447 DiccioNARio ENCICLOPDICO DE LA MASONERiA = JAI JADIEL-Quiere decir Union de Dios. Fu jefe de una familiar de la media tribu tras-jordnica de Manass. JADON-Significajuzgando. Nombre de uno de los que ayudaron en la reedificacion de los muros de Jerusalem en el ao 445. JAEL 6 JAHEL Quiere decir cabra silvestre. Nombre de la mujer de Heber Cineo que recibi Sisara, general de Jabin, al cual mat clavndole en el suelo durante el sueo. JAFET -Uno de los hijos de No, cuyo nombre figure en las tradiciones masnicas y sirve de palabra de recono- miento en muchos grados. A Tercera palabra de reco- nocimiento que se pronuncia al dar el toque de Noaquita Caballero Prusiano, grado 21.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado y es tambien tercera palabra de pase del mis- mo grado (f). A Primera palabra de pase de los Caba- lleros Real Hacha Prncipes del Lbano, grado 22.0 del mismo rito. Nombre cuya inicial es una de las que se ha- llan grabadas en el mango del hacha, distintiva de. estos caballeros. Jafet es tambien una de las tres palabras que constituyen la 2.a de pase de la Santa Real Arca, gra- do 4.0 y ltimo de la. Masonera de este nombre (e-).- V. Japhet. JAFFA-Este nombre es una corruption europea del rabe Xafa, derivada del hebreo Japho (pulchritudo. Jos., c. 19, v. 16), hermosura, belleza, traduccion del fenicio Joppa que significa altura, eminencia, etc. Ciudad martima de la Turqua asitica en la Siria, situada en una lengua de tier- ra que avanza en el Mediterrneo los 330 3' latitud Nor- te y 320 44' longitud Este del meridiano de Londres ydis- tante 55 kilmetros de Jerusalem. Esta antiqusima ciudad, cuya fundacion se atribuye Jafet, en algunas tradiciones, aunque nada encierra de notable, es, sin embargo, una de las mas ricas en recuerdos tradicionales por las grandes vi- cisitudes que ha experimentado, aun hasta nuestros das. En tiempo de los hebreos, perteneci la tribu de Dan, y segun la tradition popular, el arca de No fu construida en esta ciudad. En su puerto, fueron desembarcadas las maderas de bano y los dems materials que Hiram, rey de Tiro, envi Salomon para la edificacion del Templo, de cuyo punto fueron trasladados Jerusalem. All mismo tuvo lugar la singular aventura de Jons, cuando, tratando de evadir la rden de Dios, que le habia mandado ir N- nive, se embarc para huir irse Tarsis: despues de haber estado tres dias y tres noches en el vientre de una ballena, el desobediente profeta fu vomitado por el mns- truo en las mismas playas de Joppe. El gran sacerdote Jo- nats, hermano y sucesor de Judas Macabeo, se apoder de esta ciudad despues de un obstinado sitio. Las actas de los apstoles nos ensean que Pedro residi algun tiempo en esta ciudad. En ella tuvo la clebre vision del lienzo que bajaba del cielo lleno de animals, lo que le advirti la vo- cacion de los gentiles por el Evangelio. Tambien fu teatro de uno de los milagros del apstol, que volvi la vida una jven llamada Tabitha. La mitologa nos ofrece tambien al- gunos recuerdos que la hicieron clebre en la Antigedad. En tiempo de Cefeo, rey de Etiopa, tenia el ttulo de capi- tal, y conocida es la interesante fbula de su hija Andr- meda, espuesta en sus aguas, al mnstruo marino del que fu libertada por Perseo. La historic de esta desgraciada cuanto herica ciudad, nos ofrece uno de estos interesantes ejemplos en el que no se sabe qu admirar mas, si el ensa- amiento del destino empeado constantemente en des- truirla y aniquilarla, el indomable heroismo de una raza que nunca se ha dejado vencer y que, cual el fnix, ha re- nacido siempre de sus propias cenizas. Ya en tiempo de los asirios y de los egipcios, cay repetidas veces en poder de sus enemigos, que la entregaron en todas ellas al pillaje y la destruction; pero pronto se la veia alzar de nuevo mas potente y venia ser mas codiciada. Los romanos se hicie- ron dueos de ella el ao 56 antes de J. C. y la destruye- ron completamente; pero en los primeros siglos del cristia- nismo habia vuelto recuperar su importancia y antiguo renombre, y era el nico puerto en donde desembarcaban todos los peregrinos de Occidente que iban visitar los Santos Lugares. En el siglo vil cay en poder de los turcos que conquistaron la Siria y la Palestina. El nombre de esta ciudad va ntimamente unido lahis- toria de las Cruzadas. A principios del ao 1009, entr en su puerto la flota genovesa que salv los desgraciados cruzados que, exhaustos de vveres, se morian de hambre bajo los muros de Jerusalem. En este ao Joppe fu erigida en condado y durante mas de dos siglos, estuvo sometida al dominio de algunos seores independientes, pero que reco- nocian la soberana de los reyes de Jerusalem. Esto no la libr, sin embargo, de verse sitiada por los sarracenos de Egipto, que la estrecharon por tierra y por mar; pero los cristianos de Jerusalem corrieron al socorro de sus herma- nos, derrotando completamente el ejrcito de tierra yobli- gando -la flota huir, abandonando sus aguas. En 1118 Saladino se apoder de esta ciudad hizo arrasar sus for- tificaciones. Ricardo Corazon de Leon la reconquist du- rante la tercera cruzada, reedific sus murallas y al regre- sar Europa dej una fuerte guarnicionpara queatendiera su defense. En 1197 el sucesor de Saladino, Malek-Adel, volvi sitiarla de nuevo: la guarnicion cristiana la defen- di hericamente, pero habiendo hecho una salida, cayeron en una emboscada en la que todos fueron muertos y hechos prisioneros y el vencedor hizo pasar cuchillo la mayor parte de sus habitantes, arrasando sus muros y parte de la poblacion. Algunos aos despues volvian levantarse sus fortificaciones, gracias la generosidad de San Luis, que emple en ello mas de un million de pesetas. Sitiada y to- mada en 1266 por Bibar, sultan del Cairo, fu nuevamente demolida. Aun no habia vuelto reconstruirse cuando los turcos se apoderaron de ella sujetndola la suerte de siempre, sea la destruction y al cuchillo. Durante la primera mitad del siglo xviii tuvo que sufrir aun tres sitios con la adversa suerte que parece condenada. En 1832 Mehemet-Al se apoder de ella dejndola bastante mal parada, y como si no fuera bastante el azote de la guer- ra, en 1837 un terremoto se encarg de destruirla comple- tamente. Por ltimo, en 1840, los turcos, secundados por los ingleses y los austracos se apoderaron de ella sin que hasta la fecha haya vuelto sufrir ninguna aventura digna de especial mencion (;). A Las tradiciones masnicas le sealan tambien un important papel. En los grados de Maestro, de Elegido y en todos los llamados salomnicos y templarios, se encuentra citada frecuentemente. En sus inmediaciones se encuentra la clebre caverna en la que se refugiaron los asesinos de Hiram y el barranco en que se precipitaron dos de estos, huyendo de la persecucion de los elegidos (-). JAFNHAR-Que quiere decir igual lo sublime, perso- nage mitolgico de las antiguas tradiciones de los pueblos del Norte, que desempeaba un important papel en las iniciaciones y en los misterios de los escandinavos. Segun el Edda, uno de los libros compuestos en Islandia, que con- tiene las tradiciones picas, hericasy mitolgicas de aque- llos pueblos, en los misterios de la iniciacion, se ofrecia las miradas del recipiendario, tres tronos colocados uno sobre otro y en cada uno de ellos un hombre sentado. El que ocupaba el primer trono era Harque, que quiere de- cir Sublime; el segundo Jafnhar, igual lo Sublime, y el tercero el que estaba mas elevado, Tridie el nmero tres. En estos personajes se ve claramente al Sol, la Luna y al Maestro de la Logia que ve el recipiendario de la mo- derna iniciacion al recibir la luz (e). JAGABOROU-HAMMAIM- Palabras hebreas que se traducen por ellos pasaron las aguas (').-V. Jaaborou- Hammaim. JAH--Uno de los grandes nombres de Dios que se men- cionan en la instruction de los grandes Arquitectos de He- rodom, grado 6.0 del Escocismo Reformado. Esta voz esuna contraccion de Jehovah. Palabra de contestacion que pro- nuncian los Intendentes de los Edificios Maestros de Israel, grado 8.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, al hacer el sign de dolor. En algunos rituales se lee Jea,pero esta palabra es una corruption y no tiene ningun significa- do. En una de las caras del tringulo que constitute lajoya de este grado, se graban las palabras Jah, Jud, Alabado sea el Seor y que. se traducen por Dios poderoso; Dios, Dios! (:). A Nombre de uno de los primeros nueve Ar- quitectos que figuran sobre una de las arcadas que sostienen la bveda subterrnea de las Logias de Real Arco, grado 13.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado (~). JAHEB (Concedens)-Uno de los grandes nombres de Dios, sea, segun la instruction de los Caballeros del Real Arco, grado 13.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, el de uno de los nueve grandes Arquitectos que se halla es- crito sobre una de las arcadas que sostienen la bveda sub- terrnea de las Logias de este grado (.). JAHO-Esta palabra es una corruption de Jah, con- traccion de Jehovah y uno de los grandes nombres de Dios. La inicial de esta palabra es una de las que dan el ttulo al Escocs de las 3 J.'., grado 19.0 del Rito de Mis- raim (o). JAIM-Palabra misteriosa de la divinidad que se pro- nuncia en voz baja q1 dar el toque de reconocimiento de Perfecto Arquitecto, grado 28.0 del Rito de Misraim. Mu-