239 DICcioNARIO ExCICLOPDICO DE LA MASONERA EL (Fortis)-Uno de los grandes nombres de Dios, gra- bado sobre el gata, piedra preciosa que adorna el racio- nal del Sumo Sacerdote, segun el catecismo de instruction de los Grandts Arquitectos de Heredom, grado 6.0 del Es- cocismo reformado. EL (Deus fortis)-Primera palabra sagrada de los Gran- des Arquitectos de Heredon, Victus rdel colegio ternario de San Andrs de Escocia (Oriente de Edimburgo, grado 6. del rito anterior.) EL-ADON (Dominus fortis) -Palabra sagrada de los Su- premos Consistorios del grado 72.0 del Rito de Mis- raim (3-). ELA-Es lo mismo que Elah y equivale en hebreo ro- bustez, encina, roble. Fu nombre de un valle de la tribune Jud, donde los filisteos tenian su campamento cuando el suceso del gigante Goliath, muerto por el jven David, (I Samuel, xvii, 2). A Ela, hijo de Baasa y su sucesor en el reino de Israel, en el que rein tan solo dos aos, al cabo delos cuales fu muerto en una conjuracion, por Zim- ri, comandante de su ejrcito, hallndose aquel en una orga en casa de su mayordomo en Thirsa (I Reyes, xvr, 8 y 9). Aos antes de Cristo, 900. A Hubo tambien otro Ela. Uno de los duques de Esa en la Idumea, sucesor de Aholibama (Gnesis, xxxvi, 41). A Ela. Padre de Semei, gobernador y prncipe de Ameth, nombrado por Salomon para golernar en Benjamin. ELAD-Equivale testimonio de Dios. Hijo de Suthela de la tribu de Ephraim, 6 mas bien hijo del mismo Ephraim, que con su hermano Ezer fu muerto por los gaditas por haberles querido aquellos tomar sus ganados (I Crnicas, vn, 21, 22). Este tuvo tambien otro hermano llamado Ela- da, segun se ve en el lugar citado, versculo 20. ELAFEBOLIO-Nombre del tercer mes del antiguo ca- lendario ateniense, que mas tarde pas ser el noveno (i-). ELAGABALO-Divinidad siria, la que se prestaba culto y adoracion bajo la forma de una gran piedra cnica. El emperador Heliogbalo le hizo erigir un magnfico tem- plo en Roma, en donde se-le tribute un culto [pblico. En este templo se coloc el fuego sagrado, los escudos aucilas y la estatua de Vesta (4). ELAI BENI EMETH-Voz que se acompaa la seal de socorro de los Prncipes de Merced Escoceses Trini- tarios. ELAM-Segun otros. Helam, que se traduce por juven- tud. Nombre del hijo primognito de Sem y padre de los elamitas elimeos, habitantes de la Persia de una parte de ella, que no est bien averiguado. El rey Chedorlaomer gobernaba este pas en tiempo de Abraham (Gnesis, x, 22; xIv, 1; I Crnicas, I, 17).-Vanse las profecas concernien- tes al pas de Elam 6 Persia en Isaas, xxi, 2; Jeremas, xxv, 25; XLix, 34. En los Hechos de los Apstoles, u, 9 se mencionan los elamitas, entire los que de diversos pueblos se hallan en Jerusalem el dia de Pentecosts.-Vase tam- bien Esdras, n, 7, 31; vm, 7 (aos antes de Jess, 2300). A Elam. Hijo de Sasac, de la tribu de Benjamin (I Cr- nicas, vm, 21). 1340 aos antes de Jess. A Hijo de Me- selema, corita de los prticos del Templo (I Crnicas, xxvi, 3). Antes de Cristo 1015 aos. A Uno de los cabe- zas de familiar que volvieron- del cautiverio (Esdras, u, 7; Nehemas,vil, 12). Aos 536 antes de Jess. A Otro jefede esta poca (Esdras, u, 37; I Crnicas, vil, 34). A Uno cuyos descendientes vinieron con Esdras (Esdras, vnm, 7). Aos 457 antes de Cristo. A Uno de los antecesores de Sechanas, que hizo confession pblica de su pecado, en ha- ber tomado para s una mujer extraa (Esdras, x, 2 y 26). Antes de Cristo, 457 aos. A Sacerdote que tom parte en el ceremonial de la purification de las murallas de Je- rusalem despues que fueron reedificadas en el ao 445 an- tes de Cristo (Nehemas, xi, 42). ELAMITAS Habitantes del pas de Elam.- V. Elam. ELASAH ELEASAR-Quiere decir Dios es hacedor. Hijo de Saphan, uno de los dos varones enviados con una embajada Babilonia por Sedecas y por medio delos cua- les envi Jeremas su carta los desterrados (Jeremas, xxix, 3). 699 aos antes de Jess. A Uno de los hijos de Phasur que repudi la mujer estranjera con que se habia casado (Esdras, x, 22).-V. Eleasah. ELATH 6 ELOTH-Se traduce por una arboleda bos- que. Ciudad martima en el estremo N. E. del golfo Ela- mtico, no lejos de Ezion. Geber en la tierra de Edom, cuya ciudad daba nombre una llanura llamada Elath.-. Vase Deuteronomio, n, 8; I Reyes, ix, 26 y II Crnicas, " v, 17. Fu restituida Jud en el reinado de Azaras (II Reyes, xiv, 22) y luego Siria por Resin (II Reyes, xv, 16). ELBA-Comarca comprendida en la 7.a provincia de la Orden llamada de la Estricta Observancia. ELBERT (Samuel)-Gran Maestro provincial de las Lo- gias de Savannah. Este ilustre hermano, viendo el estado prspero de la Masonera canadiense y conceptuando que contaba con elements suficientes para gobernarse por s misma, en 16 de Diciembre de 1786 reuni los diputa- dos de todas las Logias del Estado y abdic en sus manos los poderes que hasta aquel moment habia ejercido en nombre y representation de la Gran Logia de Inglaterra. Desde aquel dia qued constituida en el Estado de la Geor- gia, una Gran Logia independiente, que, agradecida por la generosa conduct del ilustre H.'. Samuel Elbert, lo pro- clam por unanimidad, Gran Maestro de la misma (j). EL-BETHEL-Es lo mismo que el Dios de Bethel. Nombre dado por Jacob al lugar donde se le habia apare- cido el Seor, cuando huia de su hermano Esa y en cuyo sitio edific un altar. Aos 1739 antes de J. C. (Gnesis, xxxv, 7). ELCANA 6 ELKANAH-Equivale el Seor posee. Nombre delmarido de Ana y padre de Samuel, delatribu de Lev y natural de Ramatha, en la region de Sophrim (I Sa- muel, 1, 1, 4, 19, 23; 1i, 11). Aos antes de Cristo 1171. A Otro Elcana hallamos, hijo de Asir y nieto de Cor, descen- diente de Lev por Coath (I Crnicas, vi, 23). A Hubo adems otro Elcana, m'nistro del rey Achaz de Jud, que fu muerto por Zichri, hombre poderoso de Ephraim (II Crnicas, xxvm, 7). A Otros muchos llevaron este nombre, de los cuales, por tener poca importancia, no ha- cemos mencion particular. ELDAA-Tambien se describe Eldaha por algunos auto- res. Significa llamadopor Dios. Fu hijo de Midiam, por los aos 1800 antes de Jess (Gnesis, xv 4; I Crnicas, 1, 33). ELDAD-Es lo mismo que amor de Dios, favorecido de Dios. Nombre de uno de los setenta ancianos de Israel desig- nados por Moiss para que profetizasen la puerta del ta- bernculo. Eldad y Medad eran de los designados, pero no asistieron y se quedaron en el campo, y sin embargo, all vino sobre ellos el Espritu de Jehov y profetizaron, lo cualintent Josu prohibirles, mas Moiss contest: "Ojal que todo el pueblo de Dios fuese profeta, que Jehov pu- siera su Espritu sobre ellos" (Nmeros, xi, 26). Aos antes de Cristo 1492. ELDAHA-Vase Eldaa. ELEALEH-Quiere decir Dios es ensalzado. Nombre de una ciudad al E. del Jordan tomada y reedificada por los rubenitas (Nmeros, xxxi, 3, 37) y que Isaas (xv, 4; xvi,9) y Jeremas (XLVIII, 30) incluyen entire las ciudades de Moab. Su nombre modern es El-Aal, unamilla de Hes- bon y posee muchas ruinas. ELEAM-Nombre de uno de los tres principles elegi- dos que salieron en busca de los asesinos de Hiram, segun la instruction de los Sublimes Caballeros Elegidos, gra- do 11. del Rito Escocs Antiguo y Aceptado. El nombre de estos tres elegidos, que no son mas que sres alegricos como todon los de la leyenda hiramita, vara en muchos rituales: algunos traen Elechior, y otros le denominan Edom (e). ELEANOM-Algunos .catecismos consignan equivoca- damente este nombre, dndolo como la 2.apalabra de pase de los Grandes Escoceses de la Bveda Sagrada de Jaco- bo VI, grado 14. del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, en vez de El-Hhanan que es la verdadera (e). ELEASAH-Tambien se describe por algunos Elasah. Fu hijo de Heles, descendiente de Jud, de la familiar de Hesron (I Crnicas, n, 39). A Nombre de un hijo de Ra- pha, descendiente de Saul por Jonathan y Mephiboseth. (I Crnicas, viim, 37; ix, 43).-V. Elasah. ELEAZAR-Es lo mismo que socorro de Dios. Varios son los. varones que han existido de este mismo nombre en los tiempos bblicos. Eleazar hijo de Aaron y de Elisabeth su mujer y hermano de Nadab, Abin Ithamar; fu con sagrado con su padre y hermanos para ejercer el sacerdo- cio, y mas adelante nombrado primero de los jefes de los levitas y propsito del Santuario con el cargo de proveer de aceite para el alumbrado, incienso y el present conti- nuo de todo lo que haba en el tabernculo y sus vasos. A la muerte de Aaron fu investido con el Sumo Pontificado, que ejerci hasta la suya, acaecida el ao 1420 antes de Jesucristo, en la tierra de promision, y fu sepultado en el Collado de Phinces su hijo, quien fu dado el monte de Ephraim. En su familiar se conserve el Sumo Pontificado hasta Hel, que era de la familiar de Ithamar, y despues le fu restituido por Salomon con la disposicion de Abiathar (Exodo, vi, 23; xxvTr, 1; Levtico, vm; Nmeros, m, 32 ELE