agotado todos los medios de avenencia que estn su alcance segun los casus. LITURGIA-Libro que contiene la forma y el rden aprobados por la Masonera, para celebrar los misterios y ceremonies y especialmente para el rgimen de los traba- jos. Cada rito, cada sistema y aun cada grado tienen su liturgia especial. Pero la de los tres primeros grados simblicos que son los nicos, y los verdaderamente mas- nicos, es universal, una invariable para todo el mun- do (*). LITRGICO-Lo que pertenece corresponde la liturgia. Colegio litrgico. Nombre de los Cinco Supremos Consejos, por los que se rige y gobierna la Ordende Mem- fis (). LIVERPOOL-Vase Persecuciones. LOBATILLO-V. Lowton. LOBATON-V. Lowton. LOBO-Este animal particip de los mismos honors que el perro, causa de su semejanza. Los Egipcios creian que Osiris habia tomado la forma del lobo para socorrer Isis y Horus contra Tifon, y los filsofos encubren bajo este nombre la material perfeccionada hasta cierto punto. El lobo estaba consagrado Apolo, de donde dimana su nombre de Apolo-Licio (de lukos, lobo). Latonapara evitar las persecuciones de Juno, se ocult bajo la forma de una loba, y en este estado di luz Apolo (es decir el sol oro filosfico) por esto dice Rasis, que el lobo de los filso- fos se encuentra en Oriente, y su perro al Occidente. Am-