385 DIccIONARIO ENCICLOPDICO DB LA MASQA89NB HIS gr.'. del Rito Esc.'. Ant.-. y Acep.'. del Sermo.'. Gran Oriente de Espaa, envia y desea.-El Gran Secret.'. inte- rino de la Gr.". Log.. Simb.'.-S.'. F.. U..-SSob.'. GG:.. IInsp.'. GGen.. Creyendo faltar un deber de conciencia si por mas tiempo dilatase el elevar hasta vosotros mi res- petuosa voz, as como no pudiendo nunca perdonarme la responsabilidad que me impusieran los incalculables perjui- cios que al Orden pueden resultar, de una morosidad ycon- templacion imperdonables, me decido hoy llamar las puertas de ese Sap.'. Consej.'.para que, abiertas estas, pue- da exhalar los ayes del dolor masnico que me abruman. -Hace dos meses, II1.'. y SSob.. IIns.. GGen.-., que solo el celo probado de algunos, muy pocos masones, ha podido sostener la inmensa pesadumbre de la reorganization ma- snica, en cuanto se refiere al simbolismo. Para ello cont- bamos con la legitima ayuda y protection de nuestras re- conocidas Autoridades masnicas; pero al ver que esto nos falta, al notar la indiferencia con que por quien menos que nadie debia, son mirados los asuntos de esta Gr.'. Log.'., hasta el extremo de no poder obtener, veces, una firma interesante, sino despues de muchos dias, cuando el que suscribe, ha tenido el sentimiento de ver que, despues de estar tres horas confundido en una antesala, entire porteros y postulantes, han sido preferidos l, que iba de servicio masnico, otros dignsimos HH.'. que iban sencillamente de visit, cuando el que suscribe, ve con dolor, paralizadas las tareas de todas las CCom.. de la Gr.-. Log.. por no com- pletarse su debido tiempo el cuadro de sus respectivos OOf.., pesar de las reiteradas instancias que han sido hechas al que podia remediarlo: considerando el incredible perjuicio y consiguiente paralizacion que sufren los traba- jos de reorganization en los moments en que las disposi- ciones de la Com.. de Just.'. conjuntamente con la de Hac.-. debian contribuir la definitive regularizacion de algunos TTall.-., que sin esto, no quiz sin algun fundamento, bus- quen luz en otro centro: considerando que, segun de los trabajos de esta Gr.. Secret.. se desprende, hay TTall.'. en la lengua de Espaa que, pretendindose hijos del Oriente de Espaa, solo acatan y obedecen rdenes de personas que, siendo muy dignas, no son competentes para ello, y acre- ditan no ser tan buenos masones, como de ellos debiera esperarse: considerando que de seguir la Gr.-. Secret.. en el abandon en que hoy se encuentra por su primera auto- ridad, el Orden tcdo ha de resentirse y la responsabilidad en que yo incurrira si no sealase estos males quienes los puede remediar, y no queriendo el que suscribe, incur- rir en ella, acude vuestra Autoridad, superior la de to- dos, para pedir que inmediatamente, y para evitar mayo- res males, pongais esta Gr.'. Secret.:. y sus trabajos bajo vuestra inmediata protection y dependencia, sin perjuicio de lo que haya lugar en derecho masnico.-Ruego al G.'. A.. D.. U." que protejavuestros trabajos y prospere el Or- den, saludndoos con los n.. s.'. yb.'. q.. m.-. s.. c..-Tra- zado en la Gr.-. Secret.-. de la Gr.*. Log.'. Simb.'. los 30 dias de Agosto de 1873 (e.-. v..)-El Gr.. Secret Int..- Arqumedes.-Un sello que dice Pedro Narice-30-0tro sello y contrasea.-Secretaria de la Gr.-. Log.'. Simb.." "Tal era el estado del Gr.'. Or.-. de Espaa cuando la Gr.-. Asamblea acord expedir el Bal.'. de 12 de Diciem- bre de 1873 arreglando sus disposiciones los preceptos y principios de las CConst.. de 1786 y de los EEstat.'. GGen.'. de la Francm.'. escocesa, examinados y sancionados por el Gr.. Or.'. de Npoles en 23 de Diciembre de 1820, cuyos EEstat.-. fueron adoptados en Espaa el siguiente ano 1821 y continuaron observados hasta el 20 de Julio de 1870. "Bien sabia la Asamblea el efecto que debia producer aquel Bal.. en los espritus que, mal hallados con toda ley, venan dicindose escoceses y solicitando los mas altosgra- dos de este Rito, y al propio tiempo llevaban los Cuer- pos SSimb.'. IInef.. las aspiraciones de independencia y soberana propias del de York y del francs; pero no les daba importancia ante la sensatez de la inmensa mayora, ansiosa del moment en que la perfect purificacion del Rito y la estricta observancia de las leyes y doctrinas ma- snicas restableciesen la regularidad del Gr.*. Or.*. y le diesen la legal organization y la fuerza depuradora que ne- cesitaba para eliminar las pasiones polticas y otras aspira- ciones Prof.:. que venian desnaturalizando y perturbando la severidad de los TTrab.'. MMas.'. "Por esto mismo, cuando hubo visto en una publication titulada Boletin del Gr.:. Or.. de Espaa una series de ar- tculos firmados por Moiss-30, en los que con lasmasfal- sas aseveraciones se atacaba al Supr.. Cons.-. del gr.*. 33 y se ponian en duda las CConst.*. de 1786, se haba limitado declarar la irregularidad de dicha publication y de cual- quiera otra que no apareciese expresamente autorizada por el Supr.'. Cons.'.; prohibiendo todos los CCuerp.-. y MMas.'. de su obediencia contribuir de modo alguno ellas. "Por lo mismo tambien no se ocup del apoyo que aque- lla propaganda cismtica encontr desde luego, segun la misma publication, en la Log.-. Mantuana y alguna otra, y particularmente en los HH.-. Maltranilla, Annibal, Julio 1, Cayo Graco y Arqumedes; no obstante estar revestidos del gr.'. 30 los tres primeros y del 31 los dos ltimos, cuyo grado, en virtud del acuerdo antes referido, recibieron del mismo Sup.. Cons.'. prestando el solemne juramento en su presencia y manos del IIlmo.'. Dip.'. Gr.*. Comend.'. Junior Bruto. "Lo que s vi con profundo sentimiento fu que el Gr.'. Ins.'. Gen.'. Pertusa, rompiendo todos sus juramentos y principalmente los que habia hecho al tomar asiento en el Supr.'. Cons.-., y violando el acuerdo de la Gr.-. Asamblea relative las publicaciones, abandon su puesto con la de- claracion de que estaba cansado de masonera, y se fu colaborar con el H.'. Arqumedes en la publication de otro Boletn masnico, creado por ste como Gr.'. Secret.'. Int.. de la Gr.-. Log.'. Simb.'. y expenses de los fondos de es- ta, segun se expresaba en su prospect. Habiendo sido adems acusados de hallarse, hacia tiempo, unidos en los cismticos trabajos, siendo los que principalmente los ex- citaban; la asamblea acord la suspension de sus derechos MMas.'., con el objeto de contenerles ensu camino, mientras la luz de la regularidad que iba pronto ser hecha en to- das parties, les diese conocer sus errors y les mostrase la lnea de su deber. "Tal vez no se equivocase la Asamblea al concebir esta esperanza respect del H.'. Pertusa; pero acerca de Arqu- medes su error fu tristemente complete, pues desobedeci la rden del Sob.'. Gr.-. Comend.'. Tiberio Graco, negndo- se entregarla Gr.-. Secretara de la Gr.' Log.. Simb.'. al tringulo comisionado por el mismo para hacerse cargo de ella, tringulo del que formaba parte el Gr.'. Ins.'. Gen.'. Mina, Gr.-. 1." Vig.*. de la Gr.'. Log.'. Simb.'., nica digni- dad que se conservaba de los que fueron nombrados por aquel Cuerpo; se declare en abierta rebellion, y los pocos dias public un libelo altamente calumnioso contra el Sup.'. Cons.'., y en particular contra various de sus III.'. Miembros, quienes no se ocuparon de l, teniendo por bastante el fa- llo que debia merecer de cuantas personas sensatas lo leyesen. "Al mismo fallo dejaron tambien otras subversivas in- juriosas publicaciones, tales como la titulada Un progra- ma.-Al pueblo masnico," que apareci con las firmas de Mariano Foncillas, Francisco Novales, Manuel Ricord, Ser- gio Martinez del Bosch, Jos Maria Maruri, Blas Lujan, Juan Barales, Fernando Suarez Inclan, Francisco Cabrero, Emilio Corral Martin, Francisco de Arce, Carlos Alejandro Donon, titulndose todos smplemente MMaes.'. MMas.'., y abandonando as sus nombres MMas.'. y ggr.'. superiores que muchos de ellos tenan, cuales eran: Pertusa, gr.'. 33; Maltranilla, gr.'. 30; Anbal, gr.'. 30; Cayo Graco, gr.'. 31 Danton, gr.'. 3.0, etc. "Llegaron los dias sealados en el Bal.'. de 12 de Di- ciembre para la instalacion del Cap.'. Gen.'. y de la Gr.'. Log.'. Simb.'. "Comenzaron los TTrab.'. preparatorios para la de este ltimo Cuerpo con la asistencia de los legtimos represen- tantes de la mayor parte de las LLog.'., que si no eran to- das las del Rito Escocs que existen en Espaa, eran cuan- tas en las tristes circunstancias en que se hallaba el pais, pudieron acudir de las que no habian sido irregularizadas por las activas sugestiones de laindicadaagrupacion cism- tica. En aquellos TTrab.'. preparatorios, el Maest.'. Mas.' (Ven.-.) )anton, que habia figurado entire los firmantes del referido program declar que si prest aquella firma, hu- bo sido de buena f, creyendo no faltar sino contribuir al mejor servicio de la Ord.'. unindola las de HH.'. revesti- dos de tan altos grados; pero que habiendo conocido feliz- mente su error, protestaba de l y suplicaba la necesaria indulgencia, con lo que fu cariosamente aceptado "Mas no por esto qued all sin defensor el cisma,pues el Cab.-. Kad.'. Fulton, us de la palabrapara hacer su causa; pero atajado en su camino por el Sob.'. Gr.'. Ins.'. Gen.'. Allan-Kardec desde el sitial de Gr.-. 1." Vig.'. que acci- dentalmente ocupaba, llamando la atencion del I1.'. Dip., Gr.'. Comend.. acerca de las subversivas y cismticas doc- trinas que el H.'. Fulton emitia, y viendo por otra part que no habia producido el efecto de su evidence propsito, sali del Temp.'., despues de lo cual continuaron y se ter- 49