CLE D-- -- DICIO Io ENCIOLOPDICO DE LA IMASONEA -=- 178 el citado xiv, 51 de I Samuel, era hermano de Cis hijo de un taller. Puede esto suceder con la formula habitual de de Abiel. Esta dificultad existe tambien respeto los otros rito, con solemnidadades extraordinarias golpe de ma- ascendientes de Saul. Este personaje floreci por los aos Rlete.Enla primeraforma se realize en todos los casos ncr- 1120 antes de Cristo. A Cis un benjamita hijo de Abi- males y ordinarios. En el segundo caso tiene lugar cuando gabaon (I Crnicas, vii, 30) 1180 aos antes de Jess. quiere el Venerable solemnizar algun acontecimiento ce- A Os levita nieto de Merari, que vivi por los aos 1015 lebrar la presencia de alguna Comision personaje veri- antes de Jesucristo. A Cis, nombre de otro levita y de la ficar algun acto de instruction. En la tercera forma se eje- misma familiar, que asisti en la purificacion del templo en cuta cuando as lo exija el cansancio de los obreros porun tiempo de Ezequas en el ao 726 antes de Jess. A Cis, trabajo muy prolongado y cuando el Venerable crea deber un benjaminita de cuya descendencia fu Mardoqueo y que terminar de repente la tenida, para evitar discusiones in- existi en al afio 610 antes de la venida del Mesas. convenientes, disturbios irregularidades. CISMAS-La Francmasonera, como todas las institu- CLAVEL (T. B).-Historiador muy popular de la Orden ciones humans, ha debido sufrir las consecuencias de la quien se debe una Historia pintoresca de la Franemaso- ambicion y del error, lo cual la ha sujetado cismas. Casi neria y de cuyo espritu nos hemos ocupado en la Intro- todos ellos han producido creaciones de ritos. A Vase duccion del Diccionario, pgina vn. Historia. CLAVE MASNICA.-Algunos masones usan la palabra CISNES (Logia de Los Tres)-Una de las tres Logias clavi-masnica para designer esta voz y lo hacen sin razon constituyentes de la Gran Logia de Sajonia en Dresde el ao alguna para ello. Es una defectuosa manera de espresarse. 1738 (*). Dse el 'nombre de clave-masnica una complicada com- CISON-Palabra que quiere decir lo que excita el dolor; binacion de letras y nombres simblicos que encierran los nombre de un torrente que, atravesando el valle de Jezreel principles misterios del grado 40.0 del Rito de Misraim- al Medioda del monte Thabor, desagua en el Mediterrneo V. Abendago. junto Aceo Ptolemtida. Es clebre por la derrota del CLAVI-MASNICA-Grupo de cuatro grados del rito ejrcito de Sisara en tiempo de Barac y Dbora (Jueces, Iv, de Misraim, que correspondent, el 1.0 al grado 54.0, Minero: 13; v, 21) y por la muerte de los sacerdotes de Baal de el 2.0 al 55.0, Lavador; el 3. al 56.0, Soplador (alquimista) y rden de Elas (I Reyes, xvrn, 40). al 4.0 al 57.0, Fundidor (*). CITA-Vase Rendez-vous. CLEMENTE AMISTAD-Vase Persecuciones. CITACION-El aviso que de rdeu del Venerable se CLEMENTE-Nombre de un discpulo de que San Pa- debe pasar forzosamente todos los miembros activos de blo hace mencion en la espstola los filipense-s, iv, 3. El una Logia para su asistencia, siempre que sta no tenga historiador Eusebio hace este Clemente sucesor de San dias y horas fijos para reunirse. Esto ltimo no exime del Pedro en la Iglesia de Roma, despues de Lino y Cleto. el deber de la citacion en casos de trabajos extraordinarios. ao 91 de Cristo. Admitido que en esta fecha existiese un CIUDAD MISTERIOSA (Arquitecto de la)-Nombre obispo romano con su nombre, no est slidamente proba- del grado 68.0 de la 6.a clase del Rito de Memfis (#). do que sea el mismo de que habla Pablo en el lugar cita- CIUDAD SANTA (Caballero de la)-Ttulo del ltimo do, ni much menos podr probarse la pretendida sucesion grado de la orden de los caballeros caritativos de la Ciudad de San Pedro. Santa de Jeru~alem en Palestina llamados caballeros del CLEMENTE V-Nombre del papa que en 1312 imit Cristo, del Templo de Salomon, caballeros del Santo Se- al rey de Francia Felipe el Hermoso, aboliendo la Orden pulcro. Este grado jesutico se dividia en tres parties (*) A de los Templarios y repartiendo sus cuantiosos bienes los Caballero benfico de la ciudad santa. Titulo de nn grado caballeros de Malta de Jerusalem. Por este motivo los suelto de la nomenclatura del hermano Ragon (*). A grados masnicos del Orden templario presentan la memo- Caballeros de la Ciudad Santa nombre de una de las trein- ria de aquel papa como la de un traidor enemigo. ta y cuatro ordenes masnicas de la nomenclatura del ci- CLEMEMTE XII-Autor de la famosa bula de 1763 tado hermano (*) A Ciudad santa de Jerusalem ttulo contra los masones y de muy crueles persecuciones contra de uno de los 52 Ritos de la nomenclatura del mismo stos, lo cual produjo graves trastornos para la Orden en H.'. (#). Italia y Espafia, bajo el reinado de Felipe V. A En 1738. CIVI-Palabra que significa arrodillarse y que se usa en la muerte del gran duque Juan Gaston, ltimo de la casa las ceremonies del grado 7.0 escocs, de Mdicis, el clero de Florencia, no content con haber C.'. K.'. H..-Iniciales que ostentan en la banda los ma- arrancado un edicto del difunto soberano contra los miem- sones del grado 30.0 de los Ritos de Memfis y Escocs y bros de algunas Logias que se habian establecido el ao ante- abreviatura de Caballero Kadosch. rior en aquella poblacion, les denunci de nuevo al papa CKLACH-Nombre de un sueco que otros apellidan Clemente XI como propagadores de doctrinas herticas y Chlach que se asegura por algunos, fu el verdadero autor condenadas. Inmediatamente dispuso el santo padre que del Rito de Zinnendorf introducido en 1777. pasara un inquisidor Florencia. que, en cumplimiento de CLANDESTINO-Llmase as en Masonera todo taller las instrucciones que recibiera, hizo arrestar y sepult en que no est reconocido por una Potencia masnica, desig- oscuros calabozos muchos miembros de la asociacion nndose con este nombre todas las asambleas y reuniones masnica. A mediados de Mayo siguiente. el papa lanz masnicas que no posean ttulos constitutivos que acrediten contra la Masonera la tremenda bula de excomunion, en su carcter legal regular (*#). la que "fundndose en la certeza que habia adquirido por la CLARE (Gilberto de) Conde de Glocester y Gran voz pblica, que bajo la denominacion de francmasones se Maestro de la Confraternidad de los Francmasones de In- habia constituido una sociedad en la cual se admitian in- glaterra en 1272 (*). distintamente hombres de distintas religiones y sectas. y CLARK (Gilberto de)-Marqus de Pembroke y Gran que bajo las apariencias de una probidad natural, nico Maestro de la Confraternidad de los Francmasones en requisito que se exige para ser afiliado, se habian formado Inglaterra on 1135. (*) ciertas leyes y estatutos que les ligaban mutuamente, obli- CLARO-Lugar y nombre de uno de los orculos cle- gndose bajo solemne juramento prestado sobre las sagra- bres de la Antigedad.-V. Cabalistica. das escrituras y con amenaza de las mas several penas CLASES-Llmanse as los grupos en que se subdividen guardar el mas inviolable secret, respect todo lo que los grados de un mismo rito. pasa en sus asambleas, y que descubrindose por s mismo CLAUDA-Pequea isla al S. O. de Creta. Mela y Plinio, el crime que esto envolvia, que haciendo sospechosas estas la llaman Gaudos y Tolomeo la apellida Klandos. Llmase reuniones los fieles hasta el estremo de que los hombres aun Clandanesa Guadonesi por los griegos, y los italianos de bien reputasen como perversos los miembros ins- han corrompido el nombre en Gozzo (Hechos de los Aps- critos en ellas, porque de ser sus actos buenos irrepren- toles, xxvm, 16). sibles, no los ocultaran tanto los francmasones: Conside- CLAUDIA-Quiere decir lisiado, estropeado, nombre de rando, que tales juntas son siempre nocivas la tranqui- una cristiana de Roma de la que hace mrito San Pablo en lidad de los Estados y la salud eterna de las almas que la segunda epstola Timoteo (iv, 21). aun cuando solo sean consideradas bajo este punto de vista. CLAUDIO (Lisias)-Nombre del tribune romano ante no pueden en manera alguna acomodarse con las leyes ci- el cual San Pablo hizo su apelacion al Csar, cuando aquel viles y cannicas," en virtud de estas consideraciones se quiso azotarle. Despues le remiti al gobernador Flix, mandaba todos los obispos, prelados y superiores ordina- Cesrea, con una escolta de soldados para librarle de las rios de cualquier punto y lugar, que procedieran contra asechanzas de los intransigentes que contra l se habian los francmasones y los castigaran con las penas "que mere- conjurado en Jerusalem (Hechos de los Apstoles, xxn, 24; cian" y las que se "habian hecho acreedores" como "sos- xxmn). pehosos de hereja," recurriendo en caso de necesidad al CLAUSURA-El acto de poner trmino los trabajos apoyo del brazo secular. En el edicto de la publication de