DIrcioNARIO ENCICLOPfDICO DE LA MASONEiRA -236 cuyo tipmpo, colocan los historiadores masnicos, algunos de los hechos mas culminantes de la Orden, como son: los fundamentos legales de la asociacion de constructors, el apogeo de la corporation de los arquitectos, la publication de las principles cartas y privilegios de los mismos, la ce- lebracion de los mas famosos conventos, etc.,-etc. De aquel perodo de la Historia datan los alfabetos de constructores, en la forma que los publicamos en la 3.& figure de la lmi- na que acompaamos la pgina 32 del present Diccio- nario. El lector debe fijarse en que la clase de dicho alfa- beto se divide en dos sistemas: el uno es el aleman, el otro es el ingls. Para las letras k, v, y, z, ambos sistemas acep- tan una clave comun, que es la indicada en el centro de dicha figure 3.a de la lmina. Debe observarse que el sis- tema aleman tiene dos formas para la v, saber: la segun- da (con dos puntos) de la clave alemana, y la especial de la clave comun. En cambio el sistema ingls tiene dos for- mas para las letras y y z, saber: los especiales de la clave comun, y la sesta (con dos puntos), y la novena (con dos puntos) de la clase inglesa. EDAR-Tambien se describe Eder por algunos autores, y significa un rebao.-V. Migdal-edar. EDDA-Libro sagrado de los escandinavos, que fu en- contrado el siglo pasado: contiene las tradiciones picas, hericas y mitolgicas de los pueblos del Norte, y suminis- tra curiosos detalles sobre las antiguas iniciaciones que se practicaban en los mismos (*). EDEN-Voz hebrea que significa deleite, voluptuosidad. Con ella se indica una provincia clebre; situada al Occi- dente del Asia y citada con frecuencia en la Biblia y espe- cialmente por Moiss en el Gnesis. En tal comarca, que el legislator israelita describe con los ms bellos colors, coloca ste el paraiso terrenal. Eden se hizo luego sinni- mo de Paraiso por los escritores ascticos y sobre todo por los poetas sagrados. Este Paraiso, lugar de delicias de nuestros primeros padres y esperanza simblica del cristia- no despues de la muerte, toma su nombre del caldeo para- ds (vergel jardn). Los Setenta, en su version griega de la Biblia, han conservado como de concerto este nombre tan dulce, transformndolo en el de paradeisos; y los grie- gos, tan amantes de la eufona, han enriquecido con l su idioma, dndole el significado de jardn. Sin embargo, no est en uso generalmente sino entire los autores msticos. Entre los escritores ha sido largo tiempo objeto de discu- sion el Eden del cosmlogo israelita. Los unos tomaron la palabra en sentido apelativo, por un lugar de delicias; y otros, como por ejemplo los Setenta, empezando por el versculo 8 del Gnesis, y con ellos los Santos Padres de la Iglesia griega, lo interpretaron por el nombre de una co- marca. Esta opinion est corroborada, por otra parte, en el siguiente versculo, que traducido literalmente dice as: "Entonces Jehovah-Eloim (el que fu, el que ser, el solo Dios), plant un jardin en el Eden por la parte de Oriente, en el cual puso al hombre que habia formado" (Gnesis, II, 8). Es, pues, evidence, que San Jernimo, quien fu ape- nas familiar el idioma hebreo, despues de su conversion, se extravi en el sentido gramatical del texto cuando le di la siguiente version: "As el Seorhabia plantado al princi- pio un jardn delicioso;" version en la que cometi el error de tomar la palabra Eden por el sustantivo hebreo volup- tuosidad. Resta ahora determinar, en cuanto sea possible hacerlo, la situation del Eden, considerado como region, atenindonos al texto de Moiss. Abandonaremos los ilu- minados, los poetas, las visions, en fin, de la imagina- cien oriental, todas esas utopias estravagantes que colocan el Eden como jardin de delicias paraiso, los unos en Se- rendib, la isla encantada (Ceylan), en las islas Afortuna- nadas (las Canarias), 6 ya en Amrica, en Suecia, de la otra parte del Ocano y hasta debajo de la tierra, y otros en la Luna, en su rbita 6 en los espacios celestes. Dejemos tam- bien Moiss trazar el plano geogrfico del Eden, donde es seguro que no describi una region imaginaria mstica, puesto que cita rios conocidos en su tiempo, de los cuales uno de los ms clebres, el Eufrates, conserve aun sunom- bre, y lo conservar, sin duda, por muchos siglos. En el ca- ptulo I del Gnesis, versculos- 10 12 dice el cosmlogo que nos ocupa: "Y para regar el Eden, lo atravesaba unrio que dentro de este jardin se divide en cuatro rodas (cana- les). El nombre del primero era Phishon (Fison), el cual ro- deaba toda la tierra de Havilah, que era el sitio del oro, y el oro de esta tierra era bueno; sitio del beddolah (bede- Ilion), y de la piedra shoham (agateonyx): y el nombre del segundo rio era Gihon, el cual rodeaba la tierra de Choush (voz mal interpretada en la Vulgata con el nombre de Etio- pa): y el iombre del tercer rio era Hiddekel (el rpido, el Tigris), que corre hacia el pais de Assur (Asiria); y el cuar- to era el Phrath (el Eufrates)." Al traducir al pi de la le- tra, sin la menor inversion, este corto fragmento del texto hebreo, hemos querido, no solo ofrecer la curiosidad del lector una idea del genio y de la fraseologa del idioma de Moiss, sino adems un plano exacto del pas de Eden, trazado por este clebre historiador. Es necesario convenir, sin embargo, que con toda esta estadstica del Eden, si el Phrath Eufrates no hubiera servido de punto de apoyo los comentadores, los visionarios y los ascticos, es- taramos aun muy lejos de saber dnde estaba situado este inmenso y delicioso jardin que Dios cre el ao primero del mundo, 3996 antes de Jesucristo, segun el computo de los que siguen las revelaciones bblicas. Conocido el texto de Moiss, que ha servido de base las varias conjeturas que sobre esto se han formado, son diversas las opinions que han formulado los hombres mas ilustres. Pretenden algunos escritores que el pas del Eden estuvosituado enla tierra prometida, en la tierra de Canaan, que los israelitas habitaron al cabo; aaden que ese deliciosojardn se halla- ba orillas del Jordan, no lejos dellago Genezareth y que el nombre mismo de este rio se deriva de la palabra Jor, arroyo corriente, y de Aden, lo que da el significativo de arroyo de Aden. Menage ha buscado etimologias menosve- rosmiles todava. Y sin embargo, dar asenso las opinio- nes de. unos y de otros, es necesario convenir en que la tierra de leche, aceite y miel, que Moiss no tuvo la dicha de gozar, y que solo pudo ver de lejos, ha debido cambiar much despues, porque su suelo rido, cubierto de tristsi- mas montaas, present hoy el aspect de las desoladas re- giones del Norte. Otros escritores han determinado aun ms vagamente la position del Eden. Esta region, dicen, se estenda hacia la Media los alrededores del Mar Caspio, no lejos de los montaas de Armenia, donde se encuentran los manantiales del Tigris y del Eufrates, del Hiddekel y del Phrath, como los nombra Moiss. Otros aseguran que el Eden es la comarca ms meridional de la Mesopotamia y la ms prxima la confluencia del Tigris y del Eufrates y esta es la opinion mas conforme al texto del Bereschit. Se ha colocado adems el Eden en la Babilonia septentrio- nal, y as como los anteriores tienen en su apoyo el aserto de la Sagrada Escritura, estos otros alegan en su favor la conformidad de nombres. Estos ltimos creen que eljardin del Paraso de Eden estuvo en la Siria en los alrededores de Damasco, no lejos de los manantiales de Chrysorrhoas (que sera probablemente el Havilah), del Oronte y del Jor- dan. Y, en efecto, est fuera de toda duda que enlas faldas del Lbano existi una ciudad llamada Beth Eden, que sig- nifica casa de Delicias. La rodeaba un jardin admirable que estaba abrigado por la parte del Medioda por los altos cedros de este monte famoso y hacia mas deleitosa su ve- cindad el murmullo y la frescura del riachuelo Adonis, cuyo nombre oriental significa la vez Seor y voluptuoso. La opinion mas comun, la mas autorizada y decidida y la mas conforme, por ltimo, al texto de Moiss, es la de que el pais de Eden estuvo situado mas menos prximamente cerca de la confluencia del Tigris y del Eufrates, llamado hoy Shat-al-Arab 6 rio de los rabes, que desemboca, divi- dindose en una multitud de canales, en el golfo Prsico. Se encuentra entire los 32 y 34 grados de latitud. A Eden. Nombre que recibe la parte representada por la Logia del segundo grado del Rito Masonera de Adopcion de las Damas. A Jardin del Eden. En las Logias de Compaera de la mencionada Masonera, este jardin se halla represen- tado por el local reservado que se encuentra la derecha de la entrada. Este espacio, que lleva el nombre de Jardin del Eden, se hall cubierto de flores y frutos, destacndose en el centro el rbol de la ciencia del bien y del mal, cu- bierto de manzanas, y en cuyo tronco se halla enroscada una serpiente teniendo una de estas en la boca (:). A Eden. Hijo de Joah, levita de la familiar de Gerson, en el reinado de Ezechas (II Crnicas xxix, 12). A Eden. Nombre de otro levita de la misma pocay acaso el mismo anterior (II Crnicas, xxxi, 15). EDER-Significa un rebao. Hijo de Musi y levita de la familiar de Merari en el reinado de David (I Crnicas, xxx, 23; xxiv, 30). A Eder, era tambien el nombre de una ciudad de la tribu de Jud al extremo S. en los lmites de Edom (Josu, xv, 21). EDICTOS-Las rdenes de los talleres masnicos, que se fijan en los vestbulos del lugar de sus asambleas. EDICULA-Diminutivo de edes, que significa pequea casa templo, capilla, tabernculo y aun nieho. As se lla- maba edicula un pequeo nicho de madera construido sobre el modelo del frontispicio de un templo en el cual se