177 DiCCironi Ro EiCICLOPDICO DE LA MASONEBRA CIS CINEOS-Nombre de una tribu de Cananeos cuya po- sicion parece haber sido en la parte N. del Lbano. Mas propiamente se describe Sineos Sinitas (Gnesis, x, 17; I Crnicas, i, 15.) CINERIS PHALEGf-Segun la instruction del 2.0 gra- do de los Noaquitas franceses (Masonera Napolenica) la urna que llevan los aspirantes cubierta con un velo negro contiene las cenizas de Phaleg, sea del emperador Napo- leon, quien se da este nombre.-V. Phahleg (*). CINGULO-Parte del vestido de los masones que varia en sus colors y atributos, segun los grados y ritos. CINNEROTH-Vase Cenereth. CINOCFALO-(Mono con cabeza de perro). Animal simblico, representado con un cuerpo semejante al del hombre y la cabeza la de un perro, y que frecuente- mente fu empleado como geroglfico. Los egipcios solian emplearlo como smbolo del Sol y de la Luna causa de la relacion que habian observado que tenia con estos astros. Segun la fbula, el Cinocfalo descubri Isis el cuerpo de Osiris cuando esta diosa viajaba en su busca, y por esto le colocan siempre inmediato estos dos dioses. Segun la teora hermtica, espuesta por el H.'. Ragon en su Maso- nera hermtica, la verdad de estas relaciones es que el Cino- cfalo era el geroglfico de Mercurio y del Mercurio filos- fico, que debe acompaar siempre Isis como ministry; porque sin el Mercurio, Isis y Osiris nada pueden hacer en la obra Hermes Mercurio quien se supone inventor del mercurio filosfico y ha dado lugar por la paridad de sunom- bre qu autores egipcios que no conocian los grandes misterios de la iniciacion, confundieran la cosa inventada con el inventor, y que cambiaran el geroglfico del uno con el del otro. Cuando el Cinocfalo est representado con el caduceo, algunos vasos, una creciente, con la flor de lotus algun emblema acutico, es un geroglfico del Mer- curio filosfico; pero cuando se le v con un junco un rollo de papel, represent Hermes, secretario y consejero de Isis, quien se atribuye la invention de la escritura y de las ciencias. La idea de tomar este animal por smbolo de Hermes, ha venido de que los egipcios pensaban que el Cinocfalo sabia escribir las letras usadas en Egipto ()). CINTA-Suele llamarse cinta la banda que llevan en el hombro los masones como insignia del grado que poseen, pero se entiende por escelencia la banda de Maestro con la palabra cinta sola. CINTURA-Parte del cuerpo human que intervene en los signos y toques de reconocimiento en diversos grados. CINTURON-Adorno simblico y distintivo de algunos grados de la Masonera. En la de Adopcion, de Cagliostro, se entrega las Aprendizas, un cinturon blanco y azul. El Maestro de los sublimes caballeros escogidos jefes de la 1." srie simblica, grado 33. del Rito de Misraim, cie suropa- je de gran sacerdote, con un cinturon rojo con franjas de oro, igual adorno usan los levitas en elmismo grado (n). CIRCE-Heraldo sagrado de los antiguos misterios, se- mejante al Orador de la actual iniciacion masnica. Simbo- lizaba la palabra, es decir la vida, en el lenguaje mis- tico (o). CIRCULO-Figura geomtrica que la Francmasonera consider la mas perfect y por medio de la cual represent la creacion y el universe, as como en su combination tri- plicada consider la palabra inefable de los hebreos con el nombre de Dios, segun la tradition del grado de Maestro Secreto, en el Rito Escocs Antiguo y Aceptado. CIRCUMAMBULISMO-Rito practicado en la antige- dad y que ha tenido ingerencia, aunque escasa, en la Franc- masonera. Esta palabra se deriva del verbo latino circu- mambulare, andar alrededor de alguna cosa, es el nombre que se daba en las ceremonies religiosas de la Antigedad, i la prctica que consistia en una procesion en torno del altar de cualquiera otro objeto sagrado. En Grecia los sacerdotes y el pueblo, al celebrar los ritos de sus sacrificios, daban siempre tres vueltas alrededor del altar, entonando himnos sagrados. Macrobio cuenta que esta ceremonia sig- nificaba el movimiento de los cuerpos celestes, que, segun la opinion de los poetas y filsofos antiguos, producia un sonido armonioso, imperceptible para los oidos de los mor- tales, y al que se daba el nombre de "msica de las esfe- ras." De aqu venia que al hacer la procesion en torno del altar se procurara imitar el curso aparente del Sol. A este fin se comenzaba por el Oriente, y tomando el rumbo del Sur, se segua hcia el Occidente para pasar al Norte y volver otra vez al Oriente. Segun este mtodo, se ver que el lado derecho era siempre el mas prximo al altar. Mucha importancia daban los antiguos la necesidad de tener el altar la derecha de las personas que se morian alrededor de l, porque solo de este modo podia imitarse el movimiento del Sol de Oriente Poniente. Plauto, el poeta romano, pone en boca de uno de sus personajes estas palabras: "Si quereis reverenciar los dioses, debeis caminar hcia laderecha;" y Gronovia, al comentareste pasaje, dice que los antiguos "para venerar los dioses acostumbraban girar hcia la derecha." En uno de los himnos de Calimaco, que se supone haber sido cantado por los sacerdotes de Apolo, se dice: "imitamos el ejemplo del Soly seguimos su benfico curso." Virgilio pinta Corynmo purificando sus compaeros en los funerales de Miseno, pasando tres veces alrededor de ellos, y al mismo tiempo, rocindolos con el agua lustral, acto que no podia haberse verificado, menos de haber movido la mano de- recha hcia ellos, dando una vuelta del Este al Oeste por el Sur. Entre los romanos la ceremonia del circumambulis- mo, tenia tan ntimo enlace con todos los ritos religiosos de expiacion de purificacion, que la misma palabra "lus- trare" lleg al fin significar "purificar," que era su acep- cion primitive, y "andar alrededor de alguna cosa." Entre los hindous, el rito del circumambulismo se practice siem- pre como ceremonial religiosa y un brachman, al levantarse de la cama lr la maana, despues de adorar el sol con el rostro vuelto hcia el Levante, se dirige por el Sur al Po- niente exclamando al mismo tiempo: "Sigo el curso del Sol." Los druidas mantienen este rito de circumambulismo en sus danzas msticas alrededor del cairn 6 altar de pie- dras sagradas. Los sacerdotes daban siempre tres vueltas de Oriente Occidente alrededor del altar que estaba su derecha, y eran seguidos por todos los oradores. Este viaje sagrado se llamaba en lengua cltica Deiseal, voz com- puesta de dos palabras que significant la mano derecha y el Sol, aludiendo al objeto mstico de la ceremonia y la manera peculiar de celebrarla. Encontramos, pues, en el uso universal de esta ceremonia, y en el modo invariable de pasar del Este al Oeste tomando el rumbo del Sur, y llevando por consiguiente la mano derecha del lado del altar, una gran prueba de que todos estos ritos deben de- rivarse de un comun origen primitive, al que tambien debe su existencia la Francmasonera. El circumambulismo entire las naciones paganas se referia la gran doctrine del sabeis- mo, adoracion del Sol. Solo la Masonera ha conservado la significacion primitive, que era una alusion simblica del Sol como centro de la luz fsica, y la obra mas maravillosa del Grande Arquitecto del Universo. La Logia represent el mundo, los tres dignatarios principles representan el Sol en sus tres posiciones; al salir, al medio dia, y al poner- se. Por tanto el circumambulismo alude al curso aparente del orbe solar por esos puntos alrededor del mundo. Este es su simbolismo astronmico. Pero su simbolismo intelec- tual es el circumambulismo y los obstculos en various puntos se refieren los trabajos y las dificultades que encuentra el hombre que estudia con el fin de salir de las tinieblas de la ignorancia y llegar la luz intellectual de la verdad. CIRCUNCISION-Smbolo ordenado por la Divinidad, segun los hebreos, para sealar la alianza entire Dios y los hombres, cuyo smbolo es conmemorado en las ceremonies masnicas. CIRCUNFERENCIA-Esta figure con el centro, sim- boliza el alma universal, centro vivificador de todo lo exis- tente.-V. Cabalstica. CIRILO-Vase Misterios. CIRO-Rey de Persia, gran conquistador que habiendo sometido casi toda el Asia, pas el Eufrates y siti Ba- bilonia, de la cual se apoder desviando el curso del rio que pasaba por el centro de ella. Los judos que haban sido conducidos dicha ciudad despues de la destruction del Templo, permanecian aun cautivos y fueron libertados por l, permitindoles volver Jerusalem y reedificar all el Templo de Salomon bajo la direction de Josu, Zorobabel y Hagae. De esto tuvo origen la gran intervention de Ciro en las trdiciones masnicas. Su nombre est representado en la inicial de muchas columns, joyas y muebles de los talleres; adems forma la palabra de paso y la sagrada de - varios grados de diversos ritos y tambien es la voz que sim- bolizs ciertos dias de la semana.-V. Leyenda. CIRO ARTAJERJES-Personaje representado por el President de los talleres del grado 20.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado. CIS, 6 CHIS 6 KISH-Tradcese por duro, trampa, arco. Hijo de Abiel y padre de Saul de la tribu de Benja- mm (I Smuel, ix, 1; xIv, 51; I Crnicas, vm, 33; rx, 39.) Respecto al nombre del padre de Cis, ocurre una dificultad de la comparacion de los parajes citados, pues mientra qne enI Samuel, ix,1, y xiv, 51, se dice serhijodeAbiel, en los otros del I Crnicas se le hace ser hijo de Ner, que segun