IGU DIccIowAnio EKCICLOPADICO DE LA MASONERA 420 cuito (cerca de 80 kilmetros). El Ida de Frigia, no menos clebre que el anterior, est situado en la antigua Troada, al Oriented del sitio en donde un dia se alzaba la herica Troya. Los poetas colocan en este monte la gruta en que Paris celebr el juicio de la hermosura, adjudicando el premio Venus. De sus vertientes nacen el Granique, el Simois y el Escamandra que la historic y los poetas han inmortalizado. Los misterios que tenian lugar en este monte en honor de los dactilos, eran muy celebrados en la Antigedad. Los dioses que se veneraban eran Urano, Rea y Jason, el cual habia sido muerto por los titanes. Esta cats- trofe se ponia en accion, y el candidate, cubierto con una piel de cordero negro, representaba la victim; y ejem- plo de las iniciaciones de Osiris, de Adonis y de los Cabires se esponia la vista del nefito, una imgen del phallus. (!1) IDAHO-V. Amrica. IDIOMA-Segun Hermes, refirindose al lenguaje mas- nico, el idioma es un sistema devoces articuladas, smbolos de nuestras ideas. IDUNA Y BRAGA-Diosa de la inmortalidad entire los escandinavos, hija de Ibral y esposa de Braga, el dispensa- dor de la inspiration potica. Siempre jven y siempre bella, esta afortunada pareja preside el gnio y la juventud. Iduna es la que custodia en unprecioso cofre lasmanzanas de oro que dan los dioses una belleza y juventud eternas. Loke tuvo el atrevimiento derobarlas junto con su guardian, pero ante la amenazadora actitud de todos los dioses se vi obligado restituirlas (~). IGAL-Quiere decirredimido. Hijo deJoseph de la tribu de Isachar y uno de los exploradores del desierto de Paran, por los aos 1491 antes de la era cristiana. IGDALIA-Llamse as un profeta, padre de Hanan, que cita Jeremas en el cap. xxxv, ver. 4. Significa este nombre, la grandeza del Seor. Otros escriben Igdalias. IGHEAL-Nombre de un hijo de Semaias, descendiente de la familiar real de Jud. A Nombre de uno de los ca- pitanes de David. IGLESIA-Del griego ekklesia, asamblea de fieles. So- ciedad religiosa que pretend ser la verdadera iglesia. Se da este nombre la sociedad de todos los seglares y clri- gos de la iglesia catlica. Por analoga se da tambien este nombre la congregacion de personas que profesan las mismas doctrinas y que prosiguen un mismo objeto. Por extension, se dice del templo en donde se reunen los cris- tianos para orar y asistir las ceremonies del culto. Desde los tiempos de los apstoles se di el nombre de iglesia las reuniones de los fieles que tenan lugar bajo la presi- dencia de algun pastor obispo, para or la palabra de Dios y asistir las ceremonies de la nueva ley. Estas asam- bleas iglesias venian constituir otras tantas sociedades particulares, que tenian sus ministros especiales y sus leyes disciplinarias y litrgicas. La iglesia primitive fu formada por los discpulos de Jess. Pronto el cisma y la hereja rompieron su unidad, y los cristianos se dividieron formando tantas iglesias como fracciones, pretendiendo todos ser los depositarios nicos y los mantenedores ver- daderos de la f y doctrine de J. C. La iconografa cris- tiana represent la iglesia por figures hechos sacados del Antiguo Testamento, como el arca de No y la casta Susana. Se la represent por el arca para indicar que as como fuera de ella nadie pudo escaparse del diluvio, nadie que se halle fuera del seno de la iglesia catlica podr al- canzarla tampoco. Susana, justificada por Daniel de las calumnias de cnicos viejos, figure, segun los simbolistas ca- tlicos, la iglesia saliendo intacta en la calumnia y la persecution. Las representaciones puramente alegricas son tan numerosas como variadas, pero la mas frecuente es la que larepresenta por medio de unpastor sentado en me- dio de sus ovejas: este es Jesucristo, pastor de la Iglesia. Otras veces del fondo de un edculo, se ven salir numerosas ovejas que el pastor cuenta apoyado en su cayado; otros por una column encima de la cual se ve un corde- ro, etc., etc. (o). Francmasones de la Iglesia. Nueva rami- ficacion de la Francmasonera establecida en Inglaterra hcia 1845 que resucitar las antiguas corporaciones de Arquitectos (*). Entre el infinito nmero de iglesias que existen en el dia, las mas notables importantes son las siguientes: - IGLESIA EVANGLICA-Fusion operada en Alemania entire las iglesias calvinista y luterana. Existen, adems, las iglesias protestantes de Inglaterra y de Escocia, la presbi- teriana y otras muchas que omitimos. IGLESIA GALICANA-Iglesia francesa que pretend tener ciertos privilegios esclusivos, rechazando alguna de las opinions de la romana (*). IGLESIA GRIEGA CISMTICA-La de los cristianos que no quisieron volver Roma y que subsiste todava. (*) IGLESIA GRIEGA ORTODOXA-Se di este nombre los cristianos que se habian separado de Roma en la po- ca del cisma de los griegos, ocasionado por la deposition de Focio, patriarca de Constantinopla en tiempo de Nico- ls I, y que despues volvieron, en parte, al seno de iglesia romana (#). IGLESIA LATINA, IGLESIA ROMANA, IGLESIA DE OCCIDENTE-Sociedad de cristianos que forman parte del imperio de Occidente (4). IGLESIAS-Vase Templo. IGNACIO DE LOYOLA-Vase Loyola. IGNEUMON-(Mangosta raton de Faraon). Este ani- mal era mirado como el enemigo declarado del cocodrilo, al que mataba valindose de la astucia ya que no podia ven- cerle con la fuerza. Para ello, cuando el cocodrilo duerme se introduce, segun dicen, en su garganta, baja hasta sus intestinos y se los roe, ocasionndole la muerte. Lo que hay de cierto es que este raton, es un gran destructor de los huevos que estos anfibios depositan en la arena. Los egipcios le tributaron honors divinos por esta causa, y los filsofos hermticos se sirven de este hecho para indi- car lo fijo, que al principio parece insignificant; mas bien, el fuego innato que encierra la obra, que no aparen- ta forma alguna; pero media que se desarrolla, se insi- nua de modo que lo domina y mata, es decir, que lo fija como l (*). IGNICION-Vase Generacion. IGNORANCIA-Falta de saber, de ciencia, de ins- truccion. La ignorancia es la fuente de todos los males y de todos los errors que afligen la humanidad. Este mal es inevitable cuando es hijo de la falta de aptitud indivi- dual, pero cuando, como por desgracia aun sucede fre- cuentemente, es debida la falta de medios empleados para combatirla, la negligencia al clculo de los parti- culares y aun de los gobiernos, entonces es un verdadero crime. Es un hecho de cada dia mas incontrovertible, que el porvenir, la riqueza, el poder y el bienestar, no son del mas fuerte, como sucedia en los tiempos de la barbarie, sino del mas inteligente instruido. Un pueblo ignorante dice Ragon, es siempre esclavo; y aade otro escritor: el pueblo mas instruido es el mas poderoso. El inters y la conserva- cion social exigen hoy imperiosamente que desaparezca la ignorancia. As como en nombre de la civilizacion se combati la barbarie, en nombre de la misma debemos combatir la ignoracia, que es hoy otra barbarie mas fu- nesta aun que la primera. Este es el puesto de honor de la Francmasonera. En lucha herica con el oscurantismo, ha conseguido sus mejores lauros y ha venido venciendo cons- tantemente hasta llegar conquistar el glorioso puesto que ocupa. Desde el fondo de sus Logias, sola, proscrita y mal comprendida, teniendo que velar constantemente por su conservation, sin mas armas que la palabra y el ejemplo, ha avanzado, con silencioso pero firme paso travs de los siglos, manteniendo inclume el lema de su bandera. Hoy que ya puede desplegarla en pleno dia, sabr colocarla con ms motivo en el alto lugar que le corresponde (*). IGTINUS-Nombre del arquitecto mas clebre y mas grande del siglo de Pericles, que floreci en el siglo v an- tes de nuestra era. Iniciado en los grandes misterios, pro- yect y edific el maravilloso templo de Eleusis. elParte- non (aos 444-439). Segun presumen algunos historiadores acompa Fidias, el mejor de sus amigos, en su destierro la Arcadia, en donde construy el grandioso templo de Apolo Epicureo, en Pigalia, cuyas imponentes ruinas dan testimonio aun de su grandeza (*). IGUALDAD-Es una de las tres palabras que forman el lema masnico. A Se dice de la conformidad absolute. de la ausencia complete de todo privilegio, de toda distin- cion de castas y classes entire los hombres, colocando to- dos los ciudadanos en una misma categora, bajo el con- cepto de los derechos y de los bienes. El sentido de esta palabra solo se encuentra claramente determinado en las ciencias exactas en las que espresa la relacion que existed entire dos cantidades de las que la una no escede la otra: pero en las ciencias morales y polticas, aunque se emplea con frecuencia, esta palabra no ha sido rigurosamente de- finida. Ni la Antigedad nos ofrece nada que sea aplicable al present, ni los legisladores de nuestro siglo han podido encontrar aun la formula para establecer esa gualdad tan necesaria, como de difcil sino impossible realizacion, segun opinan muchos hombres eminentes. "La igualdad es la cosa mas natural y mas quimrica la vez." (Voltaire.)