HAS Dic----- D IQNARIO ENCICLOPADICO DE LA MAS1ONERA -.. ian al coro de las musas, presididaspor el Apolo griego. Se- gun los sacerdotes egipcios es el ltimo rey de las dinas- tas celestes que rein sobre la tierra (,'). HARPCRATES-Dios egipcio, cuyo nombre creen algunos que se compone de har or, (luz, sol,) y de pokrat, (pis flojos,) y significa segun Jablonski, el que es dbil de pis que salta con un pi. Segun esta etimologa, era el smbolo del sol naciente la entrada de la primavera. Hijo de Osiris y de Isis, naci despues de la muerte de su padre, el dia mas corto del ao y en la poca en que el loto abre sus flores. Las tradiciones lo representan co- mo un sr dbil que no llega su complete madurez, sino transformndose en Hareri, sea el sol en todo su esplen- dor. Seguramente por esta razon, Plutarco le llama siem- pre nio, dbil criatura. El culto de este dios, limitado en un principio la region del alto Egipto, como smbolo de la primera edad, empez tomar gran incremento en tiem- po de losPtolomeos, introducindose en la Grecia y en Ro- ma con algunas alteraciones. Estos pueblos fundndose en que casi siempre se le represent con un dedo sobre la boca, le consideraron como presidiendo el silencio, y por consiguiente como dios del secret y del misterio, lo que por otra parte se concilia con el sentido que se desprende de su calidad infantil (infans, que no habla). Bajo el impe- rio de estas ideas era por lo que su estatua se colocaba la entrada de los templos en los santuarios, y su efigie se grababa en los sellos, como smbolo de la inviolabilidad de las cartas. Sin embargo, el carcter primitive de Har- pcrates no se olvid nunca completamente, porque algu- nas veces se le representaba, como se v sobre la tabla isiaca, bajo la figure de una tierna criatura envuelta entire paales y asido una plant de loto, que se abre sobre las aguas, para indicar que el sol naci del element hmedo. Pero lo mas frecuente es verle representado bajo la forma de un jven semi-desnudo, adornado con una mitra egipcia en la cabeza, sosteniendo con una mano un cuerno de la abundancia, y teniendo un dedo de la otra sobre la boca como para indicar el silencio. Algunos han credo que este Harpcrates fu un filsofo muy renombrado por su sabi- dura y por lo poco que hablaba, por cuya razon fu toma- do con el transcurso del tiempo como dios del silencio. Las estatuas antiguas lo representan todas con el dedo so- bre los labios, pero en unas se le figure con el cuerno de la abundancia y un cestillo sobre la cabeza, adorno ordina- rio de Serapis, que, segun opinan algunos, es el mismo Osiris, padre de Harpcrates, y en otras se le ve con una cabeza radiante. Otros le representan vestido con una lar- ga tnica que le llega hasta los talones,, teniendo sobre su cabeza una rama de albrchigo, cuyo rbol le estaba con- sagrado, porque, segun pretendian, sus hojas se parecen la lengua y su fruto al corazon. Plutareo dice que con ello se quera significar el perfect acuerdo que debe existir entire el corazon y la lengua. Por ltimo, se le representa- ba tambien con un adorno especial en la cabeza, teniendo los signos de un Harpcrates, de un Cupido y de un Escu- lapio, puesto que le ponian con .un dedo sobre los labios, tenia alas y estaba provisto de un carcax con flechas y de un caduceo con la serpiente enrollada. Segun algunos in- trpretes, la union de Harpcrate con Cupido, simboliza la necesidad que tiene el amor del secret, y la de Harpcra- te con Esculapio, la discrecion con que el mdico debe guardar las confidencias de sus enfermos. Plutarco aade que los pitagricos habian hecho de este mito una virtud, y los romanos una divinidad que llamaron Tacita. Se le hacian sencillas ofrendas de leche y le consagraban las pri- micias de las lentejas y todos los frutos de la misma espe- cie (41,). A Ttulo del primero de los seis oficiales interio- res de la Orden sagrada de los Sofceios. Lleva la urna y es el prncipe de los oficiales subalternos. El Harpcrates lle- va un pito de plata, para repetir al gran Isarco las seales del exterior, transmitir al Hermorus las rdenes del tri- bunal. Cuando el Harpcrates se present en las grandes pirmides la cabeza de los oficiales subalternos, es reci- bido por los aspirantes y los iniciados, puestos de pi con la mano izquierda al rden sobre el corazon, y la derecha sobre el puo de la espada (#). HARQUE-En los misterios escandinavos, se presentaba la vista del nefito tres tronos resplandecientes coloca- dos el uno sobre el otro, y en cada uno habia un hombre sentado. El que estaba sentado sobre el primer trono, figu- raba el rey (el sol) y se llamaba Arque, que quiere decir sublime: el segundo se llamaba Jafhnar, igual lo sublime; y el que estaba mas elevado, Tredie, el nmero tres. S ve claramente que en este ceremonial, al igual que en todas las iniciaciones de los antiguos misterios, lo mismo que en la masnica que subsiste aun en nuestros dias, se figuraban en la recepcion las revoluciones de los cuerpos celestes y su fecunda influencia sobre la tierra. Este mismo ceremo- nial aludia tambien las diferentes purificaciones del al- ma, durante su estancia travs de los planets en done se revestia de cuerpos cada vez mas puros media que se aproximaba su origen, luz increada. Los sacerdotes que aspiraban esta iniciacion, le atribuan la virtud de quedar dispensada el alma del iniciado, de las diversas emi- graciones planetarias que deba experimentar, pasando desde el mismo moment en que mora, la mansion de la bienaventuranza (*). HARRIS (Jorje)-Gran Comendador de los Templarios en la isla escocesa de Mull, y uno de los fundadores del sistema de la Estricta Observancia en 1312. Segun el his- torial de la Orden de los Caballeros de la Ciudad Santa de Jerusalem en Palestina, llamados Caballeros de Cristo del Templo de Salomon, Caballeros del Santo Sepulcro, Jo9le Harris, fu el segundo restaurador de la Orden; su- cedi Beaujon, y dispens los caballeros del tercer vo- to, sea del de la castidad (#). HARUMAPH-(Destruccion, anathema oris). Nombre del padre de Jedaas, uno de los que trabajaron en la res- tauracion del muro ancho de Jerusalem. Esta es la verda- dera palabra de pase que deberia darse en el grado de los Israelitas Prncipes, grado 70.0 del Rito de Misraim, en vez de Haramanat que en general suelen traer los catecis- mos (4). HASAN-BEUSABAHHOMAIRI-Misionero musulman, natural de Korassan y fundador de la secta llamada Ismae- lita del Este de los Asesinos. Aliado de los Fatimitas y afiliado de la secta Ismaeltica, lleg alcanzar gran pres- tigio predicando por su cuenta doctrinas bastante diferen- tes de las que profesaba anteriormente esta comunion. Organize bajo nuevas bases la secta secret de la que fu reconocido como jefe, el que llamaron Seior el Viejo de la Montaa. Su poder y ascendiente lleg ser tan grande, que le bastaba un 'solo gesto para que cualquiera de sus secuaces se arrojase sin pestaear de lo alto de un muro, se traspasara el corazon con su propio pual. Sus fieles se valian de toda clase de medios pera ejecutar sus rdenes: empleaban el pual lo mismo que el veneno; penetraban en todas parties; en las chozas, en los palacios y en las crtes de los prncipes, sometindose toda clase de trans- formaciones, apareciendo, ya como sabios, ya como solda- dos, bien como mdicos, astrlogos, criados y hasta renegados. Con tales medios el podero de Hasan era in- contrastable, llegando adquirir grandes dominios y ha- cer tributarios suyos, no solo muchos prncipes mahome- tanos, si que tambien algunos monarchs de Europa, tal era'el terror que llegaron infundir los Asesinos, nombre que se di estos sectarios por el ttulo de su jefe. Hasan vivia en medio del mayor fausto y opulencia en vastos y soberbios palacios rodeados de jardines que el fanatismo musulman solo crea comparable con los que el profeta promete los fieles, siendo incomparable el nmero de mujeres que procuraban embellecer la existencia de aquel temible y misterioso soberano. Hasan muri tranquilamen- te edad bastante avanzada, dividiendo sus dominios entire sus dos hijos (a).-V. Asesinos y Viejo de la Montaa. HASANITAS-E1 Viejo de la Montaa. Ttulo de una de las treinta y cuatro rdenes llamadas Masnicas que contiene la nomenclatura del Hermano Ragon ( A).-V. Ase- sinos, Hasan y Viejo de la Montaa. HASIDE-En hebreo hhasid, virtuoso. En el Rito de Misraim se da el ttulo de Gran Hasid, al Soberano Prn- cipe president del Supremo Consejo General de los Prn- cipes Gran Haram, que constituyen al grado 73.0 del mismo. El grado 75, denominase Soberano Tribunal de los Sobe- ranos Prncipes Hasides; el Gran Maestro Presidente del Tribunal, se llama Muy Ilustre Hasid; Jos Vigilantes, (Gran- des Hasids y los otros miembros, Prncipes Hasids Hasi- dim. El grado 76.? titlase tambien Supremo Consejo de los Soberanos Grandes Hasids, llamndose el Gran Maestro Muy Ilustre Gran Hasid, Ilustres Hasids los Vigilantes y Prncipes Grandes Hasids los otros miembros (,). HASIDEANO-Ttulo de un grado salomnico, segun la nomenclatura del H.'. Ragon (*). HASIDEANOS-.ombre dado una secta antigua que se cree por algunos historiadores fu la que di origen la de los Esenios, Hallbase establecida en tiempo de Salo- mon con objeto da edificar el Templo de Jersalen y ador- nar sus prticos. Por este motivo los historiadores masni- cos creen hallar entire ella y la Francmasonera grandes analogas y hasta comunidad de origen.-V. Esenios. 352