DIA DICCIONARIo ENCICLOPDICO DE LA MASONERIA 222 DEVEK-Palabra que entire los smbolos del grado 12.0 de los ritos de Menfis y Escocs significa Union.-Vase la abreviatura C.-. D.'. T.-. I.-. C.'. D.*. G.,. M.'.-Abreviatura de las palabras: Diputado del Gran Maestro. DIABLO-En griego significa calumniador y algunas veces corresponde los nombres: Belial y Satan, y gene- ralmente Demonio, el gran enemigo de Dios y del hom- bre. Adems de estos nombres hallamos otros en las Escri- turas que se aplican la misma personalidad del Diablo, tales como: Acusador.-Apocalipsis, xii, 10. Angel del abismo.-Apocalipsis, ix, 11. Aplyon y Abaddon, el destructor.-Apocalipsis, ix, 12. Beelzebub, prncipe de los demonios. -II Reyes, 1, 2; Ma- teo, xn, 21. Belial.-II Corintios, vi, 15. Dios de este mundo-II Corintios, iv, 4. Dragon-Apocalipsis, xii, 7. Engaador-Apocalipsis, xx, 10. Himecida, mentiroso y padre de la mentira-Juan, vii, 44. Leon rugiente-I Pedro, v, 8. Leviathan-Isaas, xxvTn, 1. Lucifer-Isaas, xiv, 12. Pecador desde el principio-I Juan, ii, 8. Prncipe de este mundo-Juan, xu, 31. Principe de las tinieblas-Efesios, vi, 12. Satan y Satans-Lcas, x, 18. Serpiente-Isaas, xxvii, 1. Respecto la naturaleza, personalidad, carcter y pecado del Diablo, y su influencia en los sucesos humans con lo dems que l se refiere, examnese la parte doctrinal de las Escrituras. DIACONISA-Significa sirvienta; ttulo del oficio que San Pablo da Febe, en la epstola los Romanos, xvi, 1, y el cual desempeaba en la Iglesia de Cencreas. Esta cita es una prueba fehaciente de que en los tiempos apostlicos habia en las iglesias el cargo oficio de Diaconisa, para desempear entire las de su sexo las funciones que los di- conos no podian cumplir. Segun esto, es opinion muy ad- mitida que las tres mujeres de que se hace mencion en el versculo 12 del mismo captulo, eran tambien Diaconisas y stas indudablemente se dirigen las reglas que el mismo Pablo da Timoteo y Tito acerca delas mujeres y de las viudas (I Timoteo, ni, 11; v, 8-10; Tito, 1I, 3). Nada, s;n embargo, consta acerca del tiempo y modo en que fueron establecidas las Diaconisas, ni si eran ordenadas "por la imposicion de manos, de los presbyteros, como algunos pretenden. Tampoco se puede asegurar si este oficio cons- tituia no una rden permanent en la Iglesia, como el de los diconos. La historic nos ensea que desde el siglo iv las Diaconisas perdieron gradualmente su importancia, des- apareciendo por complete en los siglos posteriores, primero en la Iglesia latina y luego en la Iglesia griega, donde aun existian fines del xii. La conveniencia de resucitar este oficio en los tiempos modernos, es question que no nos atre- vemos resolver en este lugar. DIi CONO-Derivase esta voz del griego Diconos, que significa sirviente, y es el nombre que se ha dado deter- minada rden de oficiales en la Iglesia. La primera vez que en el Nuevo Testamento se les design con este nombre, es en la epstola los Filipenses, i, 1, en union con los obispos, y mas adelante el mismo Pablo habla de ellos mas deteni- damente en I Timoteo, ni, 8, 10, 12 y 13. Crese general- mente, que el hecho de la election de Esteban y sus com- paeros hasta el nmero de siete, para tender las viudas en el ministerio cuotidiano (Hechos de los Apstoles, vi, 1-6), se refiere la institution del diaconado, en cuyo caso deben ser considerados como tales diconos, los siete elegi- dos, pesar de que ni all, ni en parte alguna, se les design con este nombre. No obstante, esta general interpretation, que se da al pasaje citado, no deja de tener valor la opinion que hace anterior ese caso la institution del diaconado, calculado que con anterioridad se hace mencion de "los man- cebos" que parece ejercian en la Iglesia un oficio subordi- nado (Hechos, v, 6, 10). En este caso es necesario considerar como verdaderos diconos estos ltimos, "los mancebos," que antes de la election de Esteban y sus compaeros, ejer- can sus propias funciones y cuya administration di lugar las quejas de los griegos porque sus viudas no eran aten- didas en el ministerio cotidiano. Esto di lugar la election de los siete, que fueron puestos como superintendents de los diconos, sin que esto signifique que no ejerciesen mas funciones que las peculiares del diaconado. Debemos hacer notar que adems la palabra diconos, se encuentra en el original griego de I Corintios, ni, 5; II Corintios, vi, 4, apli- cada en general los ministros del Evangelio sin distinction de rden, y en el versculo 3.0 do este ltimo captulo halla- mos la palabra diaconio, significando en general el ministe- rio eclesistico, y aun en I Timoteo, II, 10 y 13, vemos el verbo diaconeo traducido en nuestras Biblias por adminis- trar. Sin embargo, la palabra dicono en Filipenses, i, 1; I Timoteo, ni, tiene una significacion mas limitada y se aplica un rden eclesistico distinto de los obispos. En este caso cules eran las funciones peculiares de los diconos? H aqu una cosa que no se encuentra determinada en el Nuevo Testamento. San Pablo exige de ellos casi los mismos re- quisitos que de los obispos, con excepcion de que sean "hospedadores y aptos para ensear," pero quiere que "tengan el misterio de la f con limpia conciencia y que sean antes tambien probados y as ministren si fueren sin crimen" De aqu se infiere que los diconos no estaban ordenados para predicar y su ministerio era por lo tanto inferior al de los obispos, que tenian el deber de cuidar de la Iglesia de Dios y apacentar el rebao que se les haba confiado. El deber de los diconos estaba limitado, en los tiempos apostlicos, cuidar de los pobres y de las viudas necesitadas, proveyendo sus necesidades por un reparto equitativo del fondo comun, Hechos, ix, 82. Si podemos ad- mitir alguna analoga entire los diconos y los ministros de la Sinagoga, que se refiere el texto de Lucas, iv, 20, he mos de aadir que era de su incumbencia preparar todo lo- necesario para las reuniones de los cristianos y celebration del culto, asistiendo los ministros en la predicacion y admi- nistracion de las sagradas ordenanzas. En los tiempos sub- apostlicos se aadieron algunas otras atribuciones al cargo de los diconos, segun las necesidades de las iglesias, tales como preparar catecmenos, bautizar y distribuir el pan y el vino en la celebration de la Cena; pero de esto no en- contramos rastro alguno en los escritos apostlicos.-Vase Obispo yPresbtero. A Didono-Cargo que en lae Logias del Rito Escocs Antiguo y Aceptado ejercen dos masones, con objeto de trasmitir las rdenes de las luces los dems Hermanos. El primer Dicono se sienta cerca y la derecha del Venerable para ponerse ste en relacion con el primer Vigilante. El segundo Dicono se coloca cercay la derecha del primer Vigilante para trasmitir las rdenes de ste al segundo Vigilante y dems miembros del taller. DIACTOROS-Los dos oficiales subalternos de la Orden de los Sofisios, que llevan la maza como reyes de armas (*). -Nombre de los dos oficiales de la composicion de la r- den de Memfis. DIGORAS-Vase Misterios. DIAMANTE-Sexta piedra del pectoral de los Pont- fices de los hebreos, la cual llamaban Jahalon Adaman- te, y era, segun dice la Biblia, preciosisima y trasparente como cristal. DIANA-Hija de Jpiter y Latona, y hermana de Apo- lo. Diosa de la caza, cuyo culto lleg ser muy clebre en todo el Asia; se la represent bajo la figure de una mujer hermosa con el traje replegado sobre el muslo derecho para trepar con mas facilidad por las peas: lleva la aljaba pendiente de los hombros, el arco y la flecha en la mano, la lunaenla cabeza,y tiene un perro su lado (). A La diana, es una espresion modern que emplean los compa- eros del deber, leadores, silvanos y carboneros para in- dicar la batera en sus trabajos, para batir tocar diana se valen de dos bastones iguales de unos 17 centmetros de largo que se hacen chccar el uno contra el otro, en tres tiempos 1+2 (*). A Diana. Se traduce por luminoso perfect. Nombre de una de las diosas mayores adoradas por los paganos con los nombres de Casta Diva, Casta Ninfa en los bosques, la que aadian el epteto de Caza- dora, Hebe Bere, Cinthia, la Luna, Hecate, poderosa y terrible en los infiernos; su nombre griego era Artemis. Su culto estaba muy difundido en toda el Asia, y especialmen- te en Epheso, donde existia un magnfico templo consa- grado la diosa, edificado expenses de todas las provin- cias del Asia. Este templo fu incendiado por Erostrato para hacerse inmortal, ocurriendo el incendio la misma noche en que Olimpia, mujer de Filipo de Macedonia, di luz Alejandro el Magno. Algun tiempo despues fu el templo, restaurado, y permaneci hasta que los godos lo arruinaron por complete, reinando el emperador Valeria- no, el ao 259 261 de nuestra era. En tiempo de San Pablo existia el Templo y el culto de Diana en todo su es- plendor, y los artfices hacian pinges ganancias fabrican- do templecitos con la esttua de la diosa, cuya semejmnza muchos que se ven en nuestros dias con la Virgen del Pilar, es notable (Hechos de los Apstoles, xix, 24).