ESC -== DICCIONARIO ENCICLOP*DICO DE LA MASOiRNb A 272 " emplear sus talents y bienes en devolver la Arqui- "tectura, su primitive esplendor. Convinieron en muchos "signos antiguos, en palabras simblicas, sacadas del fondo "de la religion, para distinguirse de los infieles y recono- "cerse entire los sarracenos. Estos signos y palabras no se "comunicaban mas que aquellos que prometian solem- "nemente y frecuentemente al pi de los mismos altares, "no revelarlos jams. La promesa sagrada no era, pues, "un juramento execrable, como se atribuye, sino un lazo respectablee para unir los hombres de todas las naciones, "en una misma confraternidad. Algun tiempo despues, "nuestra Orden se uni ntimamente con los Caballeros de "San Juan de Jerusalem. Desde aquel dia, nuestras Logias "llevaron el titulo de Logias de San Juan, en todos los pai- "ses. Esta union se hizo 4 imitacion de los israelitas, cuan- "do estos reedificaron el segundo templo, en cuyos traba- "jos manejaban con una mano la trulla y la espada, y el "escudo con la otra (Esdras, iv, 16). Los reyes, los prmnci- pes y los seores, al regresar de la Palestina, establecie- "cieron en sus estados y dominios, diferentes Logias de San "Juan, en las que mantenian la ntima alianza que existia entiree ellos." Ramsay, aade el citado historiador, estaba muy versado en los studios teolgicos, los que se habia dedicado desde su juventud; le fu fcil, por tanto, acomo- dar la leyenda bblica en la redaccion de los catecismos instrucciones histricas de estos grados. Ramsay era esco- cs y pretendi que estas elucubraciones vinieran de Es- cocia: les di un origen ilustre, ligndolas con las cruzadas, lo que hacia sus grados mas agradables la vanidad delos adeptos, que la simple free-masonry de la Gran Logia de Londres, y los distingui de la Masonera inglesa, dndo- les el ttulo de: escocs. Tal es el origen mas racional del Escocismo en Masonera. Mas tarde, cuando esta creation se fu estendiendo con xito en Francia y en otros passes, la Escocia no falt en revindicar la Masonera escocesa y se hizo remontar tambien el origen del Rito de Heredom. de Kilwinning (una de las ramas del Escocismo) hasta el ao 1150, por mas que se tenga la certeza de que la Gran Logia de Kilwinning, no data mas que del ao 1763. Que- da plenamente demostrado que la Masonera Caballeresca Templaria, pretendida descendiente de las cruzadas y que ya desde el primer dia se intent hacer pasar como supe- rior la inglesa, no pudo en manera alauna tener origen de Escocia, por cuanto la Francmasonera Filosfica, no haba nacido aun en aquel pais. Sin embargo, causa de una escision habida entire algunas Logias, la ficcion del Esco- cismo sirvi una de ellas para erigirse en autoridad ri- val. Esta fu la Logia del pequeo barrio de Kilwinning, que al revisarse los ttulos de las Logias escocesas, preten- di ser inscrita la primera. en el cuadro de las que concur- rieron former la Gran Logia de Edimburgo, por datar su existencia de los tiempos del reyRobertoBruce. Pero oomo no pudo fundar su pretension en ningun document autn- tico, por carecer de ttulos, se di la preferencia laLogia de Santa Mara, que exhibi una patente que se remontaba al ao 1598. La Logia de Kilwinning protest de este fallo, insisti en sus pretensiones, fundndose en que era no- torio que Roberto Bruce habia aceptado el patronato de sus masones, recompensa de los servicios que estos le ha- bian prestado en una batalla contra los ingleses, y que los antiguos reyes de Escocia haban continuado ejerciendo dicho cargo. Pero seguidamente fueron desechadas sus pretensiones por conceptuarlas faltas de fundamento. En- tonces, despechada, se retir, y erigindose en potencia rival, bajo el ttulo de Madre Logia Real, di entrada las innovaciones de Ramsay, que habia tratado intilmente hasta aquel dia, de hacer aceptar por la Gran Logia de Lndres, creando el Rito conocido con elnombre de Orden de Heredom de Kilwinning, que no era mas que una imita- cion del Rito de Perfeccion practicado en Francia por el. Consejo de los Emperadores de Oriente y de Occidente. Pero esto, dice Michelet, no satisfaca todava los aman- tes de lo maravilloso, que querian confiar la Masonera y la Escocia, la reconstitucion de la Orden de los Templa- rios, de quienes obtendran en cambio del asilo que les proporcionaran las Logias escocesas, la revelacion de to- dos los secrets de su Orden. Esta es una de las fbulas contra las que la historic protest. Habia templarios en Escocia, como tambien en Francia. Su Orden fu disper- sada, pero no perseguida: no tuvieron necesidad, por con- siguiente, de refugiarse en las Logias Masnicas, que no eran, por otra parte, en aquella poca mas que simples cor- poraciones obreras; mientras que la Orden del Temple se hallaba formada de la flor de la nobleza de toda la cristian- dad. Los Templarios franceses, quienes con preferencia parece que se ofrecia esta hospitalidad, no tuvieron desde luego necesidad de refugiarse en Escocia, porque en tal caso les era mas fcil pasar Alemania, en donde la per- secucion fu nula, Espaa y Portugal, en donde la Or- den no hizo mas que cambiar de nombre. A los siete gra- dos de Ramsay, pronto se sucedieron las superposiciones del Elegido, grado bblico fundado sobre la venganza del pretendido asesinato de Hiram, y del Elegido naci el Ka- dosch Elegido Templario, sucesor y vengador de los an- tiguos templarios. Siguiendo la escala progresiva de las innovaciones, fueron apareciendo sucesivamente: los Prn- cipes del Real Secreto, los Inquisidores y los Inspectores, formando un conjunto de 25 grados; poco despues su n- mero se elev 33. Pero no queda aun satisfecha la va- nidad, que de un golpe abrir un nuevo y mas dilatado horizonte las elucubraciones del Escocismo, presentn- donos una renovacion de los antiguos misterios del Egipto, dividido en 90 grados, bajo el ttulo de Rito de Misraim. Otra imagination mas fecunda se remonta travs del Egipto hasta la Caldea y encuentra en los manuscritos de aquel antiqusimo pueblo, la verdadera Masonera, que se apresura darnos conocer bajo el ttulo de Memfis Oriental, en 95 grados! Para terminar, insertamos con- tinuacion algunas de las diversas opinions que se han emitido respect al Escocismo, por los autores mas carac- terizados de la Masonera, en la persuasion de que con ello, prestamos un servicio muchos hermanos y la misma Orden. Hlas aqu: "Muchos cuerpos masnicos se han dis- putado la posesion de este Rito (el Escocs Antiguo y Aceptado) y cada uno de estos, porfia, ha preconizado la sublimidad de sus iniciaciones; sin embargo, es preciso career, que, de una y otra parte no demostr tan vivo en- tusiasmo por estos admirables misterios, sino bajo la f de los masones que los introdujeron. Esto es tanto mas fcil de probar cuanto que, escepcion de algunos grados, como por ejemplo, el R.'. P y el Kadosch, la series de los del Escocismo, se da por comunicacion y de un modo muy su- cinto. Muy pocos hermanos que pertenecen los altos gra- dos, saben en qu consistent los maravillosos conocimien- tos que ellos van unidos; y, sin embargo, estos mismos son los que se muestran mas orgullosos de poseerlos. Ver- daderamente, en cuanto la doctrine, todo es trivial, incon- secuente 6 absurd en estos grados superiores; y en cuanto al ceremonial, consiste en formalidades insignificantes que casi pueden llamarse tontas, ridiculas y aun degradan- tes para la dignidad del recipiendario." (Historia Pintores- ca de la Francmasonera). El baron de Tschoudy, despues de afirmar que el mecanismo de todos los grados del Esco- cismo no tenia otro resort, ni otro objeto que el de dis- tinguirse los ojos de los mortales, dice en su Estrella fla- mgera. " Por qu renunciando asi, la sencillez, la esen- cia de su institution, se han perdido los masones en los espacios imaginarios?"..... "Vestidos de mosico, cargados de condecoraciones intiles que son libreas de la preten- sion y la vanidad, no serian estas, el grmen de los mis- mos grados que anuncian con tanto nfasis y que tratan con tanta gravedad?..... la ambition, esa passion cruel, arma del fuerte, y opresora del dbil, deben atribuirse sin titubear, todos los escesos que se cometen diariamente en la Sociedad del gran tono, en general, en las sociedades particulares y especialmente en la Masonera, por la mul- tiplicidad de sus grados, cuya invention modern, es un efecto de las pretensiones y del deseo de dominar." "Por- que no solo las innovaciones de Ramsay se han atenido los padres del Escocismo. Despues de este ha venido el Elegido con su mission mstica y vengadora de un soa- do crimen; de l han sacado el Kadosch, (Ilumint.tus, Santificatus) el reparador de los templarios; encima del Kadosch, se ha puesto los Prncipes del Real Secreto, que ni son prncipes, ni tienen ningun secret, ni real, ni de ninguna otra clase que guardar; despues llegaron los Inquisidores, que jams han quemado nadie (y esto es todo lo mejor que se puede decir respect ellos) y pos- teriormente vienen los Inspectores que tampoco han ins- peccionado cosa alguna." (Diccionario Universal). "El segundo principio que sirve de base esta obra, es: que el grmen de todos los conocimientos masnicos est encer- rado en los tres primeros grados: as esta multitude de gra- dos creados por la codicia, el charlatanismo y la estrara- gancia, deben ser para siempre escluidos del rgimen ma- snico; y si se permit conservar los documents, valga ello para que puedan servir la historic de las estravagan- cias masnicas, y por consiguiente deben ser encerrados cuidadosamente en un paraje al que no pueda acercarse ningun mason poco instruido." (Beyerle. Ensayo sobre la