JUE Diccioi&aimo ENCCLOPDICO DE L MAOwE=IAu 468 P.-A quin fuistes presentado para ser admitido en estos conocimientos? R.-Al trono del Todopoderoso, sobre el que est sen- tada la Justicia. P.-Qu visteis fuera de las tinieblas? R.-La supersticion, la usurpacion, la tirana, la hipocre- sa y la barbarie; cinco furias prontas sacrificar la Ino- cencia. P.--A qu os ha decidido esto? R.-A promoter, como lo he hecho, sobre el smbolo del honor, y aunque sea riesgo de mis bienes y de mi vida, que vengar la Inocencia. P.-Qu han exigido de vos antes de crearos adepto? R.-Un juramento que he prometido cumplir fielmente y que estoy dispuesto reiteraros. P.-Quin puede garantiros contra vuestros enemigos? R.-La firmeza de mi carcter, la prontitud de mi tra- bajo, y el poder de mijoya, contra la cual nada resistir. P.-Donde llevais esta preciosa joya? R.-Sobre mi corazon. CONTINUACION DE LOS REGLAMENTOS Art. 24. Todo Captulo constituido podr constituir otro con autorizacion de la Potencia Suprema. Art. 25. La mitad de los derechos fijadosparalas cons- tituciones in'ciaciones, ingresar en el Tesoro general de la Orden, establecido junto la Potencia Suprema; la otra mitad se depositar en el Captulo para ser distribuida ttulo de socorro, los hermanos necesitados y para aten- der los gastos del mismo. Art. 26. El Tesorero presentar anualmente sus cuentas en el solsticio de verano. Despues de examinadas y apro- badas se quemarn todos los recibos de gastos. Art. 27. En los lugares en donde no haya algun Cap- tulo constituido, y que tampoco lo haya en cinco leguas la redonda, la mitad de los derechos que correspondent al Captulo, pertenecern al Juez Comendador iniciador. Art. 28. Est prohibido todo Juez Comendador ir verificar ninguna recepcion fuera del lugar de su domi- cilio, menos de una mission especial conferida especial- mente por un Captulo por la Potencia Suprema. En este caso percibir una indemnizacion para los gastos de viaje. Art. 29. Ningun Captulo podr conservas copia de sus operaciones, bajo pena de nulidad. El original ser enviado la Potencia Suprema, que acusar el competent recibo, el cual ser conservado por el Presidente. Art. 30. Los Captulos podrn former los reglamentos que crean convenientes para su rgimen y discipline inte- rior; para que estos sean vlidos es necesario, pero, que sean sometidos la aprobacion de la Potencia Suprema que tie- ne el poder de reformarlos modificarlos su presenta- cion. Una vez aprobados ya no podrn ser alterados sino en virtud de una peticion del Captulo. Art. 31. Para alentar el celo de los miembros de un Captulo, se pueden acordar derechos de presencia, si la situation del tesoro lo permit. Art. 32. Las penas contra los hermanos que se hacen culpables de cualquier delito, son: la reprimienda; la amo- nestacion; la testadura, "y aun penas mas graves si el cri- men es de tal naturaleza que pueda comprometer la So- ciedad. Las sentencias d esta ltima naturaleza no pueden ser ejecutadas sin la confirmation del juicio, dictada por la Potencia Suprema." Art. 33. Cualquiera sea la clase de correction que un Captulo juzgue convenient aplicar uno de sus miembros, est obligado informar antes la Potencia Suprema, que la hace anotar al lado del nombre del hermano que haya delinquido. Art. 34. En general, todo lo que tienda ilustrar la Potencia Suprema, sobre la conduct y moralidad de sus miembros debe ser exactamente consignado en una rela- cion que se dirigir trimestralmente al Presidente del Ca- ptulo. ALFABETO FILOSFICO HERMTICO Los Pescados,'A. 1. El Capricornio, B. 22. Acuario, C. 14. Abatos, nombre de una roca separada de File en el Nilo, que sirvi en otro tiem- po los Jueces Desconocidos. Bacchis, alegora que ser aplicada en lo sucesivo. Cocodrilo, imgen de los tiranos y de los perseguidores de los templarios. El Tringulo, D. 21. El Comps, E. 5. La Cruz, F. 7. El Toro, G. 6. El Sagitario, H. 12. La Estrella polar, I. 2, J. Saturno, K. 15. La Balanza, L. 4. El Escorpion, M. 19. El Sol, N. 10. La Luna, O. 23. El Carnero, P. 8. El Cuadro, Q. 20. La Linea recta, R. 11. La Lnea oblicua, S. 9. Gminis, T. 18. Danad, nombre de una moneda, imagen del mayor medio de seduccion empleado por los perseguidores de los templarios. Echinda, nombre de una de las furias. Nos recuerda las investigaciones de los males que han sufrido los templarios, y los usurpado- res de sus bienes y derechos. Fuego, imgen del deseo de la mas just venganza, el amor de la gloria, la espe- ranza del triunfo y de la vic- toria. Gnosia, el pentgono indi- cando la parte en que deben empezar nuestras hazaas. Harpe. Pual. 18. Jano, figure que nos indica que nada puede faltarnos bajo la concuota de la sabidura y del tiempo. Krodo Codro. Primera divinidad de los sajones. En Sajonia y en Brabante exis- ten muchos de nuestros her- manos. Hubo tres en Moscou en el Kremlin cuya inicialesK. Euna. Smbolo de la ig- norancia. Es tambien la ini- cial de Laurel, cuyo jugo, tomado conmoderacion, em- briaga, con fuertes dosis, mata. Mendes. Dios del Oriente, donde estaba el mayor poder de los templarios; inicial del nombre del Gr.'. Maestro, G. M. Molay, asesinado y quemado inhumanamente y cuyos inexorables vengadores seremos nosotros. Naphte. Nombre de los pescados, geroglfico que ex- plica el amor la rden y la paz. Orthus, perro, emblema de la fidelidad; actividad en las empresas y en el cumpli- miento de nuestros deberes' Puteal. Pedestal sagrado que encierra las cenizas de las inocentes vctimas, sobre el cual deben inmolarse los tiranos. Cadriformes. Significa tomar todas las figures, em- plear todos los medios para triunfar. Significa tambien la estirpacion de nuestros ene- migos esparcidos por las cua- tro parties del mundo. Rueda. Es necesario ve- lar sobre la carrera de los aos. Os ser fcil detenerla del tiempo que debe devol- vernos los laureles desho- jados por la tirana. Evitad al delator y sobre todo te- medlo. Serpiente. Animal flexible que se pliega y repliega de- bajo el musgo, que cual el camaleon, cambia de color ante los rayos del sol. Engaa al pastor que la persigue, se endereza y salta y se pierde bajo el follaje. As deben ser los Jueces Filsofos Des- conocidos. Titan. Sol, el nico Dios, autor del bien y del mal. El Juez Desconocido es el Sol 9