HEN DccJooAmo ENCICLOPDICO DE LA MASONERA 354 Despues de haber consumado el parricido, se retir junto su tio }Etes, que la tom por esposa y de ella tuvo Circe y Medea. En Atenastenia un famoso templo junto al de la Victoria, en donde se la invocaba como protector de la ciudad, y en que le ofrecian sacrificios de perros y de corderos negros ('). HECATES-Se aplicaba esta voz unas columns eri- gidas en honor de Hecate y las estatuas de esta diosa que los atenienses colocaban delante de las puertas de sus ca- sas, en el interior de las habitaciones y en las encrucijadas de los caminos y ante las que se pronunciaban vaticinios. En la noche de cada luna nueva, tenian por costumbre los ciudadanos acomodados dedicarle ofrendas de frutos y viandas que dejaban intactas, para que los pobres pudieran aprovecharse de ellas (*). HECATOMBE-Sacrificios de cien animals de la mis- ma especie, que los antiguos ofrecian todos los dioses. Los lacedemonios instituyeron esta fiesta, en la que se sacrificaban anualmente cien bueyes, en celebration de las cien ciuda- des de laLacedemonia. El escesivo costo de estossacrificios, hizo discurrirl algunos la sutil ai gucia de que lo mismo daba que fueran cien bueyes que cien pis de buey, para dar este nmero ypoder conservar elnombre de Hecatombe, por lo que redujeron el nmero de las vctimas veinticinco. Pitgo- ras que crea, como es sabido, en la metempscosis y quien no le era dado, por tanto, inmolar ningun animalvivo, rompi con la tradition, ofreciendo los dioses una hecatombe de cien pequeos bueyes hechos de pasta de harina. Para ce- lebrar estos sacrificios se tenian que erigir cien altares, uno para cada vctima, y eran necesarios otros tantos sacerdotes para inmolar las vctimas. Esto solo tenia lugar en las grandes calamidades, como una peste, una prolongada sequa y en casos de miseria general; sin em- bargo, la historic hace mencion de grandes hecatombes de guilas, leones y elefantes con que algunos emperadores hicieron gala de sus riquezas y podero (*). HEINZ (Matas)-Clebre arquitecto de Alsacia, perte- neciente la Gran Logia de Strasburgo. Dirigi las obras de la cathedral de Berna por los aos de 1421. HELA-Diosa de lamuerteysoberana delinfierno, segun la mitologa escandinava, era hija de Lotse y de la giganta Augurboda y hermana dellobo Fenris y la de serpiente Ion- mungardor. Apenas haba nacido, cuando Odin la precipit en el Nifieim. All habitat en un palacio inmenso llamado Eliud (la miseria) cuya puerta se llama Falande Fored (el principio) y el vestbulo Blikande (la maldicion). El lecho en que duerme se llama Feser (la enfermedad); come en la mesa Houger (hambre), parte los manjares con el cuchillo Sultur (la escasez) y la sirven Ganglenr y Ganglate (la len- titud y la tardanza). Se la represent mitad de color azul y mitad de color care, consecuencia del color azulado que toman los cuerpos cuando empiezan entrar en putrefac- cion ( ). HELAMAM-Grito esclamacion de alegra que profi- rieron los grandes escoceses cuando descubrieron la pala- bra innominable grabada sobre el Deltha sagrado (*). A Palabra sagrada de los escoceses, grado 5.O del Rito Mo- derno Francs. Aunque casi todos los trullistas traen esta palabra, seguramente porque el uso la ha consagrado, pa- rece indudable que la verdadera palabra es El-hhamam. que en hebreo significa gracia misericordia de Dios. Esta palabra no debe confundirse con El-Chamam, nombre de uno de los oficiales ms bravos del ejrcito de David (;): HELCIAS-Gran sacerdote de los judos durante el reinado de Josas, rey de Jud, que encontr en el templo algunos libros de Moiss, que se cree fueran el Deteuro- nomio, escrito de mano propia de este legislator del pue- blo hebreo. Helcias los envi Josaas por conduct de Saphan, secretario de aquel soberano, para que se enterara de su contenido. Despues de haberlos leido detenidamente el rey, por conduct del mismo secretario, pidi Elcas que le manifestara lo que se debia hacer para espiar las faltas que se haban cometido contra los mandamientos contenidos en aquel libro. Elcias, acompaado de various oficiales del rey, fu consultar sobre este particular la profetisa Holda, que les predijo todas las desgracias que caerian sobre el pueblo de Dios. Condolido Josaias de los males que le amenazaban, se apresur ordenar Elcas que arrojara fuera del Templo todos los vasos y dems utensilios que habian servido para el culto de los falsos dioses ('). HELDMANN-Ilustre y distinguido escritor aleman, autor de una obra titulada Die drey altesten geschiehtlichen der deutschen freymaurer Briderschaft (*). HELIO-Epteto del sol, y era el nombre con -que se distinguian los iniciados en los misterios de Mithra, al ser admitidos en el 6. grado categora en que se dividian (:). HELIOGNOSTICOS -Sectarios judos, llamados as porque su nombre en griego significa yo conozco el sol, al que reconocian y adoraban como Dios, con un culto seme- jante al de los persas. Moiss lo prohibit severamente, por ser uno de los ms arraigados entire los israelitas (*). HELIOPOLIS-Nombre de una ciudad del bajo Egipto, clebre por el culto que se tributaba en ella al Sol y por las fiestas y misterios que en la misma se celebraban pe- ridicamente y la que acudian los sbios de todas las na- ciones para hacerse iniciar. La fama de sus sacerdotes, competa ventajosamente con la de los de Sais, de Bubasto y de Pampresi. Sobre el canal de Trajano y unos 11 ki- lmetros del Cairo, aun puede distinguir el viajero algunos vestigios de esta antiqusima ciudad, que sobresalen sobre los montes de escombros que quedan reducidas sus rui- nas. Su permetro, de forma irregular, cerrado por un muro construido con ladrillos crudos, abarcaba una esten- sion inmensa, pues, segun opinion generalmente admitida, no meda menos de 1,250 metros en el sentido medio mas estrecho, y de 9,500 en el de su mayor longitud. Daban acceso la ciudad una srie de grandes puertas situadas de trecho en trecho, formadas por jambas monolticas de ta- mao ciclpeo. Entre los grandiosos monumentos que cau- saban la admiration de los extranjeros que acudian de todo el orbe visitarla, el que le di mayor fama, fu el incomparable templo del Sol, cuyas maravillas han sido tan ponderadas por Estrabon. Precedia al edificio la cle- bre avenida de las Sphinx, en la que se veian descollar nu- merosos obeliscos erigidos por la primera dinasta de los Faraones, alguno de los cuales embellecen hoy dia las pla- zas de Alejandra y de Roma, donde fueron transporta- dos (#). A Sabio de Heliopolis. Ttulo del grado 62.0, correspondiente la 6.a clase y la srie filosfica del Rito de Memfis (#). HELIOS (El Sol)-Nombre que algunos rituales aaden la palabra de pase (Stibium) de los caballeros del Sol Prncipes Adeptos, grado 28.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado (*).-V. Stibium y Helio. HELIOTROPEZO-Que quiere decir tabla del Sol. Los griegos dieron este nombre un festin sagrado que los sa- cerdotes de Egipto y de Etiopa celebraban juntos anual- mente en conmemoracion del triunfo de la luz sobre las tinieblas. Para ello cada ao, en la poca prefijada, la esta- tua de Ammon era trasladada los confines que dividian ambas naciones, y alli, en medio de la mayor solemnidad y rodeados de la inmensa muchedumbre que les seguia, ofrecan un sacrificio al dios de los cuernos de oro. El via- je debia durar exactamente doce dias entire ida y vuelta para unos y otros, haciendo alusion con esto las doce es- taciones anuales del Sol en los seis signos ascendentes y los seis descendentes del Zodaco. Muchos creen encon- trar en estos festines simblicos, el verdadero origen de los que celebra la Francmasonera, aun en nuestros dias, con idntico objeto (*). HELVECIA-Vase Suiza y Helvtica. HELVECIO (Clemente Adriano)-Uno de los filsofos mas notables de Francia, honra dela Francmasonera. Na- ci en 1715 y muri en 1771. Escribi muchas obras nota- bles, entire las que sobresalen la que trata Del Hombre, de sus facultades intelectuales y de su education, un poema ti- tulado La Dicha y su clebre tratado Del Espritu, que mereci la honra de que lo condenaran el Papa, la Sorbo- na y el Parlamento, que mandaron quemarlo en 1759 por mano del verdugo ( S-,). HELVTICA-Una de las setenta y cinco Masoneras que enumera el Hermano Ragon en su Tejador general (#). A Confesion Helvtica. Se conoce con este nombre la ex- posicion de f que juraron en 1534 las iglesias reformadas de Suiza. En 1566 fu publicada de nuevo por las mismas iglesias una exposicion de f, cuya regla subsiste aun en el dia (4). HEMISFERIO-Vase Banquete. HENOCH ENOCH-Nombre del fundador, en 1773, de un rito que lleva su nombre y que supone se deriva desde el ao 814, en que el rey Luis, el Benigno, fu su Gran Maestro. Sus grados y fines son los siguientes: 1. Peon-la amistad y beneficencia. 2. Albail-la fidelidad al Soberano. 8. Maestro-la sumision al Sr Supremo. 4. Arquitecto-la perfection en todas las virtudes. HENRI (Benedicto)-Conde de Arlington y Gran Maes- tro de la Confraternidad de los francmasones de Inglaterra en 1679 ().