271 DICIONAMI ENCICLOPADICO DE LA MASONERA Roberto Bruce. 8.0 Gran Captulo general de la Orden mi- litar y religiosa de Caballeros Templarios con various prio- ratos. 4.0 Gran Supremo Consejo para Escocia del Rito Escocs Antiguo y Aceptado. ESCOCISMO-Nombre dado al conjunto de los gra- dos, ritos y sistemas que son pretenden ser originarios de Escocia. Aunque su nmero pasa de 200, se halla plena- mente probado que ninguno, escepto los tres primitivos, base de todos los sistemas innovaciones, se halla direct ni indirectamente relacionado con aquel pas, escogido como palenque legendario de todas las utopias y de todas innovaciones, que el charlatanismo y los amantes de lo mara- villoso han inventado con objeto de satisfacer sus intencio- nadas miras. La confusion que ha introducido en el campo del escocismo, la inmensa variedad de grados y de sistemas que pretenden ser escoceses y la ignorancia en que estn muchos hermanos respect la historic del mismo, por la escasez de libros que traten sobre este asunto, nos obligan hacer un poco de historic. Desde principios de nuestra era, existan en las islas britnicas, las clebres compaas de obreros constructores, que el emperador Claudio envi junto con las legiones romanas, para que con sus obras de fortificacion defendieran aquellos lugares de las invasiones de los escoceses. Terminadas las obras, aquellos activos cuanto inteligentes obreros, se dedicaron embellecer el interior de las colonies militares, edificando notables mo- numentos, vastos edificios, suntuosos templos, baos y puentes importantes, en una palabra, creando con su arte y con su genio, grandes poblaciones que pronto adquirie- ron el ttulo de ciudades romanas. La primera que obtuvo este favor, fu la antigua El boransun (York), que tanta celebridad ha llegado adquirir en los anales de la Franc- masonera. Pronto los naturales del pas se asociaron es- tos trabajos, y mientras los obreros pedian ser agregados las corporaciones de los arquitectos romanos, los ricos y los propietarios se hacian construir porfia, suntuosas ha- bitaciones imitacion de las de los romanos. El estado pe- renne de guerra en que se mantenian los indmitos mon- taeses de la Escocia, obligaron los romanos construir una srie de inmensas murallas para ponerse al abrigo de sus temibles incursiones, vindose precisados buscar la cooperation de los bretones, que obtuvieron participa- cion en todas las franquicias y privilegios de que disfruta- ban las sociedades de los constructores.La mancomunidad del trabajo, el ejercicio del mismo arte, la unidad de plan y la combination de fuerzas, estableci, naturalmente, una gran intimidad y tolerancia en las opinions y en las creencias religiosas, de la que naci una verdadera frater- nidad. Al conjunto de los obreros empleados en una misma obra, reunidos en las cavernas tiendas que se levantaban en las inmediaciones de la misma y en la que desde el pri- mer maestro hasta el ltimo aprendiz, se reunian para co- mer y para ponerse de acuerdo respect la march de los trabajos, se le llam una Logia. Cuando Carasio se de- .clar independiente de Roma, recelando que podra ser atacado el dia menos pensado por las fuerzas de Diocle- ciano, lo primero de que trat fu captarse la voluntad de la Sociedad mas important influyente del pas, cual era la de las corporaciones masnicas, compuestas de romanos y de griegos, pero ya en su inmensa mayora indgenas. Para ello les confirm todos los antiguos privilegios, tales como los habia establecido Numa Pompilio, y que haban sido muy mermados y restringidos por los ltimos empe- radores, aadindoles el derecho de jurisdiction. Esta in- dependencia de todo otro tribunal, fu lo que les vali el nombre de Franc-masones (free-masons) con que desde aquella fecha se distinguieron de los otros masones no pri- vilegiados y estraos la Asociacion. La invasion de los anglo-sajones abri un funesto parntesis en la march del progress y del bienestar de aquel pas. Destruidas las ciu- dades y los grandes monumentos, y obligados huir del salvajismo de los invasores, se refugiaron los atacados, en las montaas de Gales, en la Escocia y en las islas, donde conser- varon con religioso celo, el secret de su ciencia y el depsi- to de sus antiguas instituciones. Mas poco poco fueron per- diendo sus privilegios, y aunque siempre disfrutaron de gran consideration y bastantes franquicias, lleg un mo- mento en que les fu necesario aceptar el protectorado de algunas families poderosas. El cannigo Ricardo Agustin Hay, escocs de origen y benedictino de Santa Genoveva de Paris, descubri dos antiqusimas cartas que demues- tran que el protectorado de las corporaciones masnicas, perteneca hereditariamente desde tiempo inmemorial la familiar de los lores Rosilin de Saint-Clair. La primera, que carece de fecha, es un acta de reconocimiento de los de- rechos de esta familiar, que haban cado en desuso por falta de ejercicio, causando gran perjuicio las corpora- ciones, por las discusiones y las usurpaciones que les habia ocasionado la carencia de un protectorado definitive y est firmada por Toms Wair, maestro de obras, (master of work) mason de Edimburgo; Thoms Robertson, vigilante (wardine) de la Logia "Dumfermline y San Andrs," yRc- berto Baillic, por la Logia de "Haddington," etc. La se- gunda est fechada en 1630, y es igualmente un acta de reconocimiento de los derechos de la mencionada familiar, destinada reemplazar un titulo antiguo que fu quemado en un incendio que sufri el castillo de Rosilin. En ella fi- guran muchos masones de Dresde, de Edimburgo, de Glas- cow, de Stirling, de Ayre, de Dumferline y muchos repre- sentantes de las corporaciones de herreros, canteros, etc., tratndose en ambos documents mas que de los ttulos del patron, de los privilegios y jurisdiccion de las corporacio- nes obreras. Se v claramente por estos manuscritos, que en aquella fecha, la Masonera habia perdido ya su primi- tivo carcter de asociacion libre y colegiada, siendo cuando mas, una especie de compaferazgo destinado mantener entire los obreros de un mismo gremio oficio, las tradi- cionales prcticas establecidas para el ejercicio del mismo. Y aun entire estos mismos gremios el decaimiento lleg tal estremo que en 1695 todas las antiguas Logias de Es- ccia haban cesado de trabajar. No podan por tanto, ni en esta, ni en pocas anteriores, haber conocido, ni menos practicado la Francmasonera filantrpica y filosfica, como algunos pretenden. En 1736, diez y nueve aos despues del renacimiento de la transformation operada en el seno de la Gran Logia de Lndres, fu cuando los masones esco- ceses trataron de constituir una Gran Logia en Escocia. En 30 de Noviembre de aquel ao, reunidos todos los ma- sones escoceses en asamblea constituyente, en la Capilla de Santa Mara de Edimburgo, dise cuenta de la renuncia que hacia el jefe de la familiar Rosilin William de Saint- Clair, del patronato vinculado en la misma. Admitida esta, seguidamente fu aclamado por unanimidad Gran Maestro de la nueva Gran Logia: y el 24 de Junio de 1837, esta de- cidi, que se revisaran renovaran los ttulos de todas las Logias escocesas. Hasta aqu solo se observa una perfect identidad de miras entire la Masonera propiamente llamada as y la Masonera escocesa. Para nada se v intervenir, ni figurar los cruzados, ni los templarios, ni los R.:. f >D muy al contrario, en cuantas ocasiones se han presentado despues, la Gran Logia de Escocia no ha cesado de pro- clamar siempre en todas sus circulares, "que consideraba altamente perjudiciales los altos grados y que ella nica- mente reconocia como legtimos los tres del simbolismo: Aprendiz, Compaero y Maestro." El autor de la Franc- masonera titulada escocesa, fu sin dispute el baron de Ramsay, noble escocs, jacobita ardiente y preceptor del pretendiente Crlos Eduardo Estuardo, convertido al cato- licismo por Fenelon, que se ocup toda la vida, de intri- gas y de complots stuardistas. Ramsay, dice el H.'. M. A. G. Jouaust, en su historic del Gran Oriente de Francia, ima- gin agregar la maestra, un escocs, un novicio, un caballero del Templo y un real arca. Nada sabemos hoy sobre los rituals con que acompa estos grados; pero es cierto nuestros ojos, que el caballero del Templo de Ramsay, no es el templario modern, sucesor y vengador de Jacobo de Molay. Ramsay, protestante, convertido al catolicismo, y en relaciones diaries con Roma y con los jesuitas, por los intereses del partido de los Estuardos, no ha podido soar una tal quimera. El solo imagine un grado ilustre, destinado relacionar, por las cruzadas, el Templo de Salomon con el de Jerusalem y dar el esplendor de la caballera al modesto compafierazgo de los discpulos de Hiram. H aqu, en efecto,latsis sostenidaporRrmsay, en 1738, en un discurso solemne, pronunciado ante la Gran Logia de Francia. "El nombre de free masons no debe "pues ser tomado en un sentido literal, grosero y material, "como si efectivamente nuestros institutores hubieren sido simpless trabajadores en piedra y en mrmol, genios pu- "ramente curiosos que quisieron estudiar las artes. Eran "ellos, no solo hbiles arquitectos que queran consagrar "sus talents y sus bienes la construction de los templos "exteriores, si que tambien prncipes religiosos y guerreros, "que ansiaban edificar, esclarecer y proteger los templos "vivientes del Altsimo. Esto es lo que voy demostraros "desarrollando la historic y el origen de la Orden. En "tiempo de las guerras santas de la Palestina, muchosprn- "cipes, seores y ciudadanos, entraron en la Sociedad, ha- "ciendo voto de restablecer los templos de los cristianos "en la Tierra Santa, y se comprometieron, bajo juramento, -- ESC