D= cciONARIo ENCICLOPDICO DE LA MASONERA 320 nes la religion es un consuelo supremo, la Masonera les dice: Cultivad vuestra religion sin obstculo; seguid las inspiraciones de vuestra conciencia: la Francmasonera no es una secta; no es un culto; por tanto ella, quiere la instruction lica: today su doctrine se resume en este bello pensamiento: Ama tu prjimo. A los que temen con tanta razon las discusiones polticas, la Masonera les dice; Yo proscribo de mis reuniones toda discussion, todo debate politico; s para tu patria un servidor field y apegado; no tienes ninguna cuenta que rendirnos. El amor de la patria se amolda, por otra parte, perfectamente conla prctica de todas las virtudes. Se ha acusado la Masonera de inmo- ralidad! Nuestra moral es la moral mas pura, la mas santa; tiene por base la primera de las virtudes: la humanidad. El verdadero mason practice siempre el bien, y atiende con la mas viva solicitud los desgraciados, sean quienes fue- ren, dentro la media de sus recursos. No puede por tanto hacer otra cosa que rechazar con disgusto y desprecio la inmoralidad. Tales son los fundamentos sobre los qu, descansa la Francmasonera, y que aseguran todos los miembros de esta gran familiar, la union mas ntima, cual- quiera que sea la distancia que separe los diversos paises que estos habiten; este es en todos ellos el amor fraternal, y qu mejor ejemplo se puede ofrecer en corroboracion de esta verdad, que el de la reunion de nuestro Convento? Desconocidos los unos de los otros, procediendo de los paises mas diversos, apenas habamos cambiado las prime- ras palabras de bienvenida, cuando la union mas nti- ma reinaba ya entire nosotros; las manos se apretaban fra- ternalmente, y en el seno de la mas cariosa concordia, las resoluciones mas importantes han sido adoptadas por unanimidad. Francmasones de todas las comarcas, ciuda- danos de todos los paises, h aqu los preceptos, h aqu las leyes de la Francmasonera, h aqu sus misterios. Los esfuerzos de la calumnia sern impotentes contra ella y sus injuries no encontrarn ningun eco; marchando gloriosamente de victoria en victoria, la Francmasonera estender cada dia mas y mas su accion moral y civiliza- dora." (Reglamentos generals de la Masonera Escocesa para la Francia y sus dependencias, Paris 1881.) Segun los trminos de la Constitucion del Gran Oriente de Francia votada en 1865, la Francmasonera, institution esencial- mente filantrpica, filosfica y progresiva, tiene por objeto la investigation de la verdad, el studio de la moral uni- versal, de las ciencias y de las artes, y el ejercicio de la beneficencia; por principio la existencia de Dios, la inmor- talidad del alma y la solidaridad humana. Consider la li- bertad de conciencia como un derecho propio de cadahom- bre, y no excluye nadie por sus creencias. Dejando para la parte histrica que acompaa esta obra el tratar sobre el origen de la Francmasonera, haremos notar nicamente aqu para que los masones estudiosos puedan comprender el inmenso campo que ofrece tan interesante material, que Smit, Velletau, Chebrefi, Quentin y otros profundos inves- tigadores la colocan tan cerca de la cuna del gnero hu- mano, hacindola ya depositaria de la ciencia primitive, que permiten career, como dice un autor, que Adanfuese el secretario, aun como dice algun otro, que el arcngel San Miguel fuese el primer Venerable. El sistema de ini- ciacion seguido por la Masonera la ha hecho considerar equivocadamente como una sociedad secret, porque el misterio de que se rodea, no tiene otro objeto que el de asegurar solamente los iniciados, las ventajas de la aso- ciacion de un estremo al otro del mundo. En los paises en donde no se halla perseguida, vemos que muy lejos de ocultarse, public en los libros y en los peridicos to- das sus leyes y reglamentos, sus tendencies, su historic, y sus trabajos. En Francia y en otros paises, anualmente se public un calendario official que contiene los nombres de todos los Grandes Maestros y Dignatarios del Uni- verso, y el de todas las Logias de su obediencia, con la designacion de los Venerables, el sitio, dia y hora en que celebran sus reuniones; y todo esto acompaado de las referencias profanas, necesarias para que cualquiera pueda encontrar, sin necesidad de dirigir la menor pregunta nadie, los Venerables y encargados de la corresponden- cia, los representantes y garantes de amistad, etc., en su propio domicilio. En los diplomas, en todos los docu- mentos, ya pblicos, ya privados, en los libros y peridi- cos, etc., todos los masones firman hoy con su verdadero nombre, y lo escriben con todas sus letras. Solo en Espaa y en alguna que otra comarca muy contada, se encuentran aun algunos hermanos que tratan de ocultarse con risible, puerilidad, bajo el seudnimo de un nombre simblico de guerra, como sucede actualmente con el autor de una Historia Universal de la Francmasonera, que se est pu- SblicandO en esta ciudad, en la que, pesar del escrpulo que le impide dar su nombre, muy poco reparo demuestra, sin embargo, para entrar en el terreno de la crtica, y en apropiarse sin el menor empacho, entire otras, de una nota del H.'. Findel, para dar una several leccion al erudito Re- bolt, y cuyaobra se ha entregado por complete la pblica esplotacion de los profanos. La Franc'asoneria conserve aun intactos los smbolos y emblemas que le legaron sus antepasados, relacionados todos con los tiles y herramien- tas del arte de edificar, los que mas de indicar los rasgos caractersticos de la Institucion, tienen para los iniciados una alta significacion, y encierran en su ingenioso simbo lismo las mas sabias y sublime lecciones. Por esto, mas de la consagracion del tiempo, han sido aceptados por to- dos los masones del universe. En ellas encuentran los ma- sones inteligentes la imgen de la Creacion, y la existencia fisica y moral del universe, considerado como un temple del que es creador el Gran Arquitecto, con cuyo nombre, imitacion de Platon, se design' la divinidad. Como se ha visto por la exposicion de principios que encabeza to- dos los estatutos generals, los masones contraen los unos por los otros la mas estrecha solidaridad, y se dan entire si el dulce nombre de hermano, cualquiera sea la dis- tancia que les separe en el mundo profano, 6 la jerar- qua masnica de que se hallen revestidos. La Francmaso- nera descansa esencialmente sobre tres grados; Aprendiz, Compaero y Maestro. Pero por encima de estos, se han ido creando otros en nmero infinito. Los principles se han escalonado formando grupos completamente distin- tos independientes unos de otros, aunque encaminados casi todos un mismo objeto, y apoyndose en una base comun; estos grupos se da comunmente el nombre de Sis- temas de Ritos. Constituidos en grupos autnomos in- dependientes dentro de los limites establecidos por los es- tatutos generals de cada pais, los masones forman otras tantas Logias Talleres. La Logia es el taller fundamen- tal, y fuente de todo derecho. Todos los asuntos generals particulares, escepto nicamente los que hacen referen- cia exclusive los grados superiores, son tratados en Lo- gia de Aprendiz de primer grado. En ella todos los her- manos tienen igual derecho para hacer uso de la palabra. Reunidas todas las Logias de un pais, constituyen uno various centros superiores administrativos, los que se en- comienda el cuidado de velar por los interests generals, revistindoles de today la autoridadyrepresentacion del po- der supremo, formado por los representantes de los talle- res elegidos por el sufragio universal, para que regularicen todos los trabajos, y sirvan de garanta ante el poder civil de la nacion. Estos centros toman el nombre de Grandes Logias, Madres Logias, Grandes Orientes, y Supremos Con- sejos. Se da este ltimo nombre los cuerpos directors de la Masonera del Rito Escocs Antiguo y Aceptado en 83 grados. Llmanse en general Grandes Logias, los po- deres masnicos que practican el Rito Ingls primitive, en 3 grados, y Grandes Orientes son los poderes que ad- ministran la vez diversos Ritos. FRANCONIA-Las Logias de este pais y las dems de la region del Mosela, se pusieron en la Edad Media bajo la jurisdiccion de la Gran Logia de Strasburgo. FRANCO-PENSADORES-Bajo este titulo se estable- ci en Francia, en 1818, una sociedad secret que tenia por objeto combatir el despotismo y la opresion (4). FRANJA ORLADA-Cordon entrelazado con nudos de diferentes tamaos, que decora la parte superior del Tem- plo. Es emblema del lazo fraternal que une los masones. FRANKEN (Andrs)-Uno de los Diputados Generales Inspectores, nombrados por Estban Morin en Amrica durante 1762, para propagar la Orden en esta parte del Mundo. FRANKLIN (Benjamin)-Clebre sabio americano, pri- mer Venerable de la primeraLogia establecida en Filadel- fia el ao de 1734. Despues de haber ilustrado, servido y protegido la Masonera, muri en Boston, su patria, el 17 de Abril de 1770. FRATERNIDAD-Uno de los lemas de la Orden. A Palabra secret de muchos grados masnicos. A Titulo de muchas Logias y en especial de una, fundada en Dun- kerque, bajo los auspicios de la Gran Logia de Inglaterra, el ao 1721. Fu clebre por su antigfedad y por sus tra- bajos y filantropa. FRATICO-Entrelos antiguos atenienses, esta voz equi- valia la palabra provincial, de que hoynos servimos para designer los habitantes de las provincial, porque en a.quellos tiempos se daba el nombre de fratiaa, los depar- FRA =