2611 -- Diccioi1 LA Msaoii~f A Era de 1Iipo-Tambien se conoce con este nopabre la de Alejandro Magno. Era de las Olimpiadas-La que cuenta por eleriento as- tronmico, una revolution de cuatro aios. Fija'e laprimera Olimpiada en el ao 746 antes de Jesucristo, en la cual sali vencedor Corebo de Elea. Era de la Repblica Francesa-Fu instituida en conme- moracion del gobierno republican, en Francia. Comenz en el equinoccio de Otoo de 1792 y dur hasta el dia 9 de Setiembre de 1805. Era del Mundo 6 de la Creacion-La que comienia " contarse 8761 aos antes de Jess. Reglase por el' ciclo lunar de 19 aos, compuesto de 12 aos comunes y 7 era- bolsmicos. Era de los Armenios-Es la que recuerda la separacion dela Iglesia armenia, dela latina, despues de la condenacion pronunciada contra ella, por el Concilio de Calcedonia. Principia en 9 de Julio del ao 531 de Jesucristo. Era de los Judos -Es la Era delMundo de la Creacion, antes esplicada. Era de los Lgidas-Es la Era de Alejandro mencionada anteriormente. Era de los Mrtires-Nombre que dieron los cristianos la Era de Dioeleriano antes esplicada. 'Era de los Seleucos-La que se estableci consecuencia del advenimiento de Seleuco Nicanor al trono de Babilonia, despues de la derrota de Demetrio Polircetes y de la muerte de Alejandro el Grande. Principia el ao 1.0 de la Olimpiada 117 sea el mes de Julio del ao 312 antes de Jesucristo. Era de Nabonasar-Computo que reconoce por elemen- to astronmico el ao de 865 dias sin interrupcion alguna. Empieza contarse el 26 de Febrero del ao 747 antes de Jess. Los astrnomos se han servido much de ella, en sus computos, especialmentePtolomeo en su "Almag-esto." Era de Roma-La que toma por punto de partida la fundacion de esta ciudad, que tuvo lugar, segun, Varron el ao 753 antes de Jesucristo. Era de Tiro-Sirvi los tirios en conmemoracion delays concesiones que les hizo uno de los reyes de Siria. Comien- za el 19 de Octubre del ao 125 antes de Jesucristo. Era Juliana-La que principia con la reform del Ca- lendario romaro, por Julio Csar, esto es, con el ao 45 antes de Jess. Se denomina Era Juliana prolptica, cuan- do es empleada en computer los aos anteriores su fun- dacion. Era Masnica-Es la que algunos.pretenden hacer em- pezar con la Creacion verdadera del Mundo, pesar de que en su delirio y ridcula pretension, ignoran el moment la hora, el dia, el mes, el afio, y aun el siglo, en que tal Crea- cion tuvo lugar. Sin embargo, en su afan por disparatar, lo fijan hora por hora instant por instant, 4,000 aos exac- tos,justos y precisos antes de Jess; y cuentanpor ejemplo el ao actual de 1883 como el 5883 de la Era Masnica. Este captulo se ridiculiza por s mismo.'Poderosas innu- merables son las razones que demuestran la insensatez de tal computo, y como este no es el lugar de aducirlas con detenimiento, recomendamos al lector lea el artculo Ca- lendario y sobre todo consulate en laSegundaParte de la pre- sente obra, las pginas dedicadas al Anlisis y concordan- cias del Calendario." ERAN-Este nombre se hall escrito Heran en la ver- sion bblica de Valera. Llamse asi un hijo de Suthela, pri- mognito de Efraim y cabeza de la familiar de los Eranitas (Nmeres, xxvi, 36). ERASTO-Se traduce por amable y llamronse as va- rios personajes en la Antigedad. A Ei asto. Uno de los compaeros de San Pablo, que con Timoteo fu envia- do Macedonia mientras aquel' permaneca por algun tiempo, en Asia (Hechos de ios Apstoles, xix, 22). A Erasto. Un discpulo que fu tesorero en Corinto y nvi sus saludos los fieles de Roma (Romanos, xvi, 23). Ign- Fase cul di estos ds se refiere San Pablo, en su 2.a eps- tola Tiinoteo, m, 20. ERECH-Quiere decir longitud. Una de las ciudades edificadas .dominadas por Nimrod en la tierra de Shinar (Gnesis, x, 10), sin duda la que despues se llam Orchoe, 82 millas S. y 43 E. de Babilonia. Algunos opinan, fun- dados en la sinonimia delnombre, que correspondiera las modernas denominaciones de Werka Irka Irah que se dan un lugar en la position indicada. EREL--Angel' del fuego y de la luz. Palabra de pase segun consignan algunos catecismos de los Escoceses de San Andrs, grado 290 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, en vez de Ardarel, que traen los rituales mas autorizados. Pero los que mantienen la palabra Erel, pretenden que aquella es errnea (*). ERFURT-Ciudad y plaza fuerte de Prusia, en la pro- vincia de Sajona, capital de regencia y de circulo, sobre:el Gera, al pi del Thuringerwald ycon 32,224 habitantes, en 1878. En esta ciudad es en donde, segunvarios historiado- res de'la Orden, lo mismo que en Amsterdam, Nuremberg, Hamburgo, Dantzig, Mantua y Venecia, tenan sns asam- bleas algunos alquimistas constituidos en sociedad secre- ta y que se haciah llamar Rosa Cruz, por los aos de 1622 y asegurando qu su fundador llamse Cristian Rosa.- Y. Rosa Cruz.. ERI-Tambien se describe Heri. Qiere decir vigilante y se' llar as el hijo de Gad,.cabeza de la familiar de los Eri- tas, (Gnesis, cLr,.16, Ninmros' xxvi, 16). ERICA-Vase Brez. ERIOCH-Vase Arioch. EROS-Tipo primitive del amor, que los filsofos han modificado y dividido en dos distintas divinidades; la una quien se supone hijo de Venus Urania, es el amor puro, el otro tiene por madre la Venus comun, hija de Jpiter y de Diana. Segun las antiguas cosmogonas, Heros es la fuerza creadora que anima el mundo, y hace que todas las cosas se presten mutuo encanto y armona (*). ERPA-Titulo que entire los egipcios indicaba, en gene- ral, la superioridad: el prncipe heredero tenia este ttulo y al gran sacerdote se le llamaba tambien Erpa de los Sa- cerdotes (4). ERUMA-Especie de horquilla con la que los viajeros llevaban su equipaje sujeto la espalda. Entre los anti- guos romanos era tambien un instrument de suplicio pa- ra los esclavos (*). ERUNIA-Clebre daitia, hermano de Eruniakcha, quien Brama habia concedido grandes privilegios, y en- tre ellos el de no poder ser muertos. Eruniakcha tuvo una guerra y fu derrotado porque Visnu se habia puesto de parte contraria; consecuencia de esto, su hermano Eru- nia se sublev contra aquel. Un dia que su hijo sostenia el poder y la presencia de Visnu, diciendo que estaba en todo el universe, Erunia, mofndose de l, toc una column y rindose le pregunt si tambien estaba en ella el dios en question: en el mismo instant la column se abri,' dando paso Visnu bajo la forma de un mnstruo mitad hombre y mitad leon que, arrojndose sobre l, lo despedaz (*). ERZERUM-Rica important ciudad de la Turqua Asitica, en la que tom origen, el rito persa filosofal (*). ESAAN-Vase Esan. ESAIAS-Vase Isafas. ESAN-Nombre de una de las ciudades, en la region montaosa de Jud (Josu, xv, 52). La Vulgata describe Esdan y otros, con alguna mayor propiedad; Eshean. ESARHADDON-Es lo mismo que don del fuego ven- cedor.-V. Assaradon. ESA-Equivale velloso, peludo, rojo, el mayor de los dos hijos gemelos de Isaac y de Rebeca, quienes, desde el vientre de su madre, mostraron ya su carcter y tenden- cias antagnicas, que les separaron despues durante lavida, y han existido siempre entire los dos pueblos, que de ellos procedieron (Gnesis, xxv, 21, 26). Crecieron ambos her- manos, y Esa, que era diestro cazador, logr captarse las preferentes caricias de su padre, ya porque era su herede- ro, ya porque le traa la caza que mataba. Un dia Jacob su hermano, el predilecto de Rebeca, guis un potaje de lentejas, que eseit el apetito de Esa hasta el punto de tro- car por l con aquel, su primogenitura y con ella los dere- chos y bendiciones de su padre (Gnesis, xxv, 27, 34). Des- pues de esto, siendo Esa de edad de cuarenta aios, tom por mujeres Judith, hija de Beeri, Hetheo, y Basemat hija de Elon, Hetheo, que fueron amargurade espritu para Isaac y Rebeca (Gnesis, xxvi, 34, 35). Algunos aos des- pues, Isaac, viejo ya y falto de vista, quiso dar su bendi- cion Esa, y conocido es de los lectores el ardid de que se vali Rebeca para engaar su marido yhacer que ben- dijese Jacob en lugar de su hermano. Cuando la trama fu descubierta, ya no habia remedio, y Esa, despechado, concibi el proyecto de vengarse de Jacob, lo cual no pudo realizar por haber marchado ste Mesopotamia (Gnesis, xxvii y xxvi). Entonces Esa conoci el mal que haba hecho en casarse con mujeres oananeas, y comprendiendo que de ah le haba venido today la antipata de su madre, trat de congratularse con ella, casndose de nuevo, con Mahaleth, hija de Ismael, su tio (Gnesis, xxvm, 6, 9). Du- rante la estancia de Jacob en Padan-aram, Esa se retir al monte Seir, donde prosper tan grandemente, que lleg olvidarse de las ofensas de su hermano, con quien sere.