COM DICCIOAnRIO ENCICLOPADICO DE LA MASONERIA 184 racimo, agrupadas un vstago que se eleva del fondo de la flor, se veia con much frecuencia sobre la cabeza de mu- chas divinidades y especialmente sobre la de Harpocrates, porque su color encarnado representaba Horus (Hermti- co), con quien se ha confundido muchas veces al dios del silencio, que no fu inventado ms que para denotar el que debia guardarse sobre el mencionado Horus. Minerva fu adorada en Siconia bajo el nombrede Colocasia (#). COLOFANTE-Lugar de Jonia en que fueron conoci- das las iniciaciones antiguas por influencia de Xenfanes. COLOMBIA-Nacion de la Amrica Meridional que tam- bien se ha denominado Nuevo Canad y en la cual se ntro- dujo la Masonera por los aos de 1820: y en 1833 se fund el Gran Oriente y Supremo Consejo Neo-Granadino en la ciudad de Cartagena. Mas tarde surgi el cisma promovido por la creacion en Bogot de un Gran Oriente de Colom- bia. El primero de dichos cuerpos naci reconocido por la Gran Logia de Nueva York y en 14 de Agosto de 1851 fu reconocido como potencia regular por el Gran Oriente de Francia. Hoy funcionan ambos cuerpos contando con gran nmero de Logias en que se reune lo ms important de todas las classes de los Estados Unidos de Colombia.-V. Amrica, pg. 38 del Diccionario. COLOMBIA INGLESA -Vase Amrica, pg. 38 del Diccionario. COLON (Gran Oriente de)-Vase Cuba. COLONIA-Ciudad alemana en donde se propag de muy antiguo la Orden. Afirmase que en 6 de Noviembre de 1737 cont la primera Logia de Alemania, pero esto no se halla demostrado.-V. Carta. COLONIA (Carta de)-La autenticidad de este docu- mento no se halla todava bien demostrada. Hcia el ao 1535, el xito que iban alcanzando las nuevas Logias de los modernos masones, el prestigio que los rodeaba y las luces que irradiaban de estos primitivos focos precursores del modern progress y civilization, escitaron el recelo y el rencor del clero ultramontano, que les acus de los pro- gresos que hacia la reform de Lutero, que, segun se de- cia, formaba parte de aquellas asociaciones, al igual que se supona de todos los eclesisticos partidarios de la misma. Sus sacerdotes les acusaban de que su objeto era introdu- cir el cisma en la Iglesia, las sediciones en los dominios temporales, el odio contra el pontfice romano y contra todos los soberanos, y, en fin, de querer restablecer la or- den de los Templarios y vengar la muerte del ltimo gran maestro en los descendientes de los reyes que fueron cul- pables de este hecho. Seguu este document, resultaria que una asamblea de los representantes de estas asociacio- nes habra tenido lugar en Colonia el 24 de Junio del cita- do ao, bajo la presidencia de Hernan V, Obispo de Colo- nia, en la que redactaron para sus sucesores una acta en la que se consignan las doctrinas yel objeto de la Sociedad, fin de que, si la intolerancia de sus conciudadanos les hacia sucumbir, pudiesen stos llevar estas doctrinas las otras parties del globo. Esta acta, es la que se llama Carta de Colonia ().-V. Carta y Convento. COLONIA (Gran Logia de)-Hacia el ao 1860 de nuestra era no exista casi ninguna ciudad de Alemania en la que no hubiera su correspondiente Logia, porque en to- das aquellas en que se construan edificios religiosos de las cofradas, se fijaban y se establecan definitivamente. Estas Logias llegaron otorgar y reconocer en algunas de entire las mismas una superioridad que al igual que en Inglaterra, se les daba el ttulo de grandes Logias. La de Colonia fu desde luego la ms important de todas, y sigui siendo la Logia central, aun largo tiempo despues que la de Stras- burgo fu elevada al mismo rango; y el maestro de la obra, reconocido igualmente como jefe de los masones de la alta Alemania, as como el de Colonia lo era de la baja. Esta gran Logia tenia bajo su jurisdiction todas las de una par- te de la Francia y todas las de Blgica (*).-V. Colegios. COLORADO Territorio que forma parte de los Esta- dos-Unidos de Norte Amrica. La Masonera fu introdu- cida en l en el ao de 1859. En 2 de Agosto de 1861 se verific una convention en Golden City (Ciudad Dorada), por las diputaciones de las tres Logias que trabajaban en- tonces en aquel territorio y se organize una Gran Logia para la jurisdiction del mismo. El primer Gran Maestro de aquella oficina fu Mr. J. M. Chivingtan, el cual inaugur la creciente prosperidad de la Orden en el pas.- V. Am- rica. COLORES-Figuran en la mayor parte de las decora- ciones, grados y smbolos de la Masonera, dndoles un significado anlogo al que tenian en los misterios antiguos. Segun los ritos y grados se dualizan, combinan y esplican los colors de diverso modo, y en el fondo de todo ello suele consignar la Francmasonera que los colors se com- binan por tres, cinco, siete y nueve. Los tres primeros son el azul, encarnado y amarillo, de los cuales result la for- macion de los colors primitivos. Los cinco consistent enlos tres primeros unidos al verde y prpura violeta. Los siete se forman de los cinco anteriores con ms el negro y el blanco. Los nueve se constituyen con los siete y ade- ms el color de piedra y el rojo de fuego. Las virtudes y prendas morales estn simbolizadas en estas combinaciones y tintas, en la forma siguiente: Azul, emblema de amistad, fidelidad y de la perfection infinita de Dios, (color de cielo). Encarnado, signo de celo y fervor. Amarillo, indica la sabidura y la magnificencia, (color de oro: el saber vale ms que el oro). Verde, emblema de la esperanza. Purpura, smbolo de dignidad y majestad de mando y jurisdiccion, el poder de la Gran Deidad, segun los levitas hebreos. Smbolo de alianza entire los reyes Salomon de Israel Hiram de Tiro. Blanco, signo de candor, inocencia, pureza y asi como es el product de todos los colors, represent el conjunto de todas las virtudes. Negro, indicio de pena, soledad, tristeza, circunspeccion y muerte. As como es !a ausencia de todo color, represen- ta la ausencia de toda alegra. Piedra, es color emblemtico de la firmeza y constancia. Rojo de fuego, signo de afeccion, caridad, entusiasmo para la filantropa, que debe inflamar el corazon de los ma- sones. Punz, emblema de la gloria y esplendor.- V. Diferen- cias, Misterios. COLOSAS-Ciudad de la Frigia Capitiana en el Asia Menor entire el Meandro y el Licus, en donde existia una iglesia cristiana la que San Pablo dirigi una de sus eps- tolas desde Roma, el ao 64 de nuestra era. COLOSENSES Habitantes de Colosas. Nombre con que suele designarse la epstola de San Pablo aquellos. COLOSOS- Nombre que algunos dan la ciudad de Colosas. COLUMBIA -Nombre de un distrito federal de los Es- tados Unidos de Norte Amrica. La Masonera se introdujo en l por dispensa de las GGr.'. rE de Maryland y Vir- ginia. La Gran Logia se estableci por convention de de- legados de los talleres del distrito, que tuvo lugar en 11 de Diciembre de 1810 y pocas semanas despues (1811) qued constituida la Gr.'. Oficina. Su primer Gran Maestro fu Valentin Reintzel. Los CCap.'. de Arco Real pertenecen al Gr.'. Cap.'. de Maryland. Las Comandancias de Caballeros Templarios fueron organizadas en 1825 y reorganizadas en 1862 por concesiones del Gr.'. Campamento de los Estados Unidos.-V. Amrica. COLUMNA-Adornos de los talleres masnicos, que va- ran en forma y significado segun los grados y ritos. El Venerable y los Vigilantes se consideran columns de la Francmasonera. En todas las Logias simblicas existen dos en la puerta de entrada con los nombres B.'. y J.-. para designer el sitio respective de los Aprendices y Compae- ros. Otras veces, como en los captulos de Rosa Cruz. sim- bolizan las tres virtudes teologales. En otros talleres re- cuerdan antiguas construcciones de la leyenda repre- sentan personajes y hechos de la misma. A Llmase column el trazado de las tenidas de un Captulo. A Co- lumnas se denominan en Logia, cada uno de los bancos en que se sientan los obreros al Norte y al Sur del taller.- V. Compaero y en el Apndice la voz Banco. COLLAR-El collar propiamente dicho constitute una de las prendas del traje masnico de muchos grados capi- tulares y filosficos. A Es el cordon de que penden los atributos de los dignatarios y oficiales de los talleres. A Es el nombre que se d la cinta de ciertos grados que llevan los masones sobre el pecho, alrededor del cuello. Para el collar de Rosa Cruz vase la fig. 8.a de la lmina que acompaa la voz Mand-.-V. Adornos. COLLECHURT (Pedro de)-Gran Maestro de la Con- fraternidad de los Francmasones de Inglaterra en 1199 (*). COMACINI-Vase Como, Lombarda y Maestro. COMANDANCIA-Nombre que recibe la supreme ju- risdiccion alta direction de los talleres del Rito Templa- rio, sobre todo en los paises anglo-sajones y muy particu- larmente en los Estados Unidos de Norte Amrica.-V. Templarios y adems consltese los diversos nombresde los Estados norte-americanos. COMENDADOR-Llambase asi antiguamente y aun