417 DICoIONAImo ENCICLOPDICO D LA MA SOnEB IDO zon, porque esta ave est consagrada la luna, y, de paso, esplica el tiempo de la incubacion, diciendo que emplea tantos das en sacar sus pollos cuantos pone elastro Isis en recorrer el crculo de susfases. Este animal era geroglfico entire los egipcios en cuyo alfabeto representaba la A, por- que su march triangular tenia much semejanza con la figure de esta letra. La ibis era smbolo del Egipto y en la Tabla isiaca se encuentra frecuentemente Isis representa- da con una cabeza de ibis. Esta ave estaba particularmen- te consagrada Mercurio, porque el contrast de sus plumas blancas y negras simbolizaba la double palabra: la exterior articulada que se dirige nuestros sentidos y la interior, que es la reflexion sea la voz de la conciencia (*). IBLEAM-Se traduce por pueblo disipado y otras veces por lugar de victoria. Nombre de una ciudad de Galilea en la parte meridional de Aphek y al Occidente de Jezreel (Josu, xvii, 11; Jueces, i, 27). IBNIAS-Equivale Jah es edificador. Nombre de uno de los primeros moradores de Jerusalem, hijo de Jeroboam de la tribu de Benjamn, por los aos 480 antes de Jesu- cristo (I Crnicas, ix, 8). IBRI-Equivale hebreo. Nombre que se di, por los aos de 1015 antes de la era cristiana, un hijo de Meravi, (I Crnicas, xxiv, 27). IBZAN-Significa esplndido. Nombre de un' sujeto na- tural de Bethlehem de Zabulon. Fu juez durante siete aos despues de Jepht, y tuvo treinta hijos y treinta hijas (Jueces, xn, 8, 10). ICABOD-Palabra que algunos escriben Ichabod. Signi- fica dnde est la gloria? Nombre de un hijo de Phinees y nieto del sumo pontifice Heli: fu dado luz'en el moment de recibir su madre la nueva de la muerte de su marido y capture del Arca Santa por los filisteos. Floreci Icabod por los aos 1141 antes de Jess, y fu hermano del pon- tfice Achitob, padre de Ahimelech (I Samuel, iv, 21; xiv, 3). ICONIUM-Tambien se describe Iconio. Significa pequea imgen y es el nombre de una ciudad del Asia Menor, en la Phrigia, y capital de la Licaonia.En el ao 45 de nuestra era, presentse en ella el apstol Pablo predicando el Evangelio y convirtiendo muchas gentes al Seor, lo cual, visto por los judos incrdulos, incitaron al pueblo contra Pablo y sus compaeros, que, para evitar la perse- cucion, huyeron Listra, Derbe y otras poblaciones cercanas (Hechos de los Apstoles, xiii, 51; xiv, 1; xvi, 2; II Timoteo, mi, 11). A La nueva Iconium (hoy Konieh), es actualmente la capital de la Caramania. Hllase situada en una frtil y hermossima region unas 225 millas del Mediterrneo. Es una ciudad grande, rodeada de murallas flanqueadas por 108 torres cuadradas distancia de 40 pasos una de otra. Cuenta en su seno unos 40 mil habitan- tes, entire turcos, armenios, griegos y judos. ICONOCLASTA -Destructor de imgenes. Bajo este nombre aparecieron en el siglo vni, unos sectarios que com- batian el culto de las imgenes y predicaban su destruc- cion. La doctrine de los iconoclastas fu aprobada en el Concilio de Constantinopla celebrado el ao 726 de nues- tra era, instancia del emperador Zenon el Isurico. Pero posteriormente fu prohibida y condenada en los concilios que se celebraron en los aos 787 y 842, disolvindose mediados del siglo ix y pasando sus miembros former parte de otras sociedades semejantes (4). ICONOGRAFIA- Ciencia que trata de la description cientfica de las estatuas, cuadros, pinturas, mosaicos, mi- niaturas, y en general de todas las artes plsticas de la An- tigedad. Segun la espresion de un sabio, la iconografa, es la parte potica de la arqueologa, por lo que se ha fin- gido que en union con su hermana la poesa, marchan por un mismo camino, ayudndose la una la otra des- embarazarlo de los obstculos que lo obstruyen (e). ICONOLOGIA-Ciencia que trata de la interpretation de las estatuas, de los emblemas y dems figures alegricas que adornan los monumentos antiguos. E9ta ciencia tiene por objeto tambien la representation de los dioses y de- ms sres alegricos los que rindi culto el paganismo. Se la represent bajo la figure de una jven que descubre los mortales el sentido moral que encierran los mis- mos (ir). IDALAH-Vase Ideala. IDBAS-Significa grueso, corpulento. Nombre de uno de los tres hijos de Abi-Etam, de las families de Jud, en 1400 antes de Jess (I Crnicas, iv, 8). IDDO-Se traduce, segun los casos, por amante, una desventura y tiempo. Nombre de un profeta que predijo contra Jeroboam, hijo de Nabat, y escribi los hechos crnicas desde Salomon hasta su nieto, hij6 de Roboam. Los escritos de este profeta no han llegado hasta nosotros y se carece de noticias suyas concretas. IDEA-La operation mas sencilla del entendimiento. Segun Platon, es la esencia que emana del espritu divino, separada de la material de las cosas terrenas. Se represent la idea bajo la figure de una mujer hermosa, elevada so- bre una nube, ceida la cabeza con un crculo de oro, y una llama luminosa sobre de la frente (-a). IDEALA-Nombre de una ciudad de Zabulon, y cuya significacion es memorial recuerdo de Dios. Probable- mente es la Kellah-al-chire, una legua de Beit-lahim (Jo- su, xix, 15). IDEALISMO-Se comprenden bajo esta denomination, todos los sistemas filosficos que atribuyen una importan- cia esclusiva- las ideas generals, las nociones necesa- rias y absolutas que concibe la razon. Algunos llegan ne- gar toda realidad las cosas exteriores, no reconociendo como cierto mas que lo que es percibido por la conciencia, mejor dicho, lo que forma parte de la misma conciencia. Anaxgoras, Platon, Descartes, Leibnitz, Berkley, Kant, Heghel, etc., son los mantenedores mas clebres del idealis- mo (4). IDITHUM-Vase Jeduthum. IDOLATRA Mas propiamente Idololatria. Palabra griega compuesta de Idolan (imgen) y Latreia (culto), que literalmente significa culto de la imgen. Se ha aplicado esta voz en una acepcion ms general todo culto religioso dado las criaturas de cualquier rden y bajo cualquier forma. Sostienen algunos que la Idolatra tuvo su origen antes del diluvio y que fu introducida por la familiar de los Cainitas, bien fuese por Enoch, hijo de Cain, por alguno de sus descendientes. Fndanse en que la Biblia, al hablar de Seth y de su hijo Enoch, dice "entonces los hombres comenza- ron llamarse del nombre de Jehova" (Gnesis, iv, 26), lo que parece indicar que exista ya entonces una generation que desconocia al verdadero Dios, y se haba apartado de l, y esa era indudablemente la familiar de Cain. Sin embar- go, ninguna indication express hallamos en la Biblia sobre este punto, y pesar de la universal corruption de los hom- bres antediluvianos, no vemos referencia alguna la adora- cion y culto de los dolos (Gnesis, vi). La primera alusion la Idolatra propiamente dicha, que hallamos en el G- nesis, se refiere la poca de Jacob, cuando Rachel, al huir con su esposo, hurt los dolos (jeiaphim) de su padre (Gnesis, xxxi, 19). Este hecho, prueba que en aquella poca la Idolatra era general en Mesopotamia, y en efecto, como una prueba de ello, vemos en Josu (xxiv, 2) que los padres de Abraham servan dioses ajenos," alusion que, segun algunos, hace evidence la Idolatra, que segun este argument estaba ya en prctica en la poca de Thare, padre de aquel patriarca. Por ms que esta cita no es para nosotros muy convincente, pues esos dioses podian ser ajenos al de Israel, y sin embargo no ser causa de Idolatra (segun la definition y etimologa de esta palabra), creemos no obstante muy razonable la opinion de los que afirman que la Idolatra tuvo su origen poco despues del diluvio y probablemente enBabilonia. All fueron adorados primera- mente el sol y la luna y los dems cuerpos celestes, cuya influencia sobre los elements condujo los hombres ig- norantes mirarlos primero como ministros de Dios, y lue- go como series divinos, que repartian beneficios y castigos los mortales. Era notable en Babilonia cl templo consa- grado al sol (Belo), que despues se relacion con el culto de Nimrod, bajo el nombre de Bel Baal (el gobernador). Segun testimonio de Sanchoniaton, el primer hombre divi- nizado fu No Chryson, al que siguieron algunos otros individuos de su familiar. Luego se introdujo el culto del fuego, que se generaliz en Oriente y aun existe en algunos puntos, y siguiendo de aberracion en aberracion, llegaron concederse honors divinos todo lo que tenia vida 6 ejercia alguna influencia, viniendo parar en el ms grosero pantesmo, segun el cual Dios era el mundo y el mundo era Dios. "Los paganos, dice el sabio Cudworth, estaban acor- des en dos cosas: primera, en quebrantar y desmenuzar la divinidad en muchos dioses; segunda, en deificar todas las cosas." Esta destruction de la idea de Dios, que supona una inmensa degradacion en el hombre, lleg hasta el pun- to de adorar las cosas inanimadas y aun las obras de *sus manos. H aqu la grfica description que hace Isaas de esta forma de Idolatra: "Cortarse cedros y tomar encina y alcornoque, y entire los rboles del bosque se es- forzar. Parte del leo quemar en el fuego; con otra parte de l comer carne, aderezar asado y se saciar. Despues se calentar y dir: iOh! hme calentado. Y torna su so- brante en un Dios, en su escultura; humillase delante de 53