405 DIaCIOAmo ENCICLOPDICO DE LA MASONEBA HUB gistro dos columns (entradas y salidas) conteniendo por rden numrico, con la mencion del acuerdo, el nombre del hermano socorrido, su profession, domicilio, etc. Este registro no podr comunicarse por ningun concept mas que las tres primeras luces de la Logia, la Comision de beneficencia y la que nombre el taller cuando cese en su cargo, para la revision y entrega de cuentas. Los socorros en metlico, que auterice la Comision de benefi- cencia, solo sern pagados por el Hospitalario, en virtud de la presentation de un libramiento expedido por esta Comi- sion, y mediante el recib, estampado en su presenciapor el interesado. Mensualmente dar cuenta al Venerable, por extract, del movimiento ocurrido durante el mismo y de la situation de la caja. Al cesar en su cargo, al finalizar el ao, el hermano Hospitalario formar un balance gene- ral de todas sus cuentas, debidamente justificadas, para en- tregarlo el dia sealado para la instalacion de los nuevos oficiales. Estas cuentas, despues de ser revisadas por la Co- mision de beneficencia, se remiten una Comision especial nombrada por el Venerable, la que, despues de una nueva comprobacion, las cierra por medio de un decreto estam- pado sobre el libro de caja. De este decreto de aprobacion se libra un duplicado original, para descargo del Hospitala- rio saliente. En las Logias en donde la duracion de los cargos es limitada, suele hacerse especial exception, en favor del Hospitalario que puede ser reelegido indefinida- mente. En esta derogacion del principio general, la Logia no debe tener en vista mas que el deseo de evitar los desgraciados el disgusto que pudiera causarles el ver que sus miserias y necesidades tenian que ser conocidos de nuevos hermanos. Tal es la sana doctrine que contienen los Estatutos generals del Supremo Consejo de Francia, que hemos extractado, por creerla digna, por.todos con- ceptos, de que los hermanos se impregnen de ella y la prac- tiquen, cuando las disposiciones de los Cuerpos que per- tenezcan, no legislen detalladamente sobre tan interesante material ( A). A Hospitalario adjunto. En las Logias nu- merosas, suele nombrarse un Hospitalario adjunto. Sus fun- ciones son de las mas interesantes y es un honor y una gloria fraternal el poderlas llenar dignamente. Segun la opinion del citado H.'. Bazot, el Hospitalario adjunto, ya ejerza sus funciones como auxiliar del Hospitalario titular, ya como delegado de ste, tiene una responsabilidad moral que v aneja su cargo. Es el encargado de verificar todas las indagaciones que sean pertinentes con respect los her- manos que soliciten los auxilios de la Logia; por esto, l es quien conoce mejor que nadie sus families, sus necesida- des, la justicia de sus demands, su vida pasada y presen- te, etc. Los informes que d al Hospitalario cuando ste le haya encargado de alguna de estas investigaciones, la Logia, cuando esta le haya confiado alguna mission especial, deben ser detalladas y veridicas. Nunca debe aportar ninguna prevention, ni favorable ni contraria, porque l no es mas que un relator, y no un juez. Sin ser duro, ni inasequible, debe, sin embargo, al igual del H.'. Hospitalario, ser bastante cauto para no dejarse domi- nar por una sensibilidad inconvenient. Durante el ejerci- cio de su cargo debe tener bien present siempre, que no es de su dinero del que dispone, sino que este es el de la Logia, y nunca se debe ser liberal ni tampoco demasiado parsimonioso, cuando se administran los intereses ajenos. Su mission, ya en ausencia del Hospitalario, ya de comun acuerdo con l, es la de visitar los enfermos, y la de lle- varles junto con los socorros pecuniarios que se pongan su disposicion, los consuelos del corazon: esto centuplica el valor de los beneficios. Los enfermos tienen derecho toda la asistencia possible; el enfermo es una criatura la que es necesario cuidar y educar para la salud. En estos casos es cuando la noble mission del H.'. Hospitalario adjun- to le eleva la envidiable altura, que solo tienen dere- cho de aspirar los benemritos de la humanidad. Sustituye al titular en sus ausencias y enfermedades y en este caso disfruta de todos sus derechos y prerogativas (*). HOSPITALERO-Forma con que muchos hermanos designan al Hospitalario de las Logias. HOSSESINS-Vase Asesinos. HOWART (Crlos)-Conde de Effinham, Gran-Maestro de la Francmasonera en Inglaterra, electo en 1579 (*). A Howart (Toms) Conde de Arundel, y Gran Maestro cual el anterior, de la Confraternidad en 1633 (*). A Howart (Toms) Conde de Norfolk, Gran Maestro sucesor de los an- teriores en 1729 (;). HU-Vase Misterios. HUBERT (Eugenio)-Mason y escritor francs, uno de los miembros mas distinguidos de la Orden, y obrero de los mas infatigables para conseguir el esplendor y los fines civilizadores de la misma. Mejor que todo lo que para la biografia del H.'. Hubert pudiramos escribir en este ar- ticulo, es indudablemente el acta de la gran ceremonia masnica que en su honor celebraron los masones de todos los pases y ritos, en Paris, el jueves dia 11 de Setiembre de 1879, cuya acta contiene hechos y arranques de un ca- rcter tan fraternal y sublime, que dudamos puedan leerla los masones de corazon, sin que sus prpados se humedez- can con lgrimas de ternura y de gratsima satisfaccion. En esta acta, que reproducimos continuacion de las presen- tes lneas, hallar el lector cuantas noticias puedan retra- tar el carcter y las obras del II.'. Hubert cuyo retrato acompaamos en la lmina adjunta, reproducido de una fotografa hecha en Paris por Libert. Vase ahora esta acta, que puede servir los masones de modelo para la celebration de ceremonies destinadas la exaltacion de obreros eminentes por sus talents, virtudes y servicios la humanidad en general y la Orden en particular. H aqui el document: "Acta de la Ten.'. extraordinaria y solemne con motivo de las recompensas adjudicadas al M.'. Hon.'. Hubert, 33., Redactor en jefe del peridico Mas.'. La Cadena de Union." "El dia onceno del 7.0 mes del ao mas.'. 5879 (E.'. V.'. jueves 11 de Setiembre de 1879), los masones de todos los ritos y obediencias universalmente reconocidas, se han re- unido en el Templo de la Verdad, Or.'. de Paris, edificio del Gran Oriente de Francia, n.o 16, calle Cadet, bajo la presidencia del M.'. Hon.-. H.'. Gustavo Dalsace, grado 30.0 miembro del Consejo de la Orden del Gran Oriente de Francia, Ven.'. honorario y fur dador de la R.. ~I Alsacia- Lorena; el M.'. Hon.'. H.'. Gai nier, Ven.'. de la R.-. L Tra- bajo y Perseverante Amistad, Or.'. de Paris, teniendo el mallete de 1." Vig.'. el M.'. 1 on.'. H.'. Benard, ex-Ven.'. de la L- n.o 33 el Olivo Escocs, Or.'. del Havre, teniendo el mal.'. de 2.0 Vig.'.; el lugar el Orad.'. est ocupado por los MM.'. HHon.'. HH.'. Lebel, 33.0 del Or.'. de Bruselas, Cou- teleau, 30. de la R.'. :. T:mplo de los Amigos del Honor francs al Or.'. de Paris, L, chaut, 30. M.'. Sab.'. delSob.'. Cap.'. Isis Montyon del Va 1.'. de Paris y de Loucelles, 30.0 ex-Ven.', de la R.'. =: La Amenidad, al Or.'. del Havre; el M.'. Hon.'. H.'. Alpe, 3).0, M.'. Sab.'. del Sob.'. Cap.'. Amigos Bienhechores Imn'adores de Osiris reunidos, Vall.'. de Paris, teniendo el pincel; Gr.'. Exp.. el M.'. Hon.'. H.'. Victor Collin, 33.0 Ven.'. de la R.'. LE Los Hermanos Unidos Inseparables, al Or.'. de Paris; Maestros de ceremo- nias y EExp.'. los MM.'. HHon.'. HH.'. Voelker, 30.0 miem- bro de la R.'. I: el Templo de los Amigos del Honor fran- cs al Or.'. de Paris, Lemaire (hijo) del mismo taller, Brun, 18.0 1." Vig.'. de la R.. Amigos filntros filnt s y discretos, al Or.'. de Versalles y Brisson; Tesorero el M.'. Hon,'. H.'. Canis, 30. del Sob.'. Cap.'. Isis Montyon del Vall.'. de Paris; Hosp.'. el M.'. Hon.'. H.' Le Sage, 30.0 del mismo taller; Cubr.*. el M.'. Hon.'. H.' Laurent, 18.0 miembro del Sob.-. Cap.'. Estrella Polar, del Vall.'. de Paris. "Ocupan los asientos del Or.'.-1.0 Los miembros del Consejo de la Orden. del Gr.'. Oriente de Francia cuyos nombres siguen: MM.-. HHon.'. HIL.'. Cousin, Vice-presi- dente del Consejo, Ven.', de la R.'. E= Clemente Amistad, al Or.'. de Paris; Antides Martin, 30.0, Ven.'. de la R.': L Deber, al Or.*. de Paris, De Heredia, 18.0, Ven.'. de la R.'. .I: Estrella Polar, al Or.'. de Paris; Du Hamel, 33.0, miem- bro del Gr.'. Colegio de los RRit.'. President del Sub.'. Com.'. de los CCab.'. Kad.'. Clemente Amistad, Ven.'. de la R.-. EL Fraternidad de los Pueblos, al Or.'. de Paris; Des- mons, Ven.'. de la R.'. I- Progreso al Or.'. de San Genies- de-Malgoires; Thiault, 18.0, Ven.'. de la R.'. E Tolerancia y fraternidad, al Or.'. de Belfort; Roche, 18.0, Ven.'. de la R.'. u : Perfecto Acuerdo, al Or.'. de Rochefort-sur-Mer; Neumark, Ven.'. de la R.'. EI: Sinceridad al Or.'. de Reims; Foussier, Ven.'. honorario de la R.'. E- Los Trinosofos de Bercy, al Or.'. de Paris; Blanchon, 30.0, ex-Ven.'. de la R.'. -.- Amigos Bienhechores Imitadores de Osiris reunidos, al Or.'. de Paris.-2.0 El M-'. Pod.'. Gr.'. Com.'. del Rito de Misraim, M.'. Hon.'. H.'. Osselin (padre) Director de la Orden para la Francia, etc.; el M.'. Hon.'. H.'. Caron, 33.0, miembro del Sup.'. Cons.'. de la Orden en Lisboa; el M.'. Hon.'. H.-. Francisco Malapert, ex-Gr.'. Orador del Sup.'. Cons.'. para la Francia y sus dependencias (Rito Ese.'. Ant.'. y Acep.'.); el M.'. Hon.'. H.'. Roy, 30.0, Ven.. hono- rario de la R.'. L- Jerusalem de los Valles Egipcios, al Or.'. de Paris.- 3. Una parte de los miembros de la Comi- sion iniciadora y ejecutiva de la Ten.'. de este dia, los MM.'. HHon.'. HH.'. Lemaire (padre) 30.0, Ven.'. de la R.'. L: Templo de los Amigos del Honor francs, al Or.'. de. Paris;