407 DDIcciONARI ENCIcLoPDICO DE LA MASONERIA -I-- crutinio. Est prohibido el iniciar ms de cinco profanos 4 la vez. Las anteriores reglas pueden considerarse como de aplicacion general-para todas las Logias que profesan el Rito Moderno. En el Rito Escocs, aunque los trmites son los mismos, respect las condiciones que debe reunir el profano, difieren algun tanto en el procedimiento para la votacion. Segun los reglamentos generals del Supremo Consejo de Francia, el Presidente da conocimiento de la propuesta al taller, y la somete su deliberacion para la toma en consideration. Si esta encuentra oposicion, se con- -sidera esto como el primer turno de escrutinio favorable, ,en cuyo caso el Presidente anuncia que nombrar los tres ,comisionados encargados de tomar los informes acostum- brados; pero si se pide el escrutinio y este contiene tres -bolas negras, debe procederse un segundo turno, y en caso que se obtenga el mismo resultado, la proposition se -deja en suspenso hasta la prxima tenida. Pero si el escru- tinio contuviera cuatro bolas negras la propuesta ser de- finitivamente rechazada. En el caso en que la proposition fuese nuevamente presentada en la tenida siguiente y el es- crutinio arrojara tres bolas negras tambien ser rechazado el propuesto. Cuando el primerturno del escrutinio es favo- rable, los Comisarios designados, presentan por escrito al Venerable el resultado de sus investigaciones, y este da lec- tura de ellos al taller. Si son favorables, tiene lugar el se- gundo turno del escrutinio: si verificado ste resultan cua- tro bolas negras, el propuesto es excluido; si contiene me- nos, el Presidente aplaza la deliberacion hasta la prxima tenida, anunciando en alta voz que los hermanos que se opongan debern darle conocimiento, bajo el secret mas- nico, dq los motivos en que fundan su oposicion. En estas conferencias secrets, el Presidente juzga la importancia que puedan tener las razones que aleguen los hermanos, y si las encuentra insuficientes infundadas, procura hacerles desistir de su oposicion; pero si persisten en su actitud, el President, conla mayor circunspeccion, da cuenta de ellas al taller y despues de haber sido bien examinadas por los hermanos, circula de nuevo el escrutinio, y si contiene tres bolas negras, el profano es rechazado. Si los hermanos desisten de su oposicion si ninguno de ellos se present al Presidente para darle cuenta de las razones que tenga para fundar su voto negative, el Presi- dente ordena la iniciacion invita al Hermano presentador para que conduzca al candidate el dia en que esta deba te- ner lugar. En la tenida indicada para la recepcion, en una pre- cedente, y antes de introducir el candidate, tendr lugar un tercero y ltimo escrutinio. Si contiene tres bolas ne- gras el Presidente pone los trabajos en recreation, y mien- tras esto tiene lugar, los hermanos que las hayan deposi- tado debern ir darle cuenta del motivo que les induzca seguir oponindose; cualquiera sea el resultado se pro- ceder como se ha dicho mas arriba. Ultimamente, despues de terminadas las pruebas y antes de proceder darle la luz, el recipiendario cubrir el templo y el Venerable con- sultar por ltima vez al taller si est conforme en que tenga efecto la admission definitive: si no reuniese en su fa- vor los dos tercios de los sufragios, ste ser rechazado. Cuando sucede uno de estos casos, se dispone que el candidate sea retirado; el Hermano Experto le previene que al dia siguiente se le dar conocimiento del resultado del voto, y el taller en la misma tenida deber redactar la comunicacion que se le deba dirigir. Sin embargo, el candi- dato rechazado tendr derecho ser presentado de nuevo, despues del trascurso de un ao, pero deber ser precisa- mente en el mismo taller, y no en ningun otro. Cuando por alguna circunstancia especial, una Logia se vea imposibilitada de poder verificar alguna iniciacion que est ya aprobada, podr esta tener lugar en cualquiera otra Logia mediante la oportuna peticion por una parte y el consentimiento de la otra. En este caso, la demand debe- r ir firmada por las cinco luces de la Logia que solicita y depositada en los archives de aquella que verifique la ini- ciacion. El dia que esta tenga lugar, el Venerable de la Logia por cuenta de la cual se haga, en su defecto uno de los siete primeros oficiales acompaados, cuando me- nos, de dos miembros del taller, debern asistir la cere- monia, hacindose constar su presencia en el acta de los trabajos, que deber ser firmada por los mismos. En un pais en donde no exista aun ninguna potencia masnica, durante el curso de una campaa en tiempos de guerra durante un viaje de larga duracion, tres masones poseyendo cuando menos el grado de Maestro y provistos de sus respectivos diplomas, podrn comunicar, sin nin- guna retribution, el primer grado un profano, hacindole firmar la obligacionde presentarse laprimeraLogia regu- lar que encuentre su paso, la que deber presentarse solicitando su regularizacion, y satisfacer los metales de la iniciacion, de conformidad con las tarifas que rijan en la misma. Los hermanos que hayan procedido la comunica- c;on, debern hacerlo constar as en un certificado que contenga todos los datos necesarios para acreditar la vali- dez del acto, as como de haberlo verificado sin la menor retribucion, impuesto al favorecido la obligacion de pre- sentarse en la primera Logia que encuentre su paso; este certificado, firmado por el iniciado presencia delos mismos hermanos que hayan hecho la comunicacion, le ser entregado para que le sirva de ttulo provisional hasta el moment de su regularizacion (*).-Vase Iniciaciones, Trhonismos. INICIACIONES-"La oscuridad respect al origen de la Iniciacion primitive, debe principalmente atribuirse la creencia general de que sus diversos grados fueron estable- cidos en una misma poca, y por una reunion de filsofos que vivian en comun. Pero si antes de considerar el sistema de la Iniciacion como homogneo, se hubiera primero es- tudiado cada una de las parties que lo constituyen, fcil seria conocer, que los hechos y conocimientos contenidos en la mayor parte de sus grados, indican que el sistema de la Iniciacion solo podia ser creado sucesivamente y segun los progress mas menos lentos que hizo la civilizacion del mundo primitive; siendo esta asercion, tanto ms posi- tiva, cuanto que los tres grados simblicos de la Iniciacion representan separadamente el element predominante del siglo que les di origen. Pero como el carcter distintivo de la Iniciacion, ha sido la reunion de los signos ygeroglficos; y como estos aludieron siempre al progress de las artes y la religion de los pueblos de Oriente, tales como la Per- sia, India y Egipto, se sigue que la Iniciacion parece haber tenido all su origen primitive. Debe entenderse por smbo- los, ciertasfiguras imgenes que son alusivas alguna sig- nificacion moral. El tringulo, escuadra, comps, regla, sol,- luna, estrellas, estatuas, son signos de que se sirvieron los primeros sabios persas, para ocultar sus verdaderos desig- nios. Los sacerdotes y primeros legisladores de Egipto, tambien adoptaron el lenguaje emblemtico; pero despues Minos, el segundo Mercurio, sustituy los geroglficos dicho lenguaje. Geroglificos eran ciertas seales caracteres por medio de los cuales, sin el auxilio de la palabra, los sacerdotes de Egipto ocultaban al vulgo ciertas verdades. Los rboles, piedras, plants, animals y otros objetos, eran otros tantos enigmas, que simbolizaban hechos sagrados profanos. As, pararepresentar la naturaleza en geroglficos, los sacerdotes de Egipto, formaban un hombre con alas, el rostro color de fuego, cabeza con cuernos, barba, baston en la mano derecha y siete crculos en la izquierda. El color y los cuernos significant el sol con sus rayos; la barba, figu- raba los elements; el baston era smbolo del poder que el sol ejerce sobre los cuerpos; los muslos, representaban la tierra llena de rboles y frutos; las aguas sallan de en medio del cuerpo; el pnis era el emblema de la reproduccion; las rodillas indicaban las montaas; las alas el curso de los vientos; y en fin, los siete crculos eran smbolo de los siete planets. Por esta demostracion, que podramos multipli- car, se v que los geroglficos eran representaciones de cada cosa en particular y que para marcar una poca, consignar un hecho fijar una sentencia, era preciso unir y acumular muchos geroglficos, que no podian estar al alcance del vulgo. Esta gran dificultad, unida otros motivos no menos poderosos, fu el origen de los pequeos y de los.grandes Misterios. En los pequeos Misterios, que eran popularesse enseabala moral, consistiendo, en ellos, el secret, en per- suadir los iniciados, que el Olimpo estaba poblado de las almas de los hombres que se habian distinguido por su gran amor la patria. En los grandes Misterios, reservados los iniciados, se enseaban las ciencias y los errors de la metempscosis.A no dudarlo, tenianlos primeros por objeto el hacer ciudadanos virtuosos y los segundos, former sabios y filsofos, que sirviesen de faro la civilizacion. Tales eran las ventajas de la Iniciacion primitive y sus misterios; pero por no haber sido conocidos todos estos beneficios, la Ini- ciacion la Masonera, ha tenido y cuenta aun enemigos, calumniadores y perjuros. El traductor de Luciano se atre- ve afirmar, que los misterios antiguos tenan por objeto el crimen y el desrden, cuya opinion oponemos las auto- ridades de Scrates, Ciceron, Plutarco, y aun la del mismo Jesuita Lafiteau, que llama la Iniciacion: escuela prctica de Religion y de Virtud. Lemontey dice: que es la Inicia- cion Masonera, una sublime futilidad, en que el crime de sus partidarios consiste en comer con formalidades un