INI = DIccioNARI ENCICLOPDICO DE LA MASONERA 432 nes de Caballera," dice Dumast, "imitaron cuanto pudieron los masones, porque el Aguila Negra, el Aguila de dos cabezas y el Fnix que usaban como divisa, son emblemas masnicos y proceden del magismo oriental." Ch. Dupontes al comparar las leyes, forma y objeto de la Orden Masnica los de la Caballera, fu do opinion que la Mas.'. era la misma caballera perfeccionada y practicada de un modo mas pblico." Se v, pues, que Dupontes, tom en su Enci- clopedia masnica el efecto por la causa y que hubiera sido mas lgico si nos hubiera manifestado que la caballe- ra era por el contrario un ramo dependencia de la Ma- sonera. Tambien nos present el Portugal, caballeros valerosos ilustres. Los doce de Inglaterra, acerca de los cuales el ilustre Camoens nos ofrece un episodio en el 6.0 canto de su famoso poema, no sern olvidados de los ma- sones portugueses.- Orden del Templo.-Quin no reconoce la historic trgica de esta Ord.'. military y monstica, cuyos miembros eran llamados: Pobres Caballeros de la Ciudad Santa, Soldados de Cristo, Milicia de Salomon y, comun- mente, Templarios? En 1118 Hugues de Paginio, Geofroy de Saint Aumer y otros siete caballeros mas, fundaron esta Ord.'. clebre, con objeto de ayudar la conquista de la Palestina y de reunirse la Cruzada de que era jefe Godo- fredo de Bouillon. Fu el designio principal de estos cruza- dos franceses, consagrarse la prctica de las virtudes cristianas y militares y proteger de los ataques de los mu- sulmanes los peregrinos que, de todos los puntos de Europa, se dirigian Jerusalem por devocion los Santos Lugares. Poco tiempo despues, el nmero de sus miembros habia aumentado considerablemente y en 1128 el Concilio de Troyes reconoci la institution. Distinguanse los tem- plarios por un valor inalterable, recibiendo con frecuencia de los reyes y de los grandes, fondos y donaciones cuantio- sas en premio de sus hazaas, llegando ser tal su opulen- cia que mas tarde le sirvieron de pretesto y ocasionaron su ruina!... Recelosos los soberanos y sacerdotes al ver que la Ord.'. del Templo ejercia un grande influjo moral y pol- tico, fueron causa de que sobre los templarios recayese la nota de herejes, sodomitas y rebeldes, para cohonestar sus designios. Mas quin ignora que los dos nicos crime- nenes que pudieron imputarse aquellos caballeros en el siglo xiv, dice la Revista Mas.'. fueron otros que sus inmen- sas riquezas, temibles por esta razon los ojos de los reyes, no menos que por su sistema religioso no conforme en un todo con el de la Iglesia, prestndose el mismo romano pontfice consumer tal atentado? Los absurdos y crme- nes que suponan los templarios y los crueles suplicios que fueron condenados por Felipe el Hermoso y el papa Clemente V, excitaron tan just indignacion, que, la mayor parte de los escritores modernos, al querer rehabilitar su memorial, van hasta asegurar que los templarios nunca tu- vieron prcticas secrets, faltando en esto unhecho com- probado por la misma historic. Si impossible es negar aquellos caballeros el valor y la generosidad, nadie podr tampoco desmentir la costumbre, comun entire ellos, de unirse en asambleas msticas, en donde solo podian conser- var, con el mayor celo y escrpulo, la herencia de la anti- gua Iniciacion. A fines del siglo xvn, se encontr en Ale- mania en el tmulo de un templario, muerto antes de la persecucion de la Ord.'., una especie de talisman, el cual contenia, adems de muchos otros smbolos propios de su Orden, los siguientes: el Comps, la Escuadra, la Esfera, el Pentgono de Pitgoras y el Ogdoado Gnstico, que sim- bolizan los ocho dioses Cabiri de Samotracia, los ocho principios egipcios y fenicios, los ocho dioses de Xencra- tes y los ocho ngulos de la piedra cbica. Adems, los templarios reciban, como divisa de su rden, un cinturon sustituido despues por una banda de la cual proceden todos los cordones modernos y las insignias usadas hoy general- mente. Tal es la opinion de G. Dumast y de various escri- tores. "As es que, la Ord.'. del Templo, de la cual se ha hablado de un modo tan diverso, no era, segun Vassal, sino un anillo de la gran cadena de la Iniciacion mstica, colo- cado visiblemente entire los tiempos Antiguos y Modernos." Fu este el motivo que indujo Hugues de Paganis, prin- cipal fundador de la Orden del Templo, para reunir en ella todas las ventajas obtenidas.hasta entonces por medio de la Iniciacion y de la Caballera, siendo el intent de ste, que la milicia fuese til la patria por el brazo, y que los jefes lo fuesen por la libertad de sus ideas. Los preceptos fundamentals de aquella asociacion eran la benqficencia y la tolerancia. De la primera daban una prueba en las abun- dantes limosnas, que, tres veces por semana, distribuian las puertas de sus numerosos monasterios; y la segunda, se deja ver en la hospitalidad que dispensaron sus prisio- neros en la guerra de Palestina. La denominacion de Caba- lleros del Templo, no hace alusion, como muchos pretenden, la iglesia del Santo Sepulcro al Templo de Salomon; porque los jefes de la Ord.'. querian referirse, dice G. Du- mast, otro templo mas digno de la Divinidad, cual es nuestro planet; poblado en general de hombres libres y virtuosos. Era en la construction de este ltimo templo inmaterial, contina el mismo autor, al cual se consagraba la Ord.'. Serviales de smbolo el erigido por Salomon, y no por llevar el nombre de templarios dejaron nunca de ser iniciados masones. Cuando en el siglo xiv tuvo lugar la persecution de esta ilustre Ord.'. la mayor parte de sus miembros regresaron la gran familiar masnica la cual pertenecan, dando lugar este suceso que Barruel Gassi- court, y otros calumniadores de la Iniciacion, hicieran career muchos soberanos que los Mas.'. eran los que ver- daderamente estaban encargados de vengar la muerte de Jaime 1e Molay y de sus compaeros, contestando se- mejante suposicion el autor de Misterium Baphomeli reve- latum, que los masones europeos son muy anteriores los templarios. Templarios Modernos Joanistas en 1804.-Un mdico llamado Bernard Raimond Fabr Palapart, consi- der un deber tratar de rehabilitar la memorial de los anti- guos templarios y logr, con algunos amigos, organizer una nueva secta del mismo nombre, la cual pudiera reputarse como sucesora de la Ord.'. delTemplo. Los nuevos templa- rios, temiendo encontrar algunas dificultades en tan vasto proyecto, dieron sus primeras reuniones el carcter de Masnicas, Ord.'. que en 1805 obtuvo del Gr.'. Or.'. de Francia, las constituciones que necesitaba para former la L.'. de los Caballeros de la Cruz, que mas tarde tambien di origen un Cap.'. de Rosa-Cruz. Hizo pblica su exis- tencia aquella Ord.'. en 1806. Con motivo del casamiento de Napoleon con Mara Luisa en 1810, di la misma en Pars una fiesta brillante, al finalizar la cual se distribuye- ron gran nmero de limosnas. En tanto, el Gr.'. Or.'. de Francia ignorando aun las pretensiones de la nueva Ord.'. y recelando que pudiera convertirse en una autoridad rival, invit en 1811 tres de sus miembros para que pa- sasen dar cuenta de su doctrine ante el Consistorio de todos los Ritos, situado en Pars. La doctrine de los nuevos templarios est tomada, segun la Revue Magonnique n- mero 6, del Evangelio de San Juan Bautista, sencillamente y sin hacer referencia los milagros que en l se mencio- nan. No profesan los sectarios de la religion de San Juan Juanismo, ideas fijas sobre la naturaleza de Cristo quien unas veces reputan como un hombre superior, que reci- bi la Iniciacion en Egipto para transmitirla todos los hombres indistintamente; y otras, es l hijo de Dios y parte esencial de la supreme inteligencia. El Gran Oliente de Francia, penetrado de las intenciones justamente religiosas de la nueva Ord.'. de Caballeros templarios, les permiti el libre ejercicio de sus dogmas, desde cuya poca forma uno de los cuerpos es parte de la Masonera, procediendo la nueva Ord.'. en 13 de Enero de 1833 inaugurar un templo iglesia en Paris, acto solemne que fu celebrado pblicamente: siendo un hecho, que algunos hombres res- petables pertenecen esta nueva sociedad, la cual se sos- tiene an.-4. Masonera en Francia.-Antes del siglo xvii no se contaban en Francia sino masones aislados, pero en 1725, algunos ingleses, entire ellos los Lords Derwent- Water y Harnweter, fueron los primeros, que en Pars es- tablecieron algunas LL.'. Nacionales. Tres grados los de (A.'. Comp.'. y Maest.'.) fueron los primeros que se adopta- ron al ser la Masonera introducida en Francia: aunque en 1728, un escocs, el Doctor Ramsay, suponiendo que la Masonera trae origen de la poca de las Cruzadas, y que haba sido formada aun en los mismos campamentos de estos caballeros, aadi los tres grados anteriores tres mas, de un carcter puramente military yllam su sistema Escocismo. Tan fatal innovacion fu causa de otras muchas. Escocia, Inglaterra y Alemania, tuvieron del mismo modo su escocismo; al mismo tiempo que Francia adopt otro sistema de veinte y cinco grados que mas tarde recibi el aumento de ocho mas, contando por todos treinta y tres, segun hoy le conocemos. Trat el Oriente de Francia, hace poco, de simplificar los treinta y tres grados del Rito Es- cocs y organize cuatro Ordenes, tales como el Secreto, el Escocs, el de Caballero de Oriente, y el de Rosa-Cruz, los que unidos los tres primeros, componen el Rito Moderno Francs. Ha sido despues de esta reform que una lucha vergonzosa se declar entire los Ritos: siendo incalculable el dao que ha causado la Masonera francesa, contienda semejante sobre preeminencias masnicas.-5.0 Masonera de Adopcion.-La Francia es, sin duda, la cuna de la Maso-