411 Diccioizitio ESMICLOPDICO ])E L MSONERIAi HUN tndose en el fondo de las aguas tenebrosas, produciendo Heracles Cronos con el cuerpo de serpiente, la cabeza de leon y el rostro de un dios. Cronos produce un huevo in- menso que se rompe por un choque, dividindose en dos parties, de las que la superior viene former el cielo, que es un dios, y la inferior, la tierra, que es una diosa. En otro sistema, el Caos, despues de innumerables edades, toma la forma de un huevo, que tenia en sus inmensos costados ds alas y dos serpientes. La noche le incuba bajo sus tenebro- sas y anchas alas, y sale de l un sr hermafrodita que cla- sifica los elements y separa el cielo de la tierra. Astarte Venus Andomida, nace tambien de un huevo caido sobre las aguas terrenales, depositado por los peces incubado por las palomas. Entre los fenicios, encontramos la ser- piente, smbolo de la inteligencia, teniendo el huevo del mundo en la boca. El huevo de la serpiente desempeaba un important papel en la Galia drudica, y en la misma Oceana sale tambien de un huevo el creador de las islas, del cielo y de los mares que las rodean. Por esto el huevo alado, repetimos, es uno de los emblemas mas interesantes del simbolismo masnico, en el que represent el principio de la fecundidad, sea el origen de la vida (#). HUGO DE PAGANIS-Vate Paganis. HULZ (Juan)-Ilustre Arquitecto de la Confraternidad de los Franc-masones y Maestro de las obras de la cathedral de Estrasburgo, desde el ao 1339 hasta su muerte, acaeci- da en 1365 (*). A Hulz (Jacobo). Hijo del anterior y su sucesor en los cargos que desempeaba en la Confrater- nidad, muri en 1449 (*). HUMACION-Los alquimistas dan este nombre al es- tado de la piedra filosofal cuando por la transformation del agua por la putrefaccion, result ser igual al de la tierra (*). HUMANIDAD-El conjunto de los sres humans - Amor, cario, bondad, consideracion.-Esta palabra signi- fica fuerza, bondad, virtud del hombre, y encierra esencial mente tres ideas fundamntales; en el primer sentido, nos da la idea de una manifestation divina en la naturaleza humana, elevada al mayor grado de su bondad. Ensegundo lugar, esta palabra expresa el sentimiento del amor deDios y de los hombres como la caridad, la piedad, la filantro- pa, la generosidad, la grandeza del alma, la bondad de co- razon, la magnanimidad y todas las virtudes humans. En el tercer sentido, humanidad quiere decir gnero human, y present la idea de la gran familiar humana de la cual todos somos miembros en calidad de hombres, de hermanos, de hi- jos de Dios y de la naturaleza. No podemos imaginar nada be- llo, nada bueno, nada sublime, nada divino, cuyo grmen no se encuentre en el corazon del hombre, en su espritu, en su alma; todo lo encierra el hombre bajo el noble sentimiento de la humanidad. El principio divino el grmen de la hu- manidad se desarrolla por el ejercicio del amor, de la con- fianza y del reconocimiento hcia Dios y hcia los hom- bres. El verdadero carcter de la humanidad, es. el amor hcia nuestros semejantes; el hombre no ve en ellos mas que una sola y misma familiar: el gnero human es sus ojos la santa familiar de Dios, y en cualquier extremo del globo que se encuentre, se halla entire los de su familiar, por- que tiene Dios por su padre. El amor de la humanidad se manifiesta por el amor del bien, de la perfection, de la ver- dad y de la justicia; por las acciones generosas y por las ideas sublimes. La ley divina de la humanidad es, pues, la ley del amor, ley santa, ley sagrada que deberia ser el nico cdigo del gnero human. Por esto la Masonera lleva es- crita esta sacrosanta palabra en su bandera, y pasendola por todos los mbitos del mundo, dice todos los hombres: Mortales, pensad que todos sois hermanos, que todos tennis un corazon sensible para amaros; amaos, pues y sereis ventu- rosos!! Tal es el grito de la Francmasonera (*). A Pala- bra de contestacion que se pronuncia al darse el toque de reconocimiento entire Kddosch, perfectos iniciados, grado 5.0 y ltimo del Rito Moderno Francs (#). A Palabra de pase de los Caballeros benficos, grado 67.0 del Rito Judico de Misraim (#). A Lema que sirve de distintivo al candela- bro simblico que corresponde al Orador, en los templos de los Grandes Elegidos de la Ciudad Misteriosa del Rito de Misraim (A). A En iconografa se represent la huma- nidad bajo la forma de una jven, en cuyo semblante se re- trata la sensibilidad,. inclinndose, con los brazos abiertos, para acoger unos nios, casi desnudos, y ocultando en su seno las coronas que ha alcanzado, para no ajar el amor propio (*). HUMILDAD Virtud reguladora que atempera las ac- ciones del hombre, ajustndolas la insignificancia de la humana naturaleza, reprimiendo el orgullo. Esta es una de las virtudes mas recomendadas por la Masonera, y la que sirve de base alguno de sus grados: asi, por ejemplo, el sublime grado de caballero de Oriente de la Espada, que es el 6.0 del Rito Moderno Francs, solo por la humildad y la paciencia es como puede llegar obtenerse, segun ensea el catecismo de instruction del mismo. En los Captulos de los Caballeros R.'. > es donde mas sincero tributo se paga la humildad: un verdadero R.'. D se precia siempre de ser el mas humilde de todos; as es que cuando se pregunta uno de estos caballeros, quin le ha recibido quin le ha consagrado como tal, contest siempre con el mayor respeto; el mas humilde de todos; esto Es, el muy sabio: el President. Los Sublimes Elegidos de la Verdad, rindiendo culto esta virtud, que es base de la moral de este grado, se dan entire s, el ttulo distintivo de humildes herma- nos (#). A La iconografia represent la humildad bajo la figure de una mujer de dulce y noble continent, que lleva una alforjas en los hombros y un canastillo con pan en la mano. Viste con sencillez y camina pisando un espejo, perfumes, joyas, etc. (#). HUND (Crlos Gathel)-Baron de Hund, Seor de Al- tengrotkau y de Lipse, nacido en 1722. Este rico gentil- hombre de la Lusace, segun Findel, estaba dotado de un carcter just y bondadoso, pero de una inteligencia ordi- naria, muy aficionado las aventuras y las ideas caballe- rescas, estando dominado por una gran dsis de vanidad. A la edad de veinte aos, fu recibido mason en Francfort- sur-Mein, iniciado en Paris en 1744, en los altos grados del Captulo de Clermont. Animado con el pensamiento de Ramsay, "que todo verdadero mason es un caballero tem- plario," se declar ardiente partidario de esta extinguida Orden. Durante su permanencia en Pars, haba recibido de Escocia indicaciones que estaban de perfect conformi- dad con la fbula de uno de los altos grados que presenta- ba la Orden del Temple como subsistente, habindose perpetuado en secret, despues de su extincion por Felipe el Hermoso. El baron, como hemos dicho, adopt este sis- tema con ardor, y de buena f se hizo conferir la dignidad de Gran-Maestre de las siete provincias. De regreso sus dominios, despues de una segunda estancia en Paris, en donde estrech aun mas sus relaciones con muchos maso- nes ingleses que se haban refugiado en Francia, en 1743, empez trabajar secretamente en la modificacion mas- nica que proyectaba, dividindola en diferentes grados de iniciacion, la que llam Orden de la Estricta Observancia, y en 24 de Junio de 1751, en compaa de various hermanos que le eran enteramente adictos, fund en Kittliz la Logia de Las Tres Columnas, que inmediatamente se puso en correspondencia con la Logia de Naumbourg. Esta Orden, imitacion de la de los Templarios, estaba basada sobre un vasto territorio dividido en nueve provincias, que com- prendan casi todas las naciones de Europa. Los caballe- ros se distinguian entire s, por nombres caractersticos que adoptaban en el moment de su profession. Hund era llama- do, Eques ab ense (el caballero de la espada). Muchos her- manos distinguidos que fueron creados caballeros, bajo ju- ramento de observer una inviolable discrecion, recibieron tambien sus nombres de guerra. El margrave de Auspach, Bayreuth, recibi el de Eques monument (Caballero del monumento. De conformidad con el plan de operaciones, que es de suponer fuese trazado en Naumbourg, y ejecuta- do por el nuevo Gran Maestro, el nmero de los caballeros del Temple debia aumentarse, escogiendo con la mayor es- crupulosidad, entire los francmasones, todos aquellos her- manos que pudieran convenir su double propsito, cual era el de acrecentar la Orden, obteniendo la par el acre- centamiento de los fondos. Para llevar efecto sus prop- sitos, el baron de Hund, su regreso de Alemania, di co- nocimiento sus amigos de la secret existencia de la Or- .den y de los poderes de que se hallaba investido, que le autorizaban para propagar el sistema de la Estricta Obser- vancia. Segun les asegur, habia sido recibido y consagra- do Caballero Templario por el mismo Crlos Eduardo Es- tuardo, Gran Maestro General de la Orden, que le habia conferido la elevada dignidad de Gran Maestro de la Sp- tima provincia, en reemplazo del baron de Marshall, que ejercia este cargo por delegation de Ramsay, cuyo sistema habia sido introducido en Alemania much tiempo antes de la fundacion del Captulo de Clermont, y que le habia trasmitido su dignidad por un diploma escrito en caract- res desconocidos, autorizado con su firma y acompaado de un catlogo de los Grandes Maestros que habian gober- nado la Orden, desde Jacobo de Molay hasta aquel dia. Mas tarde, segun afirma el H.'. Clavel, se descubri que estos documents eran supuestos, y que muy lejos de ha-