243 Dic.IoNAwro ENCICLOPDIC0 DU LA MSONERA ELI pitalidad, les ense la agriculture. Refiere Strabon que el templo consagrado Cres en Eleusis, era tan grande que podian albergarse cmodamente en su recinto muchos mi- les de personas; y tan considerable el nmero de sus alha- jas y ornamentos sagrados, que para ensearlos tenian que ser expuestos separadamente y por tandas. Segun Diodoro de Sicilia, los atenienses tomaron del Egipto la idea para la institution de los misterios eleusianos; y en corrobora- cion de esto, Lactance y Javonius afirman que efectiva- mente tenan much semejanza con los de Isis. Estos mis- terios llegaron ser tan reverenciados entire los antiguos, que todos los autores estn contests en considerarlos co- mo los ms importantes y en llamarles los misterios por escelencia (*). A Eleusis fu clebre, como antes se ha dicho, por sus misterios y acerca de ellos encontra- mos en el Hermes publicado en Paris el ao de 1818 los si- guientes datos:-"Era Eleusis una ciudad del Atica y no de la Elida, como han dicho algunos escritores, siendo una poblacion bastante notable, tanto por el templo mag- nfico que en su recinto se habia erigido Ceres, como por los misterios expiatorios que en ella se celebraban, de los cuales se ha preocupado la Antigedad, dejando de ellos elevadisimas ideas, pero sin fijar con precision en qu con- sistian. Sbese tan solo que tenian por objeto ostensible reconocer los servicios eminentes que Ceres dispensaba al Atica; pero en su celebration habia otro fin secret, sobre el cual se comprometan los iniciados guardar absolute secret mediante los mas terrorficos juramentos. Los fa- nticos, pues en todos tiempos los hubo, trataban de di- fundir entire el pueblo que el secret de tales misterios no tenia mas objeto que ocultar las torpezas y excess que en ellos se cometian. De este modo es como los malvados de todos tiempos han procurado calumniar y vilipendiar todo cuanto se sale de la rutina de sus prejuicios. El abate Plu- ch, espritu sensgto, manifiesta una opinion ms razona- ble. Segun l, el objeto de tales misterios consistia en descubrir los iniciados el origen de todas las fbulas que la supersticion habia forjado en favor de Ceres. Se les demostraba que esta diosa no era sino un persona- je alegrico, imaginado para representar la Tierra, cuyas revoluciones celestes causan la fecundidad: esto espli- caba de qu modo habia prodigado los hombres los medios de alimentarse y de defenders contra las injuries de los elements, apenas hubieron adoptado su culto, es decir, desde el instant en que se sometieron las reglas de la civilizacion. Los jefes de las iniciaciones, que conser- vaban la clave de estos smbolos, daban su conocimiento aquellos que consideraban dignos de ello y lo haban ya probado por medio de un rudo y largo period de novicia- do. Se comprende fcilmente que debian observer grades precauciones este respect. El pueblo, amigo de las fbu- las inventadas y embellecidas por los poetas, que los sacer- dotes hacan respetar con todo su poder idlatra de unos dioses que se haban creado imgen suya, habrase enfu- recido al saber que los objetos de su culto eran reducidos simple signos smbolos. Aquel pueblo hubiera mirado los hombres mas inmediatamente dispuestos servir el templo de la diosa, como destructores de la religion domi- nante; y los misterios se hubiesen considerado como la anulacion de sus dioses. H aqu, dice el sabio author de la Historia del Cielo, la razonZ de por que se recomendaba tan profundo secret los iniciados. Otras personas de talent juzgan tambien que entire los secrets que se revelaban en aquel templo, profesbase la doctrine de un solo Sr, crea- dor y conservador del Universo, sin adelantarse esplicar su naturaleza y esencia: doctrine opuesta al politeismo que profesaba el pueblo sujeto los sacerdotes: doctrine que condujo Scrates beber la cicuta, por haberla profesado abiertamente y sin misterios. Segun las mas evidentes tra- diciones, Ceres era en Grecia lo que Isis en Egipto: la Tierra bajo un emblema ostensible; y los misterios de Eleu- sis haban tomado su origen en los subterrneos de Memfis; pues tambien all era necesario ocultarse de las miradas del vulgo. En todas parties elpueblo es pueblo,entregado mer- ced de los hombres habilidosos que saben deslumbrar sus ojos y subyugar su voluntad."-V. Ceres, Diferencias, Le- gion de Caballeros de Eleusis, Misterios. ELFOU-Uno de los nombres mas antiguos, de Dios (*). EL-GIBON 6 EL-GIBBON-Uno de los nueve nombres de D;os, que aparece en uno de los nueve arcos de la Logia de Real Arco. ELHANAN-Se traduce por gracia, don, merced de Dios. Nombre de un hijo de Jaare-Oreguim, de Bethlehem, uno de los ilustres capitanes de David que mat Lahmi, hermano de Goliath Getheo, el asta de cuya lanza era como un enjullo de telar (II Samuel, xxi, 19; I Crnicas, xx, 5). A Hijo de Dodo de Bethlehem, y fu uno de los valientes de David (II Samuel, xxim, 24; I Crnicas, xi, 26). Aos 1048 antes de Jess. EL-HHANAN-(Gratia Dei, Misericors Deus.) Palabra de pase de los Grandes Escoceses de la bveda sagrada de Jacobo VI, grado 14.0 del Rito Escocs Antiguo y Acep- tado. Algunos trullistas traen equivocadamente las palabras Eleanom Elchanam. Es necesario no confundir este nom- bre con el de El-Chanan, uno de los ms bravos capitanes del ejrcito de David (*). A Nombre de uno delos gran- des arquitectos, que se halla esculpido sobre una de las nueve arcadas que sostienen la bveda de los Caballeros Real Hacha, grado 13.0 del Rito Escocs Antiguo y Acep- tado (*). A Esta voz que se describe en unos rituales Elhhanan y en otros El-Hhanan, significa Dios misericor- dioso y constitute la palabra de paso de uno de los grados del Rito Moderno Francs. EL-HHANAN-Palabra griega que significa gracia 6 misericordia de Dios. Es la verdadera palabra de pase de los Elegidos, grado 5.0 del Rito Francs. Pero general- mente los trullistas ponen Helamam (V. Esta voz.) Esta pa- labra no tiene ninguna relacion con El-Chanan, nombre de uno de los valientes de David, como algunos preten- den (*). ELI-Es lo mismo en hebreo que ascension y tambien se suele traducir en determinados pasajes por Dios mio. Lla- mse de este modo un Sumo Pontfice de los israelitas, de la familiar de Ithamar, hijo de Aaraon, el cual bendijo Anna, la madre de Samuel, que fu educado en Silo en com- paa y bajo la direction de aquel. Eli era muy estimado del pueblo, pero sus dos hijos Ophni y Phinees, hombres impos sin conocimientos y temor de Jehovah abusaron de su carcter y position para hacer exacciones violentas los que iban sacrificar delante del Seor.No les reprendi ni castig Eli como debia, y esta condescendencia criminal fu causa de su reprobacion y de la ruina de su casa y familiar. As se lo anunci Dios por boca de un profeta y despues por medio del jven Samuel, y el anuncio se cumpli fiel- mente. Sus dos hijos perecieron en aquella desastrosa jornada en que los israelitas fueron derrotados por los phi- listeos y el Arca Santa llevada cautiva Asdod, y Eli, cuan- do supo el suceso y que el Arca habia sido tomada, se cay de la silla y se rompi la cerviz, muriendo er el acto des- pues de haber juzgado al pueblo cuarenta aos. El ltimo de los sucesores Abiathar, que logr escapar de la matanza de sacerdotes ordenada por Saul, fu destituido por Salo- mon, teniendo as cumplido efecto lo anunciado la casa de Eli (I Samuel, i, n, I iv, 14, 18; xxn, 9; I Reyes, n, 26). En laVulgata y algunas traducciones espaolas se halla es- crito con h. Heli. ELI, ELI-Equivale Dios mio! Dios mio! frase que en algunos textos se describe Eloi, Eloi. Exclamacion que hizo Jess una vez crucificado para expresar el desamparo en que habia sido puesto para satisfacer la justicia divina como sustituto del hombre pecador (Mateo, xxvin, 46; Mr- cos, xv, 34; Salmo xxi, 1). ELIAB-Significa Dios es mi padre. Fu el nombre de un hijo de Helon y jefe de la tribu de Zabulon cuando se hizo el primer censo en el desierto de Sinai (Nmeros, 1, 9; n, 7; vn, 24, 29; x, 16). A Hijo de Phallu, de la tribu de Ruben y padre de Databan y Abiron (Nmeros, xxvi, 8, 9; xvi, 1, 12; Deuteronomio, xi, 6). A Primognito de Jesse y hermano de David (I Crnicas, n, 13; I Samuel, xvi, 6; xvii, 13, 28). A Un levita de la poca de David que re- unia los cargos deportero y msico (I Crnicas, xv, 18, 20; xvi, 5). A Uno de los hombres de guerra de la tribu de Gad, que se unieron David en el desierto (I Crnicas, xn, 9). A Uno de los antecesores ascendientes de Sa- muel: hijo Nahath, de la familiar levitica de Coath (I Crni- cas, vi, 27). ELIABA-Vase Eliahba. ELIACIM-Vase Eliakim. ELIADA-Es lo mismo que conocido de Dios. Nombre de uno de los hijos de David, que le nacieron en Jerusalem (II Samuel, v, 16; I Crnicas, nm, 8). A Hombre valeroso de la tribu de Benjamin, que mand una division de 200,000 hombres de su tribu en tiempo de Josaphat (II Crnicas, xvi, 17). ELIADAH-Padre de Rezon, capitan de una compaia de soldados de Soba que desert del ejrcito de Adade- cer y fu luego enemigo de Salomon (I Reyes, xi, 23). En la version de Valera, este personae se nombra Eliada como el anterior, pero son dos nombres y personas distintas. ELIAH-Nombre de uno de los grandes arquitectos, que