HIS .- = DICcIONARIO ENCICLOPDICO DE LA MASONERA 372 pondia ser alegricamente denominada GranArquitecto del Universo. "Demustrase, pues, que esta frmula del gran principio sustentador, es inseparable de la Masonera, y quienes la nieguen la supriman, cometen una contradiction, lla- mndose masones, sin que nosotros pretendamos negarles todos los ttulos que por su ilustracion merezcan, con l carcter de las afirmaciones que sostengan, si se quiere de las negaciones dudas; pues sabido es que la negacion y la duda llevan consigo una afirmacion, de que, inconsciente- mente tal vez, no se d cuenta al escepticismo. "Nuestras relaciones estrechadas cada vez mas con Fran- cia, se han extendido Inglaterra, Suiza, Italia, Alemania, Suecia, Blgica, Portugal, Grecia y otros various pases de Ultramar en Amrica, y hasta en nuestros antpodas de Nueva-Zelanda. "Las conquistas del Gran Oriente Nacional de Espafia, no han abarcado solamente el espacio, sino la extension del tiem- po. Lleg el ao 1880, centsimo aniversario de la fundacion de este perenne Gran Oriente erigido para perpetuidad por el inmortal Conde de Aranda, el espulsor de los jesuitas, el amigo de Voltaire, el promovedor de la Sociedad Econ- mica, el restaurador del rden pblico contra los amotina- dos inquisitoriales, bajo el pretesto de combatir Esquila- che: en fin, el que sac de la hediondez en que yaca Madrid, que mas bien que una capital culta de Europa, era una cloaca inmunda entregada al revuelco de los cochinos de San Anton, que tenan el privilegio de que no se lim- piasen las inmundicias de las calls, sino cuando llova, para poderse engrasar con ellas. "Por acuerdo del Gran Oriente y propuesta del Gran Comendador, celebrse el centenario bajo la direction y presidencia, del Gran Secretario adjunto (E. Caballero de Puga), como Venerable de la Logia mas antigua la sazon en trabajos, en Madrid; teniendo que verificarse en el salen chinesco del Retiro, el magnfico banquet dado con tal motivo, por no haber, en la poblacion, local bastante para cobijar cmodamente la Comision del Gran Oriente, Lo- gias de Madrid y representantes de todas las de provin- cias. "Encomendse perpetuar el recuerdo de este aconteci- miento al buril y al punzon, por medio de un grabado que retrataba la parte possible de los asistentes, y una medalla que con sus inscripciones trasmitiera el hecho las gene- raciones venideras. "Este apogeo del Grande Oriente Nacional ha sido seguido de algun contratiempo, como sucede en todas las obras de la humanidad, aun aquellas destinadas vivir mientras la humanidad exista. Alguna tormenta venida de la Isla de Cuba, amenaz tambien turbar la placidez de las playas espaolas. Pero encontrse en las costas cantbricas con las rocas primitivas que han impedido unir la furia de am- bos mares y hacer de Espaa una Isla, y los menguados esfuerzos de la traicion petulante, vinieron humillarse y pedir perdon contrito la representation de la Masonera legitima espaola, islas adyacentes y posesiones ultramari- nas. Pero es preciso decir aqu solemnemente la verdad los hermanos de Cuba para que les sirva de advertencia, ahora que tantos esfuerzos hacen por asimilarse Espaa. La Institucion masnica es toda fraternal, toda auxilio mn- tuo, y los hermanos de la Isla de Cuba, divididos en distin- tas fracciones, algunas de las cuales vuelven sus ojos en ' busca de una patria hcia el Norte de Amrica, mas bien que hcia Espaa, podrn,.si no se dominant, como es la primera enseanza del mason, llegar ser el ludibrio de la Orden. "Un grmen de grande esperanza existe en el captulo departmental de la Isla de Cuba Consejo superior antillano, bajo cuyos auspicios es de esperar que se concilien los ni- mos, sea por fusion por concordia. "Este ltimo medio ha sido el mas afecto al Gran Oriente Nacional, que siempre ha rehuido anexionarse Logias de otros centros, ya por herir sus sentimientos de caballero- sidad. aun en el trnsito del campo ilegtimo al legtimo, ya tambien por no dar sus adictos el mal ejemplo de acoger nefitos de centros extraos trnsfugas, reconocindo- les altos grados adquiridos en otra parte, mientraslos files permanecan con inferiores, y expuestos ocupar-sitios menos elevados que los procedentes de centros ilegtimos; lo que es mas irritante, que los que ocupaban en otro tiempo respect de ellos, puestos inferiores, vengan ,ocu- par los superiores por consecuencia de su pase. "No ha podido; sin embargo, el Grande Oriente Na- cional excusarse de admitir con las debidas precauciones algunas procedencias de centros escisionarios que le pedian su admission con gran instancia. Esta exception irrit sobre- manera al principal de los centros disidentes, el titulado Gran Oriente de Espaa, que enteramente encarnado en la poltica, y en aquel entonces con grandes esperanzas de ocupar el poder, se crea seor de vidas y haciendas. "Nada le ense ese centro la leccion que le di su Gran Maestre abandonando el gran mallete en vsperas de ser Presidente del Consejo de Ministros, como si aquella dignidad pudiera traer algun embarazo para las influencias de quienes esta position era esperada. As es, que el desen- gao ha venido despues para los que esperaban ser en masa diputados empleados, y el mismo factotum de ese llamado Grande Oriente, ha abandonado su Gran Maestro en el moment crtico de angustia en que se le volvian sus mas ntimos amigos y sostenedores. Y decimos su Gran Maestro, porque el nuevamente nombrado en Noviembre del 80, Romero Ortiz, no figuraba aun para el mundo ma- snico en los Almanaques de los Grandes Orientes extran- jeros. "Si solo se ocupara el Grande Oriente de Espaa y su factotum, en estas puerilidades, ni aun mencion mereceria; pero como les ha llevado la emulacion, escusar, sino inspirar contra el Grande Oriente Nacional- de Espaa, actos de persecucion desconocidos desde tiempos de Nar- vaez y acaecidos bajo el mando del que figuraba aun como Gran Maestro del Oriente de Espaa, no puede menos de sealarse tal conduct ante la pblica reprobacion, ya que otra sanction penal no cabe en instituciones puramente de influencia moral, y que por las suaves costumbres de la poca han cesado, si alguna vez estuvieron en ejerci- cios, las funciones encomendadas al Ministerio del gra- do 30. ' "Como hemos dicho, reunironse en los Cisnes en 1876, para dar posesion al Gran Maestre del Grande Oriente Na- cional,,un centenar de masoies. La Polica pblica de Romero Robledo recorria la calle de Alcal, y es de pre- sumir que la vigilase la secret. El Gran Maestre pronunci Sen alta voz, que sin duda se oy en las piezas inmediatas, un discurso que fu seguido por otros de los concurrentes. Ninguna amonestacion, ninguna advertencia les vino por parte de la autoridad, y sta respet el principio de la Cons- titucion masnica, que declara la Masonera no asociacion pblica, ni secret, sino privada. "Celebraron las Logias de Madrid, como tuvieron por convenient, los banquetes solsticiales de 1877, 78 y 79, y segun hemos manifestado, el centenario, en el banquet estival de 1880, en pleno Retiro. "Estaba reservado la situation presidida por el ltimo Gran Maestre del llamado Gran Oriente de Espaa, cuando aun aparecia como actuante en los almanaques masnicos de Europa, renovar una persecucion desconocida desde los tiempos de Narvaez, y no por actos mas menos sospecho- sos, sino por inocentes banquetes de invierno. Falt hasta el pretesto invocado de reunfrse sin prvio aviso mas de veinte individuos comer en una fonda, puesto que la prin- cipal vctima habia comido solo con otros ocho compae- ros. Sacla un agent de polica, por engaos, de su casa, la condujo al gobierno civil, y por disposition de aquella auto- ridad fu llevada la prison pblica del Saladero, y entre- gada al tribunal de justicia, mandando a' mismo tiempo former otras causes por los banquetes, lo cual, segun la ley de reuniones, no podia acontecer sin darse cuenta al Go- bierno. Y para pintar la situation de ste, ante el goberna- dor civil, baste decir que al drsele queja de la prison arbitraria que duraba hacia cinco dias y de las causes in- coadas, el Presidente del Consejo y el Ministro de la Gober- nacion, quedaron sorprendidos. Mostrronse dispuestos adoptar el oportuno remedio, pero nada hicieron, y sin el criteria del Tribunal, que no vi mritos para continuar la prison y decret la libertad, as como-la Audiencia sobre seyendo luego en las causas, hubiera contado la Ma- sonera vctimas y process como en los tiempos mas nefastos. "Ante semejante inseguridad, el Grande Oriente Nacio- nal de Espaa, se ha considerado en el estado de persecu- cion que su Constitucion preve, dejando sus mulos del Grande Oriente de Espaa, que la sazon se envanecian con la posesion del poder, la solution del present dilemma: dejan perseguir la Institucion, si es que no la instigan, llevados de pasiones incompatible con la fraternidad ma- snica, son tan dbiles que toleran la persecucion proce- dente de elements contrarios la Orden, pero que debian ser contenidos como subalternos, para no dar el caso an- malo de ser perseguida la Masonera bajo los auspicios de una situation que se llama as misma mas liberal que