Diccio&uRio EascCLOPDICO DE LA 2MIASONELA tando al tercer dia (*). A Fenix (Caballero del). Grado 15.0 del Rito Escocs Filosfico, de la MadreLogiaEscoce- sa en 18 grados; grado 51.0de la 5.aclasey correspondiente la 2.a srie filosfica del Rito Oriental de Memfis (*). El Fenix figure como espresivo smbolo en el centro de la cruz griega simblica, cuya lmina y esplicacion da- mos en la pgina 191. FENRIS--Lobo monstruoso de la mitologa escandinava clue di origen al rio Vam. Segun la fbula, los dioses Ases habian encerrado Fenris en la Valhalla, atado con fuertes cadenas que este rompi por dos veces con la ma- yor facilidad. Alarmados los dioses, acudieron los genios malos sea los Ases negros, que eran hbiles herreros, encargndoles vieran de qu modo podia sujetarse Fen- ris. Estos forjaron unos hierros que ninguna fuerza era ca- paz de romper, trenzando juntos el paso y escremento de un gato, la barba de una mujer, la base de una roca, el suspiro de un oso y el alma de un pez. Construida esta ma- ravillosa cadena intentaron echarla al cuello de Fenris, que se avino ello, condition, empero, de que Tor le in- troduciria su brazo en las fauces como garanta de seguri- dad. Aceptada por este la condition, el mnstruo fu atado una enorme roca, siendo vanos cuantos esfuerzos intent para romper la cadena; entonces devor el brazo de Tor, y con la espuma que sala de su boca, se form el rio de que hemos hablado. Agrega la fbula que Fenris debe perm- necer atado hasta el fin del mundo. Cuando esto acontezca, rompiendo sus cadenas, se lanzar sobre Odin y se lo tra- gar, pero Vidar se vengar en seguida ahogando Fen- .is ( ). FERMENTACION-Vase Generacion. FERNANDO DE BRUNSWICK-Prncipe aleman que intervino en los cismas y complicaciones de las varias sec- tas masnicas surgidas en Alemania. Los promotores del convento de Wilhemsbad pretendieron ponerle al frente de las Logias del sistema reformado, excluyendo de la Maso- nera los ritos templarios, pero la agitacion cismtica de fines del siglo xvii le oblig separarse de toda partici- pacion en tales desinteligencias. FERNANDO VI-Rey de Espaa.-V. Persecuciones. FERNANDO VII-Rey de Espaa.-V. Persecuciones. FERONIA -Divinidad romana que tenia especialmente bajo su cuidado las fronteras y los campos cultivados. Pre- sidia tambien las faenas agrcolas y las apariciones sobre- naturales. Sus sacerdotes poseian el don maravilloso de poder andar descalzos sobre scuas encendidas sin experi- mentar la menor-incomodidad. Tambien se daba este sobre- nombre Juno, en- cuyo templo acudan recibir el gorro, smbolo de la libertad, los esclavos quienes se manumi- ta (#). FERROL-Ciudad de Galicia, en que pronto sc propa- g la Masonera espaola. FESSLER-Historiador y literato aleman, autor de va- rias obras y reforms masnicas. En 1798 introdujo un rito que lleva su nombre, organizado en nueve grados, saber: 1.0 Aprendiz tesofo. 2.0 Compaero tesofo. 30. Maestro tesofo. 4.0 El Santo de los Santos. 5.0 Justificacion. 6.0 Celebracion. 7.0 Verdadera Luz Pasaje. 8.0 Patria. 9.0 Perfeccion. Ignacio Aurelio Fessler, segun se lee en la Historia de Findel, era hijo de un mesonero poco afortunado. Naci en 1753, en Czurendorf, en la Baja Hungra, recibiendo la primera education, de su madre, mujer devota y poco ilus- trada, que consecuencia de un voto solemne, le destin la vida monstica. Desde la edad de site hasta los diez y seis aos, frecuent la escuela de los jesuitas de Raab, en- tr en 1775 en la orden de los capuchinos de Modling, y des- pues de haber recibido la ordenacion, fu trasladado al convento de capuchinos de Viena. All, junto con el prelado de Rautenstrauch, y otros hombres honorables, denunci al liberal emperador Jos II los desrdenes de los conventos, tanto bajo el punto de vista de la doctri- na, como teniendo en cuenta muy fijamente la con- ducta y costumbres que en ellos imperaban: esta denun- cia, unida la publication de la tragedia Sidney, que acababa de escribir, le acarre la persecution de sus supe- riores. Sin embargo, el emperador le tom bajo su protec- cion, y en 1783 lo nombr professor de lenguas orientales y de hermenutica del Antiguo Testamento, de la Universi- dad de Lemberg. A pesar de ello, amenazado por los fiai- les con una causa criminal, por la publication de su trage- dia, se vi obligado en 1788 huir Breslau, en donde desde luego recibi la hospitalidad mas cordial, en casa del librero W. G. Horn, la que renunci seguidamente para pasar vivir junto al principe de Carolath. en calidad de preceptor de su hijo. All fund de su propia iniciativa la Sociedad de los Evergetos (bienhechores). Esta institution, completamente separada de la Iglesia y delEstado, y esta- blecida en conformidad con las formulas masnicas, fu un ensayo destinado obtener, por medio de una nueva so- ciedad, lo que la Francmasonera no estaba aun en condicio- nes de realizar, segun opinaba el H.'. Fessler. Pero habin- dose demorado el ensayo proyectado, la sociedad fu di- suelta en 1795, aun antes de haber sido slidamente cons- tituida. En el aiio 1791, pas la confession evanglica luterana, y casndose en seguida, se fu establecer Berlin, en donde lleg ocupar la position de consejero en los negocios de iglesia y de escuela del depertamento del Sud de. Prusia, position la que iban anejos los emo- lumentos mas reproductivos. Por otra parte. sus numero- sos trabajos histricos, como: Mlarco Aurelio, 3 volmenes, 3 ediciones; Aristides y Temistocles, 2 volmenes; Matas Corvino, ley de Hungria, 3 ediciones, le conquistaron un nombre en la literature. A continuacion de la br .alla de Jena perdi -su plaza y sus emolumentos. En 1602, no te- niendo posteridad-esta santificacion de toda union con- yugal-y determinado por otros motivos serious, se divorci de su mujer, y en diciembre del mismo ao, se volvi casar, hacindolo esta vez bajo mas venturosos auspicios. Compr la propiedad de Kleinwall, y en 1803, cansado del mundo y de los hombres, abandon Berlin para irse su retiro plantar sus berzas, apacentar sus ganados y dis- frutar, en fin, de la tranquilidad de espritu la que aspi- raba tan ardientemente, y que sin embargo, aun no le es- taba reservada. Al contrario, pronto, consecuencia de la prdida de su destinp y del aumento de su familiar, se vi reducido una extrema miseria que le oblig arrendar su hacienda, ir habitar una villa en Niederschonhausen. En esta cruel situation, tuvo la fortune de encontrar algu- gunos amigos generosos, entire ellos Massdorf y de Norg, que se ocuparon activamente en hacer mas llevadera su suerte, interesando especialmente las Logias de Leipzig, de Dresde, de Freiberg, y la gran Logia RealYorck de Berlin, que, como veremos muy pronto, no habia obrado noble- mente aun, respect l en tiempos anteriores. Tales aten- ciones hacan rebosar de reconocimiento el corazon de lF'essler, hacia sus bienhechores, quienes expresaba su alegra "por poder recibir, sin derramar lgrimas de dolor, al hijo para el cual pocos das antes no tenia ni envoltu- ras, ni vestidos con que cubrirle." Sucumbiendo bajo la in- quietud y la apprehension que le inspiraba el porvenir de su familiar, obtuvo al fin en 1809, gracias la influencia de la reina de Prusia, la esperanza de verse repuesto en sus antiguas funciones y en efecto, poco tiempo despues reci- bi el nombramiento de professor de la Universidad de San Petersburgo, con el sueldo annual de 1,500 y mas tarde de 4,000 rublos, junto con la dignidad de consejero ulico. Desgraciadamente, el clero, celoso de la position que habia obtenido, se la hizo tan difcil con sus intrigas, que le obligaron muy pronto abandonarla. Despues de haber pasado algunos aos en Wolk, en Saraton y en la colonia de Serelata, repentinamente dejaron de satisfacerle sus haberes y volvi encontrarse sumido en una situation extremamente embarazosa, de la que se vi libre gracias al favor del emperador Alejandro, que dispuso que siguie- ran abonndole el sueldo junto con los atrasos por concep- to de los haberes que habian dejado de pagarle. Dos aos mas tarde, Fessler fu nombrado intendente superior de la comunion evanglica para nueve gobiernos y presi- dente eclesistico del consistorio de Sarratow, con un suel- do considerable. A pesar de haber conservado una energa constant en todas las situaciones de la vida, y de haber opuesto todos los contratiempos una firmeza de carcter admirable, la ortodoxia reconquist en l, durante los lti- mos aos de su existencia, todo su imperio y toda su inspi- racion. En 1827 el emperador dispuso que fijara su resi- dencia en San Petersburgo y en 1833 le favoreci con el ttulo de consejero del consistorio. En 15 de Diciembre de 1839, muri la edad de ochenta y dos aos. Fessler fu iniciado en Samberg, en la Logia "El Fnix de la mesa redonda," el 11 de Mayo de 1783, dedicndose, desde los primeros dias de su advenimiento la vida masnica, al es- Studio cientfico de la Masonera. Al fijar su residencia en Berlin el ao 1796, en 2 Junio del mismo se afili en 1a FES -