/1 'II7 JI ~~ 11 S Undcima letra del abecedario que en Masonera se expresa de diverso modo, segun los sistemas. Vanse las figures de la lmina que acompaa la pgina 82. A La J aparece gra- bada 6 pintada en una de las colum- nas que se hallan la entrada de las Logias en la parte interior. A Es inicial de la palabra Jakin Jachin, que es una de las sagradas del simbolismo en todos los Ritos. A Como abreviatura, se empleaba antiguamente para designer ciertos nombres, como Jpiter, Judices, Ju- nius; actualmente se usa como inicial de Juan, Jos, Joco- bo; J. B. Juan Bautista, J. C. Jesu-Cristo. Las abrevia- turas J.-H.-S. que se encuentran frecuentemente en los devocionarios y otros libros piadosos, significant Jess homi- num salvator (Jess salvador de los hombres). El primero que distingui la I consonante de la I vocal, fu Pedro Ra- mos, que en 1557 public una gramtica dndola a conocer, siendo aceptada. El sonido de esta letra, se confundi con el de la I durante largo tiempo, y aun hoy dia se emplea en algunas voces anticuadas. Como signo numeral fu sus- tituida ponindola en lugar de la I en la numeracion ro- mana, as suele encontrarse en numeraciones algo antiguas, ij, en-lugar de II; xij, en vez de XII, etc. (#) A Estaletra se encuentra frecuentemente reproducida como inicial de distintos nombres, entire los emblemas y las joyas de los distintos grados de la Masonera. En el alfabeto hermtico de los Jueces Filsofos Desconocidos, la letra J.'. estrepre- sentada por el nmero 13: tiene por geroglfico la estrella polar, y es inicial de Jano. Esta letra es la que da nombre una de las dos columns misteriosas que figuran en los templos simblicos, porque se hall incrustada sobre el fuste de la que se encuentra la derecha en el Rito moderno- Francs y la izquierda en el Escocs Antiguo y Aceptado. Esta letra, que debe ser trasparente, est iluminada durante la celebration de los trabajos de primer grado en el Rito Francs y en los del 2.0 del Escocs. En ambos es initial de la palabra sagrada Jakin (estabilidad) del 1. y 2.0 grado respective. En la escala misteriosa del simbolismo, J.'. es el nombre del primer escalon, inicial de la palabra sagrada Jakin; los jesuitas, al adoptar este smbolo, la trasformaron en I.'., como inicial de su primer grado titulado initiatio.- En la instruction del 2.0 grado esta inicial se interpreta por Justicia.- Sobre uno de los tres ngulos del tringulo de oro que constitute el 2.0 grado de la Franc-carbonera, denominado el Prdigo convertido, simboliza el nombre y la paciencia de Job.-En la joya del Santa Real Arca, grado 4. y ltimo de la Masonera de este nombre, es ini- cial de Jehovah.-En el centro de los tres crculos concn- tricos bordados sobre el mandil de los Maestros Perfectos, grado 5.0 delRito EscocsAntiguo y Aceptado, es inicial de Jehovah, palabra sagrada de este grado.-Esculpida sobre una de las dos columns de los Maestros Perfectos, Adelfos y Filadelfos, es inicial de Justicia.-Junto un brazo arma- do de un pual, que es uno de los emblemas del grado de Elegido simblico, grado 5.0 del Escocismo reformado, se ven siempre las letras J.'. N.'. iniciales de Jocabert, Nekam. -Los grandes Arquitectos de Heredom, grado 6.0 del Es- cocismo reformado, llevan un sombrero sobre cuya copa, guisa de escarapela, se halla sujeta una joya, consistent en un crculo con un tringulo inscrito, en uno de cuyos n- gulos brilla una J.'. de oro, inicial de Jehovah. -Las letras J.'. M.'. que figuran en el centro del tringulo de oro, que llevan suspendido sobre el pecho los Caballeros Kadosch, grado 10. y ltimo del Escocismo Reformado, son iniciales de Jacobo de Molay.-Sobre una de las cinco columns que decoran los templos de los grandes Maestros Arquitectos, grado 12.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, es inicial del Orden Jnico que represent aquella column; y el mismo significado tiene en la joya distintiva de este grado. -Sobre uno de los lados del mango del hacha de los caba- lleros Real Hacha, grado 22.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado es inicial de Jafet.-Entre las letras de la joya de los GrandesEscoceses de San Andrs de Escocia, grado 29 o del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, es inicial de Jakin.- Sobre una de las caras de la cruz teutnica que constitute la joya de los caballeros Kadosh, grado 30.0 del mismo rito es inicial de Jacobo'(de Molay).-Un tringulo inscrito en un crculo de oro teniendo en el centro las letras J.'. A.'. constitute la joya de los Perfectos Arquitectos, grado 30.0 del Rito de Misraim. Estas letras son iniciales de las pala