CHE DIccloNAmIo EECICLOPrDIco DE LA MASONEREA 202 en la Cmara en donde celebraba sus sesiones. Al afo si- guiente, prosiguiendo en su mana por los trabajos y fiestas masnicas, encarg al H.'. de Chaumont, su secretario ma- snico particular, que confeccionara una rden andrgina que habia concebido, y efectivamente, poco despues, en su pequea casa de la Folie-Titon, se estableci la graciosa y galante Orden de los Caballeros y Ninfas de la Rosa, en cuyas recepciones se complacia el prncipe en desempear las funciones de Hierofante. Protector de todas las innova- ciones, favoreci la introduction del sistema templario en la Alsacia y la Lorena, que admiti bajo sus auspicios, sien- do reconocido como jefe de la Estricta Observancia, y en 1782 foment la creacion del Orden de los Caballeros Ca. ritativos de la Ciudad Santa de Jerusalem en Palestina, lla- mados Caballeros del Cristo del Templo de Salomon, Ca- balleros del Santo Sepulcro. Viene en 1788 el Supremo Con- sejo de Charleston con los 338 grados con que Estban Morin redondea el Rito de Perfeccion, y el duque de Chartres es de.los primeros en reconocerle y en patrocinar su 0ntro- duccion en Francia. Los sucesos de 1789 interrumpieron completamente los trabajos del Gran Oriente. Durante los tres aos -siguientes, algunos miembros continuaron re- unindose en los dias acostumbrados, pero sus trabajos verifi- cados, se puede decir puerta cerrada, llegaron pasar tan desapercibidos, que por algunos se lleg career que habia cesado de existir, por lo que se propuso la creacion de un nuevo centro masnico; pero antes de realizar su designio, creyeron prudent informarse detenidamente. Los comisionados que nombraron este efecto les comu- nicaron que el H.'. Roettiers de Monteleau, quien se ha- bian dirigido, les habia dado la seguridad de que muchos oficiales del Gran Oriente, entire cuyo nmero ste se con- taba, no habian cesado de reunirse, y que siendo ya mas favorable las circunstancias, iban invitar las Logias para que reanudaran sus trabajos y nombraran sus diputados para volver poner en vigor los de aquel superior cuerpo. Parece natural que para ello se contara con la valiosa coo- peracion de su Gran Maestro el duque de Chartres, pero con asombro general se vi aparecer en el Journal de Paris correspondiente al 22 de Febrero de 1793 una carta de ste firmada Egalit, que entire otras cosas decia: "He aqui mi historic masnica. En un tiempo en que seguramente nadie preveia nuestra revolution, me adher la Franc- masonera, que presentaba una cierta imgen de igualdad, como lo hice con el Parlamento, que ofrecia una especie de libertad. Despues he abandonado el fantasma por la reali- dad. En el mes de Diciembre ltimo, el Secretario del Gran Oriente, se dirigi la persona que cerca de m ejercia las funciones de Secretario del Gran Maestro, para hacer que llegase mis manos una peticion relative los trabajos de esta Sociedad con la fecha de 5 de Enero. "Como no co- U nozco el modo y forma en que se arregla el Gran Oriente, "y como por otra parte creo que no debe existir ningun "misterio ni asamblea secret en una Repblica, sobre to- " do en los principios de su establecimiento, no quiero pa- "ra en adelante mezclarme en cosa alguna del Gran Oriente, "ni en asambleas de Francmasonera." En la asamblea ve- rificada en 13 de Mayo de 1798, el Presidente di lecture esta carta, en medio de un silencio sepulcral. Luego invit los hermanos para que hicieran las observaciones que tu- vieran por convenient, y el mismo silencio sigui reinan- do. El Orador propuso que el duque de Orleans fuese de- clarado dimisionario, no solo de su ttulo de Gran Maestro, si que tambien del de diputado deLogia, otorgando todos su asentimiento esta proposition, con el mismo silencio. En vista de esto el Presidente se levant pausadamente, cogi la espada de la Orden, la rompi contra su rodilla y arroj los fragments en medio dela asamblea. Todos los hermanos hicieron la batera fnebre y se retiraron (*a#). CHASID (Misericors, misericordioso). Uno de los grandes nombres de Dios que, segun algunos rituales de Gran Arquitecto de Heredom grado 6.0 del Escocismo re- formado, se hall grabado sobre una de las doce piedras del racional del Sumo Sacerdote (*). CHASTANIER-(Benedicto)- Nombre del Rito esta- blecido por este maton francs en Lndres en 1767, cuyo Rito era puramente una sociedad secret teosfica cristia- na denominada tambien Rito de Los Iluminados Tesofos. Se componia de seis grados saber: 1.0 Aprendiz Tesofo. 2.0 Compaero Tesofo. 3.0 Maestro Tesofo. 4.0 Escocs Sublime Jerusalem Celeste. 5.0 Hermano Azul. 6.0 Hermano Rojo. CHASTERFIELD (Lord Stanope, Conde de)-Preai- di en el ao de 1731 la Logia que en Holanda inici Francisco de Lorena, luego Emperador de Alemania Fund esta misma Logia por delegation del Gran Maestro de Inglaterra Lord Loved.-Vase Armas de la Reina y Stanope. CHATEL-Vase Jesuitas. CHATITA (Pecatti declinatio) Nombre de mno de los seis jefes de los porteros del Templo de Salomon, segun el ritual de los Prncipes de Jerusalem, grado 8.0 del Es- cocismo reformado (*). CHATTERSON (W. A.)-Gran Maestro de la Gran Logia provincial de Munster, Sud Irlanda, en 1850 (e). CHAZET-Literato, autor de muchas composiciones sobre la Francmasonera. Se distinguen entire sus trabajos "Las Virtudes leyes de la Masonera," premiada por la Logia Nueve Hermanas y "El Trabajo," studio filosfico social. CHEBAR-Se traduce porjuntando. Nombre de un rio de la Asiria en la Mesopotamia Superior Alta, en donde se junta este rio con el Eufrates. El profeta Ezequiel reci- bi junto este rio el mandato de Dios de anunciar su pa- labra y donde tuvo sus profticas visions (Ezequiel, i 1 y 3). Algunos escriben Chobar por Chebar. CHEBEL-Uno de los trminos palabras topogrficas que se encuentran en el original hebreo y con el cual se design un pas, region provincial. Hllase invariabla- mente aplicado al territorio de Argob en el Deunoronomio, in, 4, 13 y 14; I Reyes, iv, 13. CHEBOD (Majestas)-Palabra Sagrada del Supremo Gran Consejo General de los grandes Inspectores regula- dores generals, de la Orden, grado 77. del Rito de Mis- raim (4). CHEDEMOTH-Vase Cademoth. CHEDES 6 CEDES y KEDESH-Quiere decir Santo y un santuario. Nombre de la ciudad real de Chanaan que toc en suerte la tribu de Neftal, por lo cual es llamada Chedes de Neftali para distinguirla de Chedes Cades-Bar- n. Era una de las ciudades de asilo de refugio (Josu xu, 22; xix, 87; xx, 7; xxi, 32;I Crnicas, vi, 76). A Chedes, ciudad levtica de Isachar, la cual se ve escrita Chision ea Josu xix, 20 (I Crnicas, vi, 72). A Nombre de la ciu- dad de la tribu de Jud cercana de Asar Itnan (Jo- su, xv, 23). CHEDORLAOMER-Algunos autores escriben en vez de esta palabra Chodorlaomer y ambas se traducen por la frase Varon que lleva la esclavitud. Era adems significati- vo de Cedor el Rojo, nombre del rey de El de los elam- tas en la Idumea, cuyo reino se extenda hasta el mar Muerto Asfaltite, sindole tributarios los reyes de Pen- tapolis por espacio de doce aos. Queriendo stos luego sacudir el yugo se sublevaron y Chedorlaomer, la cabeza de unpoderoso ejrcito de aliados sali contra ellos, de- vastando todas las tierras por donde pasaron y derrotando por ltimo los reyes de Pentpolis en el valle de Siddim. Huyeron los rebeldes y los invasores continuaron sus es- cursiones hasta Sodoma y Gomorrha, las que saquearon llevndose un gran botin de riquezas y personas, entire las cuales estaba Lot, el sobrino de Abraham. Sabedor ste que su sobrino se hallaba prisionero, arm sus criados, con los cuales di alcance los invasores, derrotndolos y recobrando los bienes que habian usurpado, juntamente con Lot y su hacienda, todo lo cual aconteci por los aos de 1913 antes de Jesucristo (Gnesis, xiv). CHEF DE BIEN (Marqus de).-Secretario en el Con- vento Fraternal de los Filaletes convocado el 15 Febrero de 1785. CHELAL 6 CHELEAL-Uno de los descendientes de Pahathmoab, que habia tomado mujer estranjera (Es- dras, x, 30). CHELCON-Es lo mismo que consumido en lengua he- brea. Nombre del segundo hijo de Elimelech y de Noe- m, efrateo de Bethelem de Jud, que en compaa de sus padres y otro hermano emigr al pas de Moab causa de una gran hambre que hubo en tierra de IsraeL Cas all con una mujer moabita llamada Ophra, muriendo al poco tiem- po sin sucesion. Aos antes de nuestra era 1322 (Ruth, 1, 2). CHELU 6 CHELUH-Nacido de los hijos de Bani que habia efectuado su enlace con mujer estranjera (Es- dras, x, 35). CHELUB-Dase este nombre en hebreo Caleb. her- mano de Sua y padre de Machir, en la genealogia de Jud (I Crnicas, iv, 11). A Padre de Ezri, uno de los oficiales de David, empleado como inspector de los que la- braban las tierras (I Crnicas, xxvn, 26).