CIN DiooioxAao ENCICLOPDICO DIK LA MSONMIk -176 bre de un hijo de Jaban y nieto de Japhet, tercer hijo de No, del cual se cree que procedan los Macedonios, pues en el apocrifo I de los Macabeos se llama Alejandro Magno rey de los cetheos, etc. (Gnesis, x, 4). Aos antes de Cristo 2200. CETRO-Smbolo dal poder que intervene en la Maso- nera como uno de los atributos de Salomon y de los de- ms soberanos que figuran en las tradiciones de la Orden. CETURA-Se describe tambien esta voz Cethura y Ketu- rah y se traduce por incienso. Nombre de una mujer que tom Abraham despues de la muerte de Sara y de la cual tuvo seis hijos (Gnesis, xxv, 1). Aos 1853 antes de Jesus. C.-. G.-.-Abreviatura de Capitan de Guardias de la Guardia. C.'. H.*. B.'.-Iniciales con que se espresa la Orden de los "Caballeros Bienhechores de la Ciudad Santa." Con ellas se comprueba el origen jesutico de aquellas pues C.'. H.'. B.'. chevalierss bienfaisants) arrojan las cifras 3, 8, 2, que suman 13, nmero que espresa la letra 13.a del alfabe- to, N, que significa Nostri, palabra sacramental de los Jesuitas. CIBELES-Vase Misterios. CIBSAIM 6 KIBSAIM-Significa union de arroyos; ciudad levtica de la tribu de Ephraim (Josu, xxi, 32). CICERON (Marco Julio)-Vase Generacion y Misterios CIDRA-En el lenguaje simblico de las tenidas de ban- quete, se llama plvora amarilla (#) CIEGOS-Vase Beneficencia. CIELO-Espacio infinito en el que se mueven todos los cuerpos celestes. El techo de las Logias simblicas debe representar este espacio difano que rodea la tierra y al que se da el nombre de cielo bveda celeste estre- llada. A Tercer cielo. Ttulo delas Logias de los Escoceses Trinitarios Prncipes de la Merced, grado 26. del Rito Es- cocs Antiguo y Aceptado ('). CIENCIA-Nombre y significado de la column del Oriente en los captulos de Rosa Cruz, segunlos smbolos de algunos ritos y sobre todo el Oriental de Menfis. A En general se da el nombre de ciencia todoslos ramos del saber human, susceptibles de demostracion, y por exten- sion algunas facultades, aunque no tengan esta certidum- bre de principios. En los pueblos de la Antigedad fu costumbre general ensear secretamente las ciencias y las artes. Entre los egipcios, los sacerdotes formaban dos classes distintas, dedicndose cada una de ellas por separado la enseanza exclusive de algun ramo especial de los conoci- mientos humans. Los studios se hallaban sujetos un sistema iniciado rigurosamente observado, debiendo pasar los discpulos por una srie determinada de studios pro- pios de la ciencia que se dedicaban, sometindoles du- rante el noviciado varias pruebas que tenan por objeto el asegurarse de la aptitud y vocacion del educando, real- zndola tambien sus mismos ojos por el prestigio del mis terio con tanto esmero velado al pblico. Esta costumbre fu seguida por casi todos los pueblos: los persas, caldeos, sirios, griegos, romanos, galos, y otros, adoptaron este sis- tema de que aun se encuentran algunos vestigios entire las naciones modernas, hasta fines del siglo xvn y aun hoy dia los ingleses emplean la palabra mystery como sinnimo de oficio profession. La ciencia envuelta con el ingenioso sim- bolis mo de sus grados, es la base del sabio sistema iniciador que practice la Masonera; por esto en todos ellos la en- oontramos misteriosamente alegorizada por alguno de esos elocuentes emblemas que, cual las esferas con que vemos realzar las columns en muchos grados, especialmente en el de Compaero y el de R.'. p, nos indican claramente que su studio constitute el objeto primordial de los mismos (#). CIERVO-Muchos monumentos cristianos poseen en sus bajos relieves en sus pinturas numerosas re presen- taciones del Ciervo. Este animal simboliza ideas morales bien diversas, pero especialmente espresa el deseo ardien- te del bautismo, porque busca con avidez los arroyos y las fuentes para saciar su sed, y para sumerjirse en ellas; tal era el deseo de los nuevos cristianos respect al bautismo, al que debian aspirar ardientemente antes de recibir este sacramento. Animal mirado generalmente como smbolo dela fecundidad: segun la teoria hermtica, era el emblema del dios Pan, el principio fecundizador de la naturaleza. e: decir, el fuego innato, principio de vida yde generation. Antiguamente cuando los sacerdotes queran representar la fecundidad de la primavera y la abundancia que da ori- gen, pintaban un nio sentado sobre un ciervo y dando vuel- tas Mercurio. Esta pintura, dice el H.'. Ragon, indica la analoga del sol (hermtico) con Mercurio, y la fecundidad de que es principio en todos los sres la material de los fil- sofos. Esta material, principio de vegetacion, espirita mi- versal y corporificado es el que se vuelve aceite en la acei- tuna, vino en la uva, goma y resina en los rboles, jugo en las plants, etc. Ei sol por su calor es un principio de vegetacion, escitando slo el fuego adormecido en las simientes, donde queda como inanimado hasta quesea des- pertado y reanimado por un agent exterior. Es lo que sucede en las operaciones del arte hermtico, donde el mercurio filosfico trabaja por su accion sobre la material fija, en donde se encuentra encerrado como en una prison ese fuego innato, que lo desarrolla rompiendo sus lazos y lo pone en estado de obrar, para llevar la obra su perree- cion. H ah el nio sentado sobre el ciervo y elmotivoque le obliga volverse hcia Mercurio, siendo Osiriseste fuego innato, no difiere de Pan; as elciervo era consagrado am- bos yporla misma razon era uno delos atributos deBaco (). CIGEA-Uno de los animals simblicos que los egipcios colocaron entire el nmero de sus geroglficos. Dice Ragon que Herodoto refiere que haba en Egipto dos species de cigeas, una toda negra que combatia con las serpientes aladas y las impedia entrar en el pas, cuando en la primavera acuden en bandadas proceden- tes de la Arabia, y la otra negra y blanca que repre sentaba Isis. La iiegra que combatia y mataba las ser- pientes aladas, que nunca vi Herodoto, indica, segun la doctrine hermtica, el combat que tiene lugar entire las parties de la material durante la disolucion; la muerte de esas serpientes, significa la putrefaccion que es la conse- cuencia por la que la material se vuelve negra. Los grades servicios que prestaba la cigiea todo el Egipto, ya ma- tando las serpientes, ya destruyendo los huevos de coco- drilo, eran suficientes para que los egipcios le otorgasen los mismos honors que los dems animals y admitirla entire los geroglficos..A causa de sus relaciones con la luna se daba Isis, que es el smbolo de este astro, una cabeza de cigea Este pjaro estaba consagrado Mercurio, por- que este dios, huyendo delante de Tifon, tom la forma de una cigea. Hermes, bajo esta forma, velaba, dice Abene- fius, por la conservation de los egipcios y los instruia en todas las ciencias. "En vano, continue diciendo Ragon, se harn ingeniosos comentarios para esplicar estos gero- glficos en otro sentido que el Hermtico. Si Vulcano y Mercurio no son la base de estas esplicaciones, se llegar imitacion de Plutarco, de Diodoro y de otros, induc- ciones forzadas inverosmiles y que nada conducen. Se tendr siempre la vista ese Hipcrates con el dedo sobre la boca, anunciando que todo ese culto, esas ceremo- nias, esos geroglificos, encierran misterios que no era per- mitido todos el penetrar y que era necesario meditarlos en silencio, porque los sacerdotes no los describan los que solo iban Egipto para satisfacer su curiosidad." (*) CILICIA-Pais donde llegaron los misterios de la mas remota antigedad por influjo de Chrisipo de Solos. Lla- mse Cilicia por designarse as la tierra de Cilix y fu una comarca de la antigua Asia Menor, situada al S. E. y com- prendida entire la Licaonia y la Capadocia al N., la Siria al E., el Mediterrneo al S. y la Panfilia y Pisidia al 0.-El Apstol Pablo, poco tiempo despues de su conversion, esto es, el ao 38 de nuestra era, predict el Evangelio en (Ci- cia y Siria, especialmente en Tarso, de donde era l qriando y donde fu enviado por los Apstoles. De all fu traido por Bernab Antioqua el ao 43, y despues del concilio de Jerusalem se separaron los dos, navegando Bernab Chypre, y Pablo y Silas recorrieron las iglesias de la Siria y Cilicia. La epstola circular del mencionado conciliolde Jerusalem fu dirigida los hermanos de CUicia, Antio- qua y Siria (Galatas, r, 21; Hechos de los Apstoles, i, 30; xi, 25; xv, 23, 41; xxi, 39.) CILINDRO-Vase Torno. CIMIENTO-La pimienta, en los banquetes del rito de Adopcion.- Cimiento fuerte, la mostaza. (*) CINA-Es lo mismo que c~rrajera. Nombre de una ciu- dad de la tribu de Jud al S. hcia el trmino de Edom (Josu, xv, 22). CINCEL-Instrumento del grado de compaero, para facilitar el debastamiento de las piedras. CINCELADOR (Gran)-Ttulo del Secretario de la Cr- te de Sina, 6 sea de las Logias de los Cabaleros de la ser- piente de bronce, grado 25.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado (*). CINCO-Vase Cabalstica y Tiempo. CINCO PUNTOS PERFECTOS-Secreto del grado de Maestro, que no puede revelarse sino de viva voz al iniciar un Maestro.