331 DIogIoN~o ExaLmoPibico DE LA Msomiia GEN GEMALLI- Tradcese por dueo del camello. Nombre de un danita, padre de Ammiel, que floreci en los aos 1490 antes de Cristo. Jefe de su tribu y uno de los doce mensajeros para la exploracion de la tierra de Canaan (N- meros, xii, 13). GEMARA-Vase Talmud y Cabalisticos. GEOMARIAH Quiere decir perfect por el Seor. A Hijo de Saphan el Escriba y padre de Micheas. Era uno de los nobles de Jud por los aos 599 antes de Jess, y tenia una cmara en el Templo, en la cual Baruch ley la alar- mante profeca de Jeremas delante de todo el pueblo (Je- remas, xxxvi, 10, 11 y 12). A Hijo de Hilcias, uno de los que llevaron Babilonia por los aos de 597 la carta que Jeremas dirigi a los cautivos (Jeremas, xxix, 3). GEMELOS-Vase Zodaco y Misterios. GMINIS-El tercero de los signos septentrionales del Zodiaco. Esta bienhechora constelacion era la amiga de los navegantes de la Antigedad: nadie se hacia la mar sin invocarla y ponerse bajo su protection. Los griegos y los romanos, llamaban generalmente los gemelos, Castor y Polux, Tindarides, Dioscuros. Manilio dice que representan Apolo y Hrcules egipcios, pero en este pueblo eran desig- nados mas generalmente bajo la denominacion de Horo y Harpcrates, divinidades que nunca separaron los sacerdo- tes de Memfis. Este asterismo era entire los griegos el smbo- lo de la amistad, por lo que, segun Hygin, seles llamaba Trip- tolemo y Jasion, ambos favorites de Cres Amfict y Zetos, adolescents rivals de las Gracias hijos de Breas, y algu- nas veces Teseo y Pirito, ambos compartiendo su gloria y ligados hasta su muerte. Cuenta la fbula, que Jpiter habia concedido los Gemelos, la gracia de que pudieran vivir alternativamente en el cielo y en el infierno, de donde viene su aparicion y desaparicion sucesivas. Segun Hamsa- tad, esta constelacion consta de 85 estrellas invisibles sim- ple vista en su mayor parte. De ellas, seis solamente, brillan con una intensidad mas menos notable: dos de segunda magnitude, situadas cerca del zenit y dotadas de una her- mosa luz, figuran formando la cabeza de ambos gemelos, el oriental y el occidental; otras dos, mas pacas, y paralelas las dos primeras, figuran en los pis; y otras dos semejan- tes stas, determinan las dos rodillas: por manera, que uniendo las estrellas estremas por medio de lines rectas se obtiene un paralelgramo oblicuo. Las cabezas de los dos Gemelos, se hallan vueltas hcia la Osa mayor y los pis hcia el asterismo de Orion. Del 19 al 23 de Mayo, entra el Sol en este signo, abandonando el de Tauro. Cuando este astro aparenta llegar al extremo lmite de esta constela- cion, lo que tiene lugar hcia el 20 de Junio, el hemisferio septentrional sale de la primavera para entrar en el esto, y vice-versa, el hemisferio meridional v terminar su otoo y entra en el invierno (*). A Figura en los templos de la Masonera simblica representado por una de las doce co- lumnas llamadas zodiacales (*). A Uno de los geroglficos de la caverna de losnovicios de la Orden de los Jueces fil- sofos desconocidos. Este geroglfico correspond al nmero 18 que en el alfabeto hermtico, represent la T.'. (*). A Tercer grado del Zodaco masnico ().-V. Zodaco, Gemelos y Misterios. GEMMONIAS (Gradus Gemonii)-Nombre de un lugar en donde eran ejecutados antiguamente los malhechores de Roma. Las Gemmonias eran una especie de pozo, ex- cavacion muy profunda, en el cual se haban tallado unas escaleras dispuestas de tal manera, que una vez lanzados por ellas, los culpables ya no podian detenerse en sus rpi- dos escalones, rompindose y magullndose horriblemente los miembros, antes de llegar al fondo de aquel precipicio en donde sufrian en general una muerte espantosa. Estos pozos, los que se llamaba tambien, lugar de gemidos, esta- ban situados en la trezava region, en las cercanas del monte Aventino, y junto al templo de Juno reina. Abolido tan salvaje suplicio, Camilo las destin, en el ao 358 de Roma, para esponer los cuerpos de los criminals, despues que habian sido ejecutados, hacindolos guardar por solda- dos para impedir que nadie pudiera apoderarse de ellos para darles sepultura. All permanecian en este estado, hasta que entraban en putrefaccion: entnces, arrastrndo- los con unos ganchos, se les arrojaba al Tiber. Las supers- ticiones populares aumentaron el horror que ya inspira- ban estos lugares, suponiendo que los espritus infernales acudian ellos por la noche. La corruption mas menos rpida de los cdaveres, la postura y el visaje, llegaron establecer tambien ciertas reglas por las que el vulgo pretendia deducir el grado de culpabilidad de los ajusticia- dos (*). GENEA-Nombre dado la hija de la especie humana. Segun Sanconiaton, se cas con su hermano y tuvo tres hi- jos, que son: el fuego, la luz y la llama (#). GENEALOGIA-Palabra griega que significa numera- cion de los genitores padres. Los hebreos pusieron siempre un especial cuidado en conservar la genealoga de sus mayo- res para saberla familiar que pertenecan, tanto que segun vemos en Esdras, n, 62, la falta del registro de sus genealo- gas fu causa de que algunos que volvieron de la cautivi- dad y eran de linaje sacerdotal, fueron excluidos dcl sacer- docio. Hasta tal punto llevaron los judos su passion por mantenery conocer sus genealogas, que San Pablo advierte Timoteo que "no presten atencion fabulas y genealogas, sin trminos" (I Timoteo, i, 4). Existen en el Antiguo Tes- tamento varias genealogas generals, ademas de las que se refieren personas particulares. 1.0 Desde Adan hasta No por la lnea de Seth. Com- prende un perodo de 1,656 aos y 10 personas (Gne- sis, v). 2.0 Genealoga de los hijos de No (Gnesis, x). 38 Desde Sem, primognito de No hasta Abraham. Comprende 312 aos y 10 personas (Gnesis, xi). 4. Genealoga de Esa, hijo de Isaac y sus descendien- tes (Gnesis, xxxvi). 5.0 Genealoga de Ruben, Simeon y Lev, hasta Moiss y Aaraon (Exodo, vi). 6. Genealoga especial de Jud David (I Crnicas, In, 3-15). 7. Genealogas de los dems hijos de Jacob con sus fa- milias (I Crnicas, n-x). GENEALOGIA DE JESUCRISTO- En el Nuevo Tes- tamento tenemos dos genealogas de Jesucristo. Una esta- blecida por San Mateo, I, 1-10; que comprende 40 personas desde Abraham Jess, divididas en tres secciones de 14 generaciones cada una, incluyendo David en la 1.a y 2.a y Jess enla 3.a, con lo cual el nmero total de personas desde Abraham Jess inclusive es de 41. La otra est dada por San Lcas, ni, 28-38 y comprende 77 personas (o mejor 76, pues, como luego diremos, Zorobabely Ressa son una sola persona) entire Jess y Dios ambos inclusive. La importancia que lleva consigo el conocimiento claro de estas dos genealogas nos obliga hacer de ellas un dete- nido studio, para cuya inteligencia damos el double cuadro genealgico, que continuacion de estas observaciones re- producimos del Diccionario Bblico. Un studio detenido del mismo resolver las dificultades que se ofrecen sobre las geneologas de Jesucristo dadas por San Mateo y San Lcas.Daremos acerca de l las siguientes explicaciones: 1.a La geneologa de San Lcas arranca desde Dios; la de San Mateo principia con Abraham. 2.a en la series de nom- bres desde No Tara hallamos el de Cainan como hijo de Arphaxad, y que se encuentra en la list de Gnesis xi. Esta dificultad queda tratada en el artculo Cainan. 3. Desde Abraham David hay complete armona entire los dos Evangelistas. 4. Desde David parten dos lneas de suce- sion, una por Salomon y otra por Nathan, que se juntan en Selatiel. Este fu hijo de Neri y heredero de Joconias, en quien se interrumpi la sucesion natural de la linea real de Salomon. V. Jeconas y Salatiel. 5. Sigue luego en las dos geneologas Zorobabel, que fu heredero de Salatiel hijo de su hermano Pedai (I Crnicas, ni, 19.) V. Zorobabel. 6.0 Tras este se introduce en San Lcas el nombre de Ressa, pero este no es un nombre propio sino el ttulo de "princi- pe" que los caldeos dieron Zorobabel durante la cautivi- dad, y que es muy probable que algunos cristianos de los primeros tiempos lo tomaron como nombre propio y en este concept lo introdujeron en la genealoga de San Lcas co- mo hijo de Zorobabel. No se halla en la lista de I Crni- cas, ni, 19. 7.0 El nombre de Joanna, omitido por San Ma- teo, es probablemente el Hananas, hijo de Zorobabel, de I Crnicas, 19, V. Hananas. 8.0 Los nombres de Ab-jud (Abiud) de San Mateo y Judas, de San Lcas, son induda- dablemente uno mismo que en I Crnicas, 24, se llama Odaiah Odaivas en la version de Valera. 9. De ste par- ten dos lneas de sucesion, una por Eliaquin, segun SanMa- teo, y otra por Jos, segun San Lcas, las que vuelven unirse en Matan 6 Matat, hijo de Levi y heredero de Elea- zar. 10.0 Matan tuvo dos hijos, Jacob,padre de Mara,y El, padre de Joseph, que al mismotiempo fu heredero legal del primero y primo de Mara. 11.0 Jesueristo, hijo de Mara y segun se crea de Joseph, descendiente de David por las dos lneas de Salomon y Nathan, siendo por lo tanto el he- redero legitimo del trono de Israel. Asi no es necesario sos- tener que la genealoga de San Mateo era la de Joseph y la de San Lcas la de Mara, opinion que sin resolver las difi- cultades, no est apoyada en slidas razones. Nosotros cree-