ILU DiccioNAnio ENCICLOPADICO DE LA MSONEAL 422 con unos ltigos armados de puntas de hierro. Otro mo- mento favorable al desarrollo del misticismo, dice Lausue, fu el siglo xvi, en que todas las imaginaciones fueron exaltadas por las contiendas religiosas. En Francia el hogar del misticismo y de la revolution religiosa, fu la villa de Meax. El Obispo Brigonnet, el doctor Lefevre, d'Etaples y su discpulo Farel se reunieron en aquella poblacion para predicar una nueva doctrine que tenia la vez algo del misticismo y del protestantismo, que no tard en contar mrtires. Pero Francia, aade el citado autor, no es la patria del verdadero iluminismo, que no se produjo mas que por acceso, sin que ejerciera gran influencia sobre los espritus, al revs de lo que sucedi en Espaa y en Alema- nia. En Espaa, hcia 1575 apareci una nueva secta de Sherticos alumbrados cuyos jefes eran Juan de Villapando, originario de Tenerife, y una carmelita llamada Catalina de Jess, que pretendian llegar por la exaltacion un esta- do tan sublime y perfect, que no tenian necesidad ni de la prctica de las buenas obras, ni del uso de los sacramen- tos. La Inquisicion les hizo unaguerra sin piedad, ejecutan- do en Crdoba gran nmero de estos sectarios que no quisieron ceder las amenazas del terrible tribunal. Pronto apareci una nueva secta de iluminados, llamados queri- nets, del nombre de su fundador el cura Pedro Querin, que decian que Dios habia revelado uno de ellos, llamado el hermano Antonio Bocquet, una nueva prctica de f y de vida desconocida hasta entonces en toda la cristiandad, con la que en muy corto tiempo se poda llegar al mismo grado de perfeccion que alcanzaron los santos y la bien- aventurada Virgen Mara, aadiendo que por este camino se llegaba alcanzar una union tan ntima con Dios, y que todas las acciones de los fieles eran tan beatificadas, que cuando se habia llegado esta union, era necesario dejar obrar nicamente Dios sin realizar ningun otro acto. Sostenian que todos los doctors de la iglesia habianigno- rado lo que es el credo y la devocion, cuya prctica solo ellos conocian y que los sacerdotes eran completamente intiles. Los jesuitas se apoderaron del quietismo que por la sen- sibilidad mstica les ofrecia una nueva via para estender su dominacion y en 1670 se vi former la pequea iglesia quietista, apareciendo en Roma cuatro aos mas tarde la clebre gua spiritual de Molinos, que aprobada por las censuras de la Iglesia y de la Inquisicion de Espaa, alcanz tal xito, que en corto tiempo (de 1674 1680) se hicieron mas de 20 ediciones en seis idiomas distintos, dando gran impulso al iluminismo, y produciendo en los conventos ilu- minadas como Santa Teresa y Mara de Alacoque, la que se debe la adoracion del corazon de Jess. Hcia el ao 1745, el sueco Mannel Swedenborg, uno de los sabios mas distinguidos y estimados de su poca, que estaba muy versado en las lenguas antiguas, en las ciencias naturales y en la filosofa, se dedic con verdadero afan al studio investigation de los misterios de la Masonera, asegurando como resultado de estos, que su doctrine emana- ba de los antiguos egipcios, de los persas, de los indios y de los griegos. Exaltado por el misticismo y por las ideas de aquella poca, su indomable imaginacion le coloc fuera de los dominios de la ciencia, hacindole vctima de toda especie de fantasmas metafsicos y de ilusiones teosficas. Pretendia haber recibido la divina mission de ensear los hombres la verdadera manera de honrar Dios, de ins- truirles acerca del estado del alma despues de la muerte y de explicarles el sentido spiritual de las santas Escrituras, de conformidad con las revelaciones que Dios le habia he- cho en una vision que tuvo en 1743. Para dar conocer estas doctrinas escribi un libro intitulado la Jerusalem reformada el mundo spiritual, que afirmaba le habia sido dictado por los ngeles, que se le aparecieron este fin, en determinadas ocasiones. La doctrine desarrollada en este libro y en los escritos teolgicos, no era otra que la del cristianismo presentado en toda su pureza primitive, y la de que hay un mundo spiritual en el que todo lo que existe se encuentra bajo otra forma dela que tiene en el mundo material. Pretenda, pues, dar nueva vida los espritus, apoyando su doctrine sobre las mximas eminentemente morales que habia eri- gido en principios, que l era el primero en practicar fiel- mente, con lo que se atrajo gran nmero de partidarios, en Suecia, Inglaterra, los Estados Unidos, las Indias, Ale- mania, Holanda y Rusia. Despues de su muerte, acaecida en Londres en 1772, se formaron muchas comunidades swedenborgianas que se es- parcieron rpidamente por Europa y various otros paises, ejerciendo gran influencia en muchas Logias. En 1760 el benedictino Pernety y el noble polons Gra- bianea fundaron en Avion una Sociedad masnica y her- mtica, de conformidad con las doctrinas de Swedenborg, cuyos miembros fueron designados con el nombre de Iluminados de Avion. De esta ciudad la Fracnasoneria de los iluminados paso Montpeller en 1779,tomando alli el titulo de Academia de los Verdaderos Masomes, fundindose luego con otras sectas masnico-teosficas, siguiendo la gran corriente de la Masonera Martinista que lo arrastrab todo en aquella poca fantasmagrica. Las asociaciones secrets de la Fracmasonerafaeron entonces, segnopinan los historiadores, los grandes canales por donde se espar- cieron por el mundo, no solo las ideas de la filosofia, sno que tambien las de los tesofos y de los iluminados, entire las que se hicieron clebres, mitad del siglo xvm, Calios- tro y San Martin, llamado el filsofo desconocido. Entre las numerosas sectas que se desprendieron del r- bol del iluminismo, la que alcanz mayor nombradia fu la fundada en 1771 por Adam Weishaupt, professor de derecho cannico de la universidad de Ingolstadt, que se propuso remediar los males que causaban la humanidadla supers- ticion y la ignorancia. El studio del maniqueismo y el de la filosofa de aquellos tiempos, le condujeron negar la legitimidad poltica y religiosa, creyendo que el mejor me- dio para conseguir los resultados que se proponia, era el de rodear los prncipes de personas idneas y especiales que fueran capaces de dirigirlos con sus sabios consejos, inducindoles confiar el ejercicio de la autoridad en ma- nos de hombres de probada pureza y rectitud. Sus prime- ros adeptos fueron los discpulos de su ctedra de derecho, los que procur inculcar estas ideas, en sus lecciones se- cretas; pero muy luego comprendi que tenia necesidad de hacerse con otra clase de proslitos y de dar una form es- pecial su escuela que le permitiera desarrollar el vasto plan que meditaba. Estableci, pues, los fundamentos de una vast sociedad secret que tom el nombre de orden de los perfectibilizados, y ms tarde el de iluminados, pro- ponindose con ella realizar una reform europea, tanto bajo el punto de vista politico, como bajo el de religion. La doctrine de Weishaupt pretendia, "que la libertad y la igualdad, son los derechos esenciales que el hombre en su perfeccion original y primitive recibi de la naturaleza: el primer atentado la igualdad, fu inferido por la pro- piedad: el primer atentado la libertad, fu debido la sociedades political gobiernos: los nicos apoyos de la propiedad y de los gobiernos, son las leyes religiosas y po- lticas Por tanto, para reintegrar al hombre en la plenitud de sus derechos primitivos, es necesario empezar por des- truir today religion, today sociedad civil, y acabar por abolir toda propiedad." En esta poca, Weishaupt todava no era mason, pero habiendo hecho partcipe de sus ideas al baron de Knigge, hombre de carcter ardiente y de talent priviegiado, que habia adquirido much renombre por sus escritos sobre materials filosficas y morales que eran muy apreciada, este le indujo fcilmente hacerse recibir, hacindole comprender que las Logias le servirian de gran recurso para aumentar el nmero de sus adeptos, y en 1777 fue iniciado en la Logia Teodora del buen Conseo. Ayudado por el baron y en union de Massenhansen y de Merz, Weishaupt organize su sociedad bajo el modelo de la Masonera, dividindola en dos classes, que comprendian trece grados. En la primera, llamada de preparaoin, edi- ficio inferior, se daba la instruction propiamente dicha en cuatro grados, que se denominaban; novicio, mineral, ilu- minado menor iluminado mayor. Segnian luego los grados intermedios, tomados de laMasoneria, en nmero de cinco, saber: aprendiz, compaero, maestro, no~icio estCs y caballero escocs iluminado director. A la segunda parte, edificio superior, perteneca el sacerdocio y la adminis- tracion de la sociedad. El edificio superior, era la de los misterios, que se dividian su vez en dos classes llamados, pequezfos misterios, que comprendia los grados de epop o sacerdote iluminado, y el de regente prncipe iluminado. La segunda clase, sean los grandes misterios, conferia los sublimes grados de mago-filsofo y de hombre rey que eran los que completaban el sistema. Todos los hermanos tenian el deber de dedicarse la propaganda, sea de desempefar el cargo de herma in- sinuante. Cuando un iluminado encontrata en el mundo un hombre que juzgara que podia ser til la Orden, lo ponia inmediatamente en conocimiento de sus superiores, dndoles cuantas noticias y detalles hubiese podido adqui- rir acerca de las contiiciones y cualidades del profano. Oan- do se consideraba digno este, de ser admitido, el dhme-