LE DIccrIONRIoENcIcLOPDICO DE LA MASONERA 484' LAZOS (Caballero de los)-Ttulo distintivo del Gran Maestro de la Orden andrgina, titulada de los Caballeros y damas fiochoreitas amantes del placer (*). L.'. D.-. P.'.-Inciales que se ven esculpidas sobre el puente simblico de los Caballeros de Oriente de la Es- pada, grado 5.2 del Rito Moderno Francs y 15.0 del Esco- cs Antiguo y Aceptado. Tambien se bordan sobre la banda distintiva de este grado: los masones del Rito Moderno Filo- sfico las traducen por Libertad de pensar: los del rito Es- cocs, por Libertad de pasar (#).- V. Leyenda. A L.-. D.'. P.'.-Iniciales de las palabras libertad de pasaje, que sirven de lema los Caballeros de la Espada de Oriente en los Ritos de Memfis, Escocs y Francs. LEBLANC-Vase Persecuciones. LECHANGEUR-Uno de los fundadores del Rito de Misraim, quienes sus compaeros confiaron el encargo de clasificar y ordenar los datos, as como el de redactar los estatutos generals. Fundado en Milan, este Rito fu introducido en Francia en 1814 por el Hermano Lechan- geur, en union de Joly y Bedarride (#). LECHE-Smbolo de la dulzura, que se emplea en gran nmero de ceremonies masnicas. LEFRANC-Abate francs que en su dio la Masone- ra public un folleto en 1791, titulado: El velo descorrido para los curiosos; el secret de las revoluciones, revelado por medio de la -E ancmasonera. LEGION DE LOS CABALLEROS DE ELEUSIS- Nombre de la segunda gran insignia de los dignatarios del Rito de Memfis. LEGION DEL SADAH TEMIBLE Nombre de la tercera gran insignia de los dignatarios del Rito de Memfis. LEGIONES-Dbase este nombre el de cohortes, los diversos grupos en que se dividian los miembros de la Orden andrgina de los Caballeros y Damas Filochoreitas Amantes del Placer. Cada Legion tenia su estandarte so- bre el que se inscriba el nombre de algun renombrado caballero al que se tomaba por gua y modelo de conduc- ta, junto con los emblemas de la Orden (#). LEGOLAM-Palabra de pase de los Soberanos Gran- des Prncipes Hassids, grado 76.0 de la 3.8 srie msti- ca, y clase 14.a del Rito de Misraim (,).-Vase la si- guiente. LEGOLAM SHECH ADAM-Palabras del exmen de reconocimiento de los Soberanos Prncipes del grado 86. del rito arriba mencionado. Estas palabras se hallan es- culpidas sobre la puerta del templo de los Grandes Ins- pectores, Intendentes y Reguladores Generales de la Orden (grado 77.0), alrededor de la estrella flamgera que brilla sobre la misma; con ellas empieza una plegaria de la ma- ana que sigue as: Tere Sahamaim basser; que se interpre- tan por Semner erit homo, times cslum intus (4). LEICHT LEUCHT-Nombre de un aventurero indio de nacimiento, que se hacia pasar en Alemania por Gran prior del rgimen templario de la Estricta Observancia, bajo el supuesto nombre de Jhonson (#).-V. Jhonson. LE KAH-Palabrahebrea que se traduce por ambulans, y era la palabra sagrada de los Caballeros y Comendado- ras de la Orden andrgina de la Felicidad. LEMA-Vase Divisa. LENGUA FRANCESA-Denominacion que se daba la Confederacion de los Directorios provinciales estableci- dos dentro la jurisdiccion del rgimen jesutico-templario, conocido bajo el nombre de Rgimen reformado de Dres- de (l). LENGUAJE-Vase Idioma, Misterios. LENOIR (Alejandro)-Sbio arquelogo francs, nacido en Pars en 1762 y muri en 1889. Este erudito, que nunca fu recibido francmason, es, sin embargo, autor de una no- table obra titulada: La Francmasonera considerada en su verdadero origen, en la que se described interpretan con notable acierto todos los misterios y ceremonies mas- nicos, siendo considerado tambien como el mejor de los trullistas. H aqu que fu debida, segun refieren algunos historiadores, la publication de este libro. El sbio herma- no de l'Aulnaye, habia cometido la colosal empresa de es- cribir la Historia general de las religiones y tenia ya pu- blicado el primer tomo, cuando qued interrumpida esta publication causa de los sucesos del 91. El librero Fournier, propietario de las magnficas lminas de esta notable obra, se propuso sacar partido de ellas, aplicndo- las en parte la publication de una obra masnica. Para ello, se entendi con Mr. Lenoir, que, gracias al descuido con que se verificaban los trabajos en Paris, habia asistido todas las sesiones de la Convencion Masnica que se ce- lebr en aquella capital en el ao 1812, y persuadido ste, do que lo que habia recogido durante las sesiones de la Convencion, unido sus conocimientos arqueolgicos, su- plira la regularidad, que solo da la iniciacion, escribi su Franemasonera, que sirvi, entire otras cosas, para que Fournier pudiera aprovechar diez lminas de la obra de PAul- naye. La misma Logia Madre del Rito Escocs Filosfico, pesar del carcter profano del autor, reconociendo su m- rito, autoriz la publication (#). LEADOR-Ttulo del primer grado de la Masonera selvtica de los bosques (o). A Leador carbonero. Ttulo de los miembros que constituyen el primer grupo la primer clase en que se divide la Franc-carbonera, lla- mada tambien Masonera montaraz, selvtica de los bos- ques. Este es el grupo mas principal important de la Franc-carbonera (#). Ttulo del grado 3.o de este gru- po (e). LEADORES Y LEADORAS (Orden de los)-Esta Orden andrgina, calcada sobre el ceremonial y la leyenda de los Leadores del Deber, fu instituida en Paris el 17 de Agostode 1747, bajo el nombre de Taller del Globo y delay Gloria por el caballero Beauchaine, "el mas renombrado y celoso de los venerables inamovibles de Paris, que por seis francos, daba en una sola tenida todos los grados masni- cos de aquel tiempo." Beauchaine se ampar, como hemos dicho, de la leyenda y de las ceremonies de las Confrater- nidades del Compaerazgo, estendidas por los Alpes, el Ju- ra, la Selva Negra, etc., y lejos de renegar de su origen, la aplic muy al contrario con orgullo para su sociedad, cui- dando tan solamente, dice Clavel, de ennoblecerla roden- dola de circunstancias, cuya autenticidad no est suficien- temente comprobada. Segun afirmaba ste, esta asociacion tuvo origen en los bosques del Borbonesado, siendo en los primeros tiempos un deber de los leadores del pais; pero durante las desastrosas guerras civiles que agitaron los reinados de Crlos VI y Crlos VII, muchos nobles pros- critos encontraron el mas seguro asilo y la mas cordial acogida entire aquellos rsticos montaeses, y agradecidos por ello, se afiliaron en su Confraternidad, que impona como la primera de las obligaciones, la hospitalidad, asis- tencia y socorro recprocos. Lo que hay de positive en es- to, segun afirma Clavel, es que los buenos primos que habi- taban los bosques, de quienes los Leadores haban tomado las formas y smbolos, admitieron en su gremio personas de toda clase y condition, ya fuesen nobles, ya sacerdotes, ya plebeyos. "La Leera del cabellero Beauchaine, dice este escritor, en una de sus noticias, tuvo gran aceptacion en Pari,, y confundi en sus filas la corte y la villa, en- tregndose sus miembros los placeres de una alegre so- ciedad y los transportes del buen humor mas expansivo. Tenemos la vista un diploma de leador expedido en blanco, con fecha 6 de Junio del ao de verdad 1781. Forman su orla, dos rboles entrelazados por su cima, y un terreno en cuyo centro se ve una especie de estanque, cu- yas aguas alimenta un manantial que sale de una roca. Al pi de los rboles y en la confluencia de sus cimas, se ven agrupadas de diversas maneras, hachas, martillos, cuas y dems instruments propios de los leadores y carpinteros. De uno de estos rboles pende un fusil y un morral de ca- za, junto al cual hay un perro; sobre la tierra se hallan esparcidos cuatro cubos, varias tazas, pipas, una sierra y un caballete de serrar.La redaccion del texto del diploma no es menos singular; dice as: "Desde la gran cantera ge- neral que tiene su asiento y su asamblea en el centro de los bosques del rey, bajo los auspicios de la naturaleza: buena vida y salud todos los padres, maestros, oficiales, buenos primos y buenos compaeros leadores! Nosotros los padres, maestros y oficiales, de las canteras de Francia que abajo suscribimos, certificamos y damos f: que ha- biendo sido favorable la ventaja N... ha sido recibido en calidad de buen primo y buen compaero leador de la Cantera del Globoy de la Gloria con todas las formalidades que necesariamente se requieren; por lo cual rogamos a todos los buenos primos empleados en los talleres, que le reconozcan, admitan y traten como tal, prestndole todo favor y ayuda; proporcionndole trabajo, hospitalidad y buen trato, despues que se haya dado conocer por los principles signos y misterios de nuestra ilustre Orden, de la misma manera que lo hacemos y ejercitamos nosotros con todos los buenos primos y buenos compaeros leadores.que vienen visitarnos, de bosques ycanteras lejanas En fe de lo cual, damos y expedimos el present certificado, al men- cionado primo N..., que va firmado por nos, y revisado por nuestro guarda-venta general, y sellado con el gran marti- llo general de los bosques reales, en cera encarnada, para