463 Diccro11ARIo ENc.oPnDco DE L4 MksossEAa JUE El iniciador hace sentir la punta del pual sobre el pe- cho del candidate, producindole una ligera punzada, y contina as: "Podeis consideraros ya, querido hermano, muy avan- zado en la carrera de los hombres ilustres. Acabais de dar el primer paso prescrito todos los que sienten el verdadero deseo de llegar los altos conocimientos de la Masonera escocesa (jesutica). Desde este moment, sois Postulante en la carrera de los Jueces Filsofos Des- conocidos. Guardaos bien en adelante, de doblar la rodi- lla los pis de vuestro igual y much menos los de aquellos que pretenden seros superiores. Pensad con ma- durez y acordaos que actualmente perteneceis la gran institution que trabaja nicamente para labrar la felicidad del gnero humano" (Toma el caudidato por las manos y aade): "En virtud de los poderes que me han sido transmitidos y que he merecido por mis largos viajes, por mi discretion, por mi celo y por mi constancia, os recibo y constituyo re- gularmente, Novicio Juez Filsofo Desconocido, Gran Ins- pector General: Ojal seais digno siempre de tan alto favor. (Hace levantar al aspirante, y contina). "Todo lo que habeis oido, dignsimo hermano, no es con objeto de atraer aquellos que, como vos, han aspira- do al grado que tengo el derecho de conferiros, ni para inspirarles un ardor indiscreto; estos deben esperar en si- lencio el dia de la luz. La confianza es la seal ms au- tntica de una sincera amistad; debemos aumentar el n- mero de nuestros hermanos, evitando, pero con discrecion que este grado se vulgarice, iniciando con demasiada faci- lidad una persona que hayamos creido nuestro amigo; es necesario que sea probado y que estemos bien seguros de su discrecion antes de admitirlo. Muchos son los llamados, hermano mio, pero pocos los escogidos. "La obligacion que acabais de contraer, os instruye en las primeras nociones de este grado, que es el ltimo de la Masonera. Si en lo que he dicho y en lo que habeis re- petido conmigo, habeis notado algo que deje de satisface- ros, hablad, hermano mio, ello os conjuro por lo mas sa- grado; sed franco. Es de mi deber y est en los intereses de la Orden, el hacer desaparecer todas nuestras dudas y escrpulos." (Si el postulante hace alguna observation, el iniciador las combat y destruye; si son graves, le trasmi- ten la potencia supreme y se suspended la recepcion; si se present objecion, se le comunican los signs,palabras, etc., y se le invita prepararse para el studio que debe hacer durante los tres aos de su noviciado). OBJETO DE LOS STUDIOS Como el objeto de la Orden es vigilarlos en todos sus actos antes y despues de su ingreso en la Masonera, que es la conductor de la prueba, no deben descuidar el observer la conduct y los pasos de los hermanos iniciados en el sublime grado de Juez Filsofo que le son conocidos, y dar cuenta exacta su Comendador iniciador con el que debe conservar sus relaciones, de la perfection de la So- ciedad; su primer cuidado se cifra en la acertada election de sus miembros. Todos los iniciados se dedican con toda preferencia averiguar la conduct y los grados de instruction que poseen los masones que crean dignos de ser admitidos entire el nmero de los filsofos descono- cidos. Deben tener constantemente sus miradas fijas en ellos, y seguir la obediencia y sumision que prometi en su juramento, guardar ste y la Orden. "El Juez Filsofo desconocido debe hacer un studio par- ticular del arte de conocer y juzgar las inclinaciones de los hombres, por su esterior, sus gustos, sus modos de ser, sus afecciones y aun su traje. Debe leer Lavater y estudiar las obras del doctor Gall para familiarizarse en el arte de la fisiognomania." - H aqu algunas de las inducciones que pueden hacerse de la election de los colors en los vestidos, suponiendo, sin embargo, que sta no es obligada por el estado con- dicion del individuo por la moda. En primer lugar debe- mos considerar los colors primitivos, cuya election indica en general franqueza de carcter. Los colors falsos que provienen de las combinaciones mezclas, anuncian en general, frivolidad ligereza que, muchas veces, derivan tanto de la education, como del fondo del carcter. DE LOS COLORS PRIMITIVOS 1.0 Amarillo dorado.-Color dedicado al Sol (en hebreo schemesch, suelo, Khamah, calor), es indicio de penetra- cion y grandeza de alma. 2.0 Azul.-Color consagrado Jpiter, (Tsedek), in- dica magnanimidad, prontitud y emulacion en todo lo que es just. 3.0 Blanco.-Color consagrado la Luna (Jareth le- banah, causa de su blancura). Es indicio de pudor y timi- dez. Si un hombre lleva un frac azul sobre centro blanco, se dir que busca la verdad; si el frac es de otro color, podr pensarse que es de un carcter sombro, ambicioso, avaro. 4.0 Colorado.-Color dedicado Marte, (Maadim, cau- sa de su color rojizo). Un frac azul con vueltas punz, es indicio de ambicion desmedida, de espritu revolucionario, insensible y propenso la crueldad. 5.0 Verde.-Consagrado Venus, (nofiah, rutilante). In- dica un carcter descontentadizo, impaciente, lleno de amor propio y fcil de traicionar un partido si no ve satisfechos sus deseos. 6.0 Prpura.-Dedicado Mercurio (chochab Kokab ligero en la carrera). Signo de tristeza, de inteligencia, de flexibilidad, pero sin delicadeza, de ilegtima ambicion y de avaricia. 7.0 Negro.-Consagrado Saturno (schabethai, que re- posa). Indica taciturnidad, reflexion profunda, curiosidad y charlatanera. DE LOS COLORS COMBINADOS Prpura y azul.-Muy liberal y ambicioso. Pirpura y encarnado.-Gloton, cruel, tenaz, orgulloso, sujeto la desesperacion. Borra de vino.-Tardo, sordo, poltico torpe. Carne.-Libertino. Rosa.-Inconstante, desdeoso y prdigo ambicioso. Lila.-Ignorante y avaro. Roo.-Sanguinario. Aurora.-Amigo del hombre. Capuchino.-Hipcrita verdadero. Pulga.-Caprichoso. Amarillo subido.-Mal sujeto. Violeta.-Maligno, tramposo. Aceituna.-Fcil de conmover, de derramar lgrimas, inclinando la vista al pedir un favor. Calndula.-Pronto, colrico. Amarillo claro.-Chistoso. Amarillo plido.-Desconfiado. Gamuza.-Buen corazon, compasivo, generoso. Vientre de cierva.--Se debe excluir de la Orden. Anaranjado.-Incapaz de grandes empresas. Gris perla.-Prdigo, falto de rden, impaciente. Avellana.-Fino, sutil. Gris blanco.-Mal corazon, malvado, imbcil, mquina aparente para muchas cosas. Verde mar.-Activo, franco. Torcaz.-Inconstante. Marron.-Ignorante, soberbio, brutal. Blanco azulado.-Talento elevado, genio inclinado las altas ciencias. No puede menos de convenirse que, en general, el color indicado por el gusto predominante, no sea un indicio bas- tante claro de las inclinaciones de un individuo. Sin em- bargo, esta regla no es infalible y es necesario confirmarla con otras observaciones. Un hombre que solo lleva una simple seal de su verda- dero gusto, anuncia sinceridad y propension la virtud. La falta de election, acusa un carcter falso incierto. De- jarse imponer el gusto por otros, anuncia debilidad in- clinacion hacer amargas reflexiones. Como queda manifestado, la election de los colors no es suficiente para tener una idea exacta de su carcter, es necesario estu- diarle adems en sus costumbres y maneras habituales y muy especialmente en los movimientos de su fisonoma. Examinadle cuando le tennis delante; es moreno, plido, colorido, amarillento blanco? Tiene la mirada fija, ex- traviada, viva, lnguida, soberbia abatida? Mira de frente, atrevidamente, de lado? Soporta con firmeza las miradas investigadoras? Tiene el aire festivo? Mira arri- ba abajo? Si tiene la frente arrugada, en qu sentido? vertical horizontalmente? Su aire, es noble ordinario, despejado, amanerado? Cmo lleva la cabeza, derecha inclinada? Su lenguaje es regular, desordenado entre- cortado? Cuando habla, agita las manos, el cuerpo la cabeza con viveza? Se aproxima aquellos con quien est hablando, los toma por el brazo, les toca los vestidos los manosea? Es charlatan taciturno? Cmo camina, pau, sadamente con precipitacion? A quin debe su educa- cion? Ha estado siempre la vista de los padres? Qu enseanza ha recibido? Ha viajado? En qu paises ha es- tado? Es constant y firme en sus resoluciones? Qu