D-ICCIOOARIO ENCICLOPDICO DE LA hISQOEBA injustificada illegal de que, en las tenidas de Familia, sea en las que se ocupa la Logia tan solamente de su admi- nistracion, no debe permitirse la entrada los hermanos visitadores. Esto es un error que no puede fundarse en ninguna razon sria ni en ley precepto alguno. Al con- trario: tal prohibicion falsea los fundamentos del derecho masnico constitute un abuso reprobable que habla bien poco en favor del Venerable y de la Logia que lo compete, pues, cuando menos, indica falta de valor para entregar sus actos, sean los que fueren, al juicio de sus hermanos, y un desprecio de las leyes que jams tendria que dejarse sin ejemplar corrective. Los asuntos exclusivamente adminis- trativos, son de la competencia nica de las Logias sin inter- vencion de los hermanos visitadores, lo cual se cumple con privar estos del voto deliberativo y del resolutivo en aquellos asuntos. Todos los dems asuntos, todos absoluta- m ente, son del dominio general de los miembros de la Or- den. Es una corruptela confundir en sesiones secrets las tenidas de Familia, bajo el pretexto de que deben tratarse asuntos exclusivos de la administration y economa del taller. Los asuntos econmicos en donde deben discutirse y profundizarse extensamente es en el seno de la Comision econmica de hacienda, la cual debe informarlos y dilu- cidarlos clarisimamente para que lleguen, libres de toda nebulosidad, mancha, ni misterio, la consideration, debate y acuerdo de la Logia. Sin embargo, cuando sobrevengan esas ocasiones, que reputamos anti-masnicas, de que un Venerable un taller quiera todo trance ocultar un asunto administrative masones de otros cuadros, aun as mismo jams podrn impedir dentro de la ley y de la razon que un visitador penetre en su templo y permanezca en l du- rante toda la parte de la tenida en que no se trate exclusi- vamente de cuestiones econmicas de la Logia. Para este criterio nos fundamos en que el solo hecho de ser mason, da-derecho para que se franqueen las puertas de todos los talleres en que se trabaje, en cualquiera de los grados que dicho mason posea. Nos fundamos adems en que nin- gun taller puede perjudicar los necesitados, dificultando la asistencia las tenidas y disminuir as el nmero de los que contribuyen nutrir el tronco de beneficencia. Nos fundamos tambien en que, debiendo en todas las tenidas ofrecerce y cederse la palabra en bien general de la Orden, es obligatorio no crear cortapisas para que todos los her- manos del taller y fuera de l puedan contribuir al mejora- miento de la Orden, tratando de lo que esta interest. Y nos fundamos finalmente, entire otras razones de menos peso, en que debiendo ser la Masonera una sociedad de hombres honrados, justos y equitativos, no se perjudican los intereses de la Orden, ni los del taller, tratndose los asuntos econmicos de ste delante de visitadores, que para nada intervienen en dichos asuntos y que enterndose de ellos adquieren experiencia instruction para materials anlogas de sus respectivas Logias. FA-MIT-TAY-Segun la mitologa del Indostan, es el dios que est destinado suceder Xaca cuando expiren los cinco mil aos que ste debe reinar. Cuando esto tenga lugar, Fa-mit-tay destruir todas las leyes y la religion de su antecesor impondr las suyas, en un todo opuestas las de aquel (e;'). FANATISMO-Pasion condenada por las doctrinas de la Orden. Es un celo ignorant y ciego, llevado hasta el frenes. Excitado y dirigido por manos experts, es el ins- trumento ms terrible y desastroso de las pasiones polticas y religiosas. El fanatismo procede en primer lugar de la ignorancia: nada mas propio para excitarlo como la f reli- giosa, cuando rechaza de hecho el libre arbitrio y el razo- namiento. La historic nos ensea ejemplos que confunden la razon. El espritu modern le ha obligado porfin al fana- tismo ocultarse ante nuestras leyes y nuestras costumbres, y la Masonera trabaja sin tregua ni descanso porque la luz de la razon y de la verdad disipe para siempre las tinieblas que aun le rodean (#*). FANTASIA-Divinidad ideal y engaadora, hija del Sueo,con la que se queria simbolizar utopias de la imagi- nacion. Se la representaba rodeada de ilusiones aladas y figurando derramar continuamente un licor stil, en los ojos de aquellos quienes quera ofuscar (*). A Clebre j- ven poetisa egipcia, natural de Memfis, que compuso dos poemas notables, el uno sobre la guerra de Troya,y el otro sobre los viajes de Ulises. Segun se cuenta, Homero obtuvo por gracia especial una copia de estos poemas, sobre los que compuso su Iliada y la Odisea (*). FANTASIASTES-Constituian una secta religiosa que predicaba que Jesucristo apareci en cuerpo fantstico y areo, por lo que su muerte y passion no fu real (*). FANUEL-Clebre ciudad de la Palestina, en la frontera de los Amorreos, en cuyas inmediaciones refiere la Escri- tura que el patriarca Jacob luch toda una noche con un angel (*).-V. Phanuel. FARAON-Vase Pharaon. FARES-Vanse Belshassar, Phares y Peres. FARISEO -Entre los judos se daba este nombre aquel que aparentaba gran celo y devocion, exagerando su auste- ridad y mortificaciones en el cumplimiento de todos los actos exteriores de la ley, descuidando su espritu ().--- V. Pharisseos. FAVORITAS-Titulo de las hermanas Inspectoras, que hacen las veces de vigilantes, en los Consejos de las Prince- sas de la Corona (Soberanas masonas), grado 10.0 y ltimo de la Masonera de Adopcion en 10 grados (*). FAVORITO-Significacion de la palabra Jubulmn, que constitute la palabra cubierta del Gran Escocs, de la B- veda Sagrada de Jacobo VI, grado 14.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado (*). FAVORITO DE -SAN JUAN Se denominan as los masones que constituyen el primer grupo del grado 6.0 del Sistema Rito de Zinnendorf. A Lase este ttulo por sus iniciales frater societate Jesu. Este grado forma part del Captulo iluminado, y en Suecia, se llama tambien Ca- ballero de Oriente Novicio. Los hermanos llevan como distintivo, adems de la cruz roja de los Templarios, un Ecce-homo, suspendido de un lado, y del otro un cordero con el estandarte triunfante (seal de la Primavera) con la divisa Ecce agnus Dei qui tollitpecata mundi. En este gra- do se interpreta el Captulo 60 de Isaias y las palabras no- tables Cruzada Sion. Se ha dicho que la doctrine sagrada de esta Orden era la de los Carpocrarios. En el Rito Sueco, el cuadro represent la nueva Jerusalem, con las doce puer- tas (#). A Grado 7.0 del Sistema de Swedenborg (#). FAVORITE SEGUNDO ARQUITECTO 6 SEGUNDO ESCOCS-Denominacion del grado 9. de los Elegidos de la Verdad (*). FAVORITOS-Ttulo de los hermanos Inspectores 6 Vi- gilantes, en los Consejos de las Princesas de la Corona, So- beranas masonas, grado 10.0 de la Masonera de Adopcion en 10 grados (;w). FAVRE (Francois)-Mason francs y escritor de la Or- den que ha propagado las doctrinas y beneficios de sta, con la publication de various trabajos muy notables. Espe- cialmente merece citarse El Mundo Masnico, revista diri- gida por Favre, con general aplauso, y tambien es notable su volmen titulado Documentos Masnicos. Pars 1866. F.'. DE P.-.-Iniciales con que se espresa la formula sa- grada de una de las frases secrets del grado 33.0 del Rito Escococs Antiguo y Aceptado. F-Una de las tres virtudes teologales predicada por la Masonera y nombre de una de las tres columns de los Captulos de Rosa Cruz. A La F, segun los telogos, es la virtud de career firmemente las cosas que no siempre estn de conformidad con la Naturaleza ni con la razon. Ignoran sin duda, dice Ragon, que career es lo contrario de saber, y que el hombre crdulo no es por lo regular mas que un desgraciado que depend de cualquiera que no ten- ga piedad de un sr indefenso. No: la F es el acto de career lo que debe provenir de la persuasion del nimo y de la conciencia. En material de dogrmas, tiene mas mrito el que quiere career, que el que cree. La incredulidad de Santo To- ms, de que habla la Escritura, es seguramente una met- fora para advertir que, ljos de ser la F ciega, la verdade- ra F, la F que salva, 6 lo que es lo mismo, que conduce la verdad, debe ir ilustrada por la sana razon, y apoyada en la complete conviction de la conciencia. Los telogos ponen la F en primer lugar, entire lo que llaman las virtu- des teologales, y as dicen: IE, Esperanza y Caridad. Entre los Caballeros R.*. i no tienen la misma significacion-y por consiguiente la F ocupa el tercer lugar: el primero lo con- ceden la Caridad, porque la virtud fundamental, la pri- mera que debe alimentar un mason, es la Caridad. La Es- peranza de mejorar la condition de aquello que amamos. es consecuencia inmediata de la Caridad, por lo que la Caridad y la Esperanza reunidas, son las que deben inspi- ramos la Fe y confianza necesarias para proseguir la obra que la Masonera tiene emprendida para el bienestar de la humanidad. Aunque la F figure en primer trmino entire los emblemas de muchos grados, en el que tiene mayor importancia y aplicacion es sin dispute en el de Caballero de R.'. )D donde se la ve profusamente repetida. As en el trazado cuadrilongo del Captulo, formado por cudru- ples lneas, esta palabra se ve escrita sobre una de ellas. Considerada como uno de los tires sostenes columns de