LAC DICCIONAsRIo ENCICLOPDICO DE LA MASONERA = 480 como su nombre, parece que son originarias de Egipto, en donde existi un laberinto cuya celebridad se conserve aun en nuestros dias. Era un gran monument cuyo verda- dero destino, aun al parecer, no ha podido ser comproba- do con toda certeza. Sin embargo, no calela menor duda, que en su inmenso recinto se llevaron cabo las principa- les iniciaciones de los misterios de la religion egipcia. Hero- doto, que lo visit, dice que estaba algo mas all de la laguna de Noeris, hcia la ciudad de los Cocodrilos. "Quise verlo por m mismo, dice en su libro II, y me pareci mayor ande lo que suele decirse y encarecerse. Me atrever decir que cualquiera que visit las fortalezas, muros y otras fbricas de los griegos, que hacen alarde de su gran- deza, ninguna hallar entire todas que no sea menor, in- ferior en coste y en trabajo dicho laberinto. No ignoro cun magnficos son los templos, el de Efeso y el de Sa- mos, pero es menester confesar que las pirmides les llevan tanta ventaja que cada una de estas puede compararse con muchas obras juntas de dos griegos, aunque sean de las mayores; y con todo es el laberinto monument tan grandioso, que excede por s solo las pirmides mismas. Compnese de doce palacios cubiertos, contiguos unos otros, y cercados todos por una pared exterior con las puertas fronteras entire s; seis de ellos miran al Norte y seis al Medioda. Cada uno tiene duplicadas las piezas, unas subalternas, otras en el primer piso, levantadas sobre los stanos, y hay 1,500 de cada clase que forman entire todas 3,000. De las del primer piso, que anduve recorrien- do, hablar como testigo presencial; las subterrneas solo las conozco de oidas, pues que los egipcios cuyo cargo estn, se negaron siempre ensermelas, dndome por razon el hallarse abajo los sepulcros de los doce reyes y fundadores del laberinto, y las sepulturas de los cocodri- los sagrados, y de tales estancias, por lo mismo, solo habla- r por lo que me refirieron. En las piezas superiores que cual obra sobrehumana, por mis ojos estuve contem- plando, admiraba atnito y confuso sus pasos y salidas entire s, y las vueltas y rodeos tan various de aquellas salas, pasando de los salones las cmaras, de las cmaras los retretes, de estos otras galeras, y despues otras cma- ras y salones. El techo de estas piezas y sus paredes cu- biertas de relieves y figures, es todo de mrmol. Cada uno de los palacios est rodeado de un prtico sostenido por columns de mrmol blanco, perfectamente labrado y unido. Al extremo del laberinto se v pegada uno de sus ngulos, una pirmide de cuarenta orgias, esculpida de grandes animals, la cual se v por un camino labrado debajo de tierra." Plinio su vez habla en los siguientes trminos: "Se v aun hoy dia en Egipto con el nombre de Hieracpolis laberinto, el mas antiguo monument de todos los de este gnero, que fu construido, segun dicen, hace unos 4,600 aios por el rey Petesuecus Tithoes. Herodoto, sin embargo, dice que fu obra de los doce reyes, de los cuales Psammetichus fu el ltimo: no existe per- fecto acuerdo acerca de la causa que motive su edifica- cion." Demsteles, pretend que era el palacio de los Mo- therudas; Licias lo hace la residencia del rey Mceris, y muchos, y esta es la opinion mas admitida, sostienen que era un monument consagrado al Sol. Plinio, que ya hemos citado, dice que algunos de estos palacios estaban dis- puestos con tal artificio, que en el moment en que cual- quiera se atrevia abrir sus puertas, se oia en el interior el espantoso ruido del trueno. Hoy dia, no solo se encuen- tra el menor vestigio de este soberbio monument, sin que hasta se desconoce con toda certidumbre el lugar en que estuvo situado. Muchos conjeturan que su desapari- cion debe atribuirse hundimientos que se han ido suce- diendo durante el trascurso de los siglos, y en este caso, cabe esperar an quizs,vuelvan aparecer, como Pompe- ya y Herculanum. Aparte de este, han sido tambien muy celebrados en la Antigedad, el famoso laberinto de Creta, construido por Ddalo, segun el plan del de Egipto; el de Lemos, que parece haber sido una gruta compuesta de es- talactitas, que sirvi de asilo misterioso para el culto de los Cabires, y el de Italia, que hizo construir Porsena. Los masones constructores, con una idea que no se ha po- dido definir, pusieron la representation de estos laberintos en las catedrales y en las grandes iglesias monsticas, es decir, en las construcciones que exigan de parte de los ar- quitectos los mayores esfuerzos de genio, de talent, de imagination; los monumentos religiosos de un rden se- cundario parece que estuvieron desprovistos de ellos. Su presencia en esta clase de edificios tenia seguramente al- guna significacion, ligada tal vez nicamente con su arte, y en este caso se podria deducir que en su origen estos la- berintos no tenian.ninguna significacion religiosa, sino que eran una reproduccion del plano de ese maravilloso edifi- cio arquitectnico del Egipto, cuya traza poseian, y que en el espritu de los masones constructores de la Edad Media, vino ser un smbolo, para ellos, de toda gran empresa, es decir, una especie de sello, que estos arquitectos colocaban en los grades monumentos para consagrar su obra. Mas. tarde, laIglesia, di estas representaciones otro significa- do, pero de todos modos, se ignora an si este pensamiento fu concebido directamente, si es necesario atribuirlo al fervor de algun piadoso laico, que pretendiera ver en l una representation del camino llamado de Jerusalem. Espe- remos que las investigaciones y los descubrimientos nos lo expliquen un dia ( A). A Sabio del Laberinto. Ttulo del grado 55.0, de la series filosfica del Rito de Memfis (*). LABOURDONNAYE (Raul de)-Oficial del ejrcito francs y uno de los nueve fundadores de la Orden andr- gina de los Caballeros y damas filochoreitas amantes del placer. Ejercia las.funciones de preboste de las ceremonies y tenia el ttulo distintivo de Caballero de la m uerte (;}). LABRILLANA (Marques de)-Vase Persecuciones. LABRIUM-Especie de piscina pila que ordinaria- mente sola ser de mrmol, y que entire los antiguos servia para tomar baos calientes. En los templos estaba destina- da las abluciones (a). LACEPEDE (Bernardo de)-En 1801 fue elegido Pre- sidente del Senado y en este alto puesto mostr gran acti- vidad y talent. Se hizo popular y querido por su filantro- pa, y en el seno de la Orden trabaj por su esplendor y por la prctica de todas las virtudes. LACEY (Rogel)-Fundador de una Logia instalada en la Georgia hcia el ao 1721. Esta Logia fu la primera que se cre en los Estados Unidos de Amrica. Lacey fu instituido Gran Maestro Provincial, por consiguiente, le debemos considerar como el fundador y primer Gran Maestro de la Masonera de aquel pas (1). LACORNE-Maestro de baile que ejerci una funesta influencia en las Logias francesas. Consigui que el Gran Maestro de Francia, Prncipe de Clermont lo nombrase su sustituto particular y bajo tal concept monopoliz, desorganiz y bastarde la Masonera francesa. Tan desacertado como ridculo nombramiento, llen de vergenza y de indignacion todos los masones honrados y serious, pues Lacorne, mas del carcter de saltim- banqui que en aquella poca le daba su profession, era pblicamente conocido como agent y proveedor de los amores del prncipe. La Gran Logia creyndose ofen- dida en su dignidad, hizo en vano las mas respetuosas re- presentaciones al Gran Maestro, pero no fueron atendidas. Muy al contrario, el desvergonzado bailarin se apresur tomar posesion de su dignidad y convoc numerosas asam- bleas, las que no solo se abstuvieron de concurrir la in- mensa mayora de los miembros de la Gran Logia, sino que presentaron su division y se retiraron de los trabajos activos. Irritado por estos desdenes, se fu las tabernas de nfima clase, y all reclut entire una infinidad de Maes- tros de Logia, que hacan un trfico con las iniciaciones, aquellos que mejor le convinieron para llevarlos la Gran Logia, y con su ayuda hacer sufrir una verdadera transfor- macion toda la Masonera francesa. Convencido por lti- mo el conde de Clermont del desacierto que habia come- tido, trat de poner remedio tan vergonzosos desrdenes, destituyendo Lacorne y nombrando para sustituirle al hermano Chaillou de Joinville. Pronto reuni este celoso hermano todos los dimitentes su alrededor, pero en vano trataron de establecer una reconciliation que permi- tiera la fusion de las dos fracciones en que se divida la Gran Logia; el mal era yaincurable. Compuesta la del her- mano Joinville de miembros que pertenecan en su mayor parte la nobleza, la magistratura y la alta clase me- dia, y formada la de Lacorne por hechuras suyas, hombres ignorantes y desacreditados en su mayora pertenecien- tes la clase mas nfima de la sociedad, era impossible que pudieran entenderse ni seguir por mas tiempo juntos, por lo que los primeros se convinieron para destituir .,acorne ytodos los suyos de los cargos que desempeaban y aun para espulsarles de la Gran Logia. Efectivamente, en las elecciones trienales que tuvieron lugar en 22 de Junio 1765, todos los funcionarios de la fraccion Lacorne fueron reemplazados. Indignados estos, hicieron las ms enrgi- cas protests, declararon ilegales las elecciones y se sepa- raron de la Gran Logia, publicando contra ella numerosos folletos, cual mas injurioso infamante. Fundados en esto los miembros de la Gran Logia, en circular de 15 de Mayo