401 DicciouAmBo ENCICLOPDICO DE LA MASONERiA HON HOBAL-Clebre dolo de los antiguos rabes, cuyo culto, que estaba muy arraigado, fu destruido por Maho- t ma. Su estatua estaba rodeada de tantos dolos pequeos, p como dias tiene el ao, los que representaban y tenia en 1 la mano derecha siete flechas (*). HOBBHEN-Uno de los tres asesinos de Hiram, segun i la interpretation astronmica que los alemanes dan la leyenda de este personaje simblico. Hobbhen fu el que se 3 coloc la puerta del Este, y el primero que hiri al maestro con la regla de veinte y cuatro pulgadas, de la que se babia armado (*).-V. Hiram y Asesino. 1 HOBED-HEDOM-Que significa siervo del Seor. Nom- t bre de uno de los seis porteros principles del Templo de Salomon, segun la instruction de los Prncipes de Jerusa- t lem, grado 8. del Escocismo Reformado (,;). HOBEN-Nombre que se da generalmente uno de los asesinos de Hiram, en el grado de Elegido de los Quin- ce ().-V. Asesino. HOCHMACH-Palabra de pase de los esclarecidos her- manos que constituyen el Supremo Consejo de los Sobera- nos Prncipes, del grado 80. del Rito de Misraim. Esta palabra se pronuncia Hokmah, (Sapientia) (,). HOGUERA LUMINOSA-Smbolo del verdadero cen- tro de toda luz masnica, por lo cual muchos Supremos Consejos aluden ella al fechar sus documents. HOKMAH-Vase Hochmach. HOLANDA-Nacion en que se propag rpida y bri- llantemente la Francmasonera. Tenia ya en 1725 varias Logias, una de ellas presidida por Lord Chasterfiel, queini- ci Francisco de Lorena, luego emperador de Alemania. Todas ellas se regularizaron por cartas patentes espedidas en 1735 por la central de Inglaterra. Ya antes, en 1731, el mismo lord fund en La Haya una de las mas notables por sus trabajos, envanecindose siempre aquel personaje por haber sido su fundador. La Masonera holandesa se encon- tr en el period de reorganization de 1735 57 en que la Gr.'. L.'. promulg sus estatutos. Otros 23 aos estuvo en propaganda y en 1770 pact independencia con la Gr.*. L.'. de Inglaterra,reconocindola sta y comprometindose una y otra no fundar tall.'. en jurisdiction de cada una. HOLY ROYAL ARCH-(Santa Real Arca). Grado 4. y ltimo de la Masonera Inglesa, impropiamente llamado Rito de York. En este grado se conmemoran las desgracias del pueblo judo durante su cautiverio, bajo el reinado de Nabucodonosor; su reintegracion la Tierra Santa, otorgada por Ciro, y la construction del segundo Templo, debida al celo y los esfuerzos de Zorababel. Este grado, segun opi- na Ragon, simboliza la Iglesia cristiana (#). HOM O HEOMO-Arbol divino, rbol hombre de la mitologa de los persas, y una de las primeras creaciones que contenia los grmenes de todas las producciones. Ar- bol y hombre la vez, es el prototipo, cuando menos, el preceptor de Zoroastro, el revelador de la ley y manantial de todo bien. H aqu los trminos en que el Zend-Avesta, da conocer este maravilloso vegetal: "Hom, dice, preside "al rbol de su nombre y d la inmortalidad. Hom habitat "sobre el Albordi; Hom es santo. Tiene un ojo de oro y la "vista penetrante; es el verdadero rey de los astros: su pa- "lacio tiene cien columns y est situado en el pais de la "victoria. Hom bendice los rebaos; dispensa las aguas yla "lluvia, y distribuye el esplendor, la luz y los dias hermosos. "Ha despedazado la serpiente de dos pis y canta sin cesar "las alabanzas de Hormuz." Los sacerdotes parsis van cada ao en cierta poca, a buscar en el Kermman, en donde crece con predileccion este rbol, dos de sus ramas, que sumergen en el agua purificada, en que deben conser- varse durante un ao. Esta agua, la que se atribuye toda clase de virtudes, es la que sirve para todos los sacrificios y para la consagracion de las aguas lustrales (:*). A Ley de Hom. Esta antiqusima ley, anunciaba un Sr Supremo y eterno autor de los dos principios opuestos; y sobre ella se basaba la constitution de los Grandes Captulos del Real Arca de la Antigedad ('). HOMAN-Sacrificio que se practice entire los indios en las ceremonies de la iniciacion (ij). HOMBRE-Nombre con el cual se design los indivi- duos varones de la raza humana, y en la Masonera se dis- tinguen con este ttulo various grados de los distintos siste- mas (i). A El Hombre, el profeta que conoce los misterios, grado 7. y ltimo de la Crata Repoa (,>). A El Hombre regenerado Caballero del Sol, grado de la Universidad (c9). A Hombre rey, grado 13.0 y ltimo de los iluminados de Baviera (*). A Hombre saito, grado 10.0 y ltimo del Escocismo Reformado, llamado tambien Caballero Kee; Caballero del Aguila blanca y negra, Caballero Kadosch. En general la denomination de Hombre santo es equivalen- e Kadosch (s). A Hombre verdadero y. fiel hijo de la atria, grado segundo de la sociedad poltica secret rusa, lamada Salvacion, de los Boyardos (*). HOMENAJE A LA VERDAD-Frmula que se da, )ara la exclamacion que debe acompaar las bateras l cerrar los trabajos, en un proyecto de reform del ."- grado del simbolismo. Segun este proyecto, el Presi- lente hace anunciar que va cerrar la Cmara de Perfec- ion; d tres golpes de mallete y dice; Gloria Dios; todos os hermanos contestan haciendo la batera y repitiendo res veces Homenaje la Verdad! (,). HOMERO-El mas grande y el mas clebre de los poe- ;as griegos. Casi todas las ciudades importantes del Asia Menor se disputaron el honor de haberle visto nacer en su recinto, no faltando crticos que negaran su existencia, atribuyendo sus inmortales obras los poetas cclicos. Tam- poco estn conformes los historiadores acerca de la poca en que floreci el inspirado cantor de los hroes de Troya. Esto ha hecho decir Bartelemy ponindolo en boca desu Anacarsis, "que Homero naci en todas parties Los que con mas teson revindicaron este honor, fueron los habitan- tes de la isla de Chio, una de las mayores y mas clebres del mar Egeo; entire las pruebas que aducian en su apoyo hcia el siglo ni antes de J. C., la de mas fuerza, era la de que en aquella poca existan aun en la isla descendientes del poeta, que bajo el nombre de Homrides, ricamente vestidos y ceida la frente con una corona de oro, canta- ban los mejores trozos de sus obras. Segun la version mas generalmente admitida, floreci Hornero cerca de cuatro siglos despues de la guerra de Troya (hcia el ao 900 n- tes de J. C.) En aquellos tiempos eran ya conocidos los in- mortales Orfeo, Lino, Museo, Hesiodo y otros muchos poetas, pero Homero con su Iliada y su Odisea, se hizo su- perior todos los poetas conocidos hasta entnces y aun aquellos que despues han escrito. En el primero de estos poemas describe algunos pasajes de la guerra de Troya y en el otro la vuelta de Ulises sus Estados. Licurgo fu el primero que descubri las lecciones de sabidura que encer- raban estas dos incomparables obras, y que enriqueci su patria sacando una copia de los dos poemas. De la Jo- nia se propagaron la Grecia, en donde alcanzaron una boga tan extraordinaria, que llegaron tributar honors divinos y elevar templos, al sublime genio, que con sus ins- pirados versos supo ensear al escultor Fidias y al pintor Erasmo, el modo de representar dignamente al soberano de los dioses. "Sean rgidos en horabuena, dice Bartelemy contra los defects de Homero aquellos que puedan resistir Ssus bellezas, porque la verdad qu disimularlos? Unas veces descansa, y otras dormita; pero su reposo es como el guila, que despues de haber recorrido por los aires sus vastos dominios, cae fatigada sobre la cumbre de una alta montaa y su sueo se parece al de Jpiter, que dispier- ta lanzando el rayo, segun dice el mismo Hornero" (,). HONOR-Divinidad alegrica de los romanos. El tem- plo del Honor y el de la virtud estaban juntos y dispuestos de tal manera, que para entrar en el primero, era preciso pasar ntes por el segundo. La iconografia represent al Honor bajo la figure de un jven y arrogante guerrero de aspect noble y majestuoso, que lleva ceida la cabeza con una corona de palma; pende de su cuello una rica cadena de oro que le cae sobre el pecho, empuando con una mano una lanza y teniendo con la otra un escudo, en el que se ven pintados dos templos; los del Honor y de la virtud, unidos con este lema: este es el fin que te espera. En lasmedallas suele representarse baiolafigura de un hombre que tiene en una mano una lanza y un ramo de oliva, sm- bolo de la paz, y en la otra el cuerno de la abundancia (v). A Honor los caballeros. Exclamacion con que se acom- paan las bateras de los Caballeros de Oriente y de Occi- dente, grado 17.0 del Rito Escocs Antiguo yAceptado (it). En las Logias de Adopcion, la estatua del Honor es una de las ocho figures alegricas que decoran el templo; y la moral de los grados de esta Masonera est consagrada preferentemente mantener siempre muy alto el buen nombre y reputation de los hermanos, estimulando el celo inters de que deben hallarse poseidos siempre para con- servarlos (;). A El honor. Ttulo de una Orden andrgi- na, instituida en Paris en 1777, que alcanz much boga. El hermano Ragon la clasifica como una de las veinte y seis rdenes masnicas que registra en su trullista gene- ral (*,).-V. Honores. HONORARIO-Cuando por mritos especiales por rele- vantes servicios prestados la Orden, la humanidad un taller, se juzgue digno de tal distinction un hermano, este